05/11/25 - Autonómica - OPE
TCE CONVOCATORIA CO/76/22 LISTADO POR ORDEN DE PUNTUACIÓN
PUBLICADO EN TABLÓN DE ANUNCIOS DE DIRECCIÓN DE RRHH Y PÁGINA WEB CORPORATIVA
LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO LA FASE DE OPOSICIÓN, DISPONEN DE UN PLAZO DE
10 DÍAS HÁBILES
PARA PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS MÉRITOS VALORABLES.
MÉRITOS OBTENIDOS ANTES DEL 22 DE NOVIEMBRE DE 2023, FECHA DE LA CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE MÉRITOS:
https://chguv.sedelectronica.es/info.6
RESULTADOS OPE CHGUV CO/76/22 DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (Concurso-Oposición 2018-2022).
PUBLICACIÓN PLANTILLA DEFINITIVA DE RESPUESTAS Y CALIFICACIONES PROVISIONALES.
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018/1
PLAZO DE ALEGACIONES: DEL 21/10/25 AL 03/11/25
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO VALENCIA
TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018
PUBLICADA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 14 DE JUNIO DE 2025 12H.
CAMPUS BLASCO IBÁÑEZ AULARIO III
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA TCE
PUBLICADA DISTRIBUCIÓN DE ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 7 DE JUNIO DE 2025 9:30 h.
11/04/25 ACUERDO DE LA DIRECCIÓN DE RRHH DEL CONSORCIO HGUV POR EL QUE SE FIJA LA FECHA Y LUGAR DE REALIZACIÓN DEL EJERCICIO DE OPOSICIÓN DE LA CATEGORÍA:
TÉCNICO/A EN FARMACIA
FECHA DE REALIZACIÓN: 27 DE JUNIO DE 2025 (VIERNES)
HORA: 16h
LUGAR EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEL CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA
EL CHGUV INFORMA:
FECHA PROBABLE DE EXAMEN OPE 2018-2022 TCE
7 DE JUNIO DE 2025
SAE INFORMARÁ PUNTUALMENTE DE LAS NOVEDADES
05/11/25 - Autonómica - OPE
SAE MADRID INFORMA. OPE JUNIO 2021
ADJUDICACIÓN DE DESTINOS
TÉCNICO DE FARMACIA
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-auxiliar-farmacia-2021
TSE LABORATORIO PI
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-superior-especialista-laboratorio-diagnostico-clinico-pi-2021
TSE en Medicina Nuclear
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-superior-especialista-medicina-nuclear-2021
SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LOS CENTROS DONDE SE ENCUENTRAN LAS PLAZAS ASIGNADAS, PARA OBTENER EL INFORME FAVORABLE QUE ACREDITE LA CAPACIDAD FUNCIONAL PDF
PLAZO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE CAPACIDAD FUNCIONAL 10 DÍAS (DEL 6 AL 20 DE NOVIEMBRE DE 2025).
PIDE CITA EN TU SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA PRESENTAR EL INFORME FAVORABLE ACCEDE AL SERVICIO “APORTACIÓN DE DOCUMENTOS”, SELECCIONA EL PROCEDIMIENTO "DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE CUMPLIMIENTOS DE REQUISITOS PARA EL ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL SERMAS + CATEGORÍA Y ADJUNTA EL INFORME FAVORABLE EN EL BOTÓN "APORTAR DOCUMENTACIÓN".
PUBLICADAS LAS RESOLUCIONES DE 14 DE OCTUBRE DE 2025 DE LA DGRRHH Y RELACIONES LABORALES DEL SERMAS, POR LAS QUE SE NOMBRA PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD EN LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS:
•TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (PROMOCIÓN INTERNA)
•TÉCNICO S. E. EN ANATOMÍA PATOLÓGICA (PROMOCIÓN INTERNA)
•TÉCNICO S. E. EN RADIODIAGNÓSTICO (PROMOCIÓN INTERNA)
LOS ASPIRANTES NOMBRADOS DISPONDRÁN DE UN PLAZO DE UN MES, A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN EN EL BOCM, PARA LA TOMA DE POSESIÓN
05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.
En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.
Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas.
“Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
05/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
Publicada la Movilidad Funcional Voluntaria del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Plazo de presentación. 20 días naturales a partir de su publicación. (23 de noviembre último día).
La solicitud se podrá presentar telemáticamente a través de la aplicación de la MFV o bien cumplimentando el Anexo 1 y presentarlo en registro oficial. https://appsxpro.humv.es/movilidad/
06/07/17 - Madrid - Reivindicaciones
USAE reivindica mejoras laborales en el Hospital Gómez Ulla
USAE ha solicitado a la Dirección General de Personal inicar la reconversión de personal eventual en interinos por vacante en el Hospital Gómez Ulla.
¡¡USAE continúa luchando por nuestra profesión!!
06/07/17 - Baleares - Nota de prensa
SAE ha denunciado esta situación en diversas ocasiones ante la Dirección, advirtiendo que empeoraría en los meses de verano.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha solicitado, en numerosas ocasiones, a la Dirección del Hospital de Son Espases una mayor previsión en el servicio de urgencias ante los continuos colapsos que esta área asistencial ha estado sufriendo a lo largo de los últimos meses, advirtiendo de las complicaciones que podrían ocurrir durante el periodo estival al incrementarse la población flotante en la isla.
Estas dificultades, que no han tardado en producirse, se traducen en 100 pacientes en el servicio de urgencias a primera hora de la mañana de hoy: 44 pendientes de ingreso, de los cuales 32 están en camillas, atendidos por dos Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), 34 en observación, atendidos por cinco TCE, y 4 usuarios que han tenido que ser desplazados al servicio de traumatología por falta de espacio en la zona de camillas.
Si la Dirección llevara a cabo una gestión adecuada y empezara a preocuparse por los usuarios y su bienestar en lugar de por el ahorro económico estas situaciones se podrían evitar.
“Sin embargo, este ahorro se traduce en plantillas bajo mínimos que obligan a los profesionales a doblar sus esfuerzos para poder llegar a todos los usuarios sin que ello, en algunas ocasiones, sea garantía de alcanzar la calidad asistencial a la que se tiene derecho el paciente. Por ello, desde SAE exigimos a la Dirección que cubra las bajas por incapacidad temporal, los días de vacaciones, etc… Sólo con plantillas adecuadas de profesionales se puede solucionar esta situación insostenible que lo único que genera, además del ansiado ahorro económico de la Dirección, es una alarmante sobrecarga laboral para los profesionales y un indigno malestar entre los pacientes del servicio de urgencias”, explica Xisca Gálmes, Secretaria Provincial de SAE en Baleares.
05/07/17 - Autonómica - Nota de prensa
La pérdida de poder adquisitivo es muchísimo mayor del 10%
La subida del 1% en los salarios de los empleados públicos es puramente testimonial o simbólica porque difícilmente va a contribuir a la recuperación real en las economías de estos trabajadores, dado que en los últimos 7 años, desde que empezó la crisis se ha perdido más de un 10% de promedio entre recortes y congelaciones por lo que queda mucho por recuperar. De hecho este 1% está lejos del 3% que ha señalado la ministra de Empleo, Fátima Báñez.
“La confianza en que se está empezando a salir de la crisis se desvanece en los trabajadores cuando se trasladan los datos y las cifras de macroeconomía a las cuentas domésticas del día a día. Las auténticas víctimas de la crisis, los trabajadores, continuamos inmersos en ella y hemos dejado por el camino salarios y derechos que queremos recuperar cuanto antes”, afirma Isabel Lozano, secretaria de organización del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE).
Por otro lado, y aunque se han empezado a recuperar algunos derechos, son muchos los conceptos que hay que restablecer más allá de imprescindibles subidas en los salariales base. Por ejemplo, en algunas comunidades autónomas conceptos retributivos como el desarrollo profesional está paralizado y ya es hora también de empezar a dinamizarlo.
“Asimismo, para SAE es también prioritario el aumento de las plantillas de TCE absolutamente deficitarias en la mayor parte de los centros hospitalarios y que, de nuevo con el argumento de la crisis económica, no sólo no se han aumentado sino que no se han sustituido debidamente a los profesionales en situación de baja laboral o descanso. Y en este aspecto también la ministra de Empleo ha apostado por la creación de empleo”, manifiesta la secretaria de organización de SAE.
Desde este Sindicato esperamos que la superación de la crisis sea una realidad para todos los trabajadores, cuanto antes, y no sólo un titular de periódico para fomentar una mejora en la imagen del Gobierno.
04/07/17 - Barcelona - Reivindicaciones
La sección sindical USAE del Hospital Universitario Bellvitge se reunió el pasado 21 de junio con el director de RRHH para tratar varios temas pendientes.
TARJETAS IDENTIFICATIVAS EN MAL ESTADO
Además de conseguir el compromiso de la Dirección de RRHH a solucionar el problema que existe con las tarjetas identificativas en el mes de septiembre, esta Dirección se ha comprometido a facilitar una tarjeta temporal con acceso al recinto a todos aquellos profesionales que dispongan de parking y la tarjeta identificativa no les funcione.
Debido a las incidencias ocasionadas con las tarjetas, RRHH nos ha informado de que en septiembre dispondrán de un ordenador y una impresora de tarjetas por lo que se podrán renovar al momento y facilitar el problema de los accesos.
USAE ha reivindicado una vez más el tema de nuestra denominación ya que dichas tarjetas se podrán hacer en nuestro hospital. RRHH está de acuerdo con el cambio de denominación de Auxiliar a TCE.
MODIFICACIÓN TURNO 12 HORAS
Quieren pasar a 7-7-10. No se impondrá de golpe. Se respetara a los compañeros mayores de 55 años con plaza enn propiedad como se acordó en Mesa Sectorial.
DESIGUALDADES EN EL TURNO 7-7-10
RRHH no está autorizado a otorgar el solapamiento. No desea que se retire sino que todos, si nos pertenece, lo obtengamos.
NECESIDAD DE AUMENTO DE CELADORES
Debido a la sobrecarga de trabajo de los TCE, se solicita el aumento de celadores en las unidades con más carga de pacientes encamados.
Solicitamos un refuerzo de celador en turno de noche de 7 a 8 horas por la carga de trabajo.
Tenemos un compromiso de RRHH, desde donde se estudiará cómo apoyar con celadores a las TCE en las horas de más carga.
LENCERÍA
Se buscará una solución a la problemática de la falta de uniformes y tallas en breve.
04/07/17 - Madrid - Bolsas de Trabajo
Proceso de elección de plazas para Matronas y Técnico Medio Especialista en Cuidados Auxiliares de Enfermeria.
Con fecha 4 de julio de 2017 se publica la Resolución de 3 de julio por la que se anulan los anexos II y III del llamamiento para la elección de plazas de Técnicos Medio Sanitario en Cuidados Auxiliares de Enfermería y se publica nueva realación de profesionales convocados.
Fecha de llamamiento: 6 de julio de 2017 a las 13 horas.
Resolución
Listado por orden de llamamiento
Listado por orden alfabético
Publicada resolución de 27 de junio de 2017 de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria or la que se convocan procesos de eleccion de plazas de matronas y técnico medio especialista en cuidados auxiliares de enfermería vacantes y que serán ofertadas por puntuación en bolsas de trabajo de cada categoría en el ámbito de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria del SMS.
Llamamiento: 30 de junio de 2017 a las 11 horas
Lugar: Gerencia Asistencial de Atención Primaria (C/ San Martín de Porres, 6)
Listado por orden de llamamiento
Listado de vacantes