Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

¿TIENES HIJOS? PODRÍAS SUMAR HASTA 5 AÑOS COTIZADOS

Noticias Destacadas


  • Fecha09/09/25 - Autonómica - Formación

    SUBVENCIÓN APRENDIZAJE DE EUSKERA FUERA HORARIO LABORAL

    ÚLTIMO PAGO SUBVENCIÓN APRENDIZAJE DE EUSKERA FUERA HORARIO LABORAL
    CURSO 2024-2025

    CURSOS DE EUSKERA A REALIZAR FUERA DEL HORARIO LABORAL
    CURSO ACADÉMICO 2025-2026

    Se han aprobado los listados DEFINITIVOS de las solicitudes admitidas y excluidas para los cursos de euskera fuera del horario laboral, para el año académico 2024-2025
    Recurso de alzada: del 10 de septiembre al 09 de octubre de 2025 (ambos inclusive).

    782/2025 Ebazpena/Resolución 782/2025
    I Eranskina (baimendutako eskaerak) / Anexo I(admitidos)
    II Eranskina (baztertutako eskaerak)/Anexo II(excluidos

     


    Se ha publicado en la web de Osakidetza la Resolución 688/2025, del 4 de Agosto, por la que se aprueba el último pago de la subvención para el aprendizaje de Euskera en Euskaltegis y centros de autoaprendizaje durante el curso 2024-2025.
    El importe será abonado en la nómina de agosto de 2025

  • Fecha09/09/25 - Autonómica - Reivindicaciones

    10 de septiembre, Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    10 de septiembre, Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    Desde SAE hemos puesto en marcha esta campaña de divulgación considerando que todos podemos ser agentes de cambio si supiéramos cómo y para ello es necesaria formación adecuada, tanto en el ámbito profesional como individual.

  • Fecha09/09/25 - Autonómica - Nota de prensa

    LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO REQUIERE UN ABORDAJE MULTISECTORIAL Y UN PLAN INDEPENDIENTE

     LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO REQUIERE UN ABORDAJE MULTISECTORIAL Y UN PLAN INDEPENDIENTE

    10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio

     

    Madrid, 09 de septiembre de 2025.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería aboga por un Plan de Prevención del Suicidio independiente (con presupuesto, objetivos y acciones propias) pero dentro de la Estrategia de Salud Mental de manera que esté garantice la atención clínica, la continuidad del cuidado y la integración con los servicios de salud.

     

    El suicidio es un problema de salud pública en el que intervienen múltiples factores y que no se explica únicamente por la presencia de trastornos mentales. Estos pueden estar, o no presentes, pero también influyen factores sociales, económicos, culturales, familiares y comunitarios. La conducta suicida no es una enfermedad en sí misma, sino una manifestación de un sufrimiento emocional profundo, lo que implica que puede surgir en distintos contextos sin señales claras previas.

    Considerar el suicidio, únicamente desde el enfoque de la salud mental conlleva el riesgo de mantenerlo en el ámbito psiquiátrico o clínico, dejando de lado otras dimensiones que pueden ser determinantes como violencia, consumo de sustancias, desempleo…

    La prevención del suicidio necesita un abordaje integral en el que se cuente con la participación de todos los sectores y ámbitos ya sean educativos, laborales, de justicia… “Para el Sindicato de Técnicos de Enfermería un plan independiente a la Estrategia de Salud Mental permite coordinar todos los sectores mientras que si se integra en ésta puede quedar limitado al sistema sanitario y no contar con la visibilidad, responsabilidad política y recursos específicos que implica la magnitud del problema. Conviene recordar que el suicidio es la principal causa de muerte no natural”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.

    El Ministerio de Sanidad presentó el pasado mes de febrero un nuevo Plan de Acción para la Prevención del Suicidio, que se enmarca en la continuidad de las acciones previas y propone medidas adicionales y específicas. Este plan busca integrar la experiencia de diversos actores y abordar de manera integral el desafío que representa la conducta suicida en la sociedad actual, brindando una red de apoyo sólida y multidisciplinar a las personas supervivientes y sobrevivientes.

      Por su parte, SAE ha puesto en marcha una campaña de divulgación “considerando que todos podemos ser agentes de cambio si supiéramos cómo y para ello es necesaria formación adecuada, tanto en el ámbito profesional como individual”, finaliza el secretario de acción social de SAE.

     

     

  • Fecha09/09/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

    LISTAS ABIERTAS DE CONTRATACIÓN DEL SERVICIO NAVARRO DE SALUD-OSASUNBIDEA ACTUALIZACIÓN DEL BAREMO

    LISTAS ABIERTAS DE CONTRATACIÓN DEL SERVICIO NAVARRO DE SALUD-OSASUNBIDEA
    ACTUALIZACIÓN DEL BAREMO

    Publicados los resultados provisionales de baremación de todas las personas inscritas en listas abiertas para contratación temporal y de todos los estamentos y especialidades del Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea.


    Se pueden visualizar a través del siguiente enlace:
    https://empleosalud.navarra.es/es/contratacion
    accediendo a cualquiera de las categorías y a continuación al apartado «Baremos y alegaciones» / «Ver mi baremación».


    Plazo para formular reclamaciones y escritos de subsanación: Hasta el 12 de septiembre

Últimas Noticias





Fecha28/11/24 - Autonómica - Reivindicaciones

¡¡¡SAE CONSIGUE QUE NO SE SUPRIMAN LAS PLAZAS DE TCE EN EL CENTRO DE SALUD MENTAL “LÓPEZ ALBO”!!!

¡¡¡SAE CONSIGUE QUE NO SE SUPRIMAN LAS PLAZAS DE TCE EN EL CENTRO DE SALUD MENTAL “LÓPEZ ALBO”!!!

Tras la presentación de un escrito de protesta a diversas direcciones del SCS y del Hospital Marqués de Valdecilla, acompañado de firmas e informes, SAE ha mantenido reunión con la dirección del HMV en la cual las delegadas de SAE Cantabria han conseguido una respuesta muy positiva de la Dirección de Enfermería comunicándonos que todo lo presentado ha sido valorado y admitido por el equipo de la Gerencia y,

¡¡¡ NO SOLO NO SE SUPRIMIRÁN LAS PLAZAS DE TCEs DEL “LÓPEZ ALBO” SINO QUE SE PERFILARÁN SUS FUNCIONES Y SE ORGANIZARÁN GRUPOS DE TRABAJO PARA UN FUTURO MEJOR FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD!!!

¡¡¡SAE ESTÁ EN CONTRA DE LA SUPRESIÓN DE PLAZAS DE TCE EN RAYOS!!!

Respecto a las 13 plazas de TCEs, no fijas, de Rayos que pretenden reubicarlas en otros servicios, se nos ha informado que se les va a realizar una entrevista personalizada con el fin de reubicarlas en el servicio que mejor se adapte a su formación y experiencia con el fin de que les resulte más integrador el cambio.
A las trece restantes TCEs de rayos fijas, también nos han prometido que se les dará similar trato respetando sus preferencias de turno con el fin de que no sufran alteración económica.
Así mismo nos han confirmado que no se van a recortar plazas de TCEs en ningún otro servicio. No obstante SAE seguirá velando y luchando por que así sea.

¡¡¡SAE SIEMPRE EN DEFENSA DE LOS PROFESIONALES TCEs!!!

Fecha28/11/24 - Autonómica - Reivindicaciones

CONSEJO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

CONSEJO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA

EL PASADO 25 DE NOVIEMBRE EL CONSEJO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA DIO EL VISTO BUENO A LA TRAMITACIÓN DEL PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE LOS TCE DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA COBRARÁN EL COMPLEMENTO MODALIDAD C: SÁBADOS.

QUEREMOS “INFORMAR” UNA VEZ MÁS, DE LO QUE ES UNA REALIDAD, POR MUCHO QUE A OTROS SINDICATOS LES DESAGRADE.

NO NOS OPONEMOS A QUE NINGÚN OTRO PROFESIONAL LO COBRE, TAN SOLO COMENZAMOS UNA VÍA DE NEGOCIACIÓN ABIERTA A TODOS LOS SINDICATOS PARA SEGUIR NEGOCIANDO, AUNQUE ALGUNOS CONSIDEREN QUE ES INSUFICIENTE LA CUANTÍA.

¿SERÁ QUE NO SE SIENTEN PROTAGONISTAS EN ESTA OCASIÓN?

MESA SECTORIAL DIA 26 DE NOVIEMBRE

DE IGUAL MANERA, LOS DÍAS DE CONTINUIDAD ASISTENCIAL QUE HABÍAMOS CONSEGUIDO, PODRÍAN HABER SUPUESTO EL COMIENZO DE OTRA VÍA DE NEGOCIACIÓN, AUNQUE ESTA HA SIDO CORTADA DE RAÍZ GRACIAS A LA DENUNCIA DE CCOO. NO OBSTANTE SI LAS 14 HORAS CONSEGUIDAS POR COMPENSACIÓN DE LA TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN DE PACIENTES A CCOO Y UGT LES PARECÍAN “MIGAJAS”,
¿QUÉ DENOMINACIÓN MERECEN LAS 7 HORAS, QUE FINALMENTE HAN QUEDADO POR CULPA DE LA DENUNCIA DE CCOO Y UGT?

¡¡¡SEGUIMOS CONSIDERANDO REPUGNANTE LA ACTITUD DE ESTOS SINDICATOS CONTRA LOS TCE!!!
¡¡¡SEGUIREMOS LUCHANDO POR MEJORAR LOS DERECHOS DE LOS TCE!!!

Fecha28/11/24 - Barcelona - Acuerdos, pactos y convenios

LOS TÉCNICOS SANITARIOS DEMANDA SOLUCIONES URGENTES PARA EVITAR UNA NUEVA HUELGA EN ENERO

Las organizaciones representativas de los Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) y los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), agrupadas bajo FTPS (SAE-SIETeSS), han manifestado hoy su profunda preocupación y descontento ante la falta de avances concretos tras la huelga del pasado otoño e invierno. A pesar de los compromisos adquiridos en el acuerdo para la desconvocatoria de la huelga, las reuniones de seguimiento con el Institut Català de la Salut (ICS) y el CatSalut no han resultado en soluciones efectivas para estos colectivos esenciales en la sanidad pública catalana.

En una carta remitida a la Consellera de Salut, las organizaciones sindicales han calificado la situación actual como "crítica". Han denunciado los reiterados incumplimientos del acuerdo fin de huelga firmado el pasado 30 de enero, los cuales contemplaban mejoras proporcionalmente justas para estos profesionales, y han expresado que las reuniones post huelga se perciben como "un ejercicio de ineficacia y pérdida de tiempo".

De acuerdo con sus declaraciones, el tercer acuerdo de la Mesa Sectorial del ICS, origen de la pasada huelga, no contemplaba mejoras económicas y laborales para estos colectivos, quienes desempeñan un papel fundamental en la atención sanitaria diaria. Las reuniones de la Mesa de Coordinación post huelga no han producido ningún avance tangible y, por el contrario, han evidenciado el incumplimiento reiterado de los compromisos asumidos por el equipo del Dr. Balcells, en el que también participaba el actual director del CatSalut, Sr. Alfredo García.

FTPS advierte que, si la Administración Sanitaria Catalana no ofrece una respuesta inmediata y efectiva, las primeras movilizaciones se convocarán de manera inminente. De no alcanzarse soluciones concretas, la huelga se materializaría en enero de 2025. La movilización afectaría tanto al personal del ICS como a los profesionales amparados por el convenio SISCAT y otros convenios de la sanidad pública catalana.

En palabras de Montserrat Martín, Secretaria Autonómica de SIETeSS "Creemos firmemente que una solución es posible, pero esta depende de la voluntad del Departament de Salut para desbloquear el conflicto. Exigimos medidas concretas acompañadas de plazos claramente definidos", declaró un Cristian Monclús Secretario Autonómico de SAE.

Desde FTPS se ha solicitado una reunión urgente en la que participen todos los actores clave para abordar el conflicto y evitar una huelga que tendría graves repercusiones tanto para el sistema sanitario como para la ciudadanía.

Fecha27/11/24 - Autonómica - OPE

CONSELLERÍA DE HACIENDA

DOGV nº 9879 publicado el 27/06/2024
Convocatoria nº 29/24

27/11/24. PUBLICADA LISTA DEFINITIVA DE ASPIRANTES ADMITIDOS/EXCLUÍDOS PARA LA PROVISIÓN DE 58 PLAZAS AL CUERPO ESPECIALISTAS DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA, EDUCACIÓN ESPECIAL Y TÉCNICA/O EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA, ESCALA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA.

Plazo subsanación de errores: desde el 28/11/2024 hasta el 12/12/2024

ENLACE DE CONSULTA DEL LISTADO
 

 

_______________________

24/09/24. PUBLICADA LA RESOLUCIÓN DEFINITIVA DE PERSONAS APROBADAS EN EL CUERPO DE SERVICIOS AUXILIARES SOCIOSANITARIOS Y EDUCATIVOS, ESCALA AUXILIARES DE ENFERMERÍA CONSULTA EL LISTADO AQUÍ

PLAZO ENTREGA DOCUMENTACIÓN ante la Dirección General de Función Pública: Desde el 25/09 al 08/10 (ambos inclusive) Más info

 

-----------------------------------------

08/08

PUBLICADA LA LISTA PROVISIONAL DE ASPIRANTES ADMITIDOS/EXCLUÍDOS PARA LA PROVISIÓN DE 58 PLAZAS AL CUERPO ESPECIALISTAS DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA, EDUCACIÓN ESPECIAL Y TÉCNICA/O EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA, ESCALA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA.
CONSULTA LA LISTA AQUÍ

Plazo subsanación errores: del 09/08/2024 al 23/08/2024
Más información en https://hisenda.gva.es/es/web/recursos-humanos/oferta-d-ocupacio-publica-2024

 

--------------------------------------

27/6

CONVOCATORIA PROVISIÓN DE 47 PLAZAS AL CUERPO ESPECIALISTAS DE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA, EDUCACIÓN ESPECIAL Y TÉCNICA/O EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA, ESCALA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA POR EL SISTEMA DE OPOSICIÓN.

PLAZO PRESENTACIÓN SOLICITUDES: desde el 28/05/24 hasta 11/07/24 (ambos inclusive)

LUGAR DE PRESENTACIÓN 

Fecha27/11/24 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

INCREMENTO RETRIBUTIVO PERSONAL SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD

Informaros que en la nómina de Noviembre se aplicará la mejora salarial para los próximos 4 años y con efecto retroactivo a Junio de 2024.

Asimismo, en la nómina de Enero se aplicará la subida del 2025, correspondiente al complemento de productividad.
Más información en tu Sección Sindical

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

SEPTIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Septiembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30     

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok