LISTA DE EMPLEO SUPLETORIA EN LA CATEGORÍA DE: LAVANDERA/O
Publicada Resolución el 27 de agosto de 2025 por la que se hace pública la RELACIÓN DEFINITIVA de personas ASPIRANTES ADMITIDAS/EXCLUIDAS Y LISTA PROVISIONAL CON BAREMACIÓN en la categoría de LAVANDERA/O, tras concluido el plazo de presentación de reclamaciones.
Cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo que territorialmente correspondan, o bien potestativamente recurso de reposición ante la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud, sin perjuicio de cualquier otro recurso que se estime procedente.
Se otorga un plazo de 10 días hábiles para presentar las reclamaciones que estimen contra los resultados provisionales de la baremación.
Los listados se podrán ver en el siguiente enlace:
EL SERVICIO DE SALUD (IBSALUT) CONVOCA UN CONCURSO-OPOSICIÓN PARA CUBRIR, CON CARÁCTER FIJO, 846 PLAZAS PARA DIECISÉIS CATEGORÍAS DE PERSONAL ESTATUTARIO
Está previsto que mañana se publique en BOIB la convocatoria un concurso-oposición para cubrir, con carácter fijo, 846 plazas de personal estatutario, derivado de la oferta de empleo público (OEP) del año 2023 y 2024.
Del total de plazas, 553 corresponden al sistema de acceso de turno libre y 293 al de promoción interna. Del total, se reserva el 7% para personas con alguna discapacidad.
El plazo para presentar las solicitudes para participar en el proceso de selección comenzará el 17 de noviembre de 2025 y terminará el 16 de diciembre de 2025, incluido.
Estas son las plazas para las diferentes categorías:
AVISO -
Aprobadas las listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos.
TCAE
TED
TEL
TER
Celador
-Plazo para formular reclamaciones: 7 días hábiles siguientes al de la publicación
- TEAP y TERT se declaran desiertas
ANUNCIO
Sectorización por opción geográfica (Salamanca, Ciudad Rodrigo o ambas) de las Bolsas de Empleo temporal principales, de la categoría: Técnico/a en Cuidados de Enfermería (TCE/AE)
Se establece un plazo de quince días hábiles a partir del día siguiente a su publicación, para que las personas que forman parte de las Bolsas de Empleo temporal principales de la categoría de TCAE puedan manifestar su opción geográfica (Salamanca, Ciudad Rodrigo o ambas) y solicitar la activación, en el supuesto de que la razón de no estar activadas sea el no haber recibido una oferta de trabajo en la opción geográfica que es de su interés. A tal efecto han de presentar debidamente cumplimentado y firmado el impreso anexo (disponible en formato editable en el canal de empleo, http://www.lasalina.es , preferentemente a través del procedimiento instancia general existente en la sede electrónica de la Diputación de Salamanca (https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/) o por las demás formas que prevé el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Quienes no realicen manifestación alguna en dicho plazo permanecerán en la misma situación que tienen actualmente y para optar a puestos tanto de Salamanca como de Ciudad Rodrigo.
Las personas integrantes de las Bolsas indicadas conservarán el mismo orden de prelación ostentado en la fecha de finalización del plazo mencionado, atendiendo al grupo de personas que tengan la misma opción geográfica.
____________________________________________________
20/05/2025
Convocatoria pública para la formación de una Bolsa de Empleo Temporal Complementaria de la categoría Técnico/a en Cuidados de Enfermería para la Diputación Provincial de Salamanca mediante concurso de méritos. Código de Proceso 2025BET05.
Solicitudes: Se utiliza el modelo oficial de instancia disponible en el procedimiento electrónico específico previsto en la sede electrónica de la Diputación de Salamanca (https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/opencms/opencms/sede/) y en el canal de empleo que se incluye en el anexo I).
Plazo de Presentación: Desde el día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de Salamanca, manteniéndose el plazo abierto de forma permanente mientras no se decrete la finalización o modificación de la convocatoria.
Al ser una Bolsa de empleo temporal complementaria no se establece tasa por participación.
El sistema selectivo será el de concurso y consistirá en la valoración de los méritos.
La composición de la Bolsa de Empleo será de carácter abierto.
La aprobación de la convocatoria y las bases agota la vía administrativa, pudiendo interponer, recurso de reposición en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su publicación, o bien directamente recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses.
Más información
Con fecha 31 de mayo de 2017 se publica en DOGC la Orden TSF/101/2017, de 25 de mayo, por la que se establece el calendario oficial de fiestas laborales para el año 2018.
1 Enero (Año nuevo).
6 Enero (Reyes).
30 Marzo (viernes Santo).
2 Abril (lunes de Pascua Florida).
1 Mayo (Fiesta del trabajo).
15 Agosto (la Asunción).
11 Septiembre (Diada Nacional Cataluña).
12 Octubre (Fiesta Nacional de España).
1 Noviembre (Todos los Santos).
6 Diciembre (Día de la Constitución).
8 Diciembre (la Inmaculada).
25 Diciembre (Navidad).
26 Diciembre (San Esteban).
De las 13 fiestas hay una, a elegir entre el 2 de abril y el 26 de diciembre, que tiene el carácter de recuperable. Las otras 12 son de carácter retribuido y no recuperable.
El Batel de Cartagena (Murcia) acogerá mañana a más de 400 profesionales técnicos para debatir sobre la Bioética en el marco del XXVIII Congreso Nacional, organizado por FAE y SAE.
Manuel Villegas García, Consejero de Sanidad de la Región de Murcia, inaugura mañana en el Auditorio El Batel de Cartagena el XXVIII Congreso Nacional de Técnicos en Cuidados de Enfermería en el que, entre otras cuestiones, se debatirá sobre el uso de la contención mecánica de los pacientes.
Participarán igualmente en este acto inaugural, Maravillas Izquierdo Martínez, Subdirectora General de la Cartera de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Fondos de Compensación del Ministerio de Sanidad, Asensio López Santiago, Director Gerente del Servicio Murciano de Salud, José López Martínez, Alcalde de Cartagena, Mª Dolores Martínez Márquez, Presidenta de la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería, organizadora del congreso, y Rosa Romera, Presidenta del Congreso.
Más de 400 profesionales procedentes de toda España debatirán durante tres días sobre las implicaciones bioéticas de las decisiones sanitarias. El programa, compuesto por más de una treintena de intervenciones, ofrecerá a los congresistas el enfoque bioético de situaciones como la violencia de género, la contención mecánica o la ética de mantener a enfermos terminales con sofisticadas técnicas y tratamientos muy costosos.
La sección sindical USAE del H. Universitario Vall d´Hebrón ha denunciado a las direcciones y al servicio de prevención del hospital el riesgo hacia la salud de los trabajadores del servicio de esterilización.
El origen de este riesgo se encuentra en la mala praxis que se está realizando a la hora de mandar el material a este servicio, ya que no se está llevando a cabo en el medio de transporte que marca la normativa.
USAE, junto a los profesionales TCE a los que representa, ha hecho entrega del total de las firmas recogidas direigidas al Director General de RRHH exigiendole una serie de reivindicaciones profesionales.
USAE EXIGE:
- Aumento de las plantillas de TCE en todos los Hospitales para poder así prestar una atención sanitaria técnica y profesional adecuada y de calidad.
- Reconocimiento d elas funciones que realizan los TCE como profesionales de Enfermería.
- Habilitar el registro para los TCE.
SAE y el resto de organizaciones sindicales han entregado el documento con las firmas de los trabajadores del Sergas reclamando el derecho a que se respeten las condiciones laborales y retributivas.
SAE exige a la Consellería:
- Convocatoria de la Mesa Sectorial para negociar un calendario para proceder a la aplicación de los acuerdos firmados en 2008, publicados en DOG y paralizados en 2009.
Estos acuerdos tienen caracter de norma, por lo que no pueden estar suspendidos indefinidamente.
- Negociación del régimen ordinario de carrera profesional para terminar con la discriminación salarial que la Consellería aplica al personal del Sergas.