05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
				   
					5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.
En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.
Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas.
“Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
 
04/11/25 - Autonómica - OPE
				   Listado Complementario de Aspirantes que Superan el Concurso-Oposición Servicio Andaluz de Salud
Celador 
Presentación de Solicitudes de Destino: Del 5 al 11 de noviembre de 2.025
02/10/25. 6º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE) 
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 3 de octubre de 2.025
Publicado:
5º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/179/BOJA25-179-00005-12167-01_00325765.pdf
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 18 de septiembre de 2.025
Listado de Personas Aspirantes que deben realizar la Presentación de Solicitudes de Destino: Del 18 al 24 de septiembre de 2.025
05/09/25. Publicado cuarto listado complementario de nombramientos de personal estatutario fijo y adjudicación de plazas Servicio Andaluz de Salud
 Celador (TL)
Plazo de toma de posesión: un mes, a partir del 8 de septiembre de 2.025
04/11/25 - Autonómica - OPE
				   FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN (PROCESO SELECTIVO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN)
Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 11 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
 
24/10/25. Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Plazo hasta el 28 de octubre, para que los aspirantes que han superado el proceso selectivo puedan solicitar los puestos ofertados.
Elección de puestos de trabajo en:
Plataforma de Elección de Puestos de Nuevo Ingreso
https://www.aragon.es/-/tecnicos-en-cuidados-auxiliares-de-enfermeria.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022-y-2023
04/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
				   Con el fin de agilizar la tramitación y minimizar errores en la gestión del elevado número de expedientes de reducción de jornada con efecto en enero de 2026, se ha establecido un plazo especial para la recepción de solicitudes. La base para la prórroga de las reducciones de jornada para el año 2026 fue la resolución de la Dirección Gerencia, publicada el pasado 23 de octubre de 2025.
Plazo Máximo para Solicitudes (Efecto en enero 2026): 30 de noviembre inclusive
o Aplicable a inicios, finalizaciones o cambios de porcentaje (diarias o acumuladas) que surtan efecto en enero de 2026.
Plazo Mínimo de Antelación General: 15 días hábiles
o Plazo de antelación para la presentación de solicitudes de inicio, finalización, modificación o prórroga. Se debe respetar para cualquier solicitud posterior al 30 de noviembre.
Presentación de Solicitudes
Destinatario: Las solicitudes deben remitirse a la Subdirección Técnica del Área de Personal.
Vías de Presentación: Deben hacerse llegar al Área de Personal por cualquiera de las vías establecidas por la normativa en materia de procedimiento administrativo.
Aviso Importante: No se considerará válida la presentación en el centro de trabajo con posterior derivación al Área de Personal, si esto ocasiona la entrada en registro fuera del plazo establecido. La presentación en plazo es responsabilidad de la persona solicitante.
Requisitos Documentales y Excepciones
Calendario Laboral: Las solicitudes que deban ir acompañadas del calendario laboral individual con el Visto Bueno del responsable del Centro, quedan eximidas de adjuntarlo hasta que puedan ser aportados tras su aprobación.
Prórroga con Informe Médico: Las reducciones de jornada cuya concesión inicial haya requerido un informe médico referente al familiar cuyo cuidado es el fundamento, requerirán una actualización del citado informe médico para su prórroga.
Incapacidad Temporal (IT) y Reducciones: La normativa de la Seguridad Social no permite cambios de porcentaje de dedicación mientras la persona esté en situación de incapacidad temporal. Si una solicitud de reducción es estimada, pero la persona se encuentra en situación de incapacidad temporal en la fecha de aplicación, no surtirá efectos. En este caso, la persona deberá presentar una nueva solicitud indicando una nueva fecha de inicio una vez que haya recibido el alta médica.
08/11/17 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
				   Fijación de la tasa adicional para la estabilización y consolidación del empleo temporal para los servicios de salud.
En la publicación del DOGC con fecha 19 de octubre de 2017, el departamento de la presidencia ha publicado el acuerdo GOV/145/2017, de 17 de octubre.
Se autoriza a las administraciones públicas a disponer, en los ejercicios 2017 a 2019, de una tasa adicional que incluye hasta el 90% de las plazas que, dotadas presupuestariamente, hayan sido ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores al 31 de diciembre de 2016.
Este acuerdo fija la tasa adicional en 29.973 plazas de las que 9.307 plazas están destinadas a personal estatutario de los servicios de salud.
Acuerdo
08/11/17 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
				   Convenio para la adaptación de los puestos de trabajo de los empleados públicos con discapacidad.
Resolución de 27 de octubre de 2017, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales, la Consejería de Hacienda y Administración Pública y la Consejería de Educación y Empleo, de la Junta de Extremadura, y la Asociación para la Atención y la Integración Social de las Personas con Discapacidad Física de Extremadura (APAMEX) para la adaptación de los puestos de trabajo de los empleados públicos con discapacidad.
Resolución
07/11/17 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional
				   SAE gana el reconocimiento del desarrollo profesional para el personal eventual.
Los tribunales dan la razón a las numerosas sentencias presentadas por SAE y se muestran firmes y contundentes: "No cabe recurso".
La Consellería no respeta las decisiones de los tribunales y actúa de forma irresponsable en algunas provincias, al recurrir sentencias contra las que no cabe recurso, dilatando así el proceso e incurriendo en costas judiciales, para retrasar el pago a los trabajadores de las retribuciones reconocidas por los tribunales.
SAE exige a la Consellería que adopte las mismas medidas que el Gobierno de León, publicando en su boletín oficial el reconocimiento del desarrollo profesional para el personal eventual.
Proceso de Desarrollo Profesional
APROBADA EN MESA SECTORIAL CELEBRADA EL 1/12/09 LA ORDEN TRANSITORIA QUE ESTABLECE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN ABREVIADO PARA LA PROGRESIÓN DE GRADO EN EL DESARROLLO PROFESIONAL. 
Todas las organizaciones sindicales han aprobado la orden transitoria que posibilita el ascenso de grado, al valorar los periodos remanentes anteriores a la vigencia del Decreto 85/2007 (que aprueba el desarrollo  profesional) más los objetivos obtenidos de productividad variable.
Los efectos económicos reconocidos serán a partir de la fecha en que en cada caso se completó el periodo de permanencia en el grado inicialmente ubicado.
Se podrá solicitar  a partir de la fecha en que la Orden se publique en el DOCV.
Asimismo se han aprobado por unanimidad las transitorias para Carrera en IISS de la C. de Sanidad y en Salud Pública.
Con fecha 29 de junio de 2007 se publica en el DOGV nº 5545 la resolución de 26 de junio por la que se abre el plazo y se establece el modelo de solicitud de inclusión en el sistema de Desarrollo Profesional del personal de las Instituciones Sanitarias de la Consellería de Sanidad.
Resolución y modelo de solicitud
Publicado en el DOGV nº 5542 del día 26 de junio de 2007 el Decreto por el que se aprueba el sistema de Desarrollo Profesional en el ámbito de las instituciones sanitarias de la consellería de sanidad.
Ver decreto
 
Documento Desarrollo Profesional para trabajadores de salud pública (marzo 2007)
Documento de Desarrollo Profesional (febrero 2007)
07/11/17 - Baleares - Reivindicaciones
				   Tras el último escrito enviado por el director de enfermería del Hospital Universitairo Son Espases en relación a la manera de disfrutar la reducción de jornada, exponemos:
1. Que no ha habido ninguna negociación en esta materia por parte de la gerencia.
2. Que nos parece ruin y malicioso publicar esta nota el día 2 de noviembre de 2017. Además consideramos que se ha efectuado con alevosía debido a la proximidad de estas fiestas tan especiales.
3. Este cambio de criterio en la manera de disfrutar  la reducción de jornada, no está suficientemente motivado por parte de la gerencia de Son Espases. Por nuestra parte creemos que la gerencia no ha avisado con suficiente antelación, cuando muchos trabajadores ya tenían solicitados dichos días a los que hace referencia el escrito del director de enfermería.
4. Solicitamos que la gerencia contrate los sustitutos de las reducciones de jornada de manera nominal y no acumulando varias reducciones en un solo sustituto
5. Por otro lado, exigimos que se trate a todos los trabajadores con reducción de jornada del IBSALUT en igualdad de condiciones, ya que este agravio en la manera de disfrutar de los días de reducción no se da en el resto de gerencias
6. El trabajador debe solicitar los días por reducción de jornada en el tiempo y forma establecidos en cada servicio. Las denegaciones a este derecho, remitidnoslas personalmente a la Sección Sindical de SAE de Son Espases, o a través de correo electrónico accionsindicalbalear@sindicatosae.com
7. Si existen autorizaciones de los días de reducción de jornada con anterioridad a esta medida y han sido anuladas, comunicádnoslo a la mayor brevedad posible (pantallazo del gestor días libres donde conste dicha información).
8. No descartamos tomar medidas legales contra quienes vulneren los derechos de los trabajadores.
07/11/17 - Huelva - Nota de prensa
				   SAE exige que la Dirección cumpla su compromiso y se aumenten las plantillas
La falta de contratación de Técnicos en Cuidados de Enfermería en la Unidad de Medicina Interna del Hospital Río Tinto está provocando una situación insostenible que está, no solo, aumentando de forma inadmisible el estrés laboral que sufren estos profesionales, sino devaluando considerablemente la calidad asistencial que se presta en el centro.
La dirección de enfermería adquirió con el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) el compromiso de aumentar la plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería ya que, dadas las condiciones y necesidades asistenciales de los pacientes, son los profesionales más necesarios para atender los cuidados fundamentales. 
A pesar de este compromiso, la plantilla de TCE sigue siendo deficitaria y el Servicio Andaluz de Salud no aumenta el número de estos profesionales. 
Sin embargo, sí ha contratado profesionales de otras categorías, como facultativos especialistas y una única enfermera diplomada, para disminuir las listas de espera de quirófano. Esta medida sobrecarga, aún más, el trabajo de los TCE porque cuando los pacientes abandonan los quirófanos y son trasladados a las habitaciones requieren de cuidados fundamentales que son proporcionados por estos profesionales.
Además, la falta de TCE en quirófanos obliga a que la enfermera asuma, además de sus funciones, las propias de los TCE. 
Ante esta nefasta gestión, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería exigimos que se adecúen las plantillas a las necesidades asistenciales del hospital porque está situación es inadmisible por lo que SAE está estudiando las medidas que se pueden adoptar al respecto.