29/10/25 - Autonómica - Nota de prensa
29 de octubre, Día Nacional del Técnico en Emergencias Sanitarias
El Real Decreto 139/2007, de 29 de octubre, establece el título de Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) y fija sus enseñanzas mínimas, por ello desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos conmemorar la labor que estos profesionales realizan en nuestro país.
Un trabajo que, al igual que el del resto de sanitarios, es fundamental, pero sigue sin tener el reconocimiento administrativo merecido: los sistemas de urgencias y emergencias continúan sin contar con la estructura adecuada y las competencias siguen sin estar estandarizadas ni certificadas. Así, aunque la normativa vigente regula su actividad sin distinguir entre los diferentes puestos de trabajo que pueden ocupar dentro del sistema público sanitario -tareas asistenciales, centrales de coordinación y de rastreo…-, estos profesionales aún continúan sin ser reconocidos como una categoría sanitaria única con múltiples competencias que no deben cercenarse. A ello, hay que añadir una evidente falta de recursos humanos, que dificulta el trabajo de los profesionales y la consecución de los objetivos.
“En nuestro país se atienden más de veinte millones de urgencias y emergencias al año, una cifra suficientemente importante como para mejorar la organización de esta atención y la situación laboral de los profesionales Técnicos en Emergencias Sanitarias. Sin recursos suficientes y competentes es complicado conseguir las respuestas rápidas y eficaces que las urgencias precisan y que, incuestionablemente, redundarían en una disminución de la mortalidad”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.
28/10/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
MESA SECTORIAL del 27 de octubre de 2025 PRÓXIMO CONCURSO de TRASLADOS 2025
CONVOCATORIA. Se efectuará agrupándose las categorías en varios lotes o paquetes: Desde FINALES del 2.025 hasta FEBRERO de 2.026.
BAREMO: ANTIGÜEDAD y EXPERIENCIA PROFESIONAL.
Para agilizar el proceso, se mantendrá el mismo del proceso anterior.
CANTIDAD de PLAZAS DISPONIBLES.
Se irán concretando en sucesivas Mesas Técnicas. OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 2025 CANTIDAD de PLAZAS. Se aprueban las correspondientes al Decreto OEP 2025. Próximamente se publicará en BOJA. CONVOCATORIA. Se efectuará junto con las plazas del Decreto del año siguiente. Es decir, OEP 2025 + OEP 2026.
28/10/25 - Huesca - Nota de prensa
Está previsto que el 15 de enero se haga efectivo el plan de reorganización del servicio de urgencias del Hospital San Jorge. Sin embargo, esta redistribución enmascara un recorte de profesionales que, de llevarse a cabo tal y como está planteado en la actualidad, afectará al normal funcionamiento del servicio.
El proyecto de reorganización del Servicio de Urgencias afecta a los Técnicos en Cuidados de Enfermería ya que se estudia la reubicación de tres profesionales: dos que se destinarán a la sexta planta y uno más para aumentar el pool, es decir, el grupo de profesionales que trabajan de manera flexible para cubrir ausencias, vacaciones o excesos de trabajo puntuales. Es precisa esta dotación de profesionales, pero no puede hacerse desplazándoles de otras unidades y, de hecho, FTPS ha solicitado a la dirección el aumento de estos TCE, tanto en la sexta planta como en el pool, sin retraerlo de otras unidades.
El papel que desempeñan los Técnico en Cuidados de Enfermería en los equipos de enfermería es fundamental para el mantenimiento de la calidad asistencial. Por ello, cuando se llevan a cabo planes de reorganización de los equipos de enfermería, debe tenerse en consideración a estos profesionales, cuyas funciones en la atención a los pacientes son fundamentales en su proceso de curación.
La necesidad de reforzar las plantas es una evidencia, pero este refuerzo no puede hacerse a costa de reubicar a los profesionales porque lo que hace es enmascarar la falta de personal.
07/02/18 - Autonómica - Reivindicaciones
SAE consigue el cambio de denominación para los Técnicos en Cuidados de Enfermería.
Con fecha 7 de febrero de 2018 se aprueba en Mesa Sectorial de Sanidad la modificación de la denominación de nuestra categoría para personal estatutario.
SAE lleva años reivindicando que se suprima la denominación de AE por la de TCAE (Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería) y ¡por fin lo hemos conseguido!
06/02/18 - Las Palmas - Bolsas de Trabajo
30 plazas vacantnes a ofertar para interinidades de TCE.
Publicada en la intranet del CHUIMI la relación de servicios propuestos por la Dirección de Enfermería que serán ofertados como interinidades.
El llamamiento, que se inicia el 1 de abril de 2018, se realizará por estricto orden de prelación, momento en el que se podrá elegir entre los servicios que estén sin adjudicar.
Plazas ofertadas
Pautas
05/02/18 - Murcia - Carrera / Desarrollo Profesional
Derecho del personal interino a solicitar la carrera/promoción profesional.
Los servicios jurídicos de SAE han reclamado al Servicio Murciano de Salud el reconocimiento del derecho del personal interino a solicitar la carrera/promoción profesional.
Recuperación de la carrera y promoción profesional (18 de marzo de 2016)
Propuesta sobre la recuperación de la carrera y promoción profesional del personal del Servicio Murciano de Salud.
Propuesta
05/02/18 - Cantabria - Formación
Pruebas libres de Formación Profesional 2018.
Con fecha 5 de febrero de 2018 se publica la Resolución de 26 de enero de 2018 por la que se convocan para el año 2018 las pruebas para la obtención de los títulos de Técnico Superior de Formación Profesional del Sistema Educativo en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
Plazo para presentar solicitud: 10 días hábiles siguientes a la publicación en el BOC.
Resolución
Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, por el que se regula el subsistema de formación profesional para el empleo.
Real Decreto 1538/2006, de 15 de diciembre, por el que se establece la ordenación general de la formación profesional del sistema educativo.
Documento
Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación
Ley
05/02/18 - Santa Cruz de Tenerife - Nota de prensa
Solo así se mejora la calidad asistencial
La gerencia del Hospital Doctor José Molina Orosa da la razón a las reivindicaciones de SAE aumentando la plantilla orgánica de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) lo que, sin duda, repercutirá en una mejora en la calidad asistencial y una reducción en la sobrecarga laboral de los profesionales.
Supone, por tanto, una gran noticia para el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) que tiene entre sus reivindicaciones constantes el aumento de las plantillas de profesionales para conseguir el principal objetivo de garantizar y mejorar la calidad asistencial.
La gerencia del centro ha destinado 4 Técnicos en Cuidados de Enfermería a la Unidad de Traumatología, 1 TCE de mañana y 1 de guardia de día en la Unidad de Medicina Interna y en el turno de noche (de domingo a jueves) un TCE en la Unidad Médico Quirúrgica.
A este aumento específico hay que añadir la creación de un equipo de profesionales que no tienen servicio asignado de manera continua y que se destinarán a reforzar la plantilla de aquellas unidades que lo necesiten.
“Sin lugar a dudas, estas son las medidas necesarias para conseguir la calidad asistencial que demandan los usuarios y que únicamente es posible si el número de profesionales asignados es el adecuado en cada servicio. Por ello, seguiremos trabajando para que este necesario aumento de profesionales se lleve a cabo en todos los centros hospitalarios canarios” afirma Isabel Lozano, Secretaria de Organización y Comunicación de SAE.