Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


El Día del Técnico en Cuidados de Enfermería en España se celebra el 12 de mayo, junto al Día de la Enfermería, ya que los TCE forman parte fundamental de los equipos de enfermería. ¿Por qué el 12 de mayo? Porque coincide con el nacimiento de Florence Nightingale, pionera de la enfermería moderna, y reconoce la labor de todos los profesionales que integran los equipos de enfermería, incluidos los TCE.

♀️ SOCIEDAD EQUITATIVA, CONCILIACIÓN EFECTIVA

Noticias Destacadas


  • Fecha16/07/25 - Cáceres - Nota de prensa

      CCOO UTILIZA LA DENUNCIA SOBRE LA GESTIÓN DE LA LIMPIEZA PARA ATACAR A USAE POR INTERESES SINDICALES  

       CCOO UTILIZA LA DENUNCIA SOBRE LA GESTIÓN DE LA LIMPIEZA PARA ATACAR A USAE POR INTERESES SINDICALES   

    Cáceres, 16 de julio de 2025.- CC.OO ha utilizado la denuncia relacionada con la gestión de la limpieza en el Hospital de Navalmoral de la Mata como excusa para atacar directamente a USAE, tergiversando y manipulando la información.

    Ante sus últimas declaraciones, USAE quiere dejar claro que no ha señalado a ningún trabajador, a quienes consideramos, por encima de todo, nuestros compañeros, y que en ningún momento se ha cargado la responsabilidad en ellos.

     

     

    La denuncia es contra la gestión, y lo que para USAE podría ser una malversación de los recursos públicos: se está pagando dos veces por un mismo servicio. Eso es inadmisible, tal y como venimos defendiendo desde el primer momento, recordando asimismo la existencia de alternativas viables que permitirían la implantación de sistemas de eliminación de residuos orgánicos y que ofrecen una solución más segura, eficiente y sostenible para la gestión de estos dispositivos en centros asistenciales.

    Estas alternativas eliminan la necesidad de costosos y complejos procesos de limpieza y desinfección, optimizando recursos operativos, reduciendo la carga de trabajo del personal y garantizando disponibilidad inmediata de los dispositivos. Este sistema también favorece el cumplimiento de normativas sanitarias, facilita la trazabilidad y contribuye a la sostenibilidad al eliminar residuos plásticos, alineándose con prácticas medioambientales responsables.

    Sin embargo, CC.OO  utiliza esta denuncia legítima para crear un conflicto, inexistente hasta este momento, con fines meramente estratégicos y sindicales.

                La gestión de la limpieza es inadmisible, pero resulta aún más intolerable la respuesta de CC.OO basada en ataques injustificados e infundados contra USAE.

    USAE seguirá defendiendo los derechos de los trabajadores y la correcta gestión de los recursos públicos, sin entrar en guerras sindicales que no benefician ni a los profesionales ni a los usuarios.

  • Fecha16/07/25 - Vizcaya - Reivindicaciones

    TUTOR DE ALUMNADO EN PRÁCTICAS PARA TCE HOSPITAL DE SAN ELOY

    Tras años de lucha para que se implante la figura de Tutor de alumnado en prácticas para TCE en los hospitales, por fin se ha implantado en el único hospital de Euskadi donde aún no lo estaba, el Hospital de San Eloy de Bizkaia (OSI Barakaldo-Sestao). Desde SAE nos congratulamos con nuestras/os compañeras/os de este Hospital, ya que es un logro muy importante que pone en valor nuestro trabajo, conocimientos y profesionalidad como colectivo tanto a nivel provincial y autonómico, como nacional.

     

    EZT-rako PRAKTIKETAKO IKASLEEN TUTOREA SAN ELOY-ko OSPITALEA

    Ospitaleetan EZT-rako praktiketako ikasleen tutorearen figura ezartzeko borrokan urteak eman ondoren, azkenean, oraindik ezarri gabe zegoen Euskadiko ospitale bakarrean ezarri da, Bizkaiako San Eloy-ko Ospitalean (Barakaldo-Sestao ESI). SAEk poztu egiten gaitu ospitale honetako lankideekin; izan ere, oso lorpen garrantzitsua da, eta gure lanari, ezagutzei eta profesionaltasunari balioa ematen dio, bai probintzian, bai autonomia-erkidegoan, bai estatuan.


    Procedimiento
    Solicitud

  • Fecha16/07/25 - Autonómica - Nota de prensa

    NUEVA AGRESIÓN A LA CALIDAD ASISTENCIAL EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA

    NUEVA AGRESIÓN A LA CALIDAD ASISTENCIAL EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA

    El triaje de los usuarios debe ser competencia de los profesionales sanitarios, ya formados para ello

    Barcelona, 16 de julio de 2025.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) alerta sobre una nueva medida que atenta contra la calidad asistencial en los Centros de Atención Primaria (CAP) de Cataluña: que los auxiliares administrativos asuman funciones de triaje de pacientes.

     

    Es evidente que la Atención Primaria necesita una reforma y redefinir algunos de sus aspectos. Sin embargo, el triaje de los pacientes por parte de los auxiliares administrativos no parece que sea lo más acertado.

    Sin lugar a dudas estos profesionales expertos en gestión documental y atención al público, desempeñan una función fundamental, pero ajena a la atención sanitaria directa al paciente.

    Esta medida supone no solo una mala gestión de los recursos humanos, sino un derroche innecesario de recursos económicos, dado que la primera fase de esta reconversión pasa por la formación de dos años para “alfabetización sanitaria” y aprendizaje para derivar a los pacientes.

    “Y lo que es mucho peor: los Técnicos en Cuidados de Enfermería tenemos ya esa formación sanitaria cualificada para llevar a cabo ese triaje y derivación. Por tanto, destinar un presupuesto determinado a formar profesionales, cuando ya existen profesionales formados es un despilfarro al que se suma el coste que supondrá la subida de categoría profesional que van a experimentar los auxiliares administrativos. Se va a malgastar dinero público en una medida que no tiene ninguna razón de ser, en lugar de dotar de los recursos económicos necesarios al reconocimiento profesional que los TCE, que cada vez asumen más funciones, y otros Técnicos Sanitarios tienen reconocido por Ley”, recuerda Cristián Monclús, secretario autonómico de SAE.

    Para SAE la plantilla de auxiliares administrativos está sobredimensionada por el aumento de contratación de estos profesionales en las últimas décadas, y que ahora necesitan ser reubicados, cuando, en realidad, ante una población cada vez más envejecida y con un incremento incuestionable de las patologías crónicas, lo que se debería haber hecho es una mayor apuesta por las plantillas de TCE en Atención Primaria. Por ello es inadmisible que se forme a auxiliares administrativo para llevar a cabo tareas asistenciales cuando ya existen profesionales perfectamente cualificados para ello y a los que se ha ido desplazando.

    El Sindicato de Técnicos de Enfermería ya manifestó su disconformidad ante la creación de esta figura en el Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2025-2027 aprobado por el Consejo Interterritorial.

    Por tanto, sin desmerecer a estos compañeros y considerando esta necesidad de reubicación, no podemos dar por buena esta medida teniendo en cuenta que deberían limitarse a las funciones y tareas burocráticas para descargar a otros profesionales sanitarios, respetando que sean éstos quienes lleven a cabo la atención directa al paciente, garantizando así la calidad que éste recibe.

    Cristián Monclús, manifiesta al respecto que “con esta medida, lejos de mejorar la Atención Primaria se va a entorpecer la gestión en los centros de salud lo que, indudablemente, va a perjudicar al usuario”.

    Esta reforma se está llevando a cabo con el apoyo o el silencio cómplice de los sindicatos de clase que anteponen sus intereses electorales a una atención de calidad, ignorando al usuario, cuya salud, queda claro, les importa poco.

               

  • Fecha15/07/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    IB-SALUT: ABONO DEL 0,5%

    CON FECHA 14 DE JULIO, EL SERVICIO BALEARES DE SALUD NOS HA CONFIRMADO QUE, EN LA NÓMINA DEL MES DE JULIO, SE ABONARÁN LA SUBIDA DE LAS RETRIBUCIONES Y LOS ATRASOS DEL 0,5% DESDE EL 1 DE ENERO DEL 2024

Últimas Noticias





Fecha13/01/23 - Autonómica - Nota de prensa

VELAR POR LA SEGURIDAD DE LOS PROFESIONALES ES FUNDAMETAL PARA GARANTIZAR SU SALUD MENTAL

13 de enero, Día Mundial de la Lucha contra la Depresión

Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, que se celebra hoy día 13, desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos poner el acento sobre la lacra que supone para la salud mental de los profesionales sanitarios el tener que enfrentarse diariamente en su puesto de trabajo a posibles agresiones verbales y/o físicas de los usuarios.
Ansiedad, estrés, miedo o depresión son algunas de las consecuencias de la frustración y la angustia que supone para el trabajador ser agredido cuando está velando por el cuidado y bienestar del paciente. 
Un problema que, a pesar de las actuaciones implementadas, no deja de crecer: durante el primer semestre del año pasado el número de agresiones a profesionales sanitarios aumentó un 128%, lo que evidencia que las administraciones deben continuar trabajando para garantizar la seguridad de estos profesionales, teniendo en cuenta la vulnerabilidad con la que se enfrentan a su trabajo tras la pandemia: según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en octubre de 2021, las altas exigencias para afrontar la pandemia causaron un incremento de la ansiedad y de la depresión entre el personal sanitario. 
“La tensión que se genera en el ámbito sanitario ante la incertidumbre y/o el desconsuelo, provoca mayores niveles de violencia y estrés entre los usuarios y sus familias, por ello es fundamental que se implementen medidas de seguridad más contundentes en los centros y para ello es necesario que los profesionales comuniquen todas las agresiones de las que sean víctimas, tanto verbales como físicas, pues es la única manera de establecer los protocolos necesarios en cada centro de salud, hospital y residencia. La protección física y mental de los profesionales garantizará su salud y su bienestar. No olvidemos que hay que cuidar a quien nos cuida”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE. 
 

Fecha13/01/23 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

LISTAS PROVISIONALES DE TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA (TCAE) DEL SERGAS.

LISTAS PROVISIONALES DE TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA (TCAE) DEL SERGAS.

Resolución del 30 de Diciembre de 2022, de la Dirección General de Recursos Humanos. Por la que se publica la RELACIÓN PROVISIONAL DE ADMITIDOS/AS Y EXCLUÍDOS/AS Y LOS RESULTADOS PROVISIONALES DE BAREMACIÓN en el proceso de actualización de las listas de selección temporal de diversas categorías.

Las listas están publicadas en la página web del Servicio Gallego de Salud (www.sergas.es). El estado de cada solicitud deberá ser consultado por el solicitante en su expediente electrónico personal en (Fides/Expediente-e/Selección de Procesos).

- Admitidos Turno LIBRE 

- Admitidos PROMOCIÓN PROFESIONAL

-Excluidos PROMOCIÓN PROFESIONAL

-Excluidos SELECCIÓN TEMPORAL

PLAZO DE RECLAMACIÓN: se podrá presentar reclamación ante las gerencias de las áreas sanitarias y las direcciones con competencias en la gestión de personal de las entidades adscritas a la Consejería de Sanidad en el plazo de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente al de su publicación.


 

Fecha13/01/23 - Autonómica - Nota de prensa

SAE INAUGURA LA EXPOSICIÓN EN EL HOSPITAL REINA SOFÍA DE TUDELA

TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA:  UNA PROFESIÓN DEL SIGLO XXI

Con el fin de visibilizar a este colectivo de profesionales, la exposición fue inaugurada por la Consejera en el Hospital Universitario de Navarra

Navarra 13 de enero 2023.- La nueva sede de la exposición itinerante Técnicos en Cuidados de Enfermería: una profesión del siglo XXI que SAE está presentando en todos los hospitales puede verse desde hoy en el Hospital Reina Sofía de Tudela.

                La muestra de carteles, que ha permanecido anteriormente en la Clínica Ubarmin y en el Hospital Universitario de Navarra donde fue inaugurado por la Consejera de Salud, Santos Induráin.

         Recogen algunas de las funciones que desempeñan estos profesionales en el ejercicio de su profesión y que, de manera itinerante, se va a exponer en los diferentes hospitales de la red del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea.

                La exposición muestra ejemplos de la actividad de los TCE  en quirófanos, esterilización, UCI, Neonatos, urgencias, partos… etc, sin olvidarnos de la salud mental donde es el colectivo mayoritario para acompañar en estos procesos a los pacientes.

                “Los Técnicos en Cuidados de Enfermería somos un colectivo fundamental. Formamos parte indiscutible de los equipos y, por tanto, pasamos muchísimo tiempo con el paciente. Somos las manos que cuidan y una prioridad del nuestro colectivo pasa por humanizar la atención sanitaria. No somos invisibles y todo el que lo desee lo podrá comprobar en esta exposición que recoge algunas de las funciones que desempeñan estos profesionales” afirma Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE.

                “Los cuidados están implícitos en la denominación de la profesión y en el nombre de la titulación. Los Técnicos en Cuidados de Enfermería cuidamos a los pacientes de la manera más cercana, los que dedicamos más tiempo a su recuperación, acompañando en todo el proceso de la enfermedad, es decir, humanizamos la atención sanitaria. Nuestra profesión tiene como centro la atención a las personas y los pacientes son nuestra razón de ser. Identificar la necesidad y responder de manera eficaz es nuestro signo de identidad y esto nos convierte, hoy en día, en pieza clave en la atención sanitaria y sociosanitaria”, continúa Begoña Ruiz.

                “En las imágenes se puede comprobar la adaptación continua de los profesionales a la tecnología que ha ido avanzando a un ritmo vertiginoso. Supone un reto que los TCE están superando con gran éxito. Con esta exposición queremos acercar nuestra profesión a la ciudadanía navarra, así como dar visibilidad en una estructura tan grande y con tantos profesionales implicados, al colectivo de Técnicos en Cuidados de Enfermería”, manifiesta la secretaria provincial de SAE que invita a todos los usuarios a visitar esta exposición y comprobar el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería.

Fecha13/01/23 - Autonómica - OPE

INGESA OPE CONCURSO OPOSICIÓN TÉCNICO MEDIO SANITARIO: CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

INGESA

Publicada hoy la Resolución de 21 de diciembre de 2022, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se convoca proceso selectivo para acceso a la condición de personal estatutario fijo.

Total plazas: 11

CEUTA:5       MELILLA: 6        CUPO GRAL: 10         RESERVA: 1

-    formulario de solicitud:790, al que se accederá, con carácter general, a través de la página web www.administracion.gob.es o de los registros electrónicos para la tramitación de las inscripciones de los candidatos en procesos selectivos.

-    Plazo de presentación de solicitudes.: de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado», excluyéndose del cómputo los sábados, domingos y días declarados festivos. 

-    Presentación de solicitudes: Se realizará por vía electrónica, haciendo uso del servicio de Inscripción en Pruebas Selectivas del Punto de Acceso General en siguiente URL: http://administracion.gob.es/PAG/ips, siguiendo las instrucciones que se le indiquen, siendo necesario identificarse mediante la plataforma de identificación y firma electrónica Cl@ve, en cualquiera de sus modalidades. 
 

Fecha12/01/23 - Huesca - Nota de prensa

SAE CONSIGUE QUE SE CUBRA LA SEGUNDA PLAZA DE TCE EN EL CENTRO DE SALUD DE JACA

Es una reivindicación para toda la Atención Primaria que se traduce en una mejor calidad asistencial

Jaca 12 de enero de 2022.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha conseguido que se cubra la plaza de Técnicos en Cuidados de Enfermería del centro de salud de Jaca que ha estado vacante en los últimos seis años.

        Una de las reivindicaciones fundamentales de SAE, a nivel nacional, es la implantación de la figura del TCE en los centros de salud cuya presencia es fundamental también en este ámbito asistencial. La lucha de SAE se traduce en estos resultados que, sin lugar a dudas, suponen una mejora de la calidad asistencial en los centros de salud.

      La plantilla orgánica para el centro jacetano es de 2 TCE y, sin embargo, durante seis años únicamente ha prestado servicios en este centro un profesional.

 

        La consecuencia de esta situación no solo es la evidente y notable sobrecarga de trabajo sino que el puesto no se podía cubrir durante las vacaciones y los permisos y licencias del profesional del servicio.

        Finalmente, y tras la insistencia de los responsables de SAE a la dirección de enfermería de Atención Primaria del sector de Huesca se ha conseguido que se cubran las dos plazas de la plantilla orgánica.

        De esta manera, es evidente que mejoran las condiciones laborales del TCE y por otro lado, es una indudable mejora de la calidad asistencial que se presta en este centro.

 

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

JULIO 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Julio 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31   

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok