BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL ABIERTA Y PERMANENTE
TÉCNICO SUPERIOR IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO
PUBLICACIÓN DE LISTADOS DEFINITIVOS
Resolución de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, por la que se procede a la publicación de la relación definitiva de las personas candidatas de las bolsas de empleo de personal estatutario temporal de la categoría de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico, del Servicio de Salud de Castilla y León.
Se exceptúan de la publicación en el Bocyl los listados, que serán expuestos en las distintas Gerencias y en el Portal de Salud de Castilla y León.
Contra la presente Resolución, que agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso contencioso-administrativo. BOCYL-D-22072025-1.pdf
04/03/25. SACYL
Se publica la relación definitiva, por Áreas, de «personas candidatas admitidas» que integran la bolsa de empleo de la categoría de personal estatutario temporal de Técnico Superior en Nutrición y Dietética, del Servicio de Salud de Castilla y León, ordenadas según puntuación definitiva obtenida por aplicación del Baremo de Méritos.
Se publica también la relación definitiva de «personas excluidas» de la citada bolsa de empleo, indicando la causa que ha motivado su exclusión definitiva.
ENTRADA EN VIGOR: 5 de marzo de 2025.
Contra las presentes resoluciones se podrá interponer recurso contencioso-administrativo en un plazo de dos meses y recurso de reposición en el plazo de un mes a contar desde el 5 de marzo de 2025.
RELACIÓN DEFINITIVA DE PERSONAS CANDIDATAS ADMITIDAS
RELACIÓN DEFINITIVA DE PERSONAS CANDIDATAS EXCLUIDAS
ACCESO A BOCYL
MÁS INFORMACIÓN EN TU SECCIÓN SINDICAL
_____________________________
19/12/24. BOLSA TÉCNICO SUPERIOR EN DOCUMENTACIÓN SANITARIA RELACIÓN PROVISIONAL DE PERSONAS CANDIDATAS SACYL
Se publica hoy en BOCYL la relación provisional de «Personas candidatas» de la bolsa de empleo de la categoría de personal estatutario sanitario de Técnico Superior en Documentación Sanitaria, del Servicio de Salud de Castilla y León.
Se publica también la relación provisional de personas candidatas «EXCLUIDAS», indicando la causa que ha motivado su exclusión.
Alegaciones: Del 20 de diciembre de 2024 al 7 de enero de 2025. Se dirigirán a la Gerencia de Salud del Área de León (C/ Juan Lorenzo Segura, n.º 3 - 24001 - León).
No se podrá presentar nueva documentación acreditativa de los méritos registrados.
RELACIÓN PROVISIONAL DE PERSONAS CANDIDATAS ADMITIDAS
RELACIÓN PROVISIONAL DE PERSONAS CANDIDATAS EXCLUIDAS
ENLACE A BOCYL
_______________________________
26/11/24. Se publica hoy en BOCYL la relación definitiva, por Áreas, de «personas candidatas admitidas» que integran la bolsa de empleo de la categoría de personal estatutario temporal de Técnico Superior en Higiene Bucodental, del Servicio de Salud de Castilla y León, ordenadas según puntuación definitiva obtenida.
Publicar la relación definitiva de «personas excluidas» de la citada bolsa de empleo, indicando la causa que ha motivado su exclusión definitiva.
Entrará en vigor el 27 de noviembre de 2024.
Se podrá interponer recurso contencioso-administrativo en un plazo de dos meses y recurso de reposición en el plazo de un mes a contar desde el 27 de noviembre de 2024.
LISTADO DEFINITIVO DE PERSONAS CANDIDATAS ADMITIDAS.
LISTADO DEFINITIVO DE PERSONAS CANDIDATAS EXCLUIDAS.
ENLACE A BOCYL
__________________
07/10/24. SACYL BOLSA TÉCNICO SUPERIOR HIGIENE BUCODENTAL
Se publican la relación provisional de personas candidatas y excluidas, de la bolsa de empleo de personal estatutario temporal de la categoría de Técnico Superior en Higiene Bucodental del Servicio de Salud de Castilla y León
Fecha de corte: 15 de febrero de 2024
Alegaciones: Del 8 al 21 de octubre (ambos incluidos). No podrá presentarse nueva documentación acreditativa de los méritos registrados.Dichas alegaciones se dirigirán a la Gerencia de Salud del Área de León (C/ Juan Lorenzo Segura, nº 3 - 24001 - León).
----------------------------------------------------
Se publican las relaciones definitivas de integrantes y de excluidos, de la bolsa de empleo de personal estatutario temporal de la categoría de Técnico Superior en Anatomía Patológica y de Técnico superior en Radioterapia del Servicio de Salud de Castilla y León
Fecha de corte: 15 de febrero de 2024
Se pondrá en funcionamiento el día 3 de octubre de 2024 y quedará sin efecto la anterior bolsa.
Se podrá interponer recurso contencioso-administrativo en un plazo de dos meses y recurso de reposición en el plazo de un mes a contar desde el 3 de octubre de 2024.
------------------------------------
25/03
RESOLUCIÓN de 12 de marzo de 2024, de la Dirección General de Personal y Desarrollo Profesional, por la que se concede plazo para la presentación de la documentación acreditativa de requisitos y méritos de la bolsa de empleo de personal estatutario temporal de las categorías de T.S. Anatomía Patológica, T.S. Documentación Sanitaria, T.S. Higiene Bucodental, T.S. Laboratorio de Diagnóstico Clínico, T.S. en Imagen para el Diagnóstico, T.S. Radioterapia y T.S. Nutrición y Dietética.
--------------------------
Según información de la Gerencia Regional de Salud, el día 25 de MARZO DE 2024 se publicará la Resolución en la que se abrirá plazo para la presentación de la documentación acreditativa de requisitos y méritos de la bolsa de empleo de las categorías:
RESULTADOS PROVISIONALES DE LA FASE DE CONCURSO DE MÉRITOS T. E. EN ANATOMÍA PATOLÓGICA
PROCESO DE ESTABILIZACIÓN
ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL LABORAL FIJO
REQUERIMIENTO DE MÉRITOS TCE Y OTRAS CATEGORÍAS
PUBLICADA CON FECHA 21 DE JULIO DE 2025 , Resolución de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Canario de la Salud, que aprueba el requerimiento de méritos, para participar en los procesos selectivos de estabilización del empleo temporal de acceso a la condición de personal laboral fijo, en plazas básicas vacantes de DIVERSAS CATEGORÍAS SANITARIAS Y DE GESTIÓN Y SERVICIOS. PLAZO DE REQUERIMIENTO DE MÉRITOS: 20 DÍAS HÁBILES, a partir del día siguiente a la Resolución (Desde el 22 de julio de 2025 hasta el 19 de agosto de 2025, ambos inclusive) ENLACE A
LA PUBLICACIÓN
ENLACE A LA PRESENTACIÓN DE AUTOBAREMO DE MÉRITOS
ENLACE GUÍA DE AYUDA
TE DOCUMENTACIÓN SANITARIA
Publicada con fecha 23 de mayo de 2025, resolución con los resultados provisionales de la Fase de Concurso del proceso selectivo excepcional de estabilización del empleo temporal de larga duración (Concurso de Méritos) de la categoría de T. E. EN DOCUMENTACIÓN SANITARIA.
ANEXO I: Resultados provisionales (orden de puntuación final baremados+autobaremados) de la Fase de Concurso del proceso selectivo excepcional de estabilización del empleo temporal de larga duración (Concurso de Méritos)
Las personas aspirantes que no han atendido el requerimiento de méritos y de las que no consta autobaremación, figuran en el Anexo I como “No presentadas”.
Las personas aspirantes que no han acreditado fehacientemente el requisito de titulación, previsto en la base quinta 1. b) figuran como autobaremadas, indicando “No acredita requisito de titulación”. Para subsanar debe acceder al buzón de notificaciones de la sede electrónica: Sede electrónica del Gobierno de Canarias presentadas”.
https://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/content/13e5da53-37be-11f0-8cef-b18d00f0888f/CM_Anexo%20l_Tec_Esp%20en%20Documentaci%C3%B3n%20Sanitaria.pdf
ANEXO II: Relación Provisional de personas aspirantes aprobadas y validadas (con el detalle por epígrafe), del proceso selectivo excepcional de estabilización del empleo temporal de larga duración (Concurso de Méritos) de la categoría de personal estatutario: T.E. EN ANATOMÍA PATOLÓGICA.
https://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/content/1fde9534-37be-11f0-8cef-b18d00f0888f/CM_Anexo%20lI_Tec_Esp%20en%20Documentaci%C3%B3n%20Sanitaria.pdf
RECLAMACIONES: Se otorga un plazo de DIEZ DÍAS HÁBILES, contado a partir del siguiente al de la publicación de la presente resolución, para presentar reclamaciones, conforme al formulario publicado en la sede electrónica en el que figura el modelo normalizado para los diferentes tipos de reclamación:
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/tramites/9238
Canarias, 26 de mayo de 2025
SERVICIO CANARIO DE SALUD PROCESO DE ESTABILIZACIÓN RESULTADOS PROVISIONALES DE LA FASE DE CONCURSO DE MÉRITOS
Publicada con fecha 23 de mayo de 2025, resolución con los resultados provisionales de la Fase de Concurso del proceso selectivo excepcional de estabilización del empleo temporal de larga duración (Concurso de Méritos) de la categoría de T. E. EN ANATOMÍA PATOLÓGICA.
ENLACE A LA PUBLICACIÓN
ANEXO I: Resultados provisionales (orden de puntuación final baremados+autobaremados) de la Fase de Concurso del proceso selectivo excepcional de estabilización del empleo temporal de larga duración (Concurso de Méritos)
Las personas aspirantes que no han atendido el requerimiento de méritos y de las que no consta autobaremación, figuran en el Anexo I como “No presentadas”.
ANEXO II: Relación Provisional de personas aspirantes aprobadas y validadas (con el detalle por epígrafe), del proceso selectivo excepcional de estabilización del empleo temporal de larga duración (Concurso de Méritos) de la categoría de personal estatutario: T.E. EN ANATOMÍA PATOLÓGICA.
RECLAMACIONES: Se otorga un plazo de DIEZ DÍAS HÁBILES, contado a partir del siguiente al de la publicación de la presente resolución, para presentar reclamaciones, conforme al formulario publicado en la sede electrónica en el que figura el modelo normalizado para los diferentes tipos de reclamación:
https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/tramites/9238
Usuarios y profesionales del centro de salud Son Gotleu están sufriendo las consecuencias de la falta de mantenimiento que tiene el centro, a las que este verano se han sumado las derivadas de las averías del aire acondicionado y del ascensor: la baja de varios facultativos por golpe de calor y que los usuarios no puedan ser atendidos adecuadamente al tener las consultas en la segunda planta.
En cuanto a las altas temperaturas que se están alcanzado en el centro, queremos recordar que estamos ante un problema de salud laboral tipificado en el anexo III del Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo: “en la medida de lo posible, las condiciones ambientales de los lugares de trabajo no deben constituir una fuente de incomodidad o molestia para los trabajadores. A tal efecto, deberán evitarse las temperaturas y las humedades extremas…”.
Estas condiciones, además de poner en riesgo la integridad física de pacientes y profesionales, tampoco son apropiadas para los medicamentos, que desde hace dos semanas no pueden subirse al almacén debido a la inoperatividad del ascensor. Así, ahora mismo, hay más de 30 cajas de material en medio de un pasillo, sin la vigilancia que deberían tener.
Pero esta situación no solo afecta a los recursos materiales; los pacientes que no pueden subir a la segunda planta, deben esperar a que su médico baje y quede libre una consulta para atenderles.
“Estamos viviendo una situación indignante para profesionales y pacientes que no parece que vaya a resolverse de forma inmediata, pues la dirección del centro nos ha trasladado que ninguna de las dos averías se solucionará en breve. Si realmente queremos preservar una asistencia de calidad y segura para los usuarios y los profesionales, es necesario una inversión real en los recursos materiales, así como la adaptación del centro a las necesidades actuales, pues desde que se inauguró en 2010 no ha tenido un mantenimiento acorde al crecimiento de la población, que se ha duplicado en los últimos 15 años”, explica Sergio David Liñayo, delegado de USAE en el centro.
PRÓXIMAS PUBLICACIONES EN DOG DEL 24 DE JULIO DE 2025
Resolución de 15 de mayo de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se procede al Nombramiento como personal estatutario y a la adjudicación de destino definitivo a las personas aspirantes seleccionadas en el concurso-oposición para el ingreso en la categoría de Técnico/a en Cuidados de Enfermería convocado por la Resolución de 15 de diciembre de 2022.
RECONOCIMIENTO DE NIVEL DE CARRERA PROFESIONAL AL PERSONAL ESTATUTARIO TEMPORAL
PUBLICADO EN EL BOCM LA RESOLUCIÓN SOBRE RECONOCIMIENTO DE NIVEL DE CARRERA PROFESIONAL AL PERSONAL ESTATUTARIO TEMPORAL PDF
EN ESTAS RESOLUCIONES FIGURAN POR ORDEN ALFABÉTICO LOS PROFESIONALES CON EL DNI CIFRADO, LA CATEGORÍA PROFESIONAL, EL NIVEL RECONOCIDO, EL PROCESO EN EL QUE SE LE RECONOCE Y LA FECHA DE EFECTOS ADMINISTRATIVOS.
CONTRA LA PRESENTE RESOLUCIÓN, QUE NO AGOTA LA VÍA ADMINISTRATIVA, PODRÁ INTERPONERSE
RECURSO DE ALZADA EN EL PLAZO DE UN MES ANTE LA VICECONSEJERÍA DE GESTIÓN ECONÓMICA.
29 de marzo, Día Nacional del Trasplante
3.402 renales, 1.159 hepáticos, 415 de pulmón, 311 cardíacos, 92 de páncreas y 4 de intestino; estas son las cifras de trasplantes realizados en España en 2022, según el último balance de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
Unos datos que se traducen en un crecimiento del 13% en trasplantes y del 15% en donaciones con respecto a 2021 y que consolidan a España como un ejemplo a seguir en este sentido por el resto de países del mundo. No obstante, si bien es verdad que poco a poco, se está recuperando la actividad en este campo y el crecimiento es incuestionable y generalizado en todos los tipos de trasplantes, también lo es que a fecha 31 de diciembre de 2022, los pacientes en lista de espera se situaban en 4.746.
“Por ello, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos aprovechar el Día Nacional del Trasplante para visibilizar la importancia que tiene la donación y, por supuesto, para sumarnos al agradecimiento que con esta conmemoración se quiere hacer llegar tanto a la ciudadanía por su solidaridad como a los profesionales sanitarios por su trabajo, y, entre ellos, queremos destacar a los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), que son quienes más cerca están de los pacientes en los momentos más duros, generando un clima de confianza fundamental para propiciar el acto altruista y generoso de donar”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
Cádiz, 28 de marzo de 2023.- Ni el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ni los profesionales entienden que se cierren los circuitos para los pacientes con enfermedades respiratorias en el servicio de urgencias generales del Hospital de Puerto Real y en las urgencias pediátricas del Puerta del Mar.
Durante la pandemia se llevó a cabo tanto la modificación de las infraestructuras como de los protocolos para el tratamiento de los pacientes con Covid de manera que permanecieran aislados del resto de pacientes. Ahora la incidencia de pacientes con Covid es mínima y se ha decidido el cierre de estos circuitos, además de manera repentina, en los centros indicados.
La gravedad de la infección del virus llevó a tomar decisiones drásticas pero que la aplicación de algunas medidas estuvieran motivadas en el Covid no significa que, por haber bajado el número de estos pacientes, no se puedan mantener algunas de estas actuaciones que demostraron, en su momento, ser las acertadas.
Y en este caso la separación de enfermos con enfermedades respiratorias fue una buena decisión que se debería mantener. En primer lugar, porque si todos los pacientes están en el mismos espacio parece evidente que se aumentan los riesgos de infección, máximo cuando se trate de enfermedades respiratorias y, por otro, si bien es cierto que el Covid ha bajado su incidencia en breve van a acudir a los centros pacientes con pacientes con patologías provocadas por las alergias, por ejemplo lo que muy probablemente, puede provocar la saturación de pacientes en el mismo espacio.
Por otro lado, SAE ha trasladado a la dirección de enfermería del Hospital de Puerto Real la necesidad de que los 6 TCE del servicio permanezcan en las urgencias y no se trasladen a otros puntos. Con independencia de la incidencia de los casos de Covid los pacientes van a seguir acudiendo al servicio de urgencias generales y en estos meses se ha demostrado la necesidad de contar en la plantilla con estos 6 TCE.
SAE considera que, por el bien de los pacientes, ambos circuitos de las urgencias en los citados centros hospitalarios y el número de profesionales adecuado en cada caso garantizando así la calidad asistencial que se presta en los mismos
Es inadmisible que se cree una bolsa de trabajo en la que no se exige ninguna titulación sanitaria
Valencia, 28 de marzo de 2023.- El respeto a la atención de los mayores se contradice con el alarmante descuido que se presta al perfil profesional encargado de esta atención. La primera muestra de consideración a nuestros mayores debe ser la de asegurarles la atención adecuada por los profesionales indicados, debidamente formados.
La creación de una bolsa de trabajo en la que se ofertan puestos de atención sanitaria exigiendo únicamente la Educación Secundaria Obligatoria puede ser legal pero, en cualquier caso es indigno. La buena voluntad no sustituye, en ningún caso, la adecuada formación que permita adquirir los debidos conocimientos para prestar atención sanitaria de calidad y con las debidas garantías.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) lleva tiempo reclamando, tanto al Gobierno como a los responsables de las consejerías competentes en cada comunidad autónoma, que se apliquen las medidas necesarias y se exija la titulación correspondiente a todos los profesionales que ejercen sus funciones asistenciales en las residencias y centros socio sanitarios. Las personas mayores merecen profesionales con la debida titulación y la exigencia de ésta debería ser requisito imprescindible para poder optar a cualquier puesto de atención sanitaria.
Desde que se aprobó la Ley 4/2021 de 16 de abril de la Función Pública de la Comunidad Valenciana el Sindicato de Técnicos de Enfermería ha registrado diferentes peticiones y presentado distintos recursos para que se aplicara de manera inmediata en lo concerniente a la correcta clasificación de los Técnicos Sanitarios. Únicamente la Consellería de Justicia respondió que las personas encuadradas en el C2, podrían acceder al C1 por los sistemas de promoción interna que contemple la Ley.
Sin embargo, el objetivo no es promocionar sino la debida clasificación de los profesionales en el grupo que les corresponde y que en el caso de los Técnicos en Cuidados de Enfermería es el C1.
Lejos de avanzar en la adecuada clasificación, retrocede en las exigencias y, por tanto, en la calidad asistencial que se va a prestar y convoca una bolsa de trabajo en la que no se exija la cualificación y titulación sanitaria establecida para el cuidado de personas mayores. Los cuidados sanitarios y socio sanitarios son competencia de los Técnicos en Cuidados de Enfermería y hay una titulación que garantiza que estos cuidados se lleven a cabo debidamente.
Estamos asistiendo a un envejecimiento progresivo de la población, lo que aumenta el número de pacientes crónicos y con pluripatologías, que cada vez más, tendrán que recibir, sobre todo, cuidados básicos de enfermería. Y que estos cuidados sean básicos no quiere decir que tengamos que dejar a nuestros mayores en manos sin ninguna preparación. Ni la edad de los pacientes ni el tipo de establecimiento en el que se encuentran es el criterio para que la atención y cuidados sanitarios que precisan pueda hacerse sin titulación.
¡¡¡NOTA INFORMATIVA!!!
BAREMACIÓN BOLSA
Según reunión mantenida en el día de ayer entre la Administración y las distintas Organizaciones Sindicales con representación en la Mesa Sectorial de Sanidad, desde el Servicio Extremeño de Salud nos comunican de manera oficial que para la próxima actualización de la bolsa del SES, prevista para finales de abril de 2023, SE TENDRÁ EN CUENTA LA BAREMACIÓN (así lo ha sentenciado el Tribunal Supremo) en el apartado de EXPERIENCIA PROFESIONAL, de los servicios prestados en Instituciones Privadas y Residencias de Mayores, SIEMPRE QUE ESTOS SE HAYAN DESEMPEÑADO BAJO CONTRATACIÓN COMO TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA (TCAE).
Aquellos aspirantes que no hayan presentado en su día su experiencia profesional por no encontrarse su Institución Asistencial en el Registro General de Centros, PODRÁN SUBSANAR DICHA INCIDENCIA DURANTE EL PERIODO DE RECLAMACIÓN/SUBSANACIÓN que, como viene siendo habitual, se publicará junto con el listado provisional de aspirantes admitidos y excluidos de la bolsa de trabajo del Servicio Extremeño de Salud.