Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

¿TIENES HIJOS? PODRÍAS SUMAR HASTA 5 AÑOS COTIZADOS

Noticias Destacadas


  • Fecha08/09/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

    BOLSA ÚNICA DEL SAS

    ACTUALIZACIÓN EXTRAORDINARIA de CENTROS de TRABAJO
    seleccionados hasta el 15 de septiembre de 2.025 a las 23:59:59 h.

    RECORDATORIO:

    ELECCIÓN de Centros. Pueden realizarla TODAS las personas inscritas
    MODIFICACIÓN de Centros. Se efectúa dentro del apartado:
    “Realizar alguna acción sobre mis solicitudes de BolSAS

    SE UTILIZARÁ PARA OFERTAR :

    CONTRATACIONES a partir: Del 16 de SEPTIEMBRE de 2025
    INTERINIDADES con FECHA de INICIO: 1 de OCTUBRE de 2025


    Publicación en la página web del SAS PREVISTA  para el 10 de septiembre de 2025 de los listados definitivos de personas candidatas
    Corte de Baremación 31 de octubre de 2023

    T.E. Laboratorio (TEL)
    T.E. Radiodiagnóstico (TERx)

  • Fecha08/09/25 - Córdoba - Nota de prensa

    EL HOSPITAL DE DÍA DE ONCOLOGÍA DEL REINA SOFÍA ESTÁ AL LÍMITE

    EL HOSPITAL DE DÍA DE ONCOLOGÍA DEL REINA SOFÍA ESTÁ AL LÍMITE

    El Director de Recursos Humanos reconoce la situación y que, pese a los riesgos que existen, no se van a hacer contrataciones

    Córdoba, 08 de septiembre 2025.- La falta de profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería en el Hospital de Día de Oncología del Hospital Reina Sofía es tan deficitaria que cada vez son más los riesgos a los que se enfrentan tanto los profesionales como los propios usuarios.

     

    El Director de Recursos Humanos del centro, Diego López López, es consciente no sólo de la falta de profesionales sino del deterioro de la calidad asistencial y de los riesgos que suponen tanto para los profesionales como para los propios pacientes. A pesar de ello, no se va a llevar a cabo ninguna contratación para cubrir estas vacantes ya sea por vacaciones o por la reducción de jornada del cincuenta por ciento para el cuidado de menores.

    Debería haber 4 TCE para este servicio y, por unas u otras circunstancias hay únicamente dos profesionales, uno por la mañana y otro por la tarde. La unidad dispone de 30 puestos para la administración de los tratamientos, pero la rotación de los pacientes es constante, dado que se van ocupando estos puestos a medida concluye el tratamiento anterior.

    En definitiva, la carga de trabajo es excesiva para un TCE lo que, inevitablemente, reduce el tiempo de dedicación a cada usuario y, por otro lado, la velocidad de trabajo aumenta el riesgo para los profesionales.

    Esta situación en el servicio de oncología del Hospital Reina Sofía es una constante que el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) lleva tiempo denunciado y que la Gerencia parchea de manera temporal por lo que la situación se repite o, incluso, empeora pero es inadmisible que no se lleven a cabo las contrataciones necesarias para cubrir la demanda asistencial de la unidad con todas las garantías, tanto para los usuarios como para los profesionales.

    “No se trata de un momento puntual, pues la situación se repite desde hace tiempo y por ello, exigimos a la dirección del centro que utilice la bolsa de empleo del Servicio Andaluz de Salud, pues es intolerable que un servicio tan delicado como oncología se mantenga bajo mínimos. Es necesario que la dirección prime la atención de calidad y para ello debe erradicar la precariedad de las plantillas, pues los TCE están al límite de sus capacidades físicas y emocionales”, explica Juan Antonio Moreno, secretario provincial de SAE en Córdoba.

    “Por otro lado, no se descarta emprender las acciones que se consideren oportunas ante la Inspección de Trabajo de manera que se lleve a cabo una evaluación de los riesgos a los que se enfrentan tanto los pacientes como los profesionales”, manifiesta el secretario provincial de SAE en Córdoba.

     

  • Fecha08/09/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    CAMPAÑA de RECLAMACIONES ABONO de NOCHES y FESTIVOS

    PROFESIONALES SANITARIOS que TRABAJAN con TURNO ROTATORIO en SITUACIONES de INCAPACIDAD TEMPORAL y PERMISOS RETRIBUIDOS

    Tras la Sentencia del Tribunal Supremo SE RECONOCE el DERECHO de los PROFESIONALES, que trabajan en TURNO ROTATORIO , a PERCIBIR las CANTIDADES CORRESPONDIENTES, a FESTIVOS y NOCHES no REALIZADAS durante los PERIODOS DE INCAPACIDAD TEMPORAL y PERMISOS RETRIBUIDOS.

    En las Secciones Sindicales de SAE , tenemos las Instrucciones y los Modelos para reclamar al SAS los últimos 4 años

  • Fecha08/09/25 - Autonómica - OPE

    RED HOSPITALARIA DE LA DEFENSA CELADOR/A ESTABILIZACIÓN EMPLEO TEMPORAL

    RELACIÓN DE APROBADOS PERSONAL ESTATUTARIO FIJO

    Publicada el 8 de septiembre de 2025 Resolución 400/38407/2025, de 1 de septiembre, de la Subsecretaría, por la que se publica la relación de personas aprobadas en el proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Celador/a en la Red Hospitalaria de la Defensa, convocado por Resolución 400/38515/2024, de 25 de noviembre.
    Publicadas las relaciones de personas aspirantes aprobadas con arreglo a la puntuación total obtenida en el proceso selectivo, que figuran como anexo I a la presente resolución.
    Todas las personas aspirantes deberán presentar la documentación requerida en cualquier registro oficial dentro del plazo de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el «BOE».

    Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes ante esta Subsecretaría o bien recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su publicación

    Enlace de Consulta:
    https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/08/pdfs/BOE-A-2025-17784.pdf

Últimas Noticias





Fecha13/12/24 - Autonómica - Nota de prensa

SAE ABOGA POR UN CAMBIO EN EL PARADIGMA SANITARIO Y EL AUMENTO DE LAS RATIOS DE LOS TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA

Se debate esta propuesta en el marco del pleno de la Confederación Europea de Sindicatos Independientes

13 de diciembre de 2024.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha presentado una moción de debate en el marco del Congreso de la Confederación Europea de Sindicatos Independientes (CESI), al que SAE asiste como miembro de pleno derecho.

 

La vicesecretaria y secretaria de organización y comunicación de SAE, Isabel Lozano, defendió una moción para que se lleve a cabo en esta legislatura “Aumento de las Ratios de los Técnicos en Cuidados de Enfermería según las necesidades reales de la población” cuya conclusión fundamental es la necesidad de emprender acciones encaminada a sustituir el paradigma sanitario asistencial de la enfermería actual por paradigmas sanitarios, preventivos y socio sanitarios. En este nuevo paradigma hay que establecer las ratios adecuadas a la demanda asistencial del perfil presente y futuro de la población.

            En el transcurso de su intervención ha manifestado que “si el objetivo es dar la calidad asistencial que merecen o necesitan los usuarios, usuarios en gran parte dependientes y grandes dependientes, y que mayoritariamente lo que necesitan son los cuidados fundamentales que prestan los TCE, CESI debería abogar por el reajuste de la relación entre los Técnicos en Cuidados de Enfermería y los pacientes adaptándola a las demandas asistenciales del usuario, que en muchos casos están ocupando plazas en los hospitales de la red sanitaria a falta de plazas en el ámbito sociosanitario”.    

            Asimismo, en el marco de este encuentro que reúne a los líderes sindicales europeos ha insistido en que la situación de la enfermería en España, a diferencia de lo que ocurre en la mayoría de los países europeos, está integrada por la enfermería universitaria y los técnicos procedentes de la formación profesional, Ha manifestado, igualmente, la dificultad de conocer con exactitud el número de Técnicos en Cuidados de Enfermería que hay en la actualidad en el Sistema Nacional de Salud.  Esto se debe a que, ante la falta de un registro de profesionales, el número de estos varía función de los datos disponibles en cada fuente consultada.

Sí se ha constatado que, tras estudiar los datos por hospitales y servicios, cada hospital en cada comunidad autónoma marca sus propias ratios. No existe una media común o estándar, a pesar de la existencia de herramientas y escalas para medir el tiempo consumido en los cuidados de los pacientes cuya desventaja es que se basan en modelos teóricos que no tienen en cuenta los inconvenientes que surgen en la realidad.

Una práctica habitual en la gran mayoría de los hospitales es que se reducen muchísimo la dotación de TCE durante los fines de semana y los turnos de tarde y de noche durante la semana, lo que supone un claro desajuste entre el número de profesionales y los usuarios a los que deben prestar atención sanitaria.

El encuentro se celebró bajo el lema "Independencia, unidad, progreso: empoderar a la fuerza laboral de hoy para el mañana”, con el objetivo de reforzar el compromiso colectivo de los sindicatos europeos en promover los derechos laborales, la resiliencia y un futuro sostenible. Para los responsables de SAE la sostenibilidad o la promoción de los derechos laborales pasa, inexcusablemente, por la actualización de las plantillas a las necesidades reales de la población, cada vez más envejecida, con pluripatologías crónicas y necesitada, mayormente, de los cuidados fundamentales que prestan los TCE.

          Junto a Isabel Lozano, los TCE españoles han estado representados también por Mª Dolores Martínez Márquez, secretaria general y Jorge Santurio Sánchez, el secretario de finanzas de SAE.

Fecha13/12/24 - Cádiz - Nota de prensa

RESPONSABLES SINDICALES DEL HOSPITAL DE LA JANDA TRASLADAN SUS REIVINDICACIONES AL PSOE- CÁDIZ

Cádiz, 13 de diciembre de 204.- Responsables de los sindicatos con representación en el Hospital La Janda, entre ellos FTPS, han mantenido esta mañana una reunión con representantes del PSOE- Cádiz para conocer la situación real del centro y las reivindicaciones fundamentales de los profesionales del centro.

 

En este sentido, los sindicatos han insistido en la necesidad de mejorar la comunicación en el centro, sobre todo en lo que respecta a los cambios en la estructura que éste va a sufrir como consecuencia el día 31 de diciembre de su integración en el Servicio Andaluz de Salud. Es evidente que se van a producir modificaciones que afectan a los profesionales y, hasta la fecha, se desconoce cómo les va a afectar.

Por citar un ejemplo la cobertura de bajas o puestos sin cubrir seguirá un proceso diferente al actual. En este sentido, hasta la fecha hay tres bajas estructurales que desde la Dirección General de Personal no se autorizan. Por eso, instamos a que el centro siga reclamando la cobertura de estas bajas pendientes de contratación, además de un puesto estructural que está pendiente de que convoque como interinidad vacante

Estas, entre otras situaciones, está generando incertidumbre entre los profesionales.

 “Por ello, hemos centrado este encuentro con el PSOE en que solicitar que se atiendan las necesidades reales del centro, se identifique la estructura del mismo, se mejore la organización y comunicación y se agilice al máximo la cobertura de los puestos vacantes porque esto repercute directamente en la calidad asistencial que recibe el usuario”, manifiesta el delegado de SAE, miembro de FTPS, en el Hospital de La Janda, Cristian Braza.

Fecha12/12/24 - Autonómica - OPE

TCAE: CONCURSO-OPOSICIÓN -SERGAS

OPE TCE PUBLICACIÓN PUNTUACIÓN FINAL
FASE DE CONCURSO

Hoy se publica la puntuación final de la fase de concurso obtenida por los aspirantes que han superado la fase de oposición del proceso de selección para la categoría TCE, convocado mediante resolución de 15 de diciembre de 2022. Los aspirantes seleccionados que figuran en el anexo de la resolución, deberán presentar la siguiente documentación en un plazo de un mes, contado a partir del día siguiente de la publicación:

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA:
1. Certificado médico oficial que acredite la capacidad funcional.
2. Declaración bajo mi responsabilidad de haber sido separado del servicio mediante expediente disciplinario, o de estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
3. Declaración jurada de que no tiene la condición de personal estatutario permanente en la misma categoría a la que postuló.
4. Autorización de acceso al registro central de delincuentes sexuales del Ministerio de Justicia.
Importante:
 El plazo comienza a partir de la fecha de publicación de la resolución.
 La falta de presentación de la documentación requerida en tiempo y forma podrá resultar en la exclusión del proceso.

Más información en tu sección sindical

________________________

04/01/23. Resolución del 15 de Diciembre de 2022, de la Dirección general de Recursos Humanos, por la que se convoca CONCURSO-OPOSICIÓN, para el ingreso en la categoría de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.

  • CATEGORÍA TCAE    
  • SUBGRUPO C2    
  • ACCESO LIBRE 337
  • PROMOCIÓN INTERNA    395
  • DISCAPACIDAD GENERAL 43    
  • DISCAPACIDAD INTELECTUAL 14    
  • TOTAL 789


INSCRIPCIÓN: El plazo de presentación será desde el día 9 de Enero al 9 de Febrero de 2023, ambos días inclusive. Se realizará a través de la Oficina Virtual del Profesional 
(Fides/expediente-e/Selección de Procesos/OPE). Una vez cumplimentada se imprimirá y se presentará en los lugares y plazos indicados en los apartados 5.22 y 5.3 respectivamente.


TASAS: El importe será de 26,99€. Se pueden abonar cumplimentando el impreso de autoliquidación del Anexo VII o a través de internet.


MAS INFORMACIÓN: www.doga.es o www.sergas.es/Recursos-Humanos/OPE.
 

Fecha12/12/24 - Autonómica - OPE

SERVICO RIOJANO DE SALUD

19/11/24. TÉCNICO DE LABORATORIO COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA RELACIÓN DEFINITIVA

Publicada en el BOR de fecha 12 de diciembre de 2024 la relación definitiva de personas aspirantes admitidas y excluidas a las pruebas selectivas para la provisión de plazas vacantes del Cuerpo de Auxiliares Facultativos de Administración Especial (Auxiliar Laboratorio)

La celebración del primer ejercicio tendrá lugar el día 25 de enero de 2025, a las 10:00 horas en la Escuela Riojana de Administración Pública, sita en Plaza Joaquín Elizalde 2, Logroño (La Rioja).
Para la realización del ejercicio, todas las personas aspirantes deberán ir provistas del documento nacional de identidad, permiso de conducción o pasaporte que acredite de forma indudable su identidad.

Más información: http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=32451164-1-PDF-566228

______________________________

Publicados en la página de Riojasalud el examen y la plantilla de respuestas de la Oferta de Empleo público de 2022 de la categoría de Tc. Especialista de Laboratorio, celebrado el día 16 de noviembre.

Más información:

examen

respuestas

______________________________________

24/07/2024. CORRECCIÓN CALIFICACIONES ASPIRANTES NO APROBADOS
Publicado en el tablón de anuncios de la Comunidad Autónoma de La Rioja el nuevo listado de calificaciones de los no aprobados en el proceso selectivo para la provisión de plazas de Tc. Especialista en Radiodiagnóstico correspondientes a la oferta de empleo público 2022 en Servicio Riojano de Salud.

Más información: Tablón de anuncios en la pág. www.larioja.org y en www.riojasalud.es/profesionales/rrhh/seleccion y provisión

27/5

OFERTA EMPLEO PÚBLICO 2022 PLANTILLA DEFINITIVA RESPUESTAS TC. ESPECIALISTA RADIODIAGNOSTICO

Publicada con fecha 27 de mayo de 2024, la plantilla definitiva de respuestas de la convocatoria de Oferta de Empleo Público de 2022 en la categoría de Técnico/a Especialista de Radiodiagnóstico.

Más información:
https://ias1.larioja.org/emp/infraweb/rdf/rdf_visor.jsp?_idClave=2974

 

EJERCICIO FASE OPOSICIÓN REALIZADO 11 DE MAYO DE 2024

Publicada la plantilla de respuestas y el examen de la convocatoria de la Oferta de Empleo Público de 2022, celebrado el día 11 de mayo de la categoría de Técnico/a especialista de Radiodiagnóstico.

El plazo de presentación de impugnaciones será de 3 dias hábiles contados a partir del día siguiente de la fecha de esta publicación.

Más información:
https://ias1.larioja.org/emp/infraweb/rdf/rdf_visor.jsp?_idClave=29547913|1
https://ias1.larioja.org/emp/infraweb/rdf/rdf_visor.jsp?_idClave=29547936|1

 

SERVICIO RIOJANO DE SALUD TÉCNICO/A ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO

Publicado en el BOR de 19 de abril de 2024, la relación definitiva de personas admitidas y excluidas a las pruebas selectivas de la categoría de Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico en el Servicio Riojano de Salud, para su provisión por el turno libre, turno de promoción interna y el cupo de reserva de personas con
discapacidad, correspondientes a la oferta de empleo público de los años 2020 y 2021.

Más información
 

 

Publicado en el BOR con fecha 22 de marzo de 2024 la modificación del Tribunal de la Selección del concurso oposición para la provisión de plazas vacantes de la categoría de Técnico/a Especialista en Radiodiagnóstico en el Servicio Riojano de Salud.

La dirección procede a la modificación quedando como se detalla a continuación:
Titulares:
- Presidente/a:
Raúl Hidalgo Garrido
- Vocales:
Asunción Hernández García
Patricia Sáenz Arnedo
Susana Albericio Pérez
- Secretario/a:
Ana María López Díez
Suplentes:
- Presidente/a:
María Susana Fernández García
- Vocales:
Mara Pardo Martínez
Irene Blanco Martínez
María Carmen Pedriza García
- Secretario/a:
María Antonia Larrión Navaja

 

 

RELACIÓN PROVISIONAL DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS

Las personas excluidas u omitidas disponen de un plazo de diez (10) días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el Boletín Oficial de La Rioja, para subsanar electrónicamente el defecto que haya motivado su exclusión u omisión.

La solicitud de subsanación deberá efectuarse exclusivamente por procedimientos telemáticos a través de la siguiente dirección de internet: (www.larioja.org)

Una vez en esta sede se debe acceder a (empleo público), (oposiciones) y desde ahí a (personal estatutario SERIS)

La celebración del ejercicio tendrá lugar el día 11 de mayo de 2024, a las 17:00 horas, en:
IES Inventor Cosme García
Avenida República Argentina, 68
Logroño
Más información: (www.riojasalud.es), en el apartado de recursos humanos y (www.larioja.org)

Fecha12/12/24 - Autonómica - Movilidad interna

OSI BARRUALDE GALDAKAO ACTUALIZACIÓN DE LISTAS DE MOVILIDAD INTERNA DEFINITIVA (MID)

SE VA A UTILIZAR ESTE MISMO PLAZO Y EL MISMO PROCEDIMIENTO PARA GENERAR LISTAS DE ADECUACIÓN INTERNA PREVIA A LA MID EN LA OSI BARRUALDE-GALDAKAO.

PARA APUNTARSE TANTO A LA MID COMO A LA ADECUACIÓN INTERNA PREVIA, HAY QUE ENTRAR EN LA APLICACIÓN MOVILIDAD INTERNA DEFINITIVA, SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN EL ICONO DE INICIO DENTRO DEL APARTADO APLICACIONES O EN EL BUSCADOR ESCRIBIENDO MOVILIDAD INTERNA DEFINITIVA PLAZO: HASTA EL 22 DE DICIEMBRE 2024.

TODA PERSONA QUE QUIERA PARTICIPAR EN LA MOVILIDAD INTERNA DEFINITIVA O EN ADECUACIÓN INTERNA PREVIA A LA MID, TIENE QUE HACER SOLICITUD E INDICAR EL DESTINO O DESTINOS A LOS QUE ESTÁ INTERESADA.

LAS PERSONAS INTEGRANTES DE LISTAS DE AÑOS ANTERIORES, DEBERÁN RATIFICAR SU PARTICIPACIÓN Y ESTA RATIFICACIÓN PODRÁ INCLUIR LA MODIFICACIÓN DE LAS UNIDADES ORGANIZATIVAS ELEGIDAS.
UNA VEZ FINALIZADO EL PLAZO DE SOLICITUD NO SE PODRÁN REALIZAR MODIFICACIONES, SALVO ANULAR O RENUNCIAR A ALGÚN DESTINO SOLICITADO.

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

SEPTIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Septiembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30     

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok