LISTADO PROVISIONAL DE INTEGRACIÓN EN LA CATEGORÍA: TÉCNICO DE FARMACIA
Publicado en la web del Servicio de salud de las Illas Baleares, el listado provisional de admitidos de los TCAE que trabajan en farmacia de los hospitales de Ib-Salut y han solicitado la integración en Técnicos de Farmacia.
Enlace:
LISTADO PROVISIONAL DE INTEGRACIÓN T. FARMACIA
Plazo de alegaciones: 10 días hábiles.
___________________
09/06/2025
IBSALUT
PROCESO EXTRAORDINARIO DE INTEGRACIÓN DE LA CATEGORÍA DE TCE EN AUXILIAR DE FARMACIA.
Resolución del director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares por la que se inicia el proceso extraordinario de integración del personal estatutario de la categoría Técnico/a medio/a sanitario/a en Cuidados de Enfermería en la categoría Auxiliar de Farmacia, creada por el Decreto 64/2016, de 28 de octubre de 2016.
Un mes a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación de esta resolución en el web del Servicio de Salud.
https://www.ibsalut.es/es/profesionales/recursos-humanos/trabaja-con-nosotros/integracion-de-categorias/4468-procedimientos-de-integracion-de-categorias-abiertos
Más información en tu sección sindical.
#somoslasmanosquetecuidan.
TÉCNICO/A SUPERIOR ESPECIALISTA EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
LISTAS DEFINITIVAS DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS Y LAS LISTAS PROVISIONALES CON LA VALORACIÓN DE LOS MÉRITOS APORTADOS
Otorgar a los interesados un plazo de diez días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el "BOA" para subsanar directamente en el Portal de Recursos Humanos de Salud las deficiencias que se hayan señalado en los méritos aportados, así como para interponer las reclamaciones que consideren oportunas sobre la calificación provisional obtenida.
Hoy se procederá a la apertura de plazo de presentación de solicitudes para la elaboración de las listas de Movilidad Interna Temporal (MIT) de 2025 del personal de la Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto. No se trata de una oferta efectiva de puestos, sino de una convocatoria para confeccionar dichos listados, de manera que cuando surja una necesidad de cobertura a través de este proceso, las personas candidatas serán llamadas por el orden que ocupen en los mismos.
Todo aquel profesional que tenga interés en participar en el proceso MIT deberá realizar la solicitud dentro del plazo establecido, con independencia de que ya hubiera participado en convocatoria anterior y estuviese incluido en las listas correspondientes.
A la aplicación para realizar las solicitudes se accede desde cualquier PC de la OSI a través de la ruta: «Inicio» «Aplicaciones-Personal-RRHH» «Movilidad Interna» (MUGITU).
O desde cualquier PC de Osakidetza accediendo a la Intranet de la OSI Bilbao-Basurto y dentro de ésta en: Profesionales > Selección, Provisión y Movilidad > Movilidad Interna > Movilidad Interna Temporal
En este mismo enlace se encuentra toda la información referida al proceso.
PLAZO: Desde el 17 de julio hasta el día 14 de septiembre, ambos incluidos. Se baremarán todas las solicitudes formuladas durante este periodo.
Las solicitudes realizadas una vez finalizado el plazo que se establezca en la Resolución de convocatoria se efectuarán también a través de la aplicación informática, que estará abierta de manera permanente, y pasarán a formar parte de los respectivos listados, sin puntuación y por orden de fecha de realización (y fecha de nacimiento en caso de ser realizadas en la misma fecha). Una vez que realice su solicitud de forma telemática ésta quedará automáticamente registrada y no deberá presentarla en papel.
Los destinos se ofertarán con carácter general por vía telefónica en la medida en que se vayan generando las vacantes. El catálogo de puestos para el proceso de Movilidad Interna Temporal es el mismo que el utilizado para la Movilidad Interna Definitiva.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: PLAZO DEL 16 AL 18 DE JULIO DE 2025
(AMBOS INCLUSIVE)
Más información
Comité institucional para la racionalización del gasto sanitario.
Ver documento
Comité institucional de políticas de recursos humanos.
Ver documento
Comité institucional de políticas de salud sobre el consumo de drogas.
Ver documento
Propuesta de SAE al Libro Verde de la Sanidad.
Aportaciones de SAE al diagnóstico de la situación.