29/10/25 - Autonómica - Concurso de Traslados
TRASLADOS SES ADJUDICACIÓN DESTINOS Y PUNTUACIONES PROVISIONALES
RESOLUCIÓN de 24 de octubre de 2025, de la Dirección Gerencia, por la que se hacen públicas las adjudicaciones provisionales en el Concurso de Traslado para la provisión de plazas básicas vacantes en la categoría de Técnico/a Medio en Cuidados de Enfermería en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
Se hacen públicas las puntuaciones y destinos provisionalmente asignados en el concurso de traslado para la provisión de plazas básicas vacantes en la categoría Técnico/a Medio en Cuidados de Enfermería.
Se establece un plazo de diez días hábiles (desde el 30 de octubre al 12 de noviembre), para que los aspirantes al concurso de traslado presenten las alegaciones que consideren oportunas, las cuales no tendrán carácter de recurso.
Consulta los listados en: https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/2080o/25063866.pdf
CORRECCIÓN DE ERRORES. CONCURSO DE TRASLADO
Resolución de 6 mayo de 2025, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca CONCURSO DE TRASLADO para la provisión de plazas básicas vacantes en las categorías de TÉCNICO/A MEDIO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA Y TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
Apreciados errores en la publicación de la convocatoria del concurso de traslado para la provisión de plazas básicas vacantes en las categorías de Técnico/a medio en Cuidados de Enfermería y Técnico/a Auxiliar de Farmacia en las instituciones sanitarias del Servicio Extremeño de Salud, publicada en el Diario Oficial de Extremadura número 89, de 12 de mayo de 2025, se procede a su rectificación:
- En la página 25801, anexo II de plazas ofertadas, en las plazas de Atención Primaria, en el Área de Salud de Cáceres, deben suprimirse las siguientes plazas al estar pendientes de reconversión:

Toda la información en el siguiente enlace:
https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/930o/25061995.pdf
________________
12/05/2025
CONCURSO DE TRASLADOS
RESOLUCIÓN de 6 de mayo de 2025, de la Dirección Gerencia, por la que se convoca concurso de traslados para la provisión de plazas básicas vacantes en las categorías de TÉCNICO/A MEDIO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA Y TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA en las Instituciones Sanitarias del Servicio Extremeño de Salud.
Las bases y anexos de la presente convocatoria, así como toda la información relacionada con los diferentes aspectos del desarrollo de este proceso de movilidad estarán disponibles en el Portal de Selección de Personal del Servicio Extremeño de Salud: https://saludextremadura.ses.es/seleccionpersonal/
La solicitud será gestionada ÚNICAMENTE de forma telemática, de conformidad con el anexo III junto con la documentación acreditativa a la que se refiere esta Base y la documentación acreditativa de los méritos, en el plazo de 20 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura (del 13 de mayo al 9 de junio 2025).
Para que la solicitud y la documentación adjunta se encuentre dentro de plazo deberá firmarse digitalmente y registrarse electrónicamente, a través de la plataforma tecnológica.
Toda la información en el siguiente enlace:
https://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2025/890o/25061845.pdf
29/10/25 - Autonómica - Nota de prensa
29 de octubre, Día Nacional del Técnico en Emergencias Sanitarias
El Real Decreto 139/2007, de 29 de octubre, establece el título de Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) y fija sus enseñanzas mínimas, por ello desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos conmemorar la labor que estos profesionales realizan en nuestro país.
Un trabajo que, al igual que el del resto de sanitarios, es fundamental, pero sigue sin tener el reconocimiento administrativo merecido: los sistemas de urgencias y emergencias continúan sin contar con la estructura adecuada y las competencias siguen sin estar estandarizadas ni certificadas. Así, aunque la normativa vigente regula su actividad sin distinguir entre los diferentes puestos de trabajo que pueden ocupar dentro del sistema público sanitario -tareas asistenciales, centrales de coordinación y de rastreo…-, estos profesionales aún continúan sin ser reconocidos como una categoría sanitaria única con múltiples competencias que no deben cercenarse. A ello, hay que añadir una evidente falta de recursos humanos, que dificulta el trabajo de los profesionales y la consecución de los objetivos.
“En nuestro país se atienden más de veinte millones de urgencias y emergencias al año, una cifra suficientemente importante como para mejorar la organización de esta atención y la situación laboral de los profesionales Técnicos en Emergencias Sanitarias. Sin recursos suficientes y competentes es complicado conseguir las respuestas rápidas y eficaces que las urgencias precisan y que, incuestionablemente, redundarían en una disminución de la mortalidad”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.
29/10/25 - Autonómica - OPE
PUBLICADAS LAS RESOLUCIONES DE 14 DE OCTUBRE DE 2025 DE LA DGRRHH Y RELACIONES LABORALES DEL SERMAS, POR LAS QUE SE NOMBRA PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD EN LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS:
•TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (PROMOCIÓN INTERNA)
•TÉCNICO S. E. EN ANATOMÍA PATOLÓGICA (PROMOCIÓN INTERNA)
•TÉCNICO S. E. EN RADIODIAGNÓSTICO (PROMOCIÓN INTERNA)
LOS ASPIRANTES NOMBRADOS DISPONDRÁN DE UN PLAZO DE UN MES, A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN EN EL BOCM, PARA LA TOMA DE POSESIÓN
29/10/25 - Salamanca - Acuerdos, pactos y convenios
BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL COMPLEMENTARIA
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
LISTADO DEFINITIVO DE PERSONAS QUE FORMAN PARTE DE LA BOLSA COMPLEMENTARIA DE LA CATEGORÍA DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA, CON OPCIÓN GEOGRÁFICA.
CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA: 2025BET05
18/01/18 - Barcelona - Reivindicaciones
SAE ha conseguido el cambio de denominación para los Técnicos en Cuidados de Enfermería.
Tras años de lucha solicitando a la empresa, por todas las vías posibles, el cambio de denominación a Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en las tarjetas identificativas, contratos, nóminas y todos los documentos oficiales, en lugar del antiguo Auxiliar de Enfermería, por fin SAE HA CONSEGUIDO este cambio.
Y así se refleja en la convocatoria interna/externa que se ha publicado de plazas, donde ya se nos denomina Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
18/01/18 - Murcia - Ayudas Acción Social
Abierta la convocatoria de ayudas de Acción Social.
Ejercicio 2018
- Los anticipos reintegrables a cuenta de las retribuciones.
- Ayudas por discapacidad. Máximo 100 euros para el personal de la Administración Regional y de 1.000 euros para sus hijos.
- Ayudas por natalidad o adopción. Importe de 151 euros.
- Ayudas por estudios universitarios. Máximo 600 euros, que se incrementarán hasta 750 euros por transporte, o hasta 900 euros por residencia.
- Protección a las víctimas de violencia de género. A una prestación de A.S. de caracter excepcional de pago único, así como la obtención de anticipos reintegrables.
Extracto Ley Presupuestos para 2018
Solicitud ayudas anticipos reintegrables
Solicitud ayudas discapacidad
Solicitud ayudas natalidad o adopción
Solicitud ayudas estudios universitarios
17/01/18 - Autonómica - Nota de prensa
SAE demanda que se forme a todos los profesionales
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) demanda que la formación para evitar agresiones sea extensivo a todos los profesionales sanitarios. No se puede desvirtuar el espíritu de la Instrucción 3/2017 de la Secretaria de Estado de Seguridad sobre Medidas Policiales a adoptar frente a agresiones profesionales de la salud” implantando medidas que no abarquen a todos los profesionales.
Los datos que se han aportado en relación con las agresiones a personal sanitario apuntan que el 31% de las mismas se ha producido contra el personal de enfermería y que la incidencia es mayor entre las mujeres, cifras que concuerdan con los Técnicos en Cuidados de Enfermería, personal de enfermería mayoritariamente femenino, aunque no obstante formarse contra la violencia no debe ser una cuestión de género.
Por eso, aunque necesario y primordial, nos ha sorprendido el anuncio del Delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues en relación con la formación a los profesionales para la prevención de estas agresiones. Según ha explicado “se formará a los médicos en habilidades de comunicación y recomendaciones para que sepan cómo actuar en momentos de tensión ante pacientes conflictivos, cómo protegerse, y cómo actuar tras una denuncia”. Además, serán los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado quienes impartirán a los profesionales sanitarios cursos de formación de prevención y autoprotección.
Por todo lado, los datos aportados reflejan que las agresiones a los profesionales sanitarios, además de ir aumentado no se dirigen únicamente a los médicos.
“Los centros y de salud y las puertas de urgencias de los hospitales son los espacios donde los profesionales sanitarios son más vulnerables a padecer agresiones físicas y verbales y en estos puntos hay profesionales de más categorías profesionales que, además son los primeros en atender a los pacientes y en tener que tranquilizarles si vienen alterados y a sus familiares cuando el tiempo en recibir respuesta es mayor que el que desean” recuerda Soraya Beltrán, secretaria autonómica de SAE en la Comunidad Valenciana.
17/01/18 - Madrid - Reivindicaciones
SAE considera que las propuestas que ha realizado la Administración al Convenio Colectivo para el Personal Laboral de la Comunidad de Madrid son insuficientes y ha mandado escrito al Director General de Función Pública con las medidas que deben estar en el convenio y éste no recoge.
Medida que faltan:
- Grupos profesionales clasificados, atendiendo al nivel académico del título exigido para el ingreso.
- Jubilación parcial.
- Mayor retribución del Complemento de Atención Continuada para los Técnicos en Cuidados de Enfermería, en virtud del grupo profesional.
- Supresión de la solución de continuidad de 3 meses entre contrato y contrato.
- Retribuir a los TCE la carrera profesional en los mismos términos establecidos para otras categorías en la Disposición Adicional 19.
- Incluir al Coordinador de los TCE.
- Implantar el sistema de carrera profesional horizontal a la entrada en vigor del convenio colectivo.
USAE NUNCA firmaría un convenio colectivo que perjudica notablemente los derechos de los trabajadores de la Comunidad de Madrid.
17/01/18 - Autonómica - Oferta de Trabajo
Oferta de trabajo como asistente domiciliario en varias localidades.
Oferta:
- Puestos permanentes a tiempo completo.
- Cada tarea variará según el cliente y todos los detalles se analizarán directamente con el solicitante.
- El profesional se desplazará a los hogares de los clientes durante el día, prestando servicios de compañía y atención personal.
- Trabajará un mínimo de 35 horas semanales.
- Se le proporcionará una formación inicial bonificada sobre el puesto.
- Se le proporcionará una formación inicial de conducir.
- Se le prestará ayuda con el alojamiento así como con la recogida del aeropuerto.
- El salario oscila entre 1.600 y 2.250 libras mensuales (bruto).
Se requiere:
- Buen nivel de inglés.
- Carnet de conducir.
- Experiencia en el sector.
Los interesados deben mandar su currículum en inglés a mct@blu-global.com