Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


El Día del Técnico en Cuidados de Enfermería en España se celebra el 12 de mayo, junto al Día de la Enfermería, ya que los TCE forman parte fundamental de los equipos de enfermería. ¿Por qué el 12 de mayo? Porque coincide con el nacimiento de Florence Nightingale, pionera de la enfermería moderna, y reconoce la labor de todos los profesionales que integran los equipos de enfermería, incluidos los TCE.

♀️ SOCIEDAD EQUITATIVA, CONCILIACIÓN EFECTIVA

Noticias Destacadas


  • Fecha17/07/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    IBSALUT

    LISTADO PROVISIONAL DE INTEGRACIÓN EN LA CATEGORÍA: TÉCNICO DE FARMACIA
    Publicado en la web del Servicio de salud de las Illas Baleares, el listado provisional de admitidos de los TCAE que trabajan en farmacia de los hospitales de Ib-Salut y han solicitado la integración en Técnicos de Farmacia.
    Enlace:
    LISTADO PROVISIONAL DE INTEGRACIÓN T. FARMACIA
    Plazo de alegaciones: 10 días hábiles.

     

    ___________________

    09/06/2025

    IBSALUT

    PROCESO EXTRAORDINARIO DE INTEGRACIÓN DE LA CATEGORÍA DE TCE EN AUXILIAR DE FARMACIA.

    Resolución del director general del Servicio de Salud de las Islas Baleares por la que se inicia el proceso extraordinario de integración del personal estatutario de la categoría Técnico/a medio/a sanitario/a en Cuidados de Enfermería en la categoría Auxiliar de Farmacia, creada por el Decreto 64/2016, de 28 de octubre de 2016.
    Un mes a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación de esta resolución en el web del Servicio de Salud.

    https://www.ibsalut.es/es/profesionales/recursos-humanos/trabaja-con-nosotros/integracion-de-categorias/4468-procedimientos-de-integracion-de-categorias-abiertos
    Más información en tu sección sindical.
    #somoslasmanosquetecuidan.

  • Fecha17/07/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

    BOLSA. Actualización a fecha 1 de abril de 2025

    TÉCNICO/A SUPERIOR ESPECIALISTA EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN
    LISTAS DEFINITIVAS DE ASPIRANTES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS Y LAS LISTAS PROVISIONALES CON LA VALORACIÓN DE LOS MÉRITOS APORTADOS

    Otorgar a los interesados un plazo de diez días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación de la presente Resolución en el "BOA" para subsanar directamente en el Portal de Recursos Humanos de Salud las deficiencias que se hayan señalado en los méritos aportados, así como para interponer las reclamaciones que consideren oportunas sobre la calificación provisional obtenida.

    Más información

  • Fecha17/07/25 - Vizcaya - Movilidad interna

    OSI BILBAO BASURTO. MOVILIDAD INTERNA TEMPORAL 2025

    Hoy se procederá a la apertura de plazo de presentación de solicitudes para la elaboración de las listas de Movilidad Interna Temporal (MIT) de 2025 del personal de la Organización Sanitaria Integrada Bilbao-Basurto. No se trata de una oferta efectiva de puestos, sino de una convocatoria para confeccionar dichos listados, de manera que cuando surja una necesidad de cobertura a través de este proceso, las personas candidatas serán llamadas por el orden que ocupen en los mismos.

    Todo aquel profesional que tenga interés en participar en el proceso MIT deberá realizar la solicitud dentro del plazo establecido, con independencia de que ya hubiera participado en convocatoria anterior y estuviese incluido en las listas correspondientes.


    A la aplicación para realizar las solicitudes se accede desde cualquier PC de la OSI a través de la ruta: «Inicio» «Aplicaciones-Personal-RRHH» «Movilidad Interna» (MUGITU).


    O desde cualquier PC de Osakidetza accediendo a la Intranet de la OSI Bilbao-Basurto y dentro de ésta en: Profesionales > Selección, Provisión y Movilidad > Movilidad Interna > Movilidad Interna Temporal

    En este mismo enlace se encuentra toda la información referida al proceso.

    PLAZO: Desde el 17 de julio hasta el día 14 de septiembre, ambos incluidos. Se baremarán todas las solicitudes formuladas durante este periodo.

    Las solicitudes realizadas una vez finalizado el plazo que se establezca en la Resolución de convocatoria se efectuarán también a través de la aplicación informática, que estará abierta de manera permanente, y pasarán a formar parte de los respectivos listados, sin puntuación y por orden de fecha de realización (y fecha de nacimiento en caso de ser realizadas en la misma fecha). Una vez que realice su solicitud de forma telemática ésta quedará automáticamente registrada y no deberá presentarla en papel.


    Los destinos se ofertarán con carácter general por vía telefónica en la medida en que se vayan generando las vacantes. El catálogo de puestos para el proceso de Movilidad Interna Temporal es el mismo que el utilizado para la Movilidad Interna Definitiva.

    Información movilidad
    Información destinos

  • Fecha17/07/25 - Autonómica - Oferta de Trabajo

    OFERTA DE TRABAJO TCAE/AE SEPAD. TCAE/AE PARA LA CONSEJERÍA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES (CENTROS DEL SEPAD) PARA LAS PROVINCIAS DE CÁCERES Y BADAJOZ A TRAVÉS DEL SEXPE.

    PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: PLAZO DEL 16 AL 18 DE JULIO DE 2025
    (AMBOS INCLUSIVE)

    Más información

     

Últimas Noticias





Fecha15/11/24 - Málaga - Nota de prensa

LA JUNTA DE PERSONAL DEL HOSPITAL VIRGEN DE LA VICTORIA DENUNCIA LA GESTION CAÓTICA ANTE LA ALERTA ROJA Y EXIGE LA DIMISION DEL GERENTE, DE LA DIRECCION DE ENFERMERIA Y DE LA DIRECCION ECONOMICA ADMINISTRATIVA

La Junta de Personal del Hospital Virgen de la Victoria condena enérgicamente la gestión realizada por la Dirección Gerencia y el restode Direcciones de este centro hospitalario ante la reciente alerta roja por la DANA.Consideramos que la respuesta institucional ha sido lenta, descoordinada y ha puesto en riesgo tanto a todos los profesionales del Centro· como a los pacientes.
En concreto, la Junta de Personal denuncia:
• Presiones a los trabajadores: Se han producido casos de trabajadores que se les ha obligado a acudir a sus puestos de trabajo a pesar de las condiciones climatológicas adversas y del riesgo evidente para su seguridad. Y reproches a los que ante el riesgo de acudir a su puesto de trabajo no lo hicieron.
En concreto la Dirección de Enfermería, especialmente en el área de C(íticos pide a los trabajadores de dicha área que justifiquen la falta mediante "un informe de la AEMET demostrando que su zona de residencia es una zona inundable", de lo contrario tendrían que devolver las horas, decisiones totalmente inconsistentes e incoherentes, contradiciendo la Resolución de la Secretaría General para la Administración Pública y el B.O.E. publicado el 12 de Noviembre donde se
especifican las medidas a seguir en diferentes situaciones con la DANA, incumpliéndose también la Ley de de Prevención de Riesgos Laborales. Esta misma Dirección, tras recibir solicitudes de profesionales de licencias por conciliación familiar se les responde que "se busquen la vida para dejar a sus hijos': que por motivo de la DANA tenían suspendidas las clases, que no se les autorizaba la licencia.
También en el HARE Benalmádena se procedió a evitar el desplazamiento de algunas categorías, como marcaba la normativa vigente en caso de DANA, sin embargo, desde la Dirección de Enfermería se opta porque los profesionales a su cargo acudan a sus puestos de trabajo, aún sin tener actividad que realizar, ya que las agendas y toda la actividad no urgente estaba suspendida.
• Retraso en la toma de medidas frente a lé:1 alerta: La información sobre la gravedad de la situación y las medidas a adoptar se transmitió de forma tardía a los profesionales, lo que dificultó la planificación y organización de los servicios.
• Descoordinación entre los jefes de servicio: La falta de una comunicación clara y efectiva entre los diferentes niveles jerárquicos generó confusión y retrasos en la toma de decisiones.

• Inundación del laboratorio: Además, se produjo una grave inundación en el laboratorio del hospital debido a un problema en el alcantarillado del centro. Este incidente, que no es el primero, evidencia la falta de previsión y la ausencia de una solución eficaz a un problema recurrente, directa responsabilidad de la dirección de servicios generales, que ha puesto en peligro, no sólo a los profesionales si no a los pacientes ingresados, a los de quirófano, a los de urgencias y críticos de todo el hospital al estar más de siete horas del día de ayer sin funcionar dicho laboratorio, y
que si salió adelante la actividad fue por la efectividad de los trabajadores, ya que gracias a su iniciativa se pudo poner a salvo el banco de sangre, trasladado manualmente por estos mismos a otras dependencias no inundadas.

En este mismo lugar se identificó que una de las salidas de emergencia del
laboratorio está cerrada con llaves, y no está habilitada para personas con movilidad
reducida, ya que presenta gran socabón y 1 O escalones al salir, además, se
encontraba bloqueada por las obras del Centro.
Esta situación pone de manifiesto la falta de previsión y planificación por parte de la
Dirección del hospital, lo que ha generado una gran incertidumbre y malestar entre los
profesionales sanitarios y no sanitarios. Poniendo en riesgo la vida de pacientes y
profesionales, pero seguro que encontrarán alguna excusa para exculparse.
La Junta de Personal exige a la Dirección Gerencia del Hospital Virgen de la Victoria que:
•Se ponga en marcha un protocolo de actuación claro y eficaz ante sitúaciones de emergencia, garantizando una comunicación fluida y transparente con todos los profesionales.
• Se garantice la seguridad de todos los trabajadores durante el desempeño de sus funciones, evitando cualquier tipo de coacción o presión.
• Se realice una evaluación exhaustiva de la gestión realizada durante la alerta roja, identificando las deficiencias y adoptando las medidas necesarias para evitar que se repitan situaciones similares en el futuro.
• Se solucione de manera definitiva el problema del alcantarillado del hospital, evitando así
nuevas inundaciones y garantizando la seguridad de los trabajadores y de las instalaciones.
Ante la gravedad de los hechos y la evidente falta de capacidad de gestión dei actual gerente, la Junta de Personal exige de nuevo su dimisión inmediata o destitución por las responsables de la Consejería de Salud y del SAS.
La Junta de Personal del Hospital Virgen de la Victoria no permitirá que la, salud de los
malagueños y la seguridad de los profesionales de nuestro Centro se vean comprometidas por una gestión inadecuada.

Fecha14/11/24 - Autonómica - Nota de prensa

LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ES FUNDAMENTAL PARA GARANTIZAR LA CALIDAD DE VIDA

14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes 

Según la Federación Internacional de Diabetes, el 63% de las personas con diabetes en todo el mundo afirma que el miedo a desarrollar complicaciones relacionadas afecta a su bienestar, el 36% experimenta ansiedad relacionada con su patología, y el 28% tiene dificultades para mantener una actitud positiva respecto a su condición. 
    
    Por ello, este año, el Día Mundial de la Diabetes pone el acento en “La diabetes y el bienestar” con el objetivo de visibilizar la necesidad de mirar más allá del control glucémico y que todas las personas diabéticas, con los cuidados y el apoyo necesarios, tengan garantizada su salud física y mental.

“La diabetes puede afectar a todos los aspectos de la vida de una persona, tanto desde el punto de vista laboral como social, por ello es necesario llevar a cabo campañas de información y formación para que la población pierda el miedo al diagnóstico y adopte la consciencia de que ser diabético no impide tener una vida normal. No obstante, para conseguirlo, y es aquí donde desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos insistir, es necesario que exista adherencia a los tratamientos – actualmente entre el 50 y el 60% de los pacientes con diabetes tipo 2 incumplen la terapia establecida- para evitar que surjan complicaciones asociadas, que son las que afectan a la calidad de vida”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE. 
 

Fecha14/11/24 - Autonómica - OPE

OPE ESTABILIZACIÓN CELADOR SERVICIO RIOJANO DE SALUD

Publicada en el BOR de fecha 13 de noviembre del 2024 la relación definitiva de personas que han superado los procesos selectivos para la provisión de plazas vacantes de la categoría de Celador/a en el Servicio Riojano de Salud, correspondientes a la Oferta de Empleo Público de Estabilización y la relación de plazas vacantes que se les oferta (Corrección de este BOR en el de fecha 14 de noviembre de 2024).


La petición de destino deberá efectuarse en el impreso de solicitud que se adjunta como Anexo IV a esta Resolución o en el facilitado en la Dirección de Recursos Humanos, y en la dirección de Internet: (www.riojasalud.es), en el apartado de recursos humanos.


Las solicitudes de destino deberán presentarse en el plazo de cinco (5) días hábiles, a partir del día siguiente a la publicación en el BOR.

Enlace publicación BOR 13 noviembre

Enlace a Corrección BOR 14 noviembre
 

Fecha14/11/24 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

AUSENCIA DE PERSONAS TRABAJADORAS POR CAUSAS EXCEPCIONALES.

PERMISOS RETRIBUIDOS NO RECUPERABLES QUE DAN COBERTURA A LA AUSENCIA DE PERSONAS TRABAJADORAS POR CAUSAS EXCEPCIONALES.


BOE 12/11/2024. Real Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes para el impulso del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.


https://www.boe.es/boe/dias/2024/11/12/pdfs/BOE-A-2024-23422.pdf

MEDIDAS ADICIONALES DE APOYO A TRABAJADOR/AS
Cobro del salario habitual y no recuperación de horas
Imposibilidad de acudir al centro de trabajo
Labores de limpieza, traslado o acondicionamiento del domicilio habitual
Desaparición o fallecimiento de familiares
Labores de cuidado
Realización de trámites para obtención de documentación

Fecha14/11/24 - Autonómica - Concurso de Traslados

CONCURSO DE TRASLADOS ABIERTO Y PERMANENTE

Queda confirmada la publicación de la Adjudicación Definitiva de Destinos en el Concurso de Traslados Abierto y Permanente (CAP) que se realizará el próximo 18 de noviembre de 2024.

A continuación, se detallan las fechas y condiciones para el cese y la incorporación de los profesionales en sus nuevos destinos:

Cese en el Puesto Actual:
• Fecha de cese: 19 de noviembre de 2024.

Incorporación a los Nuevos Destinos:
1. En el MISMO ÁREA: • Plazo de incorporación: 2 días tras el cese. 2. En DISTINTA ÁREA: • Plazo de incorporación: 7 días tras el cese. 3. Desde DISTINTO SISTEMA DE SALUD del Sistema Nacional de Salud (SNS): • Plazo de incorporación: 1 mes tras el cese.

Nota importante:
El SERGAS ha comunicado que podrían ocurrir algunos retrasos en las incorporaciones de determinados servicios. En caso de que se produzcan, las incorporaciones se realizarán por orden de puntuación. Este retraso no afectará a todos los profesionales, sino solo a aquellos en los servicios donde haya dificultades en el proceso.

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

JULIO 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Julio 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31   

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok