PUBLICADA CON FECHA 17 DE JULIO DE 2025, RESOLUCIÓN DE ESTA GERENCIA POR LA QUE SE CONVOCA PROCESO SELECTIVO PARA LA CONSTITUCIÓN DE LISTA SUPLETORIA PARA LA CATEGORÍA DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
SISTEMA SELECTIVO: BAREMO DE MÉRITOS PRESENTACIÓN DE
SOLICITUDES: VÍA TELEMÁTICA, CUMPLIMENTANDO SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN E HISTORIAL PROFESIONAL.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: 3 DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN (desde las 00:00 horas del 18 de julio de 2025 hasta las 23:59 horas del 22 de julio de 2025, ambos inclusive).
PUBLICADOS LISTADOS PROVISIONALES DE ASPIRANTES ADMITIDOS/AS Y EXCLUIDOS/AS
LAS PERSONAS EXPRESAMENTE EXCLUIDAS, ASÍ COMO LAS QUE NO FIGUREN EN NIGUNO DE LOS LISTADOS, DISPONEN DE 10 DÍAS HÁBILES PARA LA SUBSANACIÓN DE ERRORES: DEL 18 AL 31 DE JULIO
AVISO
Publicada la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas.
Plazo para presentar alegaciones: Del 19 de julio al 4 de agosto, sólo de forma online.
Informamos que, un año más, avanzado el periodo vacacional y debido a la gran cantidad de contratos que Osakidetza debe realizar para cubrir las vacaciones de sus profesionales, las listas de contratación de las categorías de Técnico de Enfermería y Técnico de Farmacia, están agotadas y están procediendo al llamamiento del personal que habiéndose apuntado a listas de contratación fuera de plazo, se encuentra en estos momentos como “no integrado”.
En cumplimiento del Acuerdo de Contratación Temporal de Osakidetza que establece que se procederá a la integración de nuevas inscripciones en aquellas categorías/puestos funcionales cuando se empiecen a realizar llamamientos de forma habitual en cualquier Organización de Servicios a aspirantes que se encuentren en el tramo correspondiente a la última quinta parte de las listas, para prevenir en lo posible el agotamiento de las listas.
SAE ha registrado una solicitud en Servicios Centrales, para que se proceda a la integración inmediata de todas las candidatas que se encuentren en estos momentos como “no integradas”.
EXÁMENES de la OFERTA de EMPLEO PÚBLICO de ESTABILIZACIÓN.
• Prevista la celebración entre los meses de JUNIO 2023 y JUNIO 2024.
• Se elaborará un cronograma por categorías y se publicará próximamente.
INTEGRACIÓN de las APES en el SAS.
• Tras haberse recibido el Informe Jurídico, está adaptándose el Borrador de la Orden de Estatutarización para remitirlo a la Consejería de Salud. A finales de Marzo se analizará en una Mesa Técnica.
• Habrá un Concurso de Traslado, previo a la Integración, entre los Centros de la misma Agencia Pública.
• Ya NO se están negando las peticiones de Excedencias del personal de las APES, se siguen regulando por sus respectivos convenios.
MESA TÉCNICA de TCAE.
• Se cerrará el documento de Funciones de TCAEs y se elaborará una Memoria Económica sobre el colectivo.
¡¡¡SAE GANA DENUNCIA EN LA INSPECCIÓN DE TRABAJO!!!
SAE, denunció el 10 de octubre ante la INSPECCIÓN DE
TRABAJO la supresión de los “módulos de baja carga”,
lo que provocaba una sobrecarga de esfuerzo a las/os
trabajadoras/es TCE instando a la empresa a adquirir
equipos mecánicos que facilitasen las tareas, así como la
contratación de más personal.
CONSIGUIENDO:
Que la inspección obligue a la empresa con carácter
inmediato y en el plazo de dos meses, como máximo, a
adoptar las medidas necesarias para que las/os
trabajadoras/es realicen su trabajo sin riesgos para su
seguridad y salud por lo que deben adquirirse:
-Grúas, bañeras, carros de bandejas de comedor,
carros de lencería, lavadoras de lavandería, pestaña de
las camas de los usuarios, puertas correderas para los
armarios de las habitaciones de estos, carros únicos de
medicación de curas.
¡¡¡ SAE SIEMPRE EN DEFENSA DEL TCE !!!
Los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería han actualizado sus conocimientos en torno a la Hospitalización
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) han organizado estas jornadas formativas para los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) con el objetivo de mejorar los conocimientos de los profesionales sobre los protocolos de actuación y cuidados ante determinadas situaciones o patologías de manera que la atención se realice con seguridad y eficacia.
En el acto de inauguración han participado Miguel Zazo, Gerente del hospital San Jorge, Patricia Ledo, Directora de Enfermería de este centro hospitalario, Daniel Torres, Secretario de Acción Social y Formación de SAE a nivel nacional, y María del Mar Cacho, Secretaria Provincial de SAE en Huesca.
Durante el encuentro se han abordado aspectos tan relevantes como los cuidados del TCE al paciente hospitalizado con diversidad funcional, la eliminación de excretas en pacientes hospitalizados con tratamientos de quimioterapia, las funciones del TCE en UCI, el papel que juegan en la planta de hospitalización geriátrica, o la preservación de la intimidad del paciente hospitalizado, entre otros aspectos.
“El éxito de estas jornadas es una muestra de la implicación que los TCE tienen con su profesión, pues uno de los pilares para mejorar los conocimientos y poder, así, mejorar la atención al paciente es, sin duda, la formación. Este empeño formativo es fundamental para avanzar y adaptarnos a las demandas y necesidades de los pacientes y del sistema sanitario, por ello desde FAE y SAE mantenemos un calendario formativo continuo que ofrece diferentes opciones a los profesionales”, explica Mª del Mar Cacho, secretaria provincial de SAE en Huesca.
La orden publicada hoy en el Boletín Oficial de Andalucía por la que se actualiza y desarrolla el sistema de presupuestación y tarifación de convenios y conciertos que suscriba el Servicio Andaluz de Salud extiende la privatización a la Atención Primaria, lo que atenta contra el estado de bienestar y los derechos fundamentales de los ciudadanos, además de suponer un perjuicio irreparable para nuestra Sanidad, que se basa en los principios de igualdad, gratuidad y universalidad.
Tenemos la experiencia de los hospitales privados y cómo el crecimiento de estos está desmantelando a pasos agigantados un sistema público que funciona gracias al empeño de sus profesionales, pero que presenta importantes carencias de recursos, tanto humanos como materiales, en muchos casos. Por ello, la noticia de que ahora el SAS va a poder derivar las consultas de atención primaria a empresas privadas, por mucho que desde el ejecutivo andaluz argumente que no es una privatización de la sanidad, nos cuesta creerlo.
“Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) continuaremos trabajando y luchando por mantener un sistema sanitario público, universal y gratuito, pues es la única manera de garantizar unos servicios de calidad accesibles a toda la población. Nuestra salud es un bien que debemos preservar entre todos, profesionales y ciudadanos, y no podemos consentir que la clase política juegue con ella a cambio de llenarse los bolsillos”, explica el secretario autonómico de SAE, Cristóbal Arjona.
Cuidados del Técnico en Hospitalización es el tema central de estas jornadas, organizadas por FAE y SAE
Un centenar de profesionales Técnicos se han inscrito en las jornadas formativas organizadas por el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE), que se celebrarán el próximo lunes día 6 en el Hospital San Jorge de Huesca.
En el acto de inauguración, que tendrá lugar a las 9 horas, participarán Miguel Zazo, Gerente del hospital, Patricia Ledo, Directora de Enfermería del centro, Daniel Torres, Secretario de Acción Social y Formación de SAE a nivel nacional, y María del Mar Cacho, Secretaria Provincial de SAE en Huesca.
La jornada abordará la hospitalización a través de tres mesas de trabajo, que plantearán el papel del Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) en los servicios de hospitalización, como UCI o medicina intera, la atención del TCE en los pacientes con diversas características, como disfagia o alzheimer, y la atención al paciente oncológico, donde se debatirán aspectos tan relevantes como su intimidad al ingreso o los cuidados relacionados con los tratamientos de quimioterapia.
“Según la Organización Mundial de la Salud, la hospitalización engloba el conjunto de actividades clínicas y administrativas que se llevan a cabo en el servicio de hospitalización asignado y tiene como objetivo brindar el apoyo clínico necesario en la atención progresiva del paciente según su estado de gravedad. Es sin duda, por lo tanto, un proceso en el que los TCE tenemos mucho que decir, por ello desde FAE y SAE hemos querido organizar estas jornadas para poner de relieve el importante papel que nuestro colectivo juega en los diferentes servicios para garantizar los cuidados y, por lo tanto, el bienestar de quienes tienen que pasar varios días, semanas o, incluso, meses hospitalizados. Asi, estas jornadas permitirán a los asistentes actualizar su formación para poder desarrollar su trabajo a partir de unos conocimientos renovados y basados en los nuevos avances que se producen en torno a los tratamientos y los protocolos”, explica Maria del Mar Cacho, secretaria provincial de SAE en Huesca.