07/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA 1ª FASE
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Modificar la plaza de correturnos, de forma que donde dice 3 plazas, debe decir 2.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 20 de noviembre de 2025
12/07/24. MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Resolución por la que se publica la relación provisional de puntuaciones en la primera fase de la movilidad interna.
Se abre un plazo de presentación de alegaciones de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución.
LISTADOS PROVISIONALES
2ª FASE
• Técnico en Cuidados auxiliares de Enfermería.
• Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
PLAZO DE RECLAMACIÓN HASTA EL 11 DE JUNIO DE 2023.
MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
2ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 9 DE MAYO DE 2023.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD “CORRECCIÓN DE ERRORES”
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 10 de abril de 2023
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 1 de abril de 2023.
MOVILIDAD INTERNA. HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
1ª FASE
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 15 de marzo de 2023.
(Junto con la solicitud, los interesados deberán aportar los certificados de servicios prestados fuera del ámbito del Servicio Aragonés de Salud)
07/11/25 - Autonómica - OPE
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 17 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
https://www.aragon.es/-/auxiliares-de-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.
86+(2 OPE 2022) PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 5 DE JULIO DE 2024.
SOLICITUDES SOLO POR VÍA TELEMÁTICA EN:
www.aragon.es/oposiciones RELLENANDO MODELO 524 Y REGISTRÁNDOLO EN https://www.aragon.es/tramites
Junto con la solicitud, las personas participantes deberán cumplimentar y, en su caso, actualizar, los méritos objeto de valoración (descritos en el anexo a la Orden HAP/1865/2022, de 14 de diciembre) en la plataforma de concurso de méritos, accesible desde la propia aplicación de presentación de solicitudes.
No será necesaria la presentación de nueva solicitud para las personas aspirantes que ya presentaron solicitud en el plazo previsto en la Resolución de 19 de diciembre de 2022, únicamente deberán, en su caso, actualizar sus méritos.
BAREMO PARA LOS CONCURSOS DE MÉRITOS DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN
BAREMO DE MÉRITOS, VALORACIÓN MÁXIMA DE 100 PUNTOS:
a) Por experiencia laboral en Administraciones Públicas y organismos públicos. (Hasta 67,5 puntos como máximo).
b) Formación y perfeccionamiento (hasta 10 puntos).
c) Titulaciones académicas oficiales distinta a la exigida para acceder (6puntos).
d) Superación de ejercicios en procesos selectivos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón. (hasta 16,5 puntos)
e) Criterios de desempate:
1. Mayor puntuación en ejercicios aprobados.
2. Antigüedad en la misma clase de especialidad o categoría en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
3. Antigüedad en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
SAE ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice
La Disposición Final Primaria de la Orden Foral 202E/2025, de 6 de junio, del Consejero de Salud, por la que se establecen los criterios para la determinación de los puestos de trabajo de difícil cobertura y los incentivos para cubrirlos, publicada el pasado mes de julio en el Boletín Oficial de Navarra, modifica la orden anterior –Orden Foral 110/2011, de 19 de septiembre-, por la que se han venido regulando los baremos de méritos a aplicar en los procedimientos de ingreso y provisión de puestos de trabajo en el Servicio Navarro de Salud Osasunbidea.
De esta manera, en el punto 2.1 del anexo IV, en el que se recoge la participación como discente en acciones formativas, organizadas o acreditadas por organismos o centros públicos y centros universitarios, cambia la puntuación de los créditos académicos, así de 0,2 se ha rebajado a 0,05 puntos. Esto supone que si en este apartado antes con 50 créditos se llegaba al tope, ahora se exigen 200.
Una modificación que claramente perjudica a los profesionales, que desconocen este cambio de criterio al haber sido una medida adoptada de forma unilateral por la Administración, sin tener en cuenta la negociación a la que este tipo de actuaciones deben someterse con los representantes de los trabajadores.
“Por ello, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice con las acciones que sean necesarias y que se aplique la anterior normativa en todos los procesos que se han convocado desde la fecha de este cambio, que no ha sido negociado en ninguna mesa, pues no ha sido motivo de interés por parte de ninguna organización sindical abordar reformar estos criterios. Solicitamos que se tenga en cuenta la normativa previa, que es la consensuada en su día y conocida por los aspirantes a las oposiciones”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) han mantenido una reunión con el Director General de Recursos Humanos del SESCAM para trasladarle las principales reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como es la necesidad urgente de que el SESCAM reactive y desarrolle la Carrera Profesional en la comunidad como herramienta de reconocimiento, motivación y mejora de la calidad asistencial.
De esta manera el servicio de salud castellano manchego volvería a estar al mismo nivel que el resto de servicios del Sistema Nacional de Salud en cuanto a recuperación de derechos de los profesionales; pero es innegable que también necesitamos seguir avanzando en el crecimiento de las plantillas de TCE en Atención Primaria para mejorar la atención, pues somos un colectivo profesional imprescindible para garantizar una asistencia cercana, efectiva y adaptada a las necesidades reales de la población, especialmente en un contexto en el que el incremento de las patologías crónicas exige una demanda de cuidados cada vez más elevada.
Otra de las reivindicaciones históricas de SAE en Castilla la Mancha es la necesidad de crear y reconocer la figura del Técnico Coordinador en las direcciones del SESCAM para asegurar una adecuada organización de los equipos de TCE, favorecer la comunicación interna y optimizar la calidad de los cuidados.
“Agradecemos la disposición y la escucha mostrada por el Director General de RR.HH. y el resto de responsables del SESCAM durante los últimos encuentros mantenidos y valoramos positivamente las medidas ya adoptadas para incrementar la presencia de TCE en algunas gerencias y en distintos servicios, pues, además de suponer un reconocimiento a nuestro trabajo, es, tal y como se ha demostrado, un avance importante en la mejora de la atención sanitaria. Por ello, desde SAE continuaremos trabajando y reivindicando todas aquellas mejoras que dignifiquen el trabajo de los profesionales y fortalezcan el sistema público de salud en Castilla-La Mancha”, explica Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
10/07/23 - Autonómica - Ayudas Acción Social
RELACIÓN DEFINITIVA DE CONCESIÓN Y DENEGACIÓN
Publicada en el BOR de 10 de Julio de 2023 la relación definitiva de concesión y denegación de ayudas al estudio del Servicio Riojano de Salud.
Los listados de concedidos (Anexo I) y denegados (Anexo II) quedan publicados en la página web de Riojasalud: www.riojasalud.es y en el tablón de Anuncios Virtual del Gobierno de la Rioja.
Los solicitantes que no aparezcan en ninguno de los Anexos deberán entender por desestimada su solicitud.
Más información:
http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=25834222-1-PDF-555
LISTADOS PROVISIONALES ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
Publicada hoy, 30 de mayo Relación provisional de Ayudas Sociales y al Estudio para el curso académico 2022/2023.
La Gerencia del Servicio Riojano de Salud hace pública, en el tablón de anuncios virtual del Gobierno de La Rioja y a través de la página web www.riojasalud.es la relación provisional de personas admitidas y excluidas.
Para subsanar el defecto que haya motivado su exclusión u omisión de las relaciones provisionales de personas admitidas y excluidas, se concederá un plazo de diez días hábiles, a contar desde el día siguiente a su publicación en los lugares señalados con anterioridad.
Se han publicado los listados solo con DNI de la persona solicitante, sin letra, seguido de las personas beneficiarias identificadas con las iniciales del nombre y apellidos. Los listados seguirán una ordenación numérica de menor a mayor número de DNI.
SAE RIOJA: Avda. Portugal 18-3ºD Logroño
Teléfono: 649789791/941509231
CONVOCATORIA AYUDAS SOCIALES Y AL ESTUDIO
Publicada hoy, 6 de marzo en el BOR la Orden HAP/8/2023 de 3 de Marzo por la que se establecen las bases y se inicia el procedimiento para la concesión de ayudas al estudio para el curso académico 2022/2023.
Las solicitudes se realizarán de forma electrónica en el modelo que figura como Solicitud I para personal funcionario y laboral, y como Solicitud II para el personal estatutario en activo, funcionario o laboral que preste sus servicios en centros o instituciones sanitarias del Servicio Riojano de Salud.
Plazo de presentación:
15 días hábiles contados a partir del siguiente a la publicación en el BOR.
Más información:
http://ias1.larioja.org/boletin/Bor_Boletin_visor_Servlet?referencia=24126070-1-PDF-552185
SAE RIOJA: Avda Portugal 18-3ºD Logroño
Teléfono:649789791 / 941509231
699993284
10/07/23 - Autonómica - Nota de prensa
12 ambulancias paradas en Mallorca y dos en Menorca (el recurso de Mercadal y el recurso de refuerzo de Ciudadella), lo que deja a esta isla únicamente con dos recursos, es la situación actual en la que se encuentra el servicio de atención extrahospitalaria de las Islas Baleares debido al mal mantenimiento de los vehículos por parte de GSAIB y a la pésima previsión por parte de la empresa responsable.
Desde USAE queremos denunciar esta situación porque es indignante que tanto ciudadanos como trabajadores tengan que asumir las consecuencias de esta mala gestión; en el primer caso, los usuarios, que durante los meses estivales se multiplican debido a la población flotante, dejan de percibir la atención de calidad a la que tienen derecho al tener que sufrir esperas innecesarias, y en el segundo, los vehículos que quedan deben absorber el trabajo de los que están fuera de servicio, por lo que los profesionales están sometidos a una sobrecarga laboral.
El año pasado, desde USAE exigimos un incremento de profesionales Técnicos en Emergencias Sanitarias para cubrir las necesidades de atención extrahospitalaria de la isla, y este año, a pesar de las dificultades –insularidad mal retribuida, un inexistente complemento de difícil cobertura o numerosas complicaciones para conseguir una vivienda asequible- contamos con el número adecuado de trabajadores, pero no disponemos de las ambulancias suficientes para que puedan trabajar. Es inaceptable, que, con el esfuerzo que cuesta traer profesionales a las islas, nos veamos en esta situación, que esperamos se solucione a la mayor brevedad y los usuarios puedan recibir un servicio sin demoras y los profesionales puedan realizar su trabajo en las condiciones adecuadas”, explica Alejandro Juan Alonso, responsable de USAE en Baleares.
A este hecho, se suma la merma de recursos operativos que se produce cuando varios vehículos que no cuentan con aire acondicionado deben parar su actividad atendiendo a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que no permite el trabajo a más de 27º en la cabina asistencial, una temperatura que se alcanza sin problema en estos días de especial calor, cuando se ha llegado a más de 40º dentro del vehículo. Desde USAE hemos denunciado estos hechos y exigimos que estos recursos se arreglen cuanto antes para poder desarrollar su actividad.
“Hemos hablado con la Gerencia del 061 y comparten nuestra preocupación ante la situación que se está viviendo en la atención extrahospitalaria de las Islas Baleares. Esperamos que el nuevo Gobierno, que firma esta tarde los cargos, adopte las medidas necesarias cuanto antes para que la flota de ambulancias sea la adecuada a las necesidades asistenciales de las islas”, concluye Alejandro Juan Alonso.
10/07/23 - Autonómica - OPE
INGESA
RELACIÓN DEFINITIVA ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
Publicada hoy, 10 de julio, la Resolución de la Dirección del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria por la que se aprueba la relación definitiva de aspirantes admitidos y excluidos a diversos procesos selectivos para el acceso a la condición de Personal Estatutario Fijo de las Instituciones Sanitarias del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por el sistema de concurso.
Dichas relaciones, con la indicación de las causas de exclusión, serán expuestas en la página web del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (www.ingesa.sanidad.gob.es).
Contra la presente Resolución, podrá interponerse, con carácter potestativo, recurso de reposición ante la Dirección del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente a su publicación, o bien, recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses desde el día siguiente al de su publicación ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia.
07/07/23 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
SI TE TOCA TRABAJAR Y TU JORNADA LABORAL COINCIDE, TOTAL O PARCIALMENTE, con el HORARIO de APERTURA de las MESAS ELECTORALES, para FACILITAR la PARTICIPACIÓN:
Tendrá derecho a PERMISO RETRIBUIDO, dentro de su jornada, en los supuestos y
en las condiciones siguientes, SI LA COINCIDENCIA ES:
a) Superior a SEIS horas, permiso de CUATRO horas.
b) Superior a CUATRO y no excede de SEIS horas, permiso de TRES horas.
c) De DOS a CUATRO horas, permiso de DOS horas.
d) Menor de DOS horas, NO se tendrá derecho a permiso.
SI ERES MIEMBRO DE LA MESA ELECTORAL
(Presidente/a, Vocal o Interventor/a de Mesa Electoral )* :
Si el día de la votación te tocara trabajar, tendrás derecho a un permiso retribuido de
jornada completa durante el día de la votación. Reducción de CINCO horas en la
jornada de trabajo del día 24 de julio de 2023.
Si tuviera que trabajar en turno de noche en la fecha inmediatamente anterior al día
de la votación, se le cambiará el turno con el fin de que pueda descansar esa noche.
SAE HA EXIGIDO LAS SUSTITUCIONES CORRESPONDIENTES
PARA QUE PUEDAS EJERCER ESTE DERECHO.
07/07/23 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
En el BOE de fecha 07/07/2023 , se han publicado las siguientes Resoluciones :
-“Resolución de 30 de junio de 2023, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se nombran los miembros del Tribunal calificador del proceso selectivo, por el sistema de concurso-oposición, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Técnico/a Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.”
Disposición 15767 del BOE núm. 161 de 2023
-“Resolución de 30 de junio de 2023, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se nombran los miembros del Tribunal calificador del proceso selectivo, por el sistema de concurso-oposición, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Técnico/a Medio Sanitario en Cuidados Auxiliares de Enfermería.”
Disposición 15768 del BOE núm. 161 de 2023
-“Resolución de 30 de junio de 2023, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se nombran los miembros del Tribunal calificador del proceso selectivo, por el sistema de concurso-oposición, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Celador/a” Disposición 15772 del BOE núm. 161 de 2023
-“Resolución de 30 de junio de 2023, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se nombran los miembros del Tribunal calificador del proceso selectivo, por el sistema de concurso, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de las categorías de Técnico/a Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, Técnico/a Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear; Técnico/a Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico y Biomédico y Técnico/a Superior en Higiene Bucodental”
Disposición 15781 del BOE núm. 161 de 2023
-“Resolución de 30 de junio de 2023, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se nombran los miembros del Tribunal calificador del proceso selectivo, por el sistema de concurso, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Técnico/a Medio Sanitario en Cuidados Auxiliares de Enfermería”
Disposición 15783 del BOE núm. 161 de 2023
-“Resolución de 30 de junio de 2023, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se nombran los miembros del Tribunal calificador del proceso selectivo, por el sistema de concurso, para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de las categorías de Celador/a, Peón, Planchadora, Pinche y Lavandera.”