05/11/25 - Autonómica - OPE
TCE CONVOCATORIA CO/76/22 LISTADO POR ORDEN DE PUNTUACIÓN
PUBLICADO EN TABLÓN DE ANUNCIOS DE DIRECCIÓN DE RRHH Y PÁGINA WEB CORPORATIVA
LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO LA FASE DE OPOSICIÓN, DISPONEN DE UN PLAZO DE
10 DÍAS HÁBILES
PARA PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS MÉRITOS VALORABLES.
MÉRITOS OBTENIDOS ANTES DEL 22 DE NOVIEMBRE DE 2023, FECHA DE LA CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE MÉRITOS:
https://chguv.sedelectronica.es/info.6
RESULTADOS OPE CHGUV CO/76/22 DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (Concurso-Oposición 2018-2022).
PUBLICACIÓN PLANTILLA DEFINITIVA DE RESPUESTAS Y CALIFICACIONES PROVISIONALES.
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018/1
PLAZO DE ALEGACIONES: DEL 21/10/25 AL 03/11/25
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO VALENCIA
TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018
PUBLICADA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 14 DE JUNIO DE 2025 12H.
CAMPUS BLASCO IBÁÑEZ AULARIO III
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA TCE
PUBLICADA DISTRIBUCIÓN DE ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 7 DE JUNIO DE 2025 9:30 h.
11/04/25 ACUERDO DE LA DIRECCIÓN DE RRHH DEL CONSORCIO HGUV POR EL QUE SE FIJA LA FECHA Y LUGAR DE REALIZACIÓN DEL EJERCICIO DE OPOSICIÓN DE LA CATEGORÍA:
TÉCNICO/A EN FARMACIA
FECHA DE REALIZACIÓN: 27 DE JUNIO DE 2025 (VIERNES)
HORA: 16h
LUGAR EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEL CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA
EL CHGUV INFORMA:
FECHA PROBABLE DE EXAMEN OPE 2018-2022 TCE
7 DE JUNIO DE 2025
SAE INFORMARÁ PUNTUALMENTE DE LAS NOVEDADES
05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa
5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.
En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.
Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas.
“Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
05/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
Publicada la Movilidad Funcional Voluntaria del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
Plazo de presentación. 20 días naturales a partir de su publicación. (23 de noviembre último día).
La solicitud se podrá presentar telemáticamente a través de la aplicación de la MFV o bien cumplimentando el Anexo 1 y presentarlo en registro oficial. https://appsxpro.humv.es/movilidad/
05/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
EL DÍA 31 DE OCTUBRE SE PUBLICARON LAS TABLAS SALARIALES DEL PERSONAL DEPENDIENTE DE CONSELLERÍA.
EN ELLAS SE CONTEMPLA LA SUBIDA DEL 0.5 % DE TODOS LOS CONCEPTOS RETRIBUTIVOS
CON EFECTOS DE 1 DE ENERO DE 2024
LAS NUEVAS CANTIDADES JUNTO CON LOS ATRASOS SE COBRARÁN EN LA NÓMINA DE NOVIEMBRE.
LAS TABLAS ESTÁN DISPONIBLES EN LA PÁGINA DE CONSELLERÍA Y EN EL SIGUIENTE ENLACE:
https://www.san.gva.es/documents/d/recursos-humans/tablas-2024-con-incremento-2-5-1
04/11/22 - Autonómica - Reivindicaciones
¡¡¡ SEGUIMOS INSISTIENDO!!!
SAE, vuelve a mantener reunión con el Gerente y Director de RR.HH. del Hospital H.V.X, en la que nos han planteado una nueva propuesta que valoramos positivamente.
¡¡¡Esperamos que el cumplimiento de la Sentencia, se efectúe sin el CESE de ningún trabajador!!!
La próxima semana, cuando volvamos a reunirnos, convocaremos una asamblea informativa
03/11/22 - Autonómica - OPE
EXAMEN 5 DE NOVIEMBRE
ELTRIBUNAL CALIFICADOR HA ACORDADO:
1) No penalizar las respuestas en blanco.
2) Se considerarán aprobados los opositores que obtengan el mayor número de respuestas acertadas hasta completar el número total de 42 opositores (criterio 1), siempre y cuando su número de respuestas acertadas sea igual o superior al 50% del número total de preguntas válidas (criterio 2). mediante la aplicación de los dos criterios anteriores, el tribunal establecerá el número de respuestas acertadas que es necesario para superar el ejercicio (punto de corte). Todos los opositores con idéntico número de aciertos al fijado como corte se considerarán aprobados, aunque se supere el número de opositores indicado en el criterio 1.
3) Se asignará una valoración de 50 puntos en el ejercicio único a los opositores que obtengan un número de respuestas acertadas igual al punto de corte.
4) El resto de aprobados tendrá una calificación distribuida entre los 50 y 100 puntos, proporcional a su número de respuestas acertadas conforme a la siguiente fórmula:
VE=50+[50 x (NRA-PC)], donde:
VE= Valoración del ejercicio único del proceso selectivo.
NRA= Número de respuestas acertadas.
PC= Punto de corte.
NPV= Número de preguntas válidas.
5) Únicamente si, aplicando los criterios señaladas en el punto 2, no se alcanzase el número acordado de opositores a considerar aprobados, se establecerá con efecto inmediato el punto de corte en 50% del número de preguntas válidas, sin más requisitos, y todo el que iguale o supere ese PC se considerará que ha superado el ejercicio.
- CRITERIOS VALORACION OPE IMSERSO
- CRITERIOS VALORACION OPE IMSERSO P.I Y DISCAPACIDAD
03/11/22 - Autonómica - Nota de prensa
Pamplona, 3 de noviembre de 2022.- Los presupuestos de 2023 del Gobierno de Navarra deberían ser justos y acabar con la discriminación que sufren los Técnicos Sanitarios de Navarra.
“Las cuentas del Gobierno se van a debatir el viernes 4 de noviembre y los Técnicos queremos que tengan en cuenta esta petición. Por eso nos concentraremos frente al Parlamento el viernes de 11:00 a 12:00 horas” manifiesta la secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), Begoña Ruiz Malagón, que recuerda que “la discriminación que está sufriendo el personal Técnico de Enfermería y Técnico Sanitario con relación al resto del personal al servicio de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra, tiene la doble vertiente. Por un lado, el encuadramiento automático en el nivel D del personal celador y de servicios generales establecido en el Acuerdo de 9 de marzo de 2018 entre la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos, y los sindicatos LAB CCOO y UGT sobre la aplicación de lo previsto en el apartado primero del II Acuerdo para la mejora del Empleo Público y de las condiciones de trabajo, con el consiguiente agravio comparativo para el personal Técnicos de Enfermería”.
“En este sentido exigimos el reconocimiento a nuestros estudios de Formación Profesional que en estos momentos no se está valorando al estar en el escalafón más bajo de la administración junto con los trabajadores que no tienen titulación, algo que no sucede en ninguna Comunidad Autónoma”.
Por otro lado, la falta de desarrollo legislativo del derecho a la carrera profesional de los “Técnicos Sanitarios” conlleva una discriminación de este personal con el resto del personal que sin razón objetiva alguna la tiene reconocida, como así lo ha reconocido recientemente el Defensor del Pueblo reiterando a los Departamentos de Salud y Función Pública que ponga fin a esta discriminación
En junio de 2020 en el Parlamento de Navarra se sometió a debate y votación, que fue aprobada por unanimidad una moción que tenía precisamente por objeto instar al Gobierno de la Comunidad Foral de Navarra a realizar las actuaciones necesarias para el reconocimiento de la carrera profesional. Sin embargo no lo cumple y se mantiene como la única comunidad donde esto sucede.
El Gobierno de Navarra va a tramitar unos presupuestos en los que no recogen de momento ninguna partida para solventar el agravio que sufrimos, por ello instamos al Gobierno de Navarra y a todos los partidos políticos que corrijan esta desigualdad de trato que estamos sufriendo y presente iniciativas o enmiendas para acabar con esta discriminación.
SAE va a seguir denunciando el agravio que sufrimos y no vamos a dejar que nos hagan invisibles como pretenden.
03/11/22 - Lugo - Nota de prensa
Durante el ejercicio de su trabajo en el Hospital Da Mariña de Lugo, varias compañeras Técnicos en Cuidados de Enfermería tuvieron que cursar baja debido al contagio por coronavirus durante los primeros meses de la pandemia.
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) extendimos requerimiento con fecha el 3 de abril de 2020 en materia de prevención de riesgos laborales tras haberse constatado incumplimientos relativos a la protección individual de los trabajadores que prestaban servicios en este hospital público.
Ahora, tras solicitar el recargo de prestaciones por la incapacidad temporal de estas TCE, la Inspección de Trabajo reconoce el derecho a cobrarlo de algunas y deniega el de otras.
Estos informes están firmados por la misma inspectora, siendo los dos primeros favorables y el resto, a pesar de estar presentados en la misma fecha (7 de mayo de 2020), negativos. Este cambio de criterio se debe, según recogen los informes, a una imposición: “No obstante lo anterior, debe señalarse que con fecha 10 de noviembre de 2021, se dictaron criterios a este organismo a fin de que se tenga en cuenta las excepcionales circunstancias vividas en esos momentos…”.
“No entendemos que siendo idénticos los hechos, puedan cambiar los criterios, las órdenes e instrucciones que se dan a la inspectora y le hagan cambiar de decisión de un día para otro, pues supone un agravio comparativo para estas profesionales. No obstante, ante este cambio, los nuevos criterios deberían aplicarse a aquellas solicitudes que se presentaran a partir del 10 de noviembre de 2021, no debiendo afectar a las registradas previamente y más cuando éstas se realizaron en la misma fecha. No es culpa de las afectadas el retraso en la resolución de las solicitudes por parte de Inspección de Trabajo, que está favoreciendo a unas y perjudicando a otras para ahorrarse el coste de las indemnizaciones. Es injusto y poco ético que se vulnere el derecho a la prestación por Covid de aquellos trabajadores que arriesgaron su vida durante los primeros meses de la pandemia. Desde SAE continuaremos trabajando para que todos los profesionales reciban el recargo de prestaciones derivadas de accidente de trabajo/enfermedad profesional en el porcentaje que les corresponda”, explica Trinidad Marin, responsable de SAE en Lugo.
03/11/22 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
INCREMENTO DE LAS RETRIBUCIONES PARA 2022
ORDEN PRE/1509/2022, de 31 de octubre, por la que se publican las retribuciones del personal al servicio de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y de sus Organismos Autónomos para el año 2022, en aplicación del incremento retributivo del 1,5% establecido por el Real Decreto-Ley 18/2022, de 18 de octubre, y por el Decreto- Ley 4/2022, de 27 de octubre.
INCREMENTO RETRIBUTIVO 1,5%
- Se reconoce con efectos 1 de enero de 2022 y por todo el año, el derecho del personal al servicio de la Administración General de la Comunidad de Castilla y
León y sus Organismos Autónomos.
- Se materializará en la nómina del mes de noviembre de 2022 abonándose como atrasos el incremento correspondiente a los meses de enero a octubre de este año.