05/11/25 - Autonómica - OPE
TCE CONVOCATORIA CO/76/22 LISTADO POR ORDEN DE PUNTUACIÓN
PUBLICADO EN TABLÓN DE ANUNCIOS DE DIRECCIÓN DE RRHH Y PÁGINA WEB CORPORATIVA
LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO LA FASE DE OPOSICIÓN, DISPONEN DE UN PLAZO DE
10 DÍAS HÁBILES
PARA PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS MÉRITOS VALORABLES.
MÉRITOS OBTENIDOS ANTES DEL 22 DE NOVIEMBRE DE 2023, FECHA DE LA CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE MÉRITOS:
https://chguv.sedelectronica.es/info.6
RESULTADOS OPE CHGUV CO/76/22 DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (Concurso-Oposición 2018-2022).
PUBLICACIÓN PLANTILLA DEFINITIVA DE RESPUESTAS Y CALIFICACIONES PROVISIONALES.
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018/1
PLAZO DE ALEGACIONES: DEL 21/10/25 AL 03/11/25
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO VALENCIA
TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018
PUBLICADA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 14 DE JUNIO DE 2025 12H.
CAMPUS BLASCO IBÁÑEZ AULARIO III
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA TCE
PUBLICADA DISTRIBUCIÓN DE ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 7 DE JUNIO DE 2025 9:30 h.
11/04/25 ACUERDO DE LA DIRECCIÓN DE RRHH DEL CONSORCIO HGUV POR EL QUE SE FIJA LA FECHA Y LUGAR DE REALIZACIÓN DEL EJERCICIO DE OPOSICIÓN DE LA CATEGORÍA:
TÉCNICO/A EN FARMACIA
FECHA DE REALIZACIÓN: 27 DE JUNIO DE 2025 (VIERNES)
HORA: 16h
LUGAR EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEL CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA
EL CHGUV INFORMA:
FECHA PROBABLE DE EXAMEN OPE 2018-2022 TCE
7 DE JUNIO DE 2025
SAE INFORMARÁ PUNTUALMENTE DE LAS NOVEDADES
05/11/25 - Autonómica - OPE
SAE MADRID INFORMA. OPE JUNIO 2021
ADJUDICACIÓN DE DESTINOS
TÉCNICO DE FARMACIA
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-auxiliar-farmacia-2021
TSE LABORATORIO PI
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-superior-especialista-laboratorio-diagnostico-clinico-pi-2021
TSE en Medicina Nuclear
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-superior-especialista-medicina-nuclear-2021
SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LOS CENTROS DONDE SE ENCUENTRAN LAS PLAZAS ASIGNADAS, PARA OBTENER EL INFORME FAVORABLE QUE ACREDITE LA CAPACIDAD FUNCIONAL PDF
PLAZO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE CAPACIDAD FUNCIONAL 10 DÍAS (DEL 6 AL 20 DE NOVIEMBRE DE 2025).
PIDE CITA EN TU SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA PRESENTAR EL INFORME FAVORABLE ACCEDE AL SERVICIO “APORTACIÓN DE DOCUMENTOS”, SELECCIONA EL PROCEDIMIENTO "DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE CUMPLIMIENTOS DE REQUISITOS PARA EL ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL SERMAS + CATEGORÍA Y ADJUNTA EL INFORME FAVORABLE EN EL BOTÓN "APORTAR DOCUMENTACIÓN".
PUBLICADAS LAS RESOLUCIONES DE 14 DE OCTUBRE DE 2025 DE LA DGRRHH Y RELACIONES LABORALES DEL SERMAS, POR LAS QUE SE NOMBRA PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD EN LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS:
•TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (PROMOCIÓN INTERNA)
•TÉCNICO S. E. EN ANATOMÍA PATOLÓGICA (PROMOCIÓN INTERNA)
•TÉCNICO S. E. EN RADIODIAGNÓSTICO (PROMOCIÓN INTERNA)
LOS ASPIRANTES NOMBRADOS DISPONDRÁN DE UN PLAZO DE UN MES, A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN EN EL BOCM, PARA LA TOMA DE POSESIÓN
05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.
En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.
Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas.
“Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
05/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
Publicada la Movilidad Funcional Voluntaria del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Plazo de presentación. 20 días naturales a partir de su publicación. (23 de noviembre último día).
La solicitud se podrá presentar telemáticamente a través de la aplicación de la MFV o bien cumplimentando el Anexo 1 y presentarlo en registro oficial. https://appsxpro.humv.es/movilidad/
21/11/22 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
¡¡¡ GRACIAS !!!
EN LAS ELECCIONES CELEBRADAS LOS DÍAS 17 Y 18 DE NOVIEMBRE DE 2022, LOGRA SEIS MIEMBROS DE COMITÉ, TRIPLICANDO LOS RESULTADOS DE LAS ÚLTIMAS ELECCIONES Y REAFIRMANDO SU LIDERAZGO COMO EL SINDICATO REFERENTE DE LOS TCE EN EL HOSPITAL CLINIC
OS DAMOS LAS GRACIAS A TODOS/AS LOS COMPAÑEROS/AS POR HABER DEPOSITADO LA CONFIANZA EN NOSOTROS
SEGUIREMOS TRABAJANDO PARA MEJORAR LAS CONDICIONES LABORALES DE LOS TCE Y DEL RESTO DE PROFESIONALES DEL CENTRO
21/11/22 - Autonómica - Nota de prensa
SAE se suma a las concentraciones convocadas en Primaria
Murcia, 21 de noviembre de 2022.- La deficitaria situación de la Atención Primaria está afectando y perjudicando a todos los implicados tanto a los usuarios como a todos los profesionales sanitarios, ya que si no existen los efectivos precisos en los centros de salud y no hay tiempo para la atención, la calidad asistencial que se presta se ve claramente perjudicada.
Ante esta situación, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se suma a las protestas que se llevarán a cabo para exigir mejoras en la Atención Primaria.
El aumento de Técnicos en Cuidados de Enfermería, la optimización de los recursos humanos y la adecuada reorganización de los profesionales es una de las claves para mantener la sostenibilidad del sistema sanitario.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha trasladado en varias ocasiones sus propuestas ante el Gerente del Servicio Murciano de Salud, Francisco José Ponce, y otros responsables sanitarios, en las reuniones mantenidas en torno al modelo de Atención Primaria para el próximo periodo 2023-2027 en el que uno de los puntos fundamentales es, precisamente, la dotación de Recursos Humanos.
Elisa Romero, secretaria autonómica de SAE recuerda que “llevamos tiempo trabajando para mejorar la atención en este nivel y SAE ha entregado en las reuniones anteriores toda la documentación relativa a nuestras funciones en la atención a pacientes crónicos, insistiendo en nuestra polivalencia dentro de los equipos”, manifiesta la secretaria autonómica, Elisa Romero.
De hecho, los responsables de la sanidad murciana han dado valor a esta polivalencia que se está teniendo en cuenta para la dotación de los equipos con un modelo en el que al incorporar las especialidades en enfermería, será necesario contar con profesionales que den continuidad, seguimiento y control al paciente crónico complejo. El Técnico en Cuidados de Enfermería tiene la formación adecuada para desarrollar estas funciones en Atención Primaria.
“Es evidente que para prestar una atención primaria de calidad y que sea sostenible para el sistema la premisa fundamental es la optimización de los recursos humanos. Y esto que debería ser básico en cualquier momento, se hace imprescindible en el contexto de crisis como el que se atraviesa”, finaliza Elisa Romero.
21/11/22 - Álava - Acuerdos, pactos y convenios
INCREMENTO RETRIBUTIVO ADICIONAL 2022
Con fecha 21 de noviembre de 2022, se ha publicado en el BOTHA la aprobación del INCREMENTO RETRIBUTIVO ADICIONAL PARA EL AÑO 2022.
Se aplicará sobre las retribuciones vigentes el 31 de diciembre de 2021, de forma que la suma de ambos consolidará, en todo caso, un incremento retributivo global máximo para el ejercicio 2022 del 3,5 por ciento.
Se materializará en la nómina del mes de noviembre de 2022, abonándose como atrasos el incremento correspondiente a los meses de enero a octubre de este año.
21/11/22 - Autonómica - Reivindicaciones
SAE SE UNE A LA CONCENTRACIÓN IMAS CPD CHURRA EL DÍA 28 DE NOVIEMBRE A LAS 11 EN LA SEDE DEL IMAS-MURCIA
DENUNCIAMOS:
• FALTA DE PERSONAL
• REORGANIZACIÓN IMPUESTA POR EL DIRECTOR
• RECORTE DE PERSONAL EN EL TURNO DE NOCHE
18/11/22 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
SAE MADRID INSTA A LAS ORGANIZACIONES SINDICALES PRESENTES EN LA MESA SECTORIAL A QUE NO VUELVAN A OLVIDARSE DE LOS TCE SAE MADRID ENVÍA UNA CARTA A LOS SINDICATOS FIRMANTES DEL ACUERDO DE LOS NUEVOS PUNTOS DE ATENCIÓN CONTINUADA (PAC), RECLAMANDO QUE CONTEMPLEN AL TCE COMO PLANTILLA DE ESTOS Y NO SÓLO SE LIMITEN A QUE LOS INTEGREN MÉDICOS, ENFERMERAS Y CELADORES. LAS ORGANIZACIONES QUE DICEN REPRESENTAR A LOS TCE, IGNORAN UNA VEZ MÁS A ÉSTOS.
ES SABIDO EL DESPRECIO QUE TANTO LA DGRR.HH COMO LAS OO.SS DE MESA SECTORIAL PROFESAN A NUESTRA CATEGORÍA PROFESIONAL, YA QUE POR UN LADO SE OLVIDAN DE NOSOTROS COMO PARTE DEL EQUIPO QUE INTEGRAN LOS PUNTOS DE ATENCIÓN CONTINUADA Y POR OTRO, ADEMÁS, CONSIENTEN QUE NINGUNEEN Y ORDENEN A LOS TCE QUE YA INTEGRAN LOS EQUIPOS DE SALUD A REALIZAR LAS TAREAS EN ESTOS NUEVOS DEPARTAMENTOS, POR NO HABER PREVISTO LA FIGURA DE ESTOS PROFESIONALES.
ES UNA TOMADURA DE PELO QUE REIVINDIQUEN LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES DE LOS PAC OLVIDANDO AL RESTO DE TRABAJADORES QUE ESTAN SUFRIENDO LA CARENCIA DE TCE EN LOS PUNTOS DE ATENCIÓN.