PUBLICADA CON FECHA 17 DE JULIO DE 2025, RESOLUCIÓN DE ESTA GERENCIA POR LA QUE SE CONVOCA PROCESO SELECTIVO PARA LA CONSTITUCIÓN DE LISTA SUPLETORIA PARA LA CATEGORÍA DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
SISTEMA SELECTIVO: BAREMO DE MÉRITOS PRESENTACIÓN DE
SOLICITUDES: VÍA TELEMÁTICA, CUMPLIMENTANDO SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN E HISTORIAL PROFESIONAL.
PLAZO DE PRESENTACIÓN: 3 DÍAS HÁBILES, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE DE LA PUBLICACIÓN DE LA PRESENTE RESOLUCIÓN (desde las 00:00 horas del 18 de julio de 2025 hasta las 23:59 horas del 22 de julio de 2025, ambos inclusive).
PUBLICADOS LISTADOS PROVISIONALES DE ASPIRANTES ADMITIDOS/AS Y EXCLUIDOS/AS
LAS PERSONAS EXPRESAMENTE EXCLUIDAS, ASÍ COMO LAS QUE NO FIGUREN EN NIGUNO DE LOS LISTADOS, DISPONEN DE 10 DÍAS HÁBILES PARA LA SUBSANACIÓN DE ERRORES: DEL 18 AL 31 DE JULIO
AVISO
Publicada la lista provisional de personas aspirantes admitidas y excluidas.
Plazo para presentar alegaciones: Del 19 de julio al 4 de agosto, sólo de forma online.
Informamos que, un año más, avanzado el periodo vacacional y debido a la gran cantidad de contratos que Osakidetza debe realizar para cubrir las vacaciones de sus profesionales, las listas de contratación de las categorías de Técnico de Enfermería y Técnico de Farmacia, están agotadas y están procediendo al llamamiento del personal que habiéndose apuntado a listas de contratación fuera de plazo, se encuentra en estos momentos como “no integrado”.
En cumplimiento del Acuerdo de Contratación Temporal de Osakidetza que establece que se procederá a la integración de nuevas inscripciones en aquellas categorías/puestos funcionales cuando se empiecen a realizar llamamientos de forma habitual en cualquier Organización de Servicios a aspirantes que se encuentren en el tramo correspondiente a la última quinta parte de las listas, para prevenir en lo posible el agotamiento de las listas.
SAE ha registrado una solicitud en Servicios Centrales, para que se proceda a la integración inmediata de todas las candidatas que se encuentren en estos momentos como “no integradas”.
13 de febrero, Día Internacional de la Epilepsia
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se suma este año al Día Internacional de la Epilepsia, un trastorno que afecta a más de 50 millones de personas en todo el mundo, con un cartel informativo en el que se recogen algunos de los síntomas con los que la epilepsia puede dar la cara, que pasan por confusión temporal, patologías psiquiátricas, episodios de ausencias, rigidez muscular y convulsiones o pérdida de conocimiento, entre otros.
Desde SAE queremos visibilizar esta patología y crear conciencia en la sociedad de que estamos ante un trastorno neurológico que puede aparecer a cualquier edad -aunque su prevalencia sea mayor en niños y ancianos-, sin discriminar por sexo, y que no siempre lo hace con convulsiones.
El desconocimiento sobre las diferentes causas que pueden provocar una crisis epiléptica, el curso de este trastorno o su tratamiento, origina mucha incomprensión hacia las personas epilépticas y genera un estigma entorno a este trastorno; así, algunos de los errores pasan por creer que es un trastorno mental, que limita las actividades o, incluso, que se contagia, cuando la realidad es que entre el 70 y el 80% de las personas con epilepsia pueden hacer una vida normal.
“Este rechazo social es una lacra, por ello, desde SAE queremos aprovechar este día para visibilizar la epilepsia, exigir la puesta en marcha de campañas de formación e información para la sociedad, así como para los profesionales, con el objetivo de mejorar la detección temprana, y demandar una mayor inversión en investigación para desarrollar tratamientos más efectivos y menos invasivos y seguir trabajando en la búsqueda de fármacos que permitan reducir el porcentaje de pacientes farmacoresistentes, que en la actualidad se sitúa entre el 20 y el 30%”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
¡¡INFORMAMOS!!
NUEVO NÚMERO DE TELÉFONO DE LA SEDE DE BILBAO
94 400 62 85
SAE FIRMA
EL PACTO DE MEJORA DE LAS CONDICIONES LABORALES DEL PERSONAL DEL SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD EN RELACIÓN A LAS LÍNEAS INCLUIDAS EN EL PLAN DE ORDENACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Cáceres, 13 de febrero de 2023.- USAE ha firmado esta mañana en el seno de la Mesa Sectorial de Sanidad un pacto que recoge importantes mejoras en las condiciones laborales para los profesionales del Servicio Extremeño de Salud. Además se llevará a cabo la contratación de 407 sanitarios, entre ellos 123 Técnicos en Cuidados de Enfermería que, sin lugar a dudas, va a suponer una mejora para todos los usuarios.
Para USAE el punto más destacado de este pacto es la incorporación de los TCE en Atención Primaria que supondrá una descarga en el trabajo de los centros de salud y, por tanto, una mejor calidad en la atención.
Entre las funciones de los TCE estará llevar a cabo el seguimiento de los pacientes crónicos y que, en ocasiones, precisarán atención domiciliaria. Con esto, además de los cuidados dispensados al paciente, los profesionales participarán en la labor de educación sanitaria que se lleva a cabo con los familiares y cuidadores principales del usuario.
Victoria González, secretaria autonómica de USAE, recuerda que “llevamos años insistiendo en la necesidad de llevar a cabo un cambio en el modelo sanitario para dar respuesta al mismo, cuya falta de sostenibilidad es cada vez más evidente. La Atención Primaria necesita una mejora en profundidad que le permita adaptarse a los cambios sociales y demográficos presentes y sobre todo futuros y estas mejoras pasan por potenciar la figura y el papel que este ámbito desempeñan los Técnicos en Cuidados de Enfermería”.
Pamplona, 10 de febrero de 2023.- El apoyo de los profesionales, entre ellos muchos Técnicos en Cuidados de Enfermería y Técnicos Sanitarios, a las concentraciones celebradas hoy en todos los centros sanitarios del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, ha sido masivo y es una muestra de la situación de hartazgo que viven los profesionales.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería mantiene, junto a otros sindicatos diferentes actuaciones, que si no obtienen el resultado esperado, culminarán en la convocatoria de una huelga en la jornada del 15 de febrero reivindicando mejoras laborales y retributivas de todos. Para SAE este resultado pasa por la negociación en torno a la reclasificación de los profesionales en el C.
“Llevamos cuatro años anclados en la pasividad del Gobierno de Navarra que no atiende ni a los profesionales, ni al Defensor del Pueblo ni al Parlamento…”, recuerda Begoña Ruiz Malagón, secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería en Navarra.
“Pero éste que para SAE y los Técnicos Sanitarios es una prioridad absoluta, no es el único motivo que justifica una medida tan extrema como una convocatoria de huelga. La plantilla de Salud, se siente abandonada ante el deterioro de sus condiciones laborales y la alarmante pérdida de poder adquisitivo que acumulan los profesionales sanitarios navarros” afirma Begoña Ruiz.
“No obstante, confiamos en recibir una respuesta satisfactoria a nuestras demandas antes de la fecha anunciada para llevar a cabo esta medida”, finaliza Begoña Ruiz.