BOLSA SUBSIDIARIA - RELACIÓN PROVISIONAL
Publicada con fecha 1 de julio de 2025, en la intranet del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación provisional de la ampliación de la bolsa subsidiaria de TCE respecto a las solicitudes realizadas entre el 10 de marzo de 2024 y el 9 de junio de 2025.
PLAZO DE RECLAMACIONES:
7 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación en el Portal de Empleo Público del IFBS.
Las reclamaciones deberán presentarse en el Registro de Subdirección Técnica del Área de Personal de la calle San Prudencio, 30 – 1º de Vitoria-Gasteiz.
Para ver el LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS: Con vuestra clave personal Portal de Empleo Público del IFBS > Ampliación Permanente Bolsas Subsidiarias > Auxiliar de Enfermería (42132) > Resoluciones > Resolución 01/07/2025
Publicada en el Portal de Empleo Público del IFBS, la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación provisional de la ampliación de la bolsa subsidiaria correspondiente a la categoría de TCE respecto a las solicitudes realizadas desde el 10 de septiembre hasta el 9 de diciembre de 2024.
Para acceder a relación provisional debéis iniciar sesión en el Portal de Empleo Público del IFBS.
PLAZO DE RECLAMACIONES:
7 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la presente Resolución.
PORTAL DE EMPLEO PÚBLICO IFBS (Ctrol + click)
RELACIÓN DEFINITIVA
Publicada en el Portal de Empleo Público del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación definitiva de la ampliación de la bolsa subsidiaria de TCE respecto a las solicitudes realizadas entre el 10 de junio y el 9 de septiembre de 2024.
Contra la presente Resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse, en su caso, recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses.
LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS
________________________________
21/11/24. RELACIÓN PROVISIONAL
Publicada en el Portal de Empleo Público del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación provisional de la ampliación de la bolsa subsidiaria de TCE respecto a las solicitudes realizadas entre el 10 de junio y el 9 de septiembre de 2024.
PLAZO DE RECLAMACIONES:
7 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación en el Portal de Empleo Público del IFBS.
Las reclamaciones deberán presentarse en el Registro de Subdirección Técnica del Área de Personal de la calle San Prudencio, 30 – 1º de Vitoria-Gasteiz.
Para ver el LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS debéis iniciar sesión en el Portal de Empleo Público del IFBS.
_______________________________________________________
21/06/24. GOFE - IFBS
LAN POLTSA SUBSIDIARIOA - BOLSA SUBSIDIARIA
BEHIN BEHINEKO ZERRENDA - RELACIÓN PROVISIONAL
Publicada con fecha 19 de junio de 2024, en la intranet del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación provisional de la ampliación de la bolsa subsidiaria de TCE respecto a las solicitudes realizadas entre el 10 de marzo de 2024 y el 9 de junio de 2024.
PLAZO DE RECLAMACIONES:
7 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación en el Portal de Empleo Público del IFBS.
Las reclamaciones deberán presentarse en el Registro de Subdirección Técnica del Área de Personal de la calle San Prudencio, 30 – 1º de Vitoria-Gasteiz.
Para ver el LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS visualizar el documento adjunto al email.
PROCEDIMIENTO PARA VER EL LISTADO (Adjunto)
GOFE - IFBS
BOLSA SUBSIDIARIA - RELACIÓN PROVISIONAL
Publicada con fecha 15 de abril de 2024, en la intranet del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación provisional de la ampliación de la bolsa subsidiaria de TCE respecto a las solicitudes realizadas entre el 10 de diciembre de 2023 y el 9 de marzo de 2024.
PLAZO DE RECLAMACIONES:
7 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación en el Portal de Empleo Público del IFBS.
Las reclamaciones deberán presentarse en el Registro de Subdirección Técnica del Área de Personal de la calle San Prudencio, 30 – 1º de Vitoria-Gasteiz.
Para ver el LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS visualizar el documento adjunto al email. ADJUNTO
RELACIÓN DEFINITIVA
Publicada en la intranet del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Resolución de la Dirección Gerencia, por la que se aprueba la relación definitiva de la ampliación de la bolsa subsidiaria de TCE respecto a las solicitudes realizadas entre el 10 de septiembre de 2023 y el 9 de diciembre de 2023.
Contra la presente Resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse, en su caso, recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses.
Para ver el LISTADO DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS visualizar el documento adjunto
CONSORCIO HOSPITALARIO PROVINCIAL DE CASTELLÓN
LISTADO PROVISIONAL DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS CATEGORÍAS:
- TÉCNICO ESPECIALISTA DE LABORATORIO
TURNO LIBRE Y PROMOCIÓN INTERNA
-TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO
TURNO LIBRE Y PROMOCIÓN INTERNA
TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIOTERAPIA
TURNO LIBRE Y PROMOCIÓN INTERNA
PLAZO DE ALEGACIONES: 10 DÍAS HÁBILES DEL 4 AL 17 DE JULIO
https://dogv.gva.es/datos/2025/07/03/pdf/2025_23450_va.pdf
CONSORCIO HOSPITALARIO PROVINCIAL DE CASTELLÓN DOGV 10086 de 11 de abril de 2025
SE APRUEBA EL CALENDARIO DE INSCRIPCIÓN DE LAS CATEGORÍAS CONVOCADAS SEGÚN LA OFERTA DE EMPLEO DE 2025
CONVOCATORIA:
https://dogv.gva.es/es/resultat-dogv?signatura=2025/7087
PLAZOS DE INSCRIPCIÓN
- T.E. DOC. SANITARIA: 16 DE ABRIL A 5 DE MAYO DE 2025 (AMBOS INCLUSIVE)
- T.E. LABORATORIO
- T.E. RADIODIAGNÓSTICO
- T. E. RADIOTERAPIA
- TCE (AUXILIAR DE ENFERMERÍA)
12 A 31 DE MAYO DE 2025 (AMBOS INCLUSIVE) INSCRIPCIÓN: : https://www.hospitalprovincial.es,
CALENDARIO COMPLETO:
https://dogv.gva.es/datos/2025/04/11/pdf/2025_11125_es.
FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN (PROCESO SELECTIVO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN) Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Se hace público el nombre de las personas que han superado la fase de concurso del procedimiento selectivo.
Se declara la apertura de un plazo de veinte días naturales desde el día siguiente al de la publicación para que las personas aprobadas aporten ante el Instituto Aragonés de Administración Pública los documentos acreditativos de los requisitos de admisibilidad exigidos en la convocatoria.
https://www.aragon.es/-/tecnicos-en-cuidados-auxiliares-de-enfermeria.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022-y-2023
CANDIDATOS QUE PASAN A LA FASE CONCURSO
Apertura de la fase de concurso.
Plazo para aportar los méritos hasta el día 19 de mayo de 2025.
Los méritos deberán presentarse en la siguiente dirección electrónica: https://aplicaciones.aragon.es/oeps/oeps?dga_accion_app=meritos
(código de convocatoria 240074)
PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL ACCESO A LA PROMOCIÓN INTERNA CRUZADA
Técnico/a en Cuidados de Enfermería.
NOMBRAMIENTO FUNCIONARIOS DE CARRERA
La toma de posesión en el puesto de trabajo adjudicado habrá de efectuarse en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente Orden en el “Boletín Oficial de Aragón”, a cuyo efecto los órganos correspondientes de los Departamentos u Organismos de destino formalizarán las pertinentes diligencias.
Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Funcionarios C2. Turno Promoción Interna Cruzada. Oferta de Empleo Público 2019 y 2021. Gobierno de Aragón
CONCURSO-OPOSICIÓN 2 PLAZAS
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Plicas que han obtenido una puntuación no inferior a 10,176 y que, por tanto, han superado el primer ejercicio de la oposición.
Para superar el segundo ejercicio es preciso obtener una puntuación no inferior a 13,42 puntos.
Acto público de apertura de plicas de los aspirantes que superan tanto el primer y segundo ejercicio como únicamente el primero, que tendrá lugar el día 15 de abril de 2025, a las 16:15 horas, en la Sala Maladeta del Espacio Joven Baltasar Gracián, sito en Zaragoza, calle Franco y López, 4.
Publicada con fecha 2 de julio de 2025, en la intranet del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), la Circular del Director Gerente del IFBS por la que se articulan medidas excepcionales que posibiliten las coberturas de las ausencias, estableciendo mecanismos de compensación para aquellas personas funcionarias que contribuyan a ello.
CIRCULAR MEDIDAS EXCEPCIONALES (ADJUNTO)
En 1995 el Ministerio de Educación y Ciencia estableció el título y el currículo formativo de grado medio Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE); 21 años después, la Conselleria de Sanitat, tras las continuas reivindicaciones de SAE, finalmente llevó a cabo el cambio de denominación de la categoría de Auxiliares de Enfermería por la de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Sin embargo, los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial de Sanidad de la Comunidad Valenciana no conocen o, lo que es peor, no les importan los logros de los TCAE, colectivo del que únicamente se acuerdan en épocas de elecciones sindicales.
Quizá el cambio de denominación no lo consideran suficientemente importante, lo que es una equivocación por su parte, pues el respeto y la consideración empiezan con el nombre por el que se alude a las personas o, en este caso, a los profesionales, tal y como lo hemos visto a lo largo de estos años con la aplicación de las políticas no excluyentes, que han conseguido acabar con denominaciones que discriminan y menosprecian a colectivos como los Asistentes Sociales, los Ayudantes Técnicos Sanitarios, o las personas discapacitadas, entre otros.
Por ello, SAE insiste y exige al resto de organizaciones sindicales presentes en la Mesa Sectorial de Sanidad que hagan un esfuerzo y cuando se refieran o aludan a los TCAE, lo hagan con la denominación oficial actual. De esta manera demostrarán que, al menos, conocen la situación actual del colectivo, aunque no hagan nada por alcanzar el resto de reivindicaciones del colectivo, por las que, según ellos y siempre en periodo electoral, llevan décadas luchando, aunque nunca han conseguido ninguna debido a su reiterativa falta de apoyo expreso hacia el colectivo de los TCAE.
Segunda fase de Carrera y Desarrollo Profesional de Cantabria.
Resolución por la que se convoca la segunda fase de la convocatoria del procedimiento de reconocimiento de grados I,II, III y IV en el sistema de desarrollo profesional del personal al servicio de las Instituciones Sanitarias del SCS convocado mediante resolución de 27 de noviembre de 2017.
De conformidad con lo previsto en la base tercera 1.B) de la convocatoria sólo podrán participar en la segunda fase quienes hayan efectuado su solicitud en la denominada primera fase. Deberán además reunir los requisitos previstos en la base segunda de la misma.
El plazo para la aportación de méritos de la segunda fase de la convocatoria será desde el día siguiente a la publicación de esta resolución en el BOC hasta el 31 de mayo de 2018.
Resolución
Se constituye la mesa de seguimiento (finales de febrero de 2018) para incorporar méritos en la segunda fase de este procedimiento.
La Administración ha creado el nuevo programa que reúne todo el expediente personal del trabajador en los procesos de promoción interna, bolsa de contratación y carrera y desarrollo profesional para poder agilizar los trámites, no teniendo que entregar los méritos ya validados por la Administración.
Se habilitarán unos ordenadores en el SCS para ayudar a los solicitantes. Además se abrirá, probablemente, a finales de febrero, siendo el plazo para la aportación de méritos para esta segunda fase hasta el 31 de mayo de 2018. El SCS publicará una resolución por la que se establecen los modelos de certificación de méritos para que las gerencias puedan avalar a los aspirantes aquellos méritos que deban acreditarse por los centros.
El solicitante efectuará la petición mediante un escrito a través de registro que será válido mientras no se certifiquen los mismos. La fecha de apertura para la convocatoria para interinos y fijos no está abierta, será próximamente, manejando un mes entre la del 2017 y la de 2018 (finales del mes de marzo de 2018).
28 de febrero, Día Mundial de las Enfermedades Raras
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) puso en marcha el pasado mes de enero la campaña “SAE con las enfermedades raras”, a través de la cual nuestra organización quiere aportar su granito de arena a la visibilización de las enfermedades raras, especialmente de aquellas menos conocidas.
Para ello hemos querido que fueran los propios afectados, o sus familiares, quienes, a través de una entrevista que publicamos mensualmente en nuestros medios de comunicación, nos contaran su experiencia con la enfermedad, sus necesidades y las reivindicaciones que trasladan a las distintas administraciones.
En este sentido, aunque cada una de estas patologías tiene sus propias características, lo que hace que las necesidades de los afectados varíen, todos coinciden en la exigencia de que la Administración incremente los recursos económicos destinados a la investigación y en la urgencia de que todas las Comunidades Autónomas unifiquen sus criterios a la hora de realizar las pruebas diagnósticas y de garantizar el acceso a los tratamientos.
A través de nuestra campaña, además de dar voz a los afectados, queremos que los profesionales sanitarios y los usuarios del Sistema Nacional de Salud conozcan mejor estas patologías y, para ello, cada mes distribuimos entre los hospitales y centros de salud españoles un cartel que apoya la entrevista, en el que señalamos las características de cada patología.
Durante estos dos meses hemos abordado el Síndrome STXBP1 y el Síndrome de Rett; el mes de marzo lo centraremos en el Síndrome de Landau-Kleffner y durante los próximos meses daremos visibilidad al síndrome de Angelman, al de Ehlers Danlos, al de Arnold Chiari o al de Meniere, entre otros.
“Los profesionales deben conocer estas patologías para poder atender correctamente a los afectados y poder cubrir sus necesidades de la manera más adecuada para garantizar su bienestar, ya que las actuaciones que precisan estos pacientes, en muchas ocasiones, no coinciden con las establecidas por los protocolos asistenciales. Por ello, desde SAE, además de esta campaña de visibilidad, llevamos a cabo actividades y jornadas formativas, como la que tendrá lugar el próximo 21 de marzo en Aragón, con el objetivo de dotar a los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería de los conocimientos y las herramientas necesarios para atender adecuadamente a un paciente afectado por una enfermedad rara y humanizar así los cuidados que se le prestan. Así, nuestra campaña “SAE con las enfermedades raras” va más allá de dar a conocer la enfermedad, queremos que los afectados sepan que estamos a su lado y exigimos en su nombre la mejor formación de los profesionales que les atienden, un incremento de los recursos económicos y una mayor atención e implicación de la Administración”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
SAE ha presentado varias quejas por las deficiencias que existen en el Hospital San Rafael y que afectan a pacientes y trabajadores.
- La rampa de la segunda planta supone un riesgo para el traslado de pacientes: Además de las condiciones del suelo, faltan bandas antideslizantes en los escalones de algunas escaleras, tanto públicas como de personal.
- La Dirección del centro debe replantear la preparación y distribución de los desayunos y meriendas.
- NO es función del TCE hacer la cama del acompañante del paciente.
Proceso de movilidad funcional voluntaria para el personal fijo del Hosital Comarcal de Laredo.
Publicada la convocatoria ordinaria de movilidad funcional voluntaria 1/2018 para el personal fijo del Hospital Comarcal de Laredo, por medio de la que se procede a la publicación de los puestos de la División de Enfermería y División de Gestión y Servicios Generales que se ofertan.
Requisitos de los solicitantes: personal estatutario fijo, personal en situación de reingreso provisional, personal que se encuentre en comisión de servicios en el Hospital de Laredo y personal en PIT.
Plazo para presentar solicitud: hasta el 12 de marzo de 2018
Lugar de presentación: Registro General del Hospital Comarcal de Laredo (Administración), incluyéndose otros medios previstos en la Ley 39/2015.
Convocatoria
Normativa
Solicitud