BOLSA DE TRABAJO TCE/AE
LISTADO DEFINITIVO DE LA BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL PARA EL NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO INTERINO Y/O NOMBRAMIENTO TEMPORAL POR MEJORA DE EMPLEO.
OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2019
BOLSA 728-B
RESOLUCIÓN:
https://www.gva.es/descarregues/2025/09/121116-RESOLUCION__DEFINITIVA__728_CAS_firmado.pdf
LISTADO:
https://www.gva.es/descarregues/2025/09/121118-ListadoBolsa_728.pdf
RECURSO DE REPOSICIÓN: 1 MES
RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO: 2 MESES
CONSELLERÍA DE JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
BOLSA DE TRABAJO TCE ACCESO CON PRUEBA SELECTVA CONVOCATORIA 510/25
CUESTIONARIO DE EXAMEN Y PLANTILLA DE RESPUESTAS
PLAZO DE ALEGACIONES: 8 AL 10 DE JULIO DE 2025
GUÍA PARA PRESENTAR ALEGACIONES
01/07/25. LISTADO DE ASPIRANTES CON AULA ASIGNADA
116178-BOLSA_510-25_DISTRIBUCION_AULAS.pdf
PRUEBA: DÍA 5 DE JULIO DE 2025 10 H.
ALICANTE:
Universitat d’Alacant. Campus de Sant Vicent del Raspeig carretera de Sant Vicent del Raspeig, s/n, 03690 Sant Vicent del Raspeig
CASTELLÓN:
Universitat Jaume I. Facultat de Ciències Jurídiques i Econòmiques avinguda de Vicent Sos Baynat, s/n, 12071 Castelló de la Plana
VALENCIA:
Aulari Nord Universitat de València. Campus de Tarongers avinguda dels Tarongers s/n, 46022 València
SERVICIO MURCIANO DE SALUD CONCURSO DE TRASLADOS EXTERNOS Técnico Auxiliar Sanitario, opción Emergencias Sanitarias/Conductor
Publicada el 11 de septiembre en Murciasalud, Resolución de la Directora Gerente del Servicio Murciano de Salud, por la que se aprueba el listado provisional de participantes admitidos y excluidos al concurso de traslados abierto y permanente, para la provisión de plazas en el Servicio Murciano de Salud, ciclo inicial de implantación, de la categoría Técnico Auxiliar Sanitario, opción Emergencias Sanitarias/Conductor, convocado por resolución del mismo órgano de fecha de 1 de julio de 2025 (BORM nº155, de 8 de julio)
Plazo de reclamaciones del 12 al 25 septiembre de 2025
https://www.murciasalud.es/web/recursos-humanos-y-empleo/documentos-especialidad-convocatoria-concursos-de-traslados/-/categories/7026233?p_r_p_categoryId=7026233&p_r_p_categoryId1=9229084
Publicada hoy, la Resolución de la Directora Gerente del Servicio Murciano de Salud, por la que se convoca Concurso de Traslados Abierto y Permanente para la provisión de plazas de las siguientes categorías:
TÉCNICO SANITARIO, CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
TÉCNICO AUXILIAR SANITARIO DE EMERGENCIAS SANITARIAS/CONDUCTOR.
PERSONAL DE SERVICIOS, CELADOR/A- SUBALTERNO/A.
Plazo de presentación de solicitudes del 9 de julio al 31 de agosto de 2025.
ESTABILIZACIÓN EMPLEO TEMPORAL MODIFICACIÓN
RELACIÓN APROBADOS PERSONAL ESTATUTARIO FIJO
Publicada el 11 de septiembre de 2025 Resolución 400/38410/2025, de 4 de septiembre, de la Subsecretaría, por la que se modifica la Resolución 400/38099/2024 de 1 abril, por la que se publica la relación de aspirantes que han aprobado el proceso para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Celador/a en la Red Hospitalaria de la Defensa, convocado por Resolución 400/38488/2022, de 19 de diciembre.
Publicadas como anexo II las calificaciones finales de las personas aspirantes aprobadas, siendo solo 1 la plaza restante para cubrir.
La documentación requerida deberá presentarse en cualquier registro oficial con tramitación electrónica dentro del plazo de 20 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución en el «BOE»
Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición en el plazo de 1 mes, o bien recurso contencioso-administrativo, en el plazo de dos meses desde su publicación.
Enlace de Consulta:
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/11/pdfs/BOE-A-2025-18022.pdf
RELACIÓN DE APROBADOS PERSONAL ESTATUTARIO FIJO
Publicada el 8 de septiembre de 2025 Resolución 400/38407/2025, de 1 de septiembre, de la Subsecretaría, por la que se publica la relación de personas aprobadas en el proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Celador/a en la Red Hospitalaria de la Defensa, convocado por Resolución 400/38515/2024, de 25 de noviembre.
Publicadas las relaciones de personas aspirantes aprobadas con arreglo a la puntuación total obtenida en el proceso selectivo, que figuran como anexo I a la presente resolución.
Todas las personas aspirantes deberán presentar la documentación requerida en cualquier registro oficial dentro del plazo de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el «BOE».
Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes ante esta Subsecretaría o bien recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su publicación
Enlace de Consulta:
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/08/pdfs/BOE-A-2025-17784.pdf
11 de septiembre de 2025.- SAECyL confía en que el Decreto que desarrolle la Ley Reguladora del Modelo de Atención Residencial para Cuidados de Larga Duración en Castilla y León de 2024 establezcan unas ratios de profesionales acorde a las necesidades, presentes y futuras, de la población que permita establecer un modelo de atención integral centrado en la persona.
El paradigma de la atención sociosanitaria debe cambiar acorde a los cambios sociales y demográficos actuales y futuros basados en una población cada vez más envejecida, con pluripatologías y enfermedades crónicas. Pacientes que requieren de cuidados continuos que deben proporcionar personal de enfermería, pero no necesariamente y, en su mayoría, profesionales universitarios.
Por eso, no dejan de sorprender las declaraciones de los representantes de los enfermeros respecto al borrador del Decreto de la Junta que debe desarrollar la Ley Reguladora del Modelo de Atención Residencial para Cuidados de Larga Duración en Castilla y León de 2024.
SAECyL ha defendido siempre y por encima de otras consideraciones la necesidad de que la atención socio sanitaria sea responsabilidad de personal con titulación y que cada estamento lleve a cabo aquellas funciones que por competencias y cualificación les corresponde.
Los Técnicos en Cuidados de Enfermería / Técnicos de Atención Directa (TAD) tienen titulación adecuada y forman parte de los equipos de enfermería. Sin embargo, los responsables de las organizaciones de enfermeros olvidan ambas premisas y generan una alarma innecesaria al realizar afirmaciones como que “las funciones que son exclusivas de la enfermería podrían dejarse en manos del personal sin titulación universitaria generando intrusismo profesional y dejando sin cobertura segura a una población altamente dependiente y pluripatológica”.
En las residencias, no todos los cuidados de enfermería son exclusivos del personal universitario, sino que la atención que requieren los usuarios no está tan centrada en la atención altamente cualificada sino en los cuidados fundamentales y constantes que facilitan los Técnicos en Cuidados de Enfermería aunque lo realmente inadmisible es que se contrate a personas sin ningún tipo de titulación ni cualificación.
C/C1 SANITARIO
C/C1 DE GESTIÓN Y SERVICIOS
PLAZO DE REQUERIMIENTO DE MÉRITOS (15 DÍAS HÁBILES): DESDE EL 18 DE OCTUBRE AL 8 DE NOVIEMBRE DE 2024 (AMBOS INCLUSIVE)
Enlace a Publicación :
https://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/contenidoGenerico.jsp?idDocument=e2b6e2bd-b80f-11ed-9a46-15539a1f9a55&idCarpeta=b8cf85ba-fc1a-11dd-a72f-93771b0e33f6
Enlace a la Presentación de Autobaremo de Méritos
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/tramites/9171
Enlace Guía de Ayuda:
https://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/content/4c52848e-be88-11ee-a497-83119f8e768f/Gu%C3%ADa_aspirante_MERISEDE_v9.pdf
RESOLUCIÓN DESARROLLO PROFESIONAL CONCESIÓN /DENEGACIÓN DE GRADOS I, II, III, IV DEL PERSONAL FIJO (17 PDP/2201) E INTERINO (17 PDP/2202)
Publicados los listados concediendo o denegando al personal fijo e interino relacionado en los Anexos de adjudicación definitiva el grado de Desarrollo Profesional indicado, con los efectos económicos y administrativos señalados en los mismos.
Contra la presente Resolución, que no agota la vía administrativa, se podrá interponer recurso de alzada ante el Consejero de Salud, en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente a la publicación de la misma en el Boletín Oficial de Cantabria.
DESARROLLO PERSONAL FIJO: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=410777 DESARROLLO PERSONAL INTERINO: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=410778
----------------------------------------------------------
Reconocimiento de Grado
Desarrollo Profesional del personal interino Admitidos / Excluidos
Código convocatoria 17 PDP/2202
Publicada la Resolución del desarrollo profesional grados I, II, III y IV en el Sistema de Desarrollo Profesional del personal interino Código convocatoria 17 PDP/2202 del SCS.
Desarrollo Profesional para los profesionales evaluados como consecuencia de su participación en la convocatoria señalada, esta gerencia ha acordado hacer pública la propuesta por razones de interés público, con carácter previo a la concesión o denegación del grado solicitado.
Se establece un plazo de diez días contados desde el siguiente a la publicación de esta resolución en el BOC para efectuar alegaciones que deberán dirigirse a la subdirección de Recursos Humanos y Coordinación Administrativa, sita en la Avenida Cardenal Herrera Oria s/n, 39011, Santander.
Enlace de Consulta:
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=405985
Reconocimiento de Grado
Desarrollo Profesional del personal fijo Código convocatoria 17 PDP/2201
Una vez emitida el 28 de mayo de 2024 la propuesta de reconocimiento de grado del Co-mité de Evaluación de Desarrollo Profesional para los profesionales evaluados como conse-cuencia de su participación en la convocatoria señalada, se ha acordado hacer pública la concesión o denegación del grado de desarrollo profesional que fue solicitado en 2022.
Se establece un plazo de diez días contados desde el siguiente a la publicación de esta Resolución en el BOC para efectuar alegaciones que deberán dirigirse a la subdirección de Re-cursos Humanos y Coordinación Administrativa, sita en la Avenida Cardenal Herrera Oria s/n, 39011, Santander.
Enlace de Consulta:
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=405516
Publicada hoy, 15 de marzo, Resolución por la que se aprueba la convocatoria 2022 del procedimiento de reconocimiento de grados I, II, III y IV en el sistema de desarrollo profesional del personal fijo (17 PDP/2201) e interino (17 PDP/2202) del Servicio Cántabro de Salud
Las solicitudes se dirigirán a la Subdirección de Recursos Humanos y Coordinación Administrativa del Servicio Cántabro de Salud y podrán presentarse en la Dirección Gerencia del Servicio Cántabro de Salud y en las Gerencias de Atención Primaria y Especializada
El plazo de presentación de solicitudes será desde el día siguiente a la publicación de esta resolución hasta el 31 de diciembre de 2022.
Resolución personal interino
Resolución personal fijo
Hoy día 2 de Febrero se publica en el BOC la Resolución por la que se aprueba la relación definitiva de profesionales fijos e interinos a los que se les ha concedido o denegado el grado solicitado como consecuencia de su participación en la convocatoria de 2020 del procedimiento de reconocimiento de grados I, II, III y IV en el sistema de desarrollo profesional del personal fijo e interino al servicio de las Instituciones Sanitarias del Servicio Cántabro de Salud.
En los anexos se relaciona a los profesionales que reúnen los requisitos y se les ha concedido el grado solicitado y a los que se les deniega con indicación de la causa de exclusión.
Contra la presente Resolución, que no agota la vía administrativa, se podrá interponer recurso de alzada ante el consejero de Sanidad, en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente a la publicación de la misma en el Boletín Oficial de Cantabria.
Resolución fijo
Resolución interino
Publicada hoy, 8 de octubre en el BO de Cantabria, Resolución por la que se hace pública la propuesta de reconocimiento de grado de los profesionales evaluados que participaron en la convocatoria 2020 del procedimiento de reconocimiento de grados I, II,III y IV en el sistema de desarrollo profesional del personal fijo e interino adscrito al servicio de las instituciones sanitarias del Servicio Cántabro de Salud (Boletín Oficial de Cantabria número 129, de 7 de julio de 2020). Código convocatoria 17 PDP/2001 y 17 PDP/2002
Plazo de 10 días, acontar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución en el BOC (hasta el 10 de Octubre) para efectuar alegaciones que deberán dirigirse a la subdirección de Recursos Humanos y Coordinación Administrativa, sita en la Avenida Cardenal Herrera Oria, s/n, 39011, Santander.
Resolución personal fijo
Resolución personal interino
En el BO de Cantabria de hoy, 22 de marzo, se han publicado Resoluciones por la que se aprueban la convocatorias 2021 del procedimiento de reconocimiento de grados I, II, III y IV en el sistema de desarrollo profesional de personal fijo y personal interino al servicio de las Instituciones Sanitarias del Servicio Cántabro de Salud.
Los interesados podrán presentar en esta convocatoria una única solicitud de reconocimiento de grado de carrera profesional.
El plazo de presentación de solicitudes será desde el día siguiente a la publicación de esta resolución hasta el 31 de diciembre de 2021.
A tal efecto, se formulará una solicitud específica en el modelo que figura como Anexo I de la Resolución. La solicitud (Anexo I) se podrá obtener a través de la Intranet corporativa (Vindionet) o de la web del Servicio Cántabro de Salud (www.scsalud.es).
Resolución personal interino
Resolución personal fijo
16 de octubre, Día Mundial de la Parada Cardiorrespiratoria
Con motivo del Día Mundial de la Parada Cardiorrespiratoria, los delegados del Sindicato de Técnicos de Enfermería han salido a la calle para concienciar y educar a los ciudadanos sobre la importancia de saber realizar una Reanimación Cardiopulmonar (RCP) para salvar vidas.
La RCP es una habilidad crucial que puede marcar la diferencia en momentos críticos. Ante una parada cardiorrespiratoria, cada minuto cuenta y uno de retraso en la atención hace disminuir un 10% las posibilidades de supervivencia, lo que hace que la interiorización de la maniobra sea esencial. Por ello, y en colaboración de los equipos de Técnicos en Emergencias Saniarias, hemos aprovechado este día para iniciar una campaña de concienciación, que se extenderá hasta la próxima semana, en las puertas de los hospitales, institutos, centros comerciales, plazas…con el objetivo de informar a los ciudadanos sobre la importancia de esta práctica y explicarles cómo deben realizar la técnica.
“Nuestro trabajo en los centros hospitalarios no se reduce a la práctica asistencial, sino también a la educación para salud, jugando un papel crucial en la prevención de diversas patologías. Por ello, durante esta semana nos queremos acercar a los ciudadanos para mostrarles la relevancia que la información y el conocimiento de ciertas prácticas y técnicas tienen a la hora de salvar vidas. Asimismo, SAE queremos aprovechar este día para poner en valor la figura de los Técnicos en Cuidados de Enfermería en el campo formativo y reivindicar nuevamente nuestra presencia en las aulas, donde podemos aportar información, formación y detectar problemas tanto de salud física como psicológica”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha convocado a los Técnicos Sanitarios de toda España a manifestarse mañana 17 de octubre en Madrid para exigir que la reforma del Estatuto Marco que se está negociando reconozca la clasificación que les corresponde: el grupo C1 para los Técnicos de Grado Medio de la Formación Profesional y B para los de Grado Superior.
Los manifestantes, que iniciarán la marcha en el Ministerio de Función Pública a las 12 horas, reclaman que se aplique el artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), donde se recoge esta clasificación, que lleva paralizada 17 años debido a una disposición transitoria incluida en el mismo texto.
Esta situación es injusta, pues de todos los empleados públicos, los grandes perjudicados mayoritariamente son los profesionales sanitarios ya que en el resto de Administraciones para la inclusión en el grupo C2 solo se requiere la ESO y en el C1 el Bachillerato. Sin embargo, en el ámbito sanitario se exigen titulaciones específicas de Formación Profesional, lo que supone que los titulados de Grado Medio deberían estar en el C1 y los titulados de Grado Superior en el B, tal y como recoge el artículo 76.
Además, la Disposición Final establecía que hasta que se dictasen leyes de la Función Pública (estatal o autonómicas) tendría que mantenerse la clasificación existente a la entrada en vigor del EBEP. Sin embargo, en estos años se han publicado las leyes de Función Pública de la Generalitat Valenciana, de la Junta de Andalucía y de la Administración General del Estado, pendiente de su aprobación, que aplican este artículo 76. Sin embargo, todas ellas trasladan la responsabilidad final, por unos u otros aspectos, al Ministerio de Sanidad para su aplicación plena a través del Estatuto Marco.
“El Estatuto Marco debió ser reformado tras la publicación del EBEP (en 2007) pero hasta el año 2021, por mandato del Tribunal Superior de Justicia Europeo, no se ha acometido una reforma profunda del mismo, que se está llevando a cabo en la actualidad. Hemos mantenido encuentros con responsables de todas las Administraciones e instancias políticas y jurídicas en este sentido y todos ellos entienden que nuestra demanda es justa, por lo que es evidente que, tras la negativa a la debida clasificación de los sanitarios, hay criterios económicos y sobre todo falta de voluntad política. Por ello mañana salimos a la calle: es urgente que se nos clasifique en los grupos en los que debemos estar. La transitoriedad no puede perpetuarse”, explica Isabel Lozano, secretaria de organización y comunicación de SAE.
16 de octubre, Día Mundial de la Parada Cardiorrespiratoria
El Sindicato de Técnico de Enfermería (SAE), junto a la Asociación de Ayuda en Carretera DYA, han celebrado esta mañana un taller para enseñar a los ciudadanos la técnica de la reanimación cardiopulmonar (RCP), fundamental para salvar vidas.
Esta actividad, en la que han participado más de 800 placentinos -adultos y niños-, se enmarca en las actuaciones que desde el SAE se han puesto en marcha con motivo del Día Mundial de la Parada Cardiorrespiratoria, que se celebra hoy día 16 de octubre. Así, tanto alumnos de infantil, de primaria, secundaria y de formación profesional de la rama de Técnico en Cuidados de Enfermería y Técnico de Laboratorio, como ciudadanos han podido comprobar cómo la reanimación cardiopulmonar puede salvar una vida.
“La RCP es una habilidad crucial que puede marcar la diferencia en momentos críticos. Ante una parada cardiorrespiratoria, cada minuto cuenta y uno de retraso en la atención disminuye en un 10% las posibilidades de supervivencia, lo que hace que la interiorización de la maniobra sea esencial. Por ello, nos hemos querido acercar a los ciudadanos, tanto adultos como menores, para concienciarles sobre las paradas cardiorrespiratorias y demostrarles que cada uno de nosotros podemos salvar una vida; solo es necesario tener la información y el conocimiento adecuados. Desde SAE continuaremos poniendo en marcha todas aquellas actividades encaminadas a la educación para la salud de la población”, explica Mª Victoria González Palomino, secretaria provincial de SAE en Cáceres.