Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
Congreso Málaga
Congreso Farmacia
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

SAE Vídeos


Isabel Lozano, Vicesecretaria de #SAE, en el acto de reconocimiento y apoyo a las asociaciones de víctimas de la #DANA

SAE INSISTE EN LA URGENTE NECESIDAD DE ACTUALIZACIÓN DEL TÍTULO PROFESIONAL Y EN SU RECLASIFICACIÓN

Noticias Destacadas


  • Fecha05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa

    LOS CUIDADOS SON ESENCIALES EN UNA SOCIEDAD CADA VEZ MÁS ENVEJECIDA Y CON UN INCREMENTO DE PATOLOGÍAS CRÓNICAS

     LOS CUIDADOS SON ESENCIALES EN UNA SOCIEDAD CADA VEZ MÁS ENVEJECIDA Y CON UN INCREMENTO DE PATOLOGÍAS CRÓNICAS

    5 de noviembre, Día Internacional de las Personas Cuidadoras

    Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como sociosanitaro, pero también en los domicilios.

    En una sociedad cada vez más envejecida –en 2024 nuestro país registró 318.741 nacimientos, un 0,6% menos que el año anterior y esta tendencia descendente continúa en 2025- y con un incremento de patologías crónicas –diabetes, cáncer, cardiopatía isquémica, depresión, insuficiencia cardiaca, enfermedad renal crónica, enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia…-, es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas de TCE en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente.

    Por ello, queremos aprovechar este día para exigir a la Administración la implementación de actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modifiquen las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento a los TCE, pues somos profesionales preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar. Para ello, es urgente que se actualicen nuestras funciones a la realidad y se respete nuestro grupo profesional, dotándolo de las retribuciones establecidas. 

    “Asimismo, es apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
     

  • Fecha05/11/25 - Autonómica - Nota de prensa

    SAE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CUIDADORAS

    SAE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CUIDADORAS

    Charla- Café en la Residencia El Vergel para homenajear a todos los cuidadores 


    El 5 de noviembre se celebra el Día Internacional de las Personas Cuidadoras desde que la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró en el año 2014 este día, también conocido como el «Día del cuidador», para sensibilizar, concienciar, reconocer y valorar el trabajo de quienes cuidan a personas dependientes. Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) nos sumamos al Día Internacional de las Personas Cuidadoras reivindicando el papel de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) y Técnicos para la Dependencia como los profesionales mejor formados y capacitados para llevar a cabo el cuidado de los ciudadanos, tanto en el ámbito hospitalario como socio sanitario, pero también en los domicilios.

    El cuidado está en el ADN de la profesión y SAE conmemora este día con un encuentro en la Residencia El Vergel acercando la exposición de maniquís que representa el desarrollo de la uniformidad de las profesionales de los cuidados observando a través de esta muestra los cambios que ha experimentado en favor de la comodidad y, por supuesto, la higiene que debe primar en todo lo relacionado con la salud y la enfermedad. “Se trata de un recorrido histórico, desde los inicios hasta nuestra época, entre los trajes que han empleado las cuidadoras en Navarra y que ha sido ya expuesto en varias ocasiones”, recuerda la secretaria autonómica de SAE en Navarra, Begoña Ruiz. 
    “En una sociedad cada vez más envejecida y con un incremento de patologías crónicas es evidente que el papel de los cuidadores es fundamental, sin embargo, las plantillas  en los equipos profesionales continúa siendo insuficiente por lo que la Administración debería poner en marchar actuaciones reales que valoren los cambios demográficos que durante las últimas décadas ha experimentado nuestra sociedad y modificar las políticas de recursos humanos, dando mayor protagonismo y reconocimiento cuidadores profesionales, pues somos los que mejor preparados para poder dotar a los usuarios de los cuidados que demandan y garantizar su bienestar”, manifiesta la secretaria autonómica de SAE que  considera que “es igualmente apremiante que el Estado mejore la Ley de Dependencia dotándola de un presupuesto suficiente que garantice las ayudas, tanto económicas como profesionales, a todas las familias cuidadoras, pues es la única manera de proteger el bienestar de quien padece la enfermedad y de quienes le cuidan”.
    Este envejecimiento progresivo de la población en España ha generado un aumento de la demanda de personas cuidadoras, poniendo de relieve la importancia de su labor. Por ello, desde SAE se llevará a cabo un reconocimiento tanto a todos los profesionales como a los familiares que dedican su tiempo y esfuerzo a brindar asistencia y un cuidado que garantice el bienestar de las personas mayores o en situación de dependencia con esta charla- café creando un ambiente distendido para intercambiar experiencias con otros cuidadores.
    El encuentro que se celebrará en la Residencia El Vergel el día 5 de 11.30 a 13.00 contará con la presencia de Yosune Roncal Marcilla, directora del Centro Residencial El Vergel, Inés Francés Román, directora gerente de la ANADP y Olga Salas López, subdirectora de valoración y servicios de la ANADP y Vocal de la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología.
     

  • Fecha05/11/25 - Autonómica - Movilidad interna

    MOVILIDAD FUNCIONAL VOLUNTARIA HUMV CATEGORÍA: TCE

    Publicada la Movilidad Funcional Voluntaria del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

    Plazo de presentación. 20 días naturales a partir de su publicación. (23 de noviembre último día).

    La solicitud se podrá presentar telemáticamente a través de la aplicación de la MFV o bien cumplimentando el Anexo 1 y presentarlo en registro oficial. https://appsxpro.humv.es/movilidad/

  • Fecha05/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

    CONSELLERÍA DE SANIDAD

    EL DÍA 31 DE OCTUBRE SE PUBLICARON LAS TABLAS SALARIALES DEL PERSONAL DEPENDIENTE DE CONSELLERÍA.

    EN ELLAS SE CONTEMPLA LA SUBIDA DEL 0.5 % DE TODOS LOS CONCEPTOS RETRIBUTIVOS
    CON EFECTOS DE 1 DE ENERO DE 2024

    LAS NUEVAS CANTIDADES JUNTO CON LOS ATRASOS SE COBRARÁN EN LA NÓMINA DE NOVIEMBRE.

    LAS TABLAS ESTÁN DISPONIBLES EN LA PÁGINA DE CONSELLERÍA Y EN EL SIGUIENTE ENLACE:
    https://www.san.gva.es/documents/d/recursos-humans/tablas-2024-con-incremento-2-5-1

Últimas Noticias





Fecha02/11/22 - Autonómica - Nota de prensa

USAE VUELVE A MANIFESTARSE POR LA PÉRDIDA DE PODER ADQUISITIVO 

USAE ha vuelto a manifestarse hoy contra la pérdida de poder adquisitivo de los funcionarios extremeños. 

A pesar de que el Gobierno aprobó en Consejo de Ministros la subida del 2% del salario de los funcionarios públicos con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2020, Extremadura continúa adeudando a sus trabajadores este incremento salarial, por ello desde USAE seguimos manifestándonos para conseguir la equiparación salarial con el resto del personal público de la Administración del Estado. 

A esta pérdida de poder adquisitivo hay que sumar la del recorte del 5% que sufrimos desde junio de 2010,  la del 5,5% aplicada en  2022 y la no actualización de los complementos. 

Ahora los sindicatos de clase y la Administración han negociado una subida del 9,5% que no es real, pues está sujeta al PIB y al IPC. 

Por todo ello, desde USAE, ante la reiterada negativa de la Junta de Extremadura a recuperar, actualizar y negociar las condiciones salariales de todos los funcionarios y laborales de la Administración autonómica, exigimos la recuperación del poder adquisitivo y la inclusión de las partidas económicas necesarias en los Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Extremadura de 2023. Desde USAE continuaremos movilizándonos por nuestros derechos económicos.  

Fecha31/10/22 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

SUBIDA DEL 1,5%

EN NÓMINA DE DICIEMBRE SE PRODUCIRÁ EL ABONO DEL 1,5% DE SUBIDA SALARIAL CON CARÁCTER RETROACTIVO DESDE 1 DE ENERO 2022.

SAE CONSIDERA ESTA SUBIDA TOTALMENTE INSUFICIENTE YA QUE TODOS LOS TRABAJADORES ESTÁN SUFRIENDO UNA PÉRDIDA IMPORTANTE DE PODER ADQUISITIVO, PERO LOS TCE LO SUFREN SOBRE TODO, AL NO ESTAR EN EL GRUPO PROFESIONAL QUE SEGÚN EL TREBEP LES CORRESPONDE (C1).
 

Fecha31/10/22 - Autonómica - Permisos y licencias

SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD “PERMISOS”

Fecha29/10/22 - Autonómica - Nota de prensa

USAE PIDE MAYOR RECONOCIMIENTO AL TRABAJO DE LOS TÉCNICOS EN EMERGENCIAS SANITARIAS

Día Nacional de los Técnicos en Emergencias Sanitarias

El Real Decreto 139/2007, de 29 de octubre, establece el título de Técnicos en Emergencias Sanitarias y fija sus enseñanzas mínimas, por ello desde USAE queremos conmemorar la labor que los Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) españoles realizan en nuestro país.
Un trabajo que, al igual que el del resto de profesionales sanitarios, es fundamental, pero sigue sin tener el reconocimiento administrativo merecido en España: los sistemas de urgencias y emergencias continúan sin contar con la estructura adecuada y las competencias siguen sin estar estandarizadas ni certificadas. A ello hay que añadir una evidente falta de recursos humanos, que dificulta el trabajo de los profesionales y la consecución de los objetivos.
Así, aunque existen comunidades, como Baleares, en las que se ha optado por hacer público el servicio de urgencias extrahospitalarias, en la mayoría de España este servicio aún depende de empresas privadas y cuando, por ejemplo, ocurre una agresión a un TES en el transcurso de una salida, hay ocasiones en las que el 061 no solo no se hace responsable de estas agresiones, sino que tampoco adopta medidas para evitarlas.
Por ello es fundamental el reconocimiento de la categoría profesional sanitaria de los TES, ya que, aunque la normativa vigente regula su actividad sin distinguir entre los diferentes puestos de trabajo que pueden ocupar dentro del sistema público sanitario -tareas asistenciales, centrales de coordinación y de rastreo…-, estos profesionales aún continúan sin ser reconocidos como una categoría sanitaria única con múltiples competencias que no deben cercenarse. En este sentido, también sería fundamental que les considerasen autoridad sanitaria, pues deberían tener los mismos derechos que el resto de profesionales sanitarios, independientemente de la empresa en la que trabajen. 
“En nuestro país se atienden 30 millones de urgencias y emergencias al año, una cifra suficientemente importante como para mejorar la organización de esta atención y la situación laboral de los profesionales Técnicos en Emergencias Sanitarias. Sin recursos suficientes y competentes es complicado conseguir las respuestas rápidas y eficaces que las urgencias precisan y que, incuestionablemente, redundarían en una disminución de la mortalidad”, explica Daniel Torres, responsable de USAE.
 

Fecha28/10/22 - Cantabria - Bolsas de Trabajo

BOLSA DE TRABAJO EXTRAORDINARIA TCE

Convocado proceso selectivo para bolsa de trabajo extraordinaria con carácter interino

Habiendo finalizado el plazo de admisión de instancias para participar en el proceso selectivo para el ingreso, mediante el procedimiento excepcional de concurso, en la categoría profesional TCAE  perteneciente al grupo 2 de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria, se aprueba la relación provisional de aspirantes admitidos que se detalla como Anexo I, por reunir los requisitos exigidos en la convocatoria.
Se declara provisionalmente excluidos, por los motivos que se señalan, a los aspirantes que se relacionan en el Anexo II, 

Plazo de cinco días, a partir del siguiente al de la publicación en el BOC de esta Resolución, para la subsanación de las causas que dieron lugar a la exclusión.

-  ANEXOS

 

 

Resolución por la que se modifica la bolsa de trabajo extraordinaria para la cobertura con carácter temporal de puestos de la categoría profesional de Auxiliar de Enfermería.
Resolución

Se publica hoy en el BOC el listado definitivo de puntuación de méritos de personal que esta apuntado a la bolsa de empleo extraordinaria de la categoría Técnico Sociosanitario.
Contra la actual resolución, se puede interponer un recurso de reposición en el plazo de 1 mes, o recurso contencioso administrativo en el plazo de 2 meses, a contar desde el día siguiente a la publicación en el BOC y que resuelve el mismo órgano que dicta la resolución.
Resolución
 

PUBLICADA HOY, 30 DE DICIEMBRE EN BO DE CANTABRIA, RESOLUCIÓN POR LA QUE SE MODIFICA LA BOLSA DE TRABAJO EXTRAORDINARIA PARA LA COBERTURA CON CARÁCTER TEMPORAL DE PUESTOS DE LA CATEGORÍA PROFESIONAL DE TCE.
ESTIMADOS LOS RECURSOS DE REPOSICIÓN PRESENTADOS POR VARIOS PARTICIPANTES CONTRA LA ANTERIOR RESOLUCIÓN, LA COMISIÓN DE VALORACIÓN REALIZA UNA NUEVA PROPUESTAS DE ADMITIDOS DE LA BOLSA DE TRABAJO, RELACIONADOS EN EL ANEXO I.
Resolución

Publicada hoy, 5 de agosto en el BO de Cantabria, Resolución por la que se hace pública la Bolsa de Trabajo Extraordinaria para la cobertura con carácter temporal de puestos reservados a Personal Laboral de la categoría profesional de TCE/AE.
Anexo I: Listado Admitidos con puntuación total.
Anexo II: Listado Excluidos con la causa de exclusión.

Resolución
 

Con fecha 28 de agosto de 2020 se publica en el Boletín Oficial de Cantabria la Resolución de 18 de agosto de 2020, por la que se convoca  proceso selectivo para la constitución de una bolsa de trabajo extraordinaria para la cobertura con carácter  temporal, de los puestos de trabajo reservados a personal laboral en la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

A los aspirantes incluidos en esta bolsa extraordinaria les será de aplicación el VIII Convenio Colectivo para el Personal al Servicio de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria y el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

Las bases de la presente convocatoria se podrán consultar en la página web

https://empleopublico.cantabria.es/bolsas-extraordinarias

REQUISITOS: estar en posesión del título de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería o sus equivalentes, expedidos por el Estado Español o debidamente homologados.

PLAZO DE PRESENTACIÓN: 20 días naturales a partir del día siguiente al de la publicación en  BOC de la convocatoria.

LUGAR DE PRESENTACIÓN en el Registro General de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria (C/ Peña Herbosa, número 29, 39003 ‒Santander), en los Registros Auxiliares y en los Registros Delegados.

Resolución

Informativo Acción Sindical


Informativo Acción Sindical SAE

NOVIEMBRE 2025


Ya puedes leer el último número de nuestro informativo

Leer más

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Campaña


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok