Albacete, 1de julio de 2025- Los quirófanos del Hospital Universitario de Albacete contarán con un Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) en cada uno de ellos, completando así los equipos de trabajo de estos servicios y garantizando que la atención sanitaria sea íntegra en todas las unidades.
Para garantizar una atención sanitaria integral debe contarse con la participación de todos los profesionales y la labor de los Técnicos en Cuidados de Enfermería es fundamental en el buen funcionamiento del servicio de cirugía.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería lleva meses trabajando con los directores y responsables del SESCAM para hacer realidad esta reivindicación, que finalmente se ha materializado y que representa una mejora en la calidad asistencial de los pacientes.
Hasta el momento, un único profesional asumía sus funciones en dos quirófanos lo que, no sólo, aumentaba la sobrecarga laboral, sino que ralentizaba la actividad quirúrgica. El TCE es el primer eslabón para que el quirófano funcione debidamente dado que se encarga de la preparación del quirófano en cuanto al material, desinfección, preparación de materiales específicos para cada intervención…Una vez finalizada una intervención quirúrgica es necesaria la eliminación segura de los residuos generados durante el proceso.
Además, el TCE presta atención directa al paciente antes de la cirugía, brindándole el apoyo y asistencia que precisa en un momento especialmente sensible.
En definitiva, la figura del Técnico en Cuidados de Enfermería es fundamental en los quirófanos y mejora de manera significativa la calidad sanitaria del Hospital Universitario de Albacete.
Publicada en el BOR de fecha 1 de julio de 2025 la apertura del plazo de inscripción de la tercera lista de empleo temporal de la categoría TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA.
Las personas interesadas deberán presentar su solicitud según modelo publicado en el apartado correspondiente a la categoría, en la dirección web del Servicio Riojano de Salud: https://www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/gestion-de-listas-de-empleo-temporal a través de registro mediante instancia general dirigida a la Sección de Bolsa de Empleo de la Dirección de Recursos Humanos de la Gerencia del Servicio Riojano de Salud.
Dicha documentación podrá ser presentada a partir del día 2 de julio de 2025 a las 00:00 horas
La ordenación de las personas inscritas en esta tercera lista se realizará mediante orden temporal de inscripción.
Más información
CONCURSO-OPOSICIÓN. PERSONAL LABORAL PRINCIPADO DE ASTURIAS
Publicada hoy, en BOPA, Resolución de 25 de junio de 2025, por la que se aprueba la lista provisional de personas admitidas y excluidas, la designación del Tribunal calificador y el comienzo de las pruebas selectivas para la provisión de 484 plazas de la categoría de T. en Cuidados de Enfermería, Grupo D, en turno de acceso libre y turno de promoción interna, en régimen de personal laboral fijo de la Administración del Principado de Asturias.
(BOPA de 23 de diciembre de 2024)
Fecha y hora de examen: 4 de octubre de 2025 a las 10:00 horas.
Recurso de Reposición ante el mismo órgano que la dictó en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su publicación en el BOPA, o bien demanda, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a dicha publicación.
Más información
Las deficiencias del Hospital Comarcal de Melilla tienen consecuencias diarias que padecen los profesionales y los usuarios con acontecimientos para los que, además, hay soluciones eficaces.
Es el caso de la agresión sufrida el pasado viernes día 24 en la Unidad de Agudos de Psiquiatría en la que un paciente atacó al personal de la Unidad. El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha denunciado en reiteras ocasiones la ineficacia del Protocolo contras las agresiones que ha demostrado en varias ocasiones su inutilidad tal y como está preparado.
Es más que evidente que este protocolo es tan absurdo como ineficaz y se están viendo los efectos del mismo: ante una agresión no hay una respuesta rápida y eficaz.
La gerencia del hospital debe implantar un protocolo de seguridad en Unidad de Psiquiatría que sea realmente eficaz, que contemple las necesidades reales de esta unidad y no las que, desde los despachos se intuyen o imaginan, y que cuente con los recursos materiales y humanos precisos para su funcionamiento.
Es inadmisible que los profesionales se sientan inseguros en su puesto de trabajo y que además sean conscientes de que no cuentan con el respaldo de las distintas jefaturas que ponen el ahorro económico por encima de su integridad física y de su seguridad.
Recientemente la ministra de Sanidad visitó el Hospital Comarcal y escuchó, no más de cinco minutos a los trabajadores. Le pidieron personal, camas y que se hagan cargo, de una vez por todas de la sanidad melillense.
*El Director de Profesionales se compromete a convocar plazas de TCE en la próxima OPE.
* SAE es el único sindicato que ha solicitado el desarrollo profesional para TCE.
El desarrollo profesional para Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), la inclusión de plazas de TCE en la OPE o la formación específica en salud laboral han sido algunos de los temas que el Sindicato de Técnicos de Enfermería ha abordado con Esteban Ruiz Álvarez, Director de Profesionales del Servicio Navarro de Salud, durante la reunión que han mantenido esta mañana.
Tras abordar la cuestión sobre la formación específica de los profesionales TCE en materia de salud laboral, Esteban Ruiz ha manifestado la importancia de estos estudios y nos ha instado a colaborar con la Dirección de Profesionales para que en los cursos que desde el Gobierno Navarro se van a poner en marcha en materia de prevención de riesgos laborales participen el máximo número de profesionales.
En cuanto a la convocatoria de OPE, SAE ha planteado al Director de Profesionales la urgencia de convocar una oferta que garantice la estabilidad laboral de los profesionales, pues, a pesar del elevado índice de eventualidad que sufre nuestra categoría profesional, la última oferta en la que se aprobaron plazas para TCE fue en la de 2009. En este sentido, Esteban Ruiz se ha comprometido a publicar una convocatoria de OPE para los niveles profesionales C, D y E, que esperamos “sea adecuada a las necesidades reales del Servicio Navarro de Salud”, explica Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
Otro de los puntos abordados ha sido la necesidad de que los procesos de desarrollo y carrera profesional se abran a todas las categorías profesionales, pues hasta la fecha, estos procesos sólo están operativos para facultativos y enfermería diplomada gracias a una ley aprobada en el Parlamento navarro, lo que “supone un agravio comparativo para el resto de profesionales que desempeñamos nuestro trabajo en el Servicio Navarro de Salud. Esta discriminación también existe por la condición laboral, pues únicamente pueden acceder al proceso los profesionales fijos y no los eventuales. Sin embargo, parece que esta cuestión sólo nos preocupa a nosotros, pues ningún otro sindicato la ha planteado en la Mesa General”, ha denunciado Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
Desde SAE también consideramos fundamental la presencia de un interlocutor de nuestra categoría en los centros hospitalarios, pues, tal y como ha reconocido el propio Director de Enfermería, existe cierta dificultad para conocer las reivindicaciones a los profesionales TCE, por ello es urgente la incorporación del Coordinador en los equipos de trabajo de los hospitales.
“Esperamos seguir trabajando conjuntamente con la Administración en la mejora de la situación laboral, profesional y retributiva de los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería”, concluye Begoña Ruiz.
El estado actual de los hospitales madrileños es consecuencia de los recortes del pasado
Madrid, 23 de febrero de 2017.- El derrumbe de un techo en el servicio de Cardiología del Hospital La Paz, más allá de un lamentable accidente que ha provocado un herido leve y numerosos desperfectos, es una evidencia del estado de la situación real de la sanidad.
No se trata de un hecho aislado dado que en las últimas semanas han ocurrido varios incidentes de este estilo: rotura de tuberías y el derrumbe de un techo en otro centro hospitalario que no son sino las consecuencias del mal mantenimiento de las estructuras hospitalarias.
Ahora, se está empezando a padecer la repercusión de los recortes aplicados hace años y que parecía que no tendrían mayor consecuencia. Estos sucesos están demostrando que no es así y que la falta de personal de mantenimiento puede favorecer este tipo de lamentables acontecimientos.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería insta a la Consejería de Sanidad a que se lleve a cabo un estudio adecuado de la situación de los hospitales madrileños, la gran mayoría de ellos además muy antiguos y poner en marcha los planes de remodelación y rehabilitación que sean necesarios.
Es un riesgo absolutamente innecesario para todos, tanto para los profesionales como para los pacientes y sus familiares y por otro lado ¿cómo se puede tener tecnología de vanguardia en muchas especialidades en hospitales en los que se caen techos o rompen las tuberías?
SAE recibe cientos de quejas de malestar por esta situación
Lo que podría haber supuesto una mejora en la gestión de la Bolsa de trabajo de la Consellería de Sanidad se está convirtiendo en una pesadilla para los profesionales sanitarios que quieren inscribirse en la misma.
Miles de profesionales llevan más de año esperando la apertura de la bolsa y los responsables de la Consellería son conscientes de esta situación, por lo que deberían haber previsto los problemas de acceso a los que iban a enfrentarse y dotar de recursos técnicos suficientes que dieran cobertura a la altísima demanda de usuarios. Han informado de picos de 1000 acceso por segundo o de 25.000 en poco tiempo. Lo sorprendente es que les extrañe esta situación cuando era previsible que iba a haber una gran demanda de solicitudes.
En el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se están recibiendo las quejas de cientos de profesionales que se han puesto en contacto con nosotros en demanda de una ayuda que, es evidente, no podemos ofrecerles. Estos problemas en el acceso son para cumplimentar un formulario que antes se hacía de manera manual porque el proceso establecido es el mismo que antes: una vez cumplimentado el formulario se imprime y se entrega físicamente en la Dirección Territorial para cuando establece el plazo de presentación de méritos hacerlo, de nuevo, físicamente. Y todo ello se va a hacer con dos días de retraso por los problemas que se están generando.
Desde SAE esperamos que se solucione cuanto antes esta situación pero que se tenga en cuenta el retraso que está generando y se posponga el plazo de finalización para la inscripción, como mínimo, en el mismo número de días.
Convenio Colectivo 2016-2017 de la Fundación José Matía Calvo
Con fecha 28 de marzo se ha firmado el Convenio Colectivo de Matia Fundazioa para los años 2016-2017.
Pendiente de publicación en BOG.
Con fecha 18 de enero de 2017 se firmó el Acuerdo Transaccional entre el C.E. y la empresa y con fecha 23 de enero el juzgado homologa dicho acuerdo.
Con fecha 4 de marzo de 2015 se publica el Convenio Colectivo 2014-2015.
Convenio
Antecedentes:
- El 7 de mayo de 2014 se suscribió el convenio citado por la Dirección de Empresa y el Comité de Empresa.
- El 18 de febrero de 2015 se presentó en esta Delegación Territorial solicitud de registro, depósito y publicación del referido convenio.
SAE ha hecho todas las gestiones necesarias para que el Convenio se registrara para que se pudiera publicar.