Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
Congreso Málaga
Congreso Farmacia
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


Isabel Lozano, Vicesecretaria de #SAE, en el acto de reconocimiento y apoyo a las asociaciones de víctimas de la #DANA

SAE INSISTE EN LA URGENTE NECESIDAD DE ACTUALIZACIÓN DEL TÍTULO PROFESIONAL Y EN SU RECLASIFICACIÓN

Noticias Destacadas


  • Fecha07/11/25 - Autonómica - Movilidad interna

     SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD.  HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD

    SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD INTERNA

    HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD
    CONVOCATORIA 1ª FASE

    TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
    Modificar la plaza de correturnos, de forma que donde dice 3 plazas, debe decir 2.
    El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 20 de noviembre de 2025

     


    12/07/24. MOVILIDAD INTERNA
    HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD

    TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
    TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

    Resolución por la que se publica la relación provisional de puntuaciones en la primera fase de la movilidad interna.

    Se abre un plazo de presentación de alegaciones de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de esta resolución.

     

     

    LISTADOS PROVISIONALES
    2ª FASE

    •    Técnico en Cuidados auxiliares de Enfermería.
    •    Técnico Superior de Laboratorio de Diagnóstico Clínico.

    PLAZO DE RECLAMACIÓN HASTA EL  11 DE JUNIO DE 2023.
     

     

    MOVILIDAD INTERNA HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD

    CONVOCATORIA
    2ª FASE

    •    TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
    PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES HASTA EL 9 DE MAYO DE 2023.
     

     

     

     

    SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD “CORRECCIÓN DE ERRORES”
    MOVILIDAD INTERNA

    HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD

    LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS
    1ª FASE

    •    TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

    •    TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

    Reclamaciones hasta el día 10 de abril de 2023
     

     

     

    MOVILIDAD INTERNA

    HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD

    LISTADO PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN Y PUESTOS ADJUDICADOS


    1ª FASE

    •    TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

    •    TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

    Reclamaciones hasta el día 1 de abril de 2023.
     

     

     

     

    MOVILIDAD INTERNA. HOSPITAL ERNEST LLUCH DE CALATAYUD

    CONVOCATORIA
    1ª FASE

    • TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA
    •   TÉCNICO SUPERIOR DE LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

    El plazo para la presentación de solicitudes finalizará el día 15 de marzo de 2023.

    (Junto con la solicitud, los interesados deberán aportar los certificados de servicios prestados fuera del ámbito del Servicio Aragonés de Salud)

    MÁS INFO
     

  • Fecha07/11/25 - Autonómica - OPE

    FUNCIÓN PÚBLICA CCAA ARAGÓN (PROCESO SELECTIVO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN)

    INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS

    INGRESO MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS
    54 AUXILIARES EN EDUCACIÓN ESPECIAL

    NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO EN PRÁCTICAS

    La condición de personal funcionario en prácticas corresponderá a las personas aspirantes desde el día 17 de noviembre de 2025.

    El sistema de selección incluye un período de prácticas y un curso selectivo con evaluación final, cuya realización será obligatoria para las personas aprobadas, a quienes se les anunciará la fecha de comienzo.
    https://www.aragon.es/-/auxiliares-de-educacion-especial.-subgrupo-c2.-oposicion-turno-libre-de-estabilizacion-de-empleo-temporal-concurso-de-meritos-.-oferta-de-empleo-publico-de-2022

     


    Consistirá en la valoración de méritos que acrediten las personas aspirantes alcanzados hasta la fecha de publicación de la presente convocatoria.

    86+(2 OPE 2022) PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA

    PLAZO DE PRESENTACIÓN: HASTA EL 5 DE JULIO DE 2024.

    SOLICITUDES SOLO POR VÍA TELEMÁTICA EN:
    www.aragon.es/oposiciones RELLENANDO MODELO 524 Y REGISTRÁNDOLO EN https://www.aragon.es/tramites

    Junto con la solicitud, las personas participantes deberán cumplimentar y, en su caso, actualizar, los méritos objeto de valoración (descritos en el anexo a la Orden HAP/1865/2022, de 14 de diciembre) en la plataforma de concurso de méritos, accesible desde la propia aplicación de presentación de solicitudes.
    No será necesaria la presentación de nueva solicitud para las personas aspirantes que ya presentaron solicitud en el plazo previsto en la Resolución de 19 de diciembre de 2022, únicamente deberán, en su caso, actualizar sus méritos.

    BAREMO PARA LOS CONCURSOS DE MÉRITOS DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DEL EMPLEO TEMPORAL DE LARGA DURACIÓN

    BAREMO DE MÉRITOS, VALORACIÓN MÁXIMA DE 100 PUNTOS:

    a)    Por experiencia laboral en Administraciones Públicas y organismos públicos. (Hasta 67,5 puntos como máximo).

    b)    Formación y perfeccionamiento (hasta 10 puntos).

    c)    Titulaciones académicas oficiales distinta a la exigida para acceder (6puntos).

    d)    Superación de ejercicios en procesos selectivos de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Aragón. (hasta 16,5 puntos)

    e)    Criterios de desempate:
    1.    Mayor puntuación en ejercicios aprobados.
    2.    Antigüedad en la misma clase de especialidad o categoría en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
    3.    Antigüedad en la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
     

  • Fecha07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa

    CAMBIAN LOS BAREMOS DEL CONCURSO OPOSICIÓN DEL SNS-O SIN NEGOCIACIÓN CON LOS SINDICATOS

    CAMBIAN LOS BAREMOS DEL CONCURSO OPOSICIÓN DEL SNS-O SIN NEGOCIACIÓN CON LOS SINDICATOS

    SAE ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice

    La Disposición Final Primaria de la Orden Foral 202E/2025, de 6 de junio, del Consejero de Salud, por la que se establecen los criterios para la determinación de los puestos de trabajo de difícil cobertura y los incentivos para cubrirlos, publicada el pasado mes de julio en el Boletín Oficial de Navarra, modifica la orden anterior –Orden Foral 110/2011, de 19 de septiembre-, por la que se han venido regulando los baremos de méritos a aplicar en los procedimientos de ingreso y provisión de puestos de trabajo en el Servicio Navarro de Salud Osasunbidea.

    De esta manera, en el punto 2.1 del anexo IV, en el que se recoge la participación como discente en acciones formativas, organizadas o acreditadas por organismos o centros públicos y centros universitarios, cambia la puntuación de los créditos académicos, así de 0,2 se ha rebajado a 0,05 puntos. Esto supone que si en este apartado antes con 50 créditos se llegaba al tope, ahora se exigen 200.

    Una modificación que claramente perjudica a los profesionales, que desconocen este cambio de criterio al haber sido una medida adoptada de forma unilateral por la Administración, sin tener en cuenta la negociación a la que este tipo de actuaciones deben someterse con los representantes de los trabajadores.

    “Por ello, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha remitido propuesta a la Dirección de Profesionales para que esta modificación se paralice con las acciones que sean necesarias y que se aplique la anterior normativa en todos los procesos que se han convocado desde la fecha de este cambio, que no ha sido negociado en ninguna mesa, pues no ha sido motivo de interés por parte de ninguna organización sindical abordar reformar estos criterios. Solicitamos que se tenga en cuenta la normativa previa, que es la consensuada en su día y conocida por los aspirantes a las oposiciones”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.

  • Fecha07/11/25 - Autonómica - Nota de prensa

    SAE TRASLADA AL DIRECTOR GENERAL DE RR.HH. LAS REIVINDICACIONES DE LOS TCE

    SAE TRASLADA AL DIRECTOR GENERAL DE RR.HH. LAS REIVINDICACIONES DE LOS TCE

    Las responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) han mantenido una reunión con el Director General de Recursos Humanos del SESCAM para trasladarle las principales reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), como es la necesidad urgente de que el SESCAM reactive y desarrolle la Carrera Profesional en la comunidad como herramienta de reconocimiento, motivación y mejora de la calidad asistencial.

    De esta manera el servicio de salud castellano manchego volvería a estar al mismo nivel que el resto de servicios del Sistema Nacional de Salud en cuanto a recuperación de derechos de los profesionales; pero es innegable que también necesitamos seguir avanzando en el crecimiento de las plantillas de TCE en Atención Primaria para mejorar la atención, pues somos un colectivo profesional imprescindible para garantizar una asistencia cercana, efectiva y adaptada a las necesidades reales de la población, especialmente en un contexto en el que el incremento de las patologías crónicas exige una demanda de cuidados cada vez más elevada.

    Otra de las reivindicaciones históricas de SAE en Castilla la Mancha es la necesidad de crear y reconocer la figura del Técnico Coordinador en las direcciones del SESCAM para asegurar una adecuada organización de los equipos de TCE, favorecer la comunicación interna y optimizar la calidad de los cuidados.

    “Agradecemos la disposición y la escucha mostrada por el Director General de RR.HH. y el resto de responsables del SESCAM durante los últimos encuentros mantenidos y valoramos positivamente las medidas ya adoptadas para incrementar la presencia de TCE en algunas gerencias y en distintos servicios, pues, además de suponer un reconocimiento a nuestro trabajo, es, tal y como se ha demostrado, un avance importante en la mejora de la atención sanitaria. Por ello, desde SAE continuaremos trabajando y reivindicando todas aquellas mejoras que dignifiquen el trabajo de los profesionales y fortalezcan el sistema público de salud en Castilla-La Mancha”, explica Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.

Últimas Noticias





Fecha27/01/23 - Autonómica - Nota de prensa

NUEVO DE ACTO DE REIVINDICACIÓN SINDICAL POR LA CARRERA PROFESIONAL EN EL SESCAM

Hoy en el Hospital Universitario de Toledo con la Directora Gerente

Toledo 27 de enero 2023.- Los sindicatos de la Mesa Sectorial, de la que forma parte USAE, han recordado hoy a la Directora Gerente del SESCAM Regina Leal Eizaguirre en su visita al Hospital Universitario de Toledo su reivindicación en torno a la reanudación de la carrera profesional, suspendida en Castilla La Mancha desde el año 2012.

        “Agradecemos la cercanía que ha mostrado con nosotros y que incluso nos haya comunicado que nuestra reivindicación está sobre la mesa y que se va a empezar a negociar. Sin fechas y reconociendo que hay otras prioridades” afirma Vanesa Bernal, delegada de USAE en el centro.

            En definitiva, estamos en el mismo punto que provocó la publicación de la Ley 1/2012  que fue la paralización de la convocatorias de carrera profesional en el SESCAM, impidiendo que los profesionales puedan ejercer, desde entonces, su  derecho a progresar en los grados de desarrollo profesional, que valoran de manera individualizada sus conocimientos, experiencia asistencial, actividades de investigación, compromiso con la organización…

Desde entonces, tanto USAE como el resto de organizaciones, han mantenido una lucha constante para que se reanuden estos procesos, han hecho entrega en el Palacio de Fuensalida de más de 21.000 firmas de profesionales reclamando al Gobierno autonómico este derecho, que se les niega desde hace diez años.

            El 26 de octubre de 2021 el SESCAM se comprometió a alcanzar un acuerdo “riguroso, equilibrado y viable que se pudiera materializar a principios de 2023 y que pueda estar presentado normativamente en 2022”, con “el objetivo de incluir la correspondiente dotación presupuestaria para el ejercicio de 2023”. El 8 de marzo de 2022, el SESCAM presentó  un borrador que planteaba el inicio de la carrera profesional por su vía ordinaria en el año 2027. Tras la retirada de dicho documento, esta administración ha optado por el silencio, incumpliendo, una vez más, lo acordado y prometido.

            Ante esta pasividad del SESCAM, continuaremos  con el calendario de movilizaciones planteado para exigir a los responsables de la sanidad castellano manchega el desbloqueo de la situación actual con el objetivo de poder realizar nuevas convocatorias ordinarias y un proceso extraordinario previo”, explican los responsables de USAE.

 

Fecha27/01/23 - Autonómica - Nota de prensa

EL SINDICATO CESMCV-SAE MUESTRA SU PREOCUPACION POR LAS CONDICIONES Y EL PROCESO DE REVERSION DEL DEPARTAMENTO DE MARINA SALUD-DENIA ANUNCIADO POR LA CONSELLERIA DE SANITAT

Denia a 27 de enero de 2023.-  Desde el sindicato CESMCV-SAE en Marina Salud y después de tener constancia por la comunicación del Sr. Conseller Miguel Mínguez de que el día 31 de enero comunicará la no prorroga a la empresa que gestiona el departamento de salud de Denia y en el que nos comunica a través de la prensa, que nos manda a los trabajadores del mismo un mensaje de tranquilidad, queremos hacerle conocedor que este mensaje no tiene en estos momentos en los profesionales el efecto deseado y nos preocupa y mucho ver en qué condiciones y como va a suceder este trasbase de gestión.

 

         Estamos sufriendo un bloqueo del convenio firmado en agosto y que llevábamos negociando ocho años para mejorar las condiciones de los profesionales que no han optado por irse a los departamentos gestionados directamente por Conselleria, donde mejoran sustancialmente sus condiciones tanto económicas como laborales y que aunque el II Convenio que habíamos firmados todos los sindicatos dista mucho de igualar las condiciones ofrecidas en los departamentos públicos, vemos como tenemos nuestros salarios y mejoras congelados desde el año 2014 ahora gracias a la intervención de la Conselleria por supuestamente ser lesivo para ella. Nos cuesta creer que una mejora mínima de nuestras condiciones laborales, con la inflación que estamos sufriendo y creyendo que con ella podríamos ayudar a frenar la fuga de trabajadores y a atraer profesionales para el departamento, puedan de algún modo ser lesivas para la Administración, cuando en ella sus sueldos son superiores, sus jornadas inferiores y las plantillas mayores que en nuestro Departamento.

También hemos tenido que soportar que, en la OPE de estabilización, una oposición sin examen donde se consolidaran plazas, nos dejen fuera argumentando que no hemos accedido a los puestos de trabajo como en la Conselleria y que carecemos de profesionalidad.

Señor Conseller: en Marina Salud atendemos a pacientes públicos, con menos personal, menos salario y más horas que en los departamentos públicos así que no nos traten más como trabajadores de segunda y una vez dicho esto, ¿de verdad considera que podemos estar tranquilos en este periodo de transición, viendo como estamos siendo menospreciados por la Administración? Esperamos tengan en cuenta que los trabajadores del Departamento de Denia, nos meremos lo que cualquier profesional de la Sanidad pública y demostrando tener esto en cuenta, es cuando realmente podremos sentirnos tranquilos.

 

Fecha27/01/23 - Autonómica - Nota de prensa

UN FAMILIAR AGREDE VERBALMENTE A UN TCE EN EL HOSPITAL DOCE DE OCTUBRE

 

Madrid, 27 de enero de 2023.- Si ayer nos vimos obligados a denunciar la agresión física a un TCE en el Hospital Severo Ochoa de Leganés hoy otro Técnicos en Cuidados de Enfermería ha sido insultado gravemente en su pasillo y ante otros compañeros en el Hospital Doce de Octubre por el familiar de un paciente.

 

            La falta de profesionales, la sobrecarga de trabajo que tienen los profesionales y  en definitiva la mala organización de los recursos humanos tiene múltiples consecuencias y unas de ellas son los tiempos de espera en la atención.

            El familiar del paciente solicitó que  atendiera a su mujer ante lo que el TCE respondió que en cuanto finalizara con el otro paciente atendería a su mujer  y ante esta espera ha salido al pasillo a insultar a este TCE. Ante esta situación se ha activado el protocolo de agresiones del centro en el que se deja constancia de todos los incidentes que se producen dado que es igualmente inadmisible recibir insultos en el ejercicio de tu trabajo.

           

            “La cercanía del Técnico en Cuidados de Enfermería con el paciente le convierte en el blanco perfecto para que éste, o como ha sido el caso su familiares, descarguen su agresividad contra nosotros. Es evidente que entendemos el momento de unos y otros y que en un hospital la gestión de las emociones no siempre es fácil. Los profesionales hacemos un constante ejercicio de empatía en este sentido, pero no podemos permitir insultos ni golpes. Las agresiones, físicas o verbales, son inadmisibles”, finaliza Paz Gallardo, secretaria autonómica de SAE en Madrid.

Fecha26/01/23 - Palencia - Movilidad interna

T.C.A.E. HOSPITAL RIO CARRIÓN

RESOLUCION DEL GERENTE DE ASISTENCIA SANITARIA DE PALENCIA, POR LA QUE SE CONVOCA EL PROCESO DE MOVILIDAD VOLUNTARIA ORDINARIA DE LA CATEGORÍA PROFESIONAL DE TÉCNICO EN CUIDDOS AUXILIARES DE ENFERMRIA, EN EL COMPLEJO ASISTENCIAL UNIVERSITARIO DE PALENCIA.

  • PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:  20 DIAS NATURALES DESDE EL DIA SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN

Fecha26/01/23 - Autonómica - Nota de prensa

AGRESIÓN A UN TCE EN EL HOSPITAL SEVERO OCHOA DE LEGANÉS

Madrid, 26 de enero de 2023.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería lamenta y denuncia la agresión sufrida en la tarde de ayer una Técnico en Cuidados de Enfermería del hospital Severo Ochoa de Leganés.

            Los hechos se produjeron en el servicio de urgencias con un paciente que estaba consciente, orientado pero en desacuerdo con su alta médica. Al recibir éste profirió insultos y amenazas de diversa índole a todos los profesionales que estaban allí y empujó al Técnico en Cuidados de Enfermería cuando se acercó con la bandeja de la cena.

            “El aumento de agresiones a los profesionales sanitarios es inadmisible. Los profesionales sanitarios asumimos riesgos en el ejercicio de nuestra profesión inherentes al propio desempeño de nuestras funciones pero ningún trabajador tiene que asumir el riesgo de ser agredido en su puesto de trabajo” manifiesta Paz Gallardo, secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería en Madrid.

            Es una lacra social y SAE ha denunciado en diferentes foros y ocasiones la violencia que sufren los profesionales en el ámbito sanitario y socio-sanitario. La falta de recursos humanos, las largas listas de espera, una atención cada vez más deficitaria….son, en buena medida, causas directas de estos comportamientos, en ningún caso justificados.        Por ello, desde SAE exigimos que se implementen actuaciones más efectivas que las actuales en todos los ámbitos sanitarios y socio-sanitarios para prevenir estos comportamientos y responder con la prontitud adecuada cuando se produzcan, pues las profesionales y los profesionales tienen derecho a realizar su trabajo con total garantía para su seguridad. Para ello es fundamental invertir en recursos y en políticas que frenen la desmantelación que está sufriendo nuestro sistema sanitario, pero también en actuaciones que penalicen más duramente a quienes agreden, pues la crispación o la exasperación no justifican la violencia contra quienes cuidan de nuestra salud”, explica Paz Gallardo, secretaria autonómica de SAE en Madrid.

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

NOVIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok