07/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA 1ª FASE
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Modificar la plaza de correturnos, de forma que donde dice 3 plazas, debe decir 2.
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 20 de noviembre de 2025
12/07/24. MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Resolución por la que se publica la relación provisional de puntuaciones en la primera fase de la movilidad interna.
Se abre un plazo de presentación de alegaciones de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución.
LISTADOS PROVISIONALES
2ª FASE
• Técnico en Cuidados auxiliares de Enfermería.
• Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
PLAZO DE RECLAMACIÓN HASTA EL 11 DE JUNIO DE 2023.
MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
2ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 9 DE MAYO DE 2023.
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD “CORRECCIÓN DE ERRORES”
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 10 de abril de 2023
MOVILIDAD INTERNA
HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
1ª FASE
• TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
• TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Reclamaciones hasta el día 1 de abril de 2023.
MOVILIDAD INTERNA. HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
CONVOCATORIA
1ª FASE
El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 15 de marzo de 2023.
(Junto con la solicitud, los interesados deberán aportar los certificados de servicios prestados fuera del ámbito del Servicio Aragonés de Salud)
07/11/25 - Autonómica - OPE
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL
NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS
La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 17 de noviembre de 2025.
El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
https://www.aragon.es/-/auxiliares-de-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022
Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.
86+(2 OPE 2022) PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
PLAZO DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 5 DE JULIO DE 2024.
SOLICITUDES SOLO POR VÍA TELEMÁTICA EN:
www.aragon.es/oposiciones RELLENANDO MODELO 524 Y REGISTRÁNDOLO EN https://www.aragon.es/tramites
Junto con la solicitud, las personas participantes deberán cumplimentar y, en su caso, actualizar, los méritos objeto de valoración (descritos en el anexo a la Orden HAP/1865/2022, de 14 de diciembre) en la plataforma de concurso de méritos, accesible desde la propia aplicación de presentación de solicitudes.
No será necesaria la presentación de nueva solicitud para las personas aspirantes que ya presentaron solicitud en el plazo previsto en la Resolución de 19 de diciembre de 2022, únicamente deberán, en su caso, actualizar sus méritos.
BAREMO PARA LOS CONCURSOS DE MÉRITOS DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN
BAREMO DE MÉRITOS, VALORACIÓN MÁXIMA DE 100 PUNTOS:
a) Por experiencia laboral en Administraciones Públicas y organismos públicos. (Hasta 67,5 puntos como máximo).
b) Formación y perfeccionamiento (hasta 10 puntos).
c) Titulaciones académicas oficiales distinta a la exigida para acceder (6puntos).
d) Superación de ejercicios en procesos selectivos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón. (hasta 16,5 puntos)
e) Criterios de desempate:
1. Mayor puntuación en ejercicios aprobados.
2. Antigüedad en la misma clase de especialidad o categoría en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
3. Antigüedad en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
SAE ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice
La Disposición Final Primaria de la Orden Foral 202E/2025, de 6 de junio, del Consejero de Salud, por la que se establecen los criterios para la determinación de los puestos de trabajo de difícil cobertura y los incentivos para cubrirlos, publicada el pasado mes de julio en el Boletín Oficial de Navarra, modifica la orden anterior –Orden Foral 110/2011, de 19 de septiembre-, por la que se han venido regulando los baremos de méritos a aplicar en los procedimientos de ingreso y provisión de puestos de trabajo en el Servicio Navarro de Salud Osasunbidea.
De esta manera, en el punto 2.1 del anexo IV, en el que se recoge la participación como discente en acciones formativas, organizadas o acreditadas por organismos o centros públicos y centros universitarios, cambia la puntuación de los créditos académicos, así de 0,2 se ha rebajado a 0,05 puntos. Esto supone que si en este apartado antes con 50 créditos se llegaba al tope, ahora se exigen 200.
Una modificación que claramente perjudica a los profesionales, que desconocen este cambio de criterio al haber sido una medida adoptada de forma unilateral por la Administración, sin tener en cuenta la negociación a la que este tipo de actuaciones deben someterse con los representantes de los trabajadores.
“Por ello, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice con las acciones que sean necesarias y que se aplique la anterior normativa en todos los procesos que se han convocado desde la fecha de este cambio, que no ha sido negociado en ninguna mesa, pues no ha sido motivo de interés por parte de ninguna organización sindical abordar reformar estos criterios. Solicitamos que se tenga en cuenta la normativa previa, que es la consensuada en su día y conocida por los aspirantes a las oposiciones”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
Las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) han mantenido una reunión con el Director General de Recursos Humanos del SESCAM para trasladarle las principales reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como es la necesidad urgente de que el SESCAM reactive y desarrolle la Carrera Profesional en la comunidad como herramienta de reconocimiento, motivación y mejora de la calidad asistencial.
De esta manera el servicio de salud castellano manchego volvería a estar al mismo nivel que el resto de servicios del Sistema Nacional de Salud en cuanto a recuperación de derechos de los profesionales; pero es innegable que también necesitamos seguir avanzando en el crecimiento de las plantillas de TCE en Atención Primaria para mejorar la atención, pues somos un colectivo profesional imprescindible para garantizar una asistencia cercana, efectiva y adaptada a las necesidades reales de la población, especialmente en un contexto en el que el incremento de las patologías crónicas exige una demanda de cuidados cada vez más elevada.
Otra de las reivindicaciones históricas de SAE en Castilla la Mancha es la necesidad de crear y reconocer la figura del Técnico Coordinador en las direcciones del SESCAM para asegurar una adecuada organización de los equipos de TCE, favorecer la comunicación interna y optimizar la calidad de los cuidados.
“Agradecemos la disposición y la escucha mostrada por el Director General de RR.HH. y el resto de responsables del SESCAM durante los últimos encuentros mantenidos y valoramos positivamente las medidas ya adoptadas para incrementar la presencia de TCE en algunas gerencias y en distintos servicios, pues, además de suponer un reconocimiento a nuestro trabajo, es, tal y como se ha demostrado, un avance importante en la mejora de la atención sanitaria. Por ello, desde SAE continuaremos trabajando y reivindicando todas aquellas mejoras que dignifiquen el trabajo de los profesionales y fortalezcan el sistema público de salud en Castilla-La Mancha”, explica Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.
16/03/23 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
¡¡¡IMPORTANTE!!!
TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE HAYAN APROBADO EL PROCESO SELECTIVO EN LAS INSTITUCIONES DEL SES, CONVOCATORIA DE 2021 Y QUE HAYAN APORTADO DOCUMENTACIÓN DEBEN REVISAR SU CORREO ELECTRÓNICO POR SI RECIBEN NOTIFICACIÓN DEL TRIBUNAL DE SELECCIÓN PARA SUBSANACIÓN O REVISIÓN DE SUS EXPEDIENTES.
EN CASO DE RECIBIR ALGÚN MENSAJE DE ESTA PROCEDENCIA, DEBE PONERSE EN CONTACTO CON SU DELEGADO SINDICAL.
16/03/23 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
TRAS LOS PROBLEMAS QUE HEMOS DETECTADO EN DISTINTOS CENTROS DEL SERMAS A LA HORA DE FACILITAR EL CÓMPUTO DE JORNADA LABORAL
DEL 2022.
DESDE SAE PONEMOS A VUESTRA DISPOSICIÓN UNA SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO DE DERECHO PARA QUE LA ENTREGUEN LOS TRABAJADORES QUE LO SOLICITEN.
¡¡¡PONTE EN CONTACTO CON TU DELEGADA SINDICAL PARA QUE TE FACILITE LA SOLICITUD!!!
15/03/23 - Autonómica - Carrera / Desarrollo Profesional
CARRERA PROFESIONAL SERGAS
Informamos que se resuelve el procedimiento extraordinario de acceso al Grado I de la Carrera Profesional dirigido al Personal Estatutario del SERGAS.
El pago del complemento de la Carrera Profesional reconocido se realizará en el mes MARZO con efectos retroactivos desde el mes de ENERO.
IMPORTE MENSUAL POR GRADO - IMPORTE ANUAL POR GRADO:
- MÁS INFO
Con fecha 30 de noviembre se ha publicado en el DOG la Resolución por la que se convoca el procedimiento de acceso a los grados I a IV de Carrera Profesional correspondiente a la convocatoria del año 2020.
El/la profesional que en el plazo de presentación de solicitudes reúna los requisitos y el período de permanencia previstos en los puntos 5 y 6 del Acuerdo, podrá solicitar el grado siguiente a aquel que ya tenga reconocido en la categoría/especialidad en la que esté en situación de servicio activo (o con reserva de plaza) en la fecha de presentación de la solicitud.
Ámbito de aplicación:
– Personal estatutario del Servicio Gallego de Salud y entidades públicas adscritas a la Consellería de Sanidad y a dicho organismo.
– Personal de las instituciones sanitarias del Servicio Gallego de Salud con otra relación jurídica (funcionario o laboral) transferido a dicho organismo como consecuencia del traspaso de instituciones sanitarias de las corporaciones locales o de la Administración del Estado.
– Personal laboral del Servicio Gallego de Salud y entidades públicas adscritas a la Consellería de Sanidad y a dicho organismo incluido en el ámbito de aplicación del Decreto 91/2007, de 26 de abril, de integración en el régimen estatutario, y en las órdenes de la Consellería de Sanidad que se dictaron en su ejecución.
El plazo para la presentación de las solicitudes se iniciará el día siguiente al de la publicación de la Resolución en el DOG y finalizará el 4 de enero de 2021 (incluido)
Convocatoria
Bases de la conocatoria
PREVISTA PUBLICACIÓN EN EL DOG DEL PRÓXIMO 30 DE NOVIEMBRE DE 2020 LA CONVOCATORIA DEL PROCEDIMIENTO DE ACCESO A LOS GRADOS I A IV DE CARRERA PROFESIONAL CORRESPONDIENTE A 2020.
PLAZO PRESENTACIÓN SOLICITUDES: DEL 1 DE DICIEMBRE DE 2020 AL 4 DE ENERO DE 2021.
EN PRINCIPIO LAS SOLICITUDES SE RESOLVERÁN EN MAYO DE 2021.
15/03/23 - Autonómica - Nota de prensa
Los sindicatos han celebrado hoy una concentración de profesionales y convocan una manifestación ciudadana para el sábado
Pamplona 15 de marzo de 2023.-Cientos de profesionales han secundado la concentración que ha convocado SAE junto a los sindicatos LAB, UGT, ELA, CCOO y la Plataforma Navarra de Salud y que se ha celebrado tanto en la explanada del Centro de Especialidades Príncipe de Viana como en los centros de salud para defender una sanidad universal, pública y de calidad.
El sistema sanitario público y de calidad es una conquista social histórica que hay que defender y para ello es fundamental priorizar el sistema público frente a la colaboración con entidades privadas habida cuenta que la entrega de recursos públicos a empresas privadas convierten la salud en un negocio y las decisiones se toman buscando el beneficio económico.
Para mantener el sistema sanitario es fundamental mejorar las condiciones laborales de los profesionales ya que estas repercutirán directamente en la mejoras de las condiciones de vida y salud del conjunto de la población navarra. No podemos acumular más pérdida de poder adquisitivo que suma ya el 20% en los últimos diez años y que el Gobierno de Navarra junto con el Departamento de Salud lejos de intentar corregir favorece a unos colectivos dando la espalda a otros.
La sanidad universal, pública y de calidad, es uno de los mayores síntomas de igualdad social y para ello, es necesario lograr el objetivo inmediato del 25% de presupuesto para atención primaria y también lograr una buena gestión de los recursos sanitarios reforzando un sistema cien por cien público.
Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra recuerda que “los profesionales reivindicamos la recuperación del poder adquisitivo, el reconocimiento y retribución de la carrera professional para todo el personal del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea y acabar con la desigualdad actual”
“Asimismo, es fundamental el reconocimiento de la profesionalidad de los Técnicos en Cuidados de Enfernería con todo lo que ello engloba: actualización de funciones, reclasificación profesional en el grupo que nos corresponde, carrera professional. Un Sistema de calidad merece unos profesionales debidamente reconocidos”, finaliza la secretaria autonómica de SAE.
Los sindicatos agradecen la presencia de los usuarios a las concentraciones celebradas en la mañana de hoy y emplazan a los ciudadanos a la manifestación que han convocado el día 18 de marzo a las 17:30 y que partirá de los cines de la Avenida de Baiona que recorrerá las calles de Pamplona con la consigna: Reconstruir y fortalecer la sanidad pública, ES COSA DE TOD@S.
15/03/23 - Autonómica - Concurso de Traslados
CONCURSO DE TRASLADOS
Publicada el día 15 de Marzo de 2023 en el BOC la Resolución por la que se ordena la publicación del acuerdo por el que se establece el procedimiento de movilidad voluntaria mediante concurso de traslados abierto y permanente para la provisión de plazas básicas de Personal Estatutario en las Instituciones Sanitarias del Servicio Cántabro de Salud.
El Concurso de Traslados abierto y permanente se articulará a través de una convocatoria única, aprobada por el Consejero de Sanidad, que se publicará en el Boletín Oficial de Cantabria, y que tendrá carácter indefinido.
Plazas objeto de concurso.
Se adjudicarán a través del concurso de traslados abierto y permanente aquellas plazas básicas de instituciones sanitarias del Servicio Cántabro de Salud que se encuentren vacantes incluidas las que se encuentren cubiertas mediante Nombramiento Interino, Comisión de Servicios, Promoción Interna Temporal, reingreso provisional, adscripción provisional o cualquier otro procedimiento de provisión temporal.
Plazas excluidas del concurso.
Resultarán excluidas del concurso las plazas en los siguientes supuestos:
1- Cuando se trate de plazas reservadas para su provisión mediante procesos de selección o de otros procesos de movilidad.
2- Cuando se trate de plazas afectadas por un procedimiento de modificación de plantilla orgánica.