Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

¿TIENES HIJOS? PODRÍAS SUMAR HASTA 5 AÑOS COTIZADOS

Noticias Destacadas


  • Fecha11/10/25 - Autonómica - Nota de prensa

    ES NECESARIO INCREMENTAR EL NÚMERO DE PROFESIONALES PARA GARANTIZAR UN ACCESO UNIVERSAL A LOS CUIDADOS PALIATIVOS

    ES NECESARIO INCREMENTAR EL NÚMERO DE PROFESIONALES PARA GARANTIZAR UN ACCESO UNIVERSAL A LOS CUIDADOS PALIATIVOS

    11 de octubre, Día Mundial de los Cuidados Paliativos

    El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) celebra el Día Mundial de los Cuidados Paliativos sumándose al lema de este año, “Cumplir la promesa: acceso universal a los cuidados paliativos”, tal y como estableció la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2014. 
        España, según el Atlas Mundial que analiza este ámbito asistencial, elaborado por el Observatorio Atlantes de la Universidad de Navarra en colaboración con la OMS, se sitúa en el puesto número 28, a la cola de los territorios marcados con un nivel de desarrollo avanzado.
        El problema es que nuestro país no tiene ni los profesionales suficientes ni con la formación adecuada para abordar esta parte asistencial que precisan los enfermos en la última fase de su vida: se estima que hay entre 300.000 y 370.000 personas con necesidad de cuidados paliativos, de las que unas 135.000 presentan necesidades complejas; sin embargo, actualmente solo trabajan en este ámbito cerca de 4.000 profesionales. Un problema al que se une la desigualdad territorial, pues la calidad de estos cuidados varía mucho según la comunidad autónoma. Ante este panorama, según la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal), solo el 40% de quienes precisan estos cuidados los reciben.
        “Desde SAE creemos esencial una apuesta seria en nuestro país por esta parcela asistencial, de manera que cuente con una regulación propia que garantice el acceso a todos los pacientes que precisen cuidados paliativos al final de su vida. Para ello es fundamental contar con equipos profesionales, donde los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) son esenciales por su cercanía en la atención al paciente, bien dotados y formados para poder ofrecer una atención digna, de acompañamiento y respeto, de acuerdo a las necesidades de cada enfermo, tanto sanitarias como emocionales y espirituales”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.

  • Fecha10/10/25 - Autonómica - Nota de prensa

    SAE ABOGA POR INCREMENTAR LOS RECURSOS HUMANOS PARA ABORDAR LA SALUD MENTAL

    SAE ABOGA POR INCREMENTAR LOS RECURSOS HUMANOS PARA ABORDAR LA SALUD MENTAL

    10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental

    Hoy España cuenta con siete psicólogos graduados por cada 100.000 habitantes, muy por debajo de la media europea, que se sitúa en 18. Esta escasez de profesionales tiene su reflejo en el Sistema Nacional de Salud: según el Instituto Nacional de Estadística, el registro de psicólogos con especialidad sanitaria fue de 43.628 en 2024 frente a los casi 310.558 médicos. Sin embargo, en la convocatoria de empleo de 2025/2026, el número de plazas PIR ofertadas ha sido de 280, una cifra excesivamente baja si tenemos en cuenta que se presentan más de 3.000 profesionales.
        Con una población de 49 millones de personas, no parece que salgan las cuentas para poder abordar la tendencia creciente de las patologías mentales: según los últimos datos arrojados por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, entre 2018 y 2024, las bajas por síntomas emocionales aumentaron cerca de un 490%, los diagnósticos de estrés grave un 230% y los trastornos de ansiedad un 120%. 
        El pasado 17 de septiembre, el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó el Informe de la Subcomisión para mejorar la protección, la promoción y la atención integral de la salud mental; en el mismo, se destaca la necesidad de incrementar el número de psicólogos clínicos en el Sistema Nacional de Salud, siendo uno de los principales objetivos, según los profesionales, aumentar esta cifra en Atención Primaria para garantizar el acceso temprano y equitativo a la atención psicológica y, además, evitar la prescripción de psicofármacos como respuesta inmediata.
        “Según el Ministerio de Sanidad, las personas con problemas mentales y del comportamiento acuden 1,5 veces más al año a las consultas de Atención Primaria que la población general, habiéndose experimentado un incremento de los episodios de ansiedad, los trastornos del sueño y la depresión. Este es el primer nivel asistencial, por ello, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) consideramos fundamental aumentar el número de psicólogos en las plantillas, pues es donde se detectan y previenen trastornos incipientes.  Además de crear las vacantes necesarias, creemos urgente la implantación de un equipo de enfermería en salud mental, donde los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) deben tener un papel primordial, o la puesta en marcha de campañas para luchar contra el estigma asociado, especialmente cuando hablamos de suicidio, donde el trabajo de prevención es fundamental. Y, por supuesto, es imprescindible el desarrollo de programas específicos para ayudar y apoyar a los profesionales sanitarios y socio sanitarios que sufren problemas de salud mental relacionados con su labor asistencial, pues si no se cuida a quienes debemos cuidar, es difícil poder realizar un trabajo eficaz con el paciente”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.

  • Fecha10/10/25 - Málaga - Nota de prensa

    SAE RECLAMA TCE EN LAS URGENCIAS DEL CHARE DE ESTEPONA

    SAE RECLAMA TCE EN LAS URGENCIAS DEL CHARE DE ESTEPONA

    Es urgente e indispensable ante el aumento de urgencias nocturnas


    Málaga, 10 de octubre de 2025.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha reclamado a la Gerencia del Hospital Universitario Costa del Sol (del que depende el CHARE de Estepona) la inmediata incorporación de Técnicos de Cuidados de Enfermería para el turno de noche en las urgencias del centro dada la imperiosa necesidad de aumentar la plantilla con este profesional.

     

    El número de profesionales sanitarias de una plantilla hospitalaria debe ir acorde a las necesidades asistenciales del centro y la demanda por parte de sus usuarios. No es el caso del CHARE en Estepona que se abrió en febrero de 2021 con algunas consultas y urgencias únicamente en el horario diurno. Para ello, la dotación de profesionales era únicamente de médicos y enfermeros.

    Sin embargo, desde entonces el número de usuarios ha ido aumentando paulatinamente tanto en las consultas como en la atención a urgencias y la situación ha cambiado hasta el punto que se presta atención de urgencias durante la noche y la plantilla para atender este servicio es de dos facultativos y dos diplomados de enfermería, pero no hay ningún Técnico en Cuidados de Enfermería.

    Esto supone que los diplomados de enfermería se vean obligados a realizar durante este turno funciones que no les corresponden y son del TCE y que por la mañana el TCE que inicia su turno se encuentra instrumentales sucios y pendientes de esterilizar. 

    La falta de este profesional se traduce también en situaciones que, además de sobrecargar al personal, deterioran la calidad asistencial prestada al paciente ya que en ocasiones ha ocurrido tener que prestar asistencia a dos pacientes críticos de manera simultánea y dejar la sala de espera desatendida al no haber ningún profesional para atender la llegada de otros pacientes. Este hecho, no solo sobrecarga a los trabajadores, sino que puede poner en peligro la seguridad de los pacientes. 
     

  • Fecha10/10/25 - Pontevedra - Nota de prensa

    VIGO ACOGE EL IV CONGRESO NACIONAL DE TÉCNICOS DE FARMACIA

    VIGO ACOGE EL IV CONGRESO NACIONAL DE TÉCNICOS DE FARMACIA

    Se celebrará los días 13 y 14 de marzo de 2026
    •    Los profesionales pueden remitir sus trabajos antes del 12 de diciembre.
    •    Innovación y futuro: El rol del Técnico en Farmacia hospitalaria centran el programa formativo.

    Vigo, 10 de octubre de 2025.- La Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) celebra este año su cuarto Congreso Nacional para Técnicos en Farmacia que se celebrará en Vigo los días 13 y 14 de marzo de 2026.-


        Innovación y futuro: El rol del Técnico en Farmacia hospitalaria es el eje central de esta edición y el programa científico se estructura en gran parte con los trabajos realizados por los Técnicos de Enfermería cuya labor investigadora no siempre tiene cabida en congresos científicos. De ahí, la doble valía formativa de los congresos nacionales de la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería en los que los Técnicos Sanitarios y, como en esta edición, los Técnicos en Farmacia, pueden asistir como ponentes y como asistentes.
        Los profesionales interesados en participar de forma activa con la presentación de trabajos, tanto ponencias como en posters, tienen hasta el día 12 de diciembre para hacerlos llegar al comité científico que está trabajando en la elaboración del programa. Pueden consultar las bases a las que deben ajustarse en las entidades organizadoras, SAE o FAE. 
    El rol del Técnico de Farmacia es completamente indispensable en la farmacia hospitalaria. Forman parte de la cadena de profesionales de la salud con una responsabilidad, en ocasiones invisible. La administración y gestión de los medicamentos de los pacientes hospitalizados forma parte de las funciones de estos profesionales lo que implica que la salud de los ingresados depende en muchas ocasiones de ellos.
    Dolores Martínez, presidenta de Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE), manifiesta que “este foro se estructura como un punto de encuentro donde los congresistas puedan intercambiar experiencias profesionales creando un marco idóneo para la formación y el avance de los profesionales”.
    La trayectoria de FAE está respaldada por los congresos nacionales que, tanto para los Técnicos en Farmacia como para los Técnicos en Cuidados de Enfermería y de Emergencias Sanitarias, ha celebrado en años precedentes con un gran éxito tanto de participación como en el cumplimiento de los objetivos planteados.
    “La formación es el motor de FAE y esta entidad siempre ha apostado por ofrecer a los profesionales sanitarios un calendario que les permita, a través de diversas vías, mantener unos conocimientos actualizados para poder adaptarse a los cambios experimentados por los tratamientos y las técnicas asistenciales, así como a la demanda. la evolución asistencial de la sociedad y la innovación. De esta manera, como parte fundamental de los equipos de trabajo podemos dar respuesta y buscar soluciones a las incidencias que surgen en la atención al paciente, buscando siempre la máxima calidad en cada uno de los servicios”, manifiesta Dolores Martínez, presidenta de FAE 

Últimas Noticias





Fecha01/03/09 - Autonómica - Reivindicaciones

PACTO POR LA SANIDAD 2009

Comité institucional para la racionalización del gasto sanitario.
Ver documento

Comité institucional de políticas de recursos humanos.
Ver documento

Comité institucional de políticas de salud sobre el consumo de drogas.
Ver documento

Fecha01/03/09 - Autonómica - Reivindicaciones

LIBRO VERDE DE LA SANIDAD

Propuesta de SAE al Libro Verde de la Sanidad.

Fecha01/10/08 - Autonómica - Reivindicaciones

PACTO POR LA SANIDAD 2008

Aportaciones de SAE al diagnóstico de la situación.

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

OCTUBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Octubre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
   1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31  

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok