05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.
En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.
Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas.
“Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
04/11/25 - Autonómica - OPE
Listado Complementario de Aspirantes que Superan el Concurso-Oposición Servicio Andaluz de Salud
Celador
Presentación de Solicitudes de Destino: Del 5 al 11 de noviembre de 2.025
02/10/25. 6º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 3 de octubre de 2.025
Publicado:
5º Listado Complementario de Nombramientos de Personal Estatutario Fijo y Adjudicación de Plazas Servicio Andaluz de Salud
Tcos. Cuidados de Enfermería (TCAE)
https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2025/179/BOJA25-179-00005-12167-01_00325765.pdf
Plazo de Toma de Posesión: Un Mes, a partir del 18 de septiembre de 2.025
Listado de Personas Aspirantes que deben realizar la Presentación de Solicitudes de Destino: Del 18 al 24 de septiembre de 2.025
05/09/25. Publicado cuarto listado complementario de nombramientos de personal estatutario fijo y adjudicación de plazas Servicio Andaluz de Salud
Celador (TL)
Plazo de toma de posesión: un mes, a partir del 8 de septiembre de 2.025
04/11/25 - Autonómica - OPE
FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN (PROCESO SELECTIVO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN)
Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 11 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
24/10/25. Código(s) de convocatoria(s): 24/0055 & 23/0078.
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS 86 PLAZAS
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Plazo hasta el 28 de octubre, para que los aspirantes que han superado el proceso selectivo puedan solicitar los puestos ofertados.
Elección de puestos de trabajo en:
Plataforma de Elección de Puestos de Nuevo Ingreso
https://www.aragon.es/-/tecnicos-en-cuidados-auxiliares-de-enfermeria.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022-y-2023
04/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Con el fin de agilizar la tramitación y minimizar errores en la gestión del elevado número de expedientes de reducción de jornada con efecto en enero de 2026, se ha establecido un plazo especial para la recepción de solicitudes. La base para la prórroga de las reducciones de jornada para el año 2026 fue la resolución de la Dirección Gerencia, publicada el pasado 23 de octubre de 2025.
Plazo Máximo para Solicitudes (Efecto en enero 2026): 30 de noviembre inclusive
o Aplicable a inicios, finalizaciones o cambios de porcentaje (diarias o acumuladas) que surtan efecto en enero de 2026.
Plazo Mínimo de Antelación General: 15 días hábiles
o Plazo de antelación para la presentación de solicitudes de inicio, finalización, modificación o prórroga. Se debe respetar para cualquier solicitud posterior al 30 de noviembre.
Presentación de Solicitudes
Destinatario: Las solicitudes deben remitirse a la Subdirección Técnica del Área de Personal.
Vías de Presentación: Deben hacerse llegar al Área de Personal por cualquiera de las vías establecidas por la normativa en materia de procedimiento administrativo.
Aviso Importante: No se considerará válida la presentación en el centro de trabajo con posterior derivación al Área de Personal, si esto ocasiona la entrada en registro fuera del plazo establecido. La presentación en plazo es responsabilidad de la persona solicitante.
Requisitos Documentales y Excepciones
Calendario Laboral: Las solicitudes que deban ir acompañadas del calendario laboral individual con el Visto Bueno del responsable del Centro, quedan eximidas de adjuntarlo hasta que puedan ser aportados tras su aprobación.
Prórroga con Informe Médico: Las reducciones de jornada cuya concesión inicial haya requerido un informe médico referente al familiar cuyo cuidado es el fundamento, requerirán una actualización del citado informe médico para su prórroga.
Incapacidad Temporal (IT) y Reducciones: La normativa de la Seguridad Social no permite cambios de porcentaje de dedicación mientras la persona esté en situación de incapacidad temporal. Si una solicitud de reducción es estimada, pero la persona se encuentra en situación de incapacidad temporal en la fecha de aplicación, no surtirá efectos. En este caso, la persona deberá presentar una nueva solicitud indicando una nueva fecha de inicio una vez que haya recibido el alta médica.
22/09/17 - Huelva - Nota de prensa
El Juzgado de lo Penal nº 3 de Huelva ha dictado sentencia por la que condena a Jesús López Alonso como autor de un delito continuado de calumnias, entre otras a la pena de quince meses de prisión por haber publicado en la red Social Facebook que un Técnico en Cuidados de Enfermería y un Urólogo habían abusado de él sexualmente.
El propio acusado admitió ante el juez que tras crear un perfil falso en la referida red social y siendo consciente de que imputaba falsamente la comisión de un delito a los dos profesionales del Hospital Infanta Elena de Huelva, publicó dos mensajes en las que acusaba directamente a los dos profesionales de haber abusado de él sexualmente en el quirófano, cuando tenía 18 años y le iban a intervenir de fimosis.
Difundió este mensaje en octubre y diciembre de 2014 acusándoles de ser unos criminales además de escribir insultos de distinta gravedad.
El autor de estas graves y falsas acusaciones se ha declarado insolvente por lo que la sentencia le concede la suspensión de la pena durante dos años, pero le advierte de que, en caso de que desaparezca la insolvencia, se actuará por la vía de apremio y se le revocará la suspensión si no procede al abono de la indemnización de 3.000 euros para cada uno de los perjudicados, la Técnico en Cuidados de Enfermería y el médico, cuyas acusaciones han sido ejercidas por la letrada del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) María de los Ángeles Pérez López y por el letrado del Colegio de Médicos José María Mora.
21/09/17 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Calendario de fiestas laborales para el año 2018 en Castilla y León.
Con fecha 18 de septiembre de 2017 se publica el Decreto 27/2017, de 14 de septiembre, por el que se establece el calendario de fiestas laborales enn el ámbito de la Comunidad de Castilla y León para el año 2018.
Decreto
20/09/17 - Autonómica - Nota de prensa
21 DE SEPTIEMBRE: DÍA MUNDIAL DEL ALZHEIMER
Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, el Sindicato de Técnicos de Enfermería ha lanzado una campaña en los hospitales y centros asistenciales para actualizar los conocimientos que los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) tienen sobre esta enfermedad y sobre los cuidados que precisan los afectados.
En España el Alzheimer afecta a más de 1.200.000 personas, pero sin embargo, según el estudio “Consecuencias de la enfermedad del Alzheimer en el cuidador familiar”, realizado por la Confederación Española de Alzheimer en colaboración con Cinfa, esta patología, finalmente, afecta a más de cinco millones de personas encargadas de cuidar a los afectados.
La formación y la educación son fundamentales para dotar a la sociedad, particularmente a los cuidadores / familiares de los pacientes, de las herramientas necesarias para el abordaje integral de la enfermedad. Sin embargo, junto a estos cuidadores, cobra especial relevancia el profesional sanitario, particularmente el Técnico en Cuidados de Enfermería, responsable de garantizar sus cuidados fundamentales y, por lo tanto, su bienestar en los centros asistenciales.
En este sentido, el TCE, por ejemplo, debe identificarse siempre ante el paciente, proporcionarle un ambiente tranquilo y rutinario, evitando ruidos y distracciones, mirarle directamente, dirigiéndose a él de forma abierta, amistosa y relajada, en un tono de voz claro y bajo, explicándole siempre las actividades que va a realizar. Igualmente, debe escucharle y participar en la conversación, de manera que el paciente se sienta integrado.
“Los TCE somos quienes más cerca estamos de estos pacientes y de su familia, por lo que debemos estar atentos a sus conductas no verbales, sus gestos, su lenguaje corporal…con el objetivo de realizar una valoración adecuada y detectar cualquier cambio o anomalía en el comportamiento del enfermo. Por ello, para poder realizar un trabajo integral que garantice su bienestar es fundamental nuestra formación sobre los protocolos a seguir con el afectado de Alzheimer y los cuidados que precisa y mantener estos permanentemente actualizados. Desde SAE queremos contribuir con esta campaña a visibilizar sus necesidades y dar a conocer las herramientas que se precisan para cubrirlas”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
20/09/17 - Autonómica - Oferta de Trabajo
Proceso de oferta de interinidades
Se va a realizar una oferta de interinidades utilizando el correo electrónico como forma de contacto con las personas integrantes de las listas de contratación de las categorías Aux. Enfermería-Bizkaia y Aux. Enfermería-Araba.
Instrucciones
19/09/17 - Barcelona - Reivindicaciones
SAE ha solicitado a las direcciones del centro el aumento de personal TCE en el servicio de hospitalizacion de COT (Traumatología) en todos los turnos.
La situación de sobrecarga laboral que viven los trabajadores afectados es insufrible, por lo que SAE ha solicitado a las direcciones un incremento de la plantilla de TCE en el servicio.
SAE trabaja de manera continua por mejorar las condiciones laborales de los profesionales.