42 PLAZAS
PUBLICADA PLANTILLA DE RESPUESTAS CORRECTAS EXAMEN REALIZADO EL 12 DE JULIO DE 2025
PLAZO DE ALEGACIONES: 5 DÍAS A PARTIR DEL SIGUIENTE A LA PUBLICACIÓN
Publicada en el BOPA de hoy, Resolución de 1 de julio de 2025, de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, sobre el reconocimiento, a efectos de servicios prestados, de los días de vacaciones no disfrutadas y cotizadas.
Plazo para solicitar reconocimiento: Dos meses, computable a partir del día siguiente de la publicación de esta resolución en el BOPA.
Se procederá al reconocimiento de oficio al personal del SESPA, a los servicios prestados con posterioridad al 1 de enero de 2008.
Servicios anteriores a dicha fecha o prestados en el ámbito de otra Administración Pública, los interesados deberán aportar el correspondiente informe de vida laboral y certificado de servicios prestados.
Las solicitudes se dirigirán a las Unidades de Personal del Área Sanitaria donde se estén prestando servicios.
Plazo para recurso de alzada: Un mes, contado a partir del día siguiente a su publicación, ante la Consejería de Salud.
Más información
TODAVÍA ESTÁS A TIEMPO DE FORMALIZAR TU INSCRIPCIÓN HASTA EL 31/07
Enlace inscripciones
TE HA DADO ERROR AL REALIZAR LA INSCRIPCIÓN O HAS DETECTADO ALGUNA INCIDENCIA COMUNÍCALO:
talics.suport.tecnic.ics@gencat.cat
INDICA:
Nombre completo y DNI.
Descripción de la incidencia (Si dispones de imagen del error adjúntalo al correo)
Recuerda: Eres TCE y quieres realizar el curso de preparación para la OPE online o presencial. Inscripciones hasta el 28 de agosto.
Información
matriculascursosope@fundacionfae.org
TELÉFONO 91 521 52 24
PROCESO SELECTIVO ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN - PERSONAL LABORAL FIJO
CELADOR/A
Publicada el 2 de diciembre de 2024, Resolución de 20 de noviembre, por la que se convoca con carácter excepcional proceso selectivo para la estabilización de empleo temporal de larga duración, para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Celador/a en la Red Hospitalaria de la Defensa.
Se convoca una plaza a cubrir de la Categoría de Celador/a, reservada para quienes tengan la condición legal de personas con discapacidad con grado de discapacidad igual o superior al 33%.
Las solicitudes deberán cumplimentarse electrónicamente en el modelo oficial 790, al que se accederá, con carácter general, a través del Punto de Acceso General (https://administracion.gob.es/PAG/ips). Se presentarán por vía electrónica siendo necesario identificarse mediante la plataforma de identificación y firma electrónica cl@ve, y se anexará la hoja de autobaremo cumplimentada, donde la persona aspirante se autovalorará de conformidad con el baremo de méritos. El impreso de autovaloración estará disponible en la página web del Ministerio de Defensa (www.defensa.gob.es) y en el punto de acceso general www.administracion.gob.es.
En la fase de presentación de solicitudes no se entregará más documentación.
La solicitud se dirigirá a la Subsecretaría de Defensa (Subdirección General de Personal Civil), en el plazo de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de la convocatoria en el «BOE». La no presentación de la solicitud en tiempo y forma supondrá la exclusión de la persona aspirante.
Más información: https://www.boe.es/boe/dias/2024/12/02/pdfs/BOE-A-2024-25076.pdf
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
CONVOCATORIA PERSONAL ESTATUTARIO FIJO
ÁREAS FUNCIONALES OFERTADAS
El plazo de presentación de solicitudes será hasta el día 12 de diciembre de 2024.
El modelo de solicitud, que se presentará en el Registro de este centro, estará disponible en la Oficina de Personal civil de Recursos Humanos. Junto con la solicitud se presentará copia de los méritos alegados y que figuran en el Anexo que se acompaña.
TAD (TÉCNICO DE ATENCIÓN DIRECTA)
PERSONAL LABORAL GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES
192 PLAZAS
Enlaces de Consulta:
https://bocyl.jcyl.es/boletines/2024/12/02/pdf/BOCYL-D-02122024-88.pdf
https://tributos.jcyl.es/web/es/modelo-pago-tasas-precios/acceso-modelo.html
https://rhwp.jcyl.es/Soop
LISTAS DE CONTRATACIÓN TEMPORAL COMPLEMENTARIAS PARA LA ATENCIÓN DE
LOS SERVICIOS BÁSICOS ASISTENCIALES
Publicada en el apartado de cada lista de contratación de servicios básicos asistenciales del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la NOTA INFORMATIVA respecto a las ofertas de trabajo correspondientes al periodo de las fiestas de Navidad de 2024.
Para poder recibir ofertas se deben seguir los pasos indicados en la nota informativa, si por el contrario no se quieren recibir ofertas de trabajo es imprescindible darse de baja temporal.
1 de diciembre, Día Mundial de la Lucha contra el Sida
Con el lema “Emprendemos la senda de los derechos: Mi salud, mi derecho” la Organización Mundial de la Salud quiere celebrar este 2024 el Día Mundial de la lucha contra el Sida para concienciar a gobernantes y ciudadanos sobre la urgencia de que los casi 40 millones de personas que conviven con el VIH/SIDA en todo el mundo tengan garantizada su protección.
Este es un paso incuestionable para cumplir el objetivo de poner fin al SIDA como amenaza de salud pública en 2030. Para ello, se debe alcanzar un 95% de personas diagnosticadas, un 95% de personas diagnosticadas en tratamiento y un 95% de casos tratados con carga viral indetectable. En España, donde el número de afectados se sitúa entre los 130.000 y 160.000, ya hemos superado el segundo porcentaje situándonos en el 96% de los casos.
Los avances en nuestro país son incuestionables, sin embargo, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), queremos recordar el camino que queda por recorrer y que pasa, por ejemplo, por mejorar el acceso a los tratamientos preventivos eliminando barreras asistenciales y socioculturales, implementar actuaciones para conseguir diagnósticos tempranos, de manera que los tratamientos se inicien cuanto antes, trabajar para garantizar la continuidad en la atención y evitar la interrupción de la medicación o, ante el repunte de infecciones de transmisión sexual entre los jóvenes, intensificar la información sobre las consecuencias de las prácticas sexuales de riesgo. Y, por supuesto, acabar con el estigma que aún señala a los enfermos de VIH/SIDA.
“Como profesionales sanitarios somos responsables de la salud de los afectados y de su bienestar, por ello continuaremos trabajando para mejorar los conocimientos y la formación de los Técnicos Sanitarios, pues acabar con el SIDA nos compete a todos”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social y Formación de SAE.