06/11/25 - Autonómica - Movilidad interna
SERVICIO ARAGONÉS DE SALUD MOVILIDAD VOLUNTARIA (TRASLADOS)
RELACIÓN DEFINITIVA DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS Y PROVISIONAL DE PUNTUACIÓN.
Técnico/a Superior Especialista de Documentación Sanitaria
Técnico/a Superior de Radioterapia
Técnico/a Superior Especialista de Medicina Nuclear
Se abre un plazo de diez días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación, para que los interesados puedan formular reclamaciones.
Relaciones definitivas de participantes admitidos y excluidos y las resoluciones provisionales de las siguientes categorías:
12/11/2025
TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
06/11/2025
TÉCNICO/A S. DOCUMENTACIÓN SANITARIA
TÉCNICO/A S. RADIOTERAPIA
TÉCNICO/A S. MEDICINA NUCLEAR
13/11/2025
TÉCNICO/A SUPERIOR LABORATORIO DIAGNÓSTICO CLÍNICO
https://www.aragon.es/-/traslados-del-personal-estatutario.-convocatoria-2025.-servicio-aragon%C3%A9s-de-salud
06/11/25 - Ourense - Nota de prensa
Santiago Camba, gerente EOXI de Ourense, inaugurará el encuentro formativo
Mañana, 7 de noviembre, el Centro Cultural Marcos Valcárcel acogerá las XIV Jornadas Provinciales para Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), organizadas por la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) y el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE).
En el acto de inauguración, que tendrá lugar a las 8:45 horas, participarán Santiago Camba Bouzas, gerente EOXI de Ourense, Verónica Civeira Pérez, subdirectora de procesos de enfermería, Diego Rivera Camba, subdirector de procesos de enfermería, Eduardo González Gil, subdirector de Recursos Humanos del Área Sanitaria de Ourense, Verín y O Barco de Valdeorras, y Jorge Santurio Sánchez, patrono de FAE.
En esta edición, los asistentes debatirán en torno a la “Actuación del TCE en Atención Especializada y Primaria”, a través de un programa científico que se estructura en cuatro mesas de trabajo: Continuidad asistencial: más allá del diagnóstico; Acompañando en cada etapa, cuidados compartidos; TCE en acción: Cuidados intensivos, pediátricos y odontológicos; y Atención Primaria: la base del sistema sanitario.
“La formación es fundamental para seguir avanzando como profesionales y encuentros como estos son una muestra del interés que los TCE tienen en mantener sus conocimientos actualizados para dotar al paciente de una atención adecuada y eficiente. Junto a estas jornadas, el programa formativo de FAE es extenso y cuenta con varias actuaciones para que los profesionales puedan optar por la que más se adapta a sus circunstancias e intereses. En este sentido, los próximos días 13 y 14 de marzo, Vigo acogerá el IV Congreso Nacional de Técnicos en Farmacia, que en esta edición versará sobre Innovación y futuro: el rol del Técnico en Farmacia Hospitalaria, y unos meses más tarde, el 27, 28 y 29 de mayo, en Málaga celebraremos el XXXV Congreso Nacional de TCE para abordar la Intervención del Técnico al paciente en cuidados críticos y urgencias”, explica Jorge Santurio, patrono de FAE.
05/11/25 - Autonómica - OPE
TCE CONVOCATORIA CO/76/22 LISTADO POR ORDEN DE PUNTUACIÓN
PUBLICADO EN TABLÓN DE ANUNCIOS DE DIRECCIÓN DE RRHH Y PÁGINA WEB CORPORATIVA
LAS PERSONAS ASPIRANTES QUE HAN SUPERADO LA FASE DE OPOSICIÓN, DISPONEN DE UN PLAZO DE
10 DÍAS HÁBILES
PARA PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE LOS MÉRITOS VALORABLES.
MÉRITOS OBTENIDOS ANTES DEL 22 DE NOVIEMBRE DE 2023, FECHA DE LA CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE MÉRITOS:
https://chguv.sedelectronica.es/info.6
RESULTADOS OPE CHGUV CO/76/22 DE TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (Concurso-Oposición 2018-2022).
PUBLICACIÓN PLANTILLA DEFINITIVA DE RESPUESTAS Y CALIFICACIONES PROVISIONALES.
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018/1
PLAZO DE ALEGACIONES: DEL 21/10/25 AL 03/11/25
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO VALENCIA
TÉCNICO ESPECIALISTA EN RADIODIAGNÓSTICO
https://chguv.san.gva.es/rrhh/seleccion/oep-2018
PUBLICADA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 14 DE JUNIO DE 2025 12H.
CAMPUS BLASCO IBÁÑEZ AULARIO III
CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA TCE
PUBLICADA DISTRIBUCIÓN DE ASPIRANTES POR AULAS
FECHA DE EXAMEN: 7 DE JUNIO DE 2025 9:30 h.
11/04/25 ACUERDO DE LA DIRECCIÓN DE RRHH DEL CONSORCIO HGUV POR EL QUE SE FIJA LA FECHA Y LUGAR DE REALIZACIÓN DEL EJERCICIO DE OPOSICIÓN DE LA CATEGORÍA:
TÉCNICO/A EN FARMACIA
FECHA DE REALIZACIÓN: 27 DE JUNIO DE 2025 (VIERNES)
HORA: 16h
LUGAR EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEL CONSORCIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE VALENCIA
EL CHGUV INFORMA:
FECHA PROBABLE DE EXAMEN OPE 2018-2022 TCE
7 DE JUNIO DE 2025
SAE INFORMARÁ PUNTUALMENTE DE LAS NOVEDADES
05/11/25 - Autonómica - OPE
SAE MADRID INFORMA. OPE JUNIO 2021
ADJUDICACIÓN DE DESTINOS
TÉCNICO DE FARMACIA
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-auxiliar-farmacia-2021
TSE LABORATORIO PI
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-superior-especialista-laboratorio-diagnostico-clinico-pi-2021
TSE en Medicina Nuclear
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-tecnico-superior-especialista-medicina-nuclear-2021
SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LOS CENTROS DONDE SE ENCUENTRAN LAS PLAZAS ASIGNADAS, PARA OBTENER EL INFORME FAVORABLE QUE ACREDITE LA CAPACIDAD FUNCIONAL PDF
PLAZO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE CAPACIDAD FUNCIONAL 10 DÍAS (DEL 6 AL 20 DE NOVIEMBRE DE 2025).
PIDE CITA EN TU SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA PRESENTAR EL INFORME FAVORABLE ACCEDE AL SERVICIO “APORTACIÓN DE DOCUMENTOS”, SELECCIONA EL PROCEDIMIENTO "DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA DE CUMPLIMIENTOS DE REQUISITOS PARA EL ACCESO A LA CONDICIÓN DE PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL SERMAS + CATEGORÍA Y ADJUNTA EL INFORME FAVORABLE EN EL BOTÓN "APORTAR DOCUMENTACIÓN".
PUBLICADAS LAS RESOLUCIONES DE 14 DE OCTUBRE DE 2025 DE LA DGRRHH Y RELACIONES LABORALES DEL SERMAS, POR LAS QUE SE NOMBRA PERSONAL ESTATUTARIO FIJO DEL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD EN LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS:
•TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (PROMOCIÓN INTERNA)
•TÉCNICO S. E. EN ANATOMÍA PATOLÓGICA (PROMOCIÓN INTERNA)
•TÉCNICO S. E. EN RADIODIAGNÓSTICO (PROMOCIÓN INTERNA)
LOS ASPIRANTES NOMBRADOS DISPONDRÁN DE UN PLAZO DE UN MES, A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE AL DE LA PUBLICACIÓN EN EL BOCM, PARA LA TOMA DE POSESIÓN
03/05/22 - Autonómica - Nota de prensa
3 de mayo, Día Mundial del Asma
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se suma al Día Mundial del Asma para concienciar sobre los problemas de diagnóstico y tratamiento que existen a la hora de abordar esta patología: en España, según los expertos, el infradiagnóstico y el sobrediagnósticos afectan a entre un 10 y un 30% de la población.
El de nuestro país es solo un ejemplo de la brecha que existe en la atención del asma, por ello este año la Iniciativa Global para el Asma (GINA), propulsora de este evento, ha puesto sobre la mesa la necesidad de cerrar esta brecha y conseguir un trabajo conjunto entre todos los sectores implicados para implementar soluciones que rompan las desigualdades actuales.
En España, aunque la atención ha mejorado en los últimos años con la implantación de las unidades específicas de asma, aún queda mucho por hacer, pues no todos los pacientes pueden acceder a las mismas debido a la falta de formación de los profesionales y la insuficiente coordinación entre los niveles asistenciales. Por ello, neumólogos y alergólogos reclaman a la Administración un Plan Nacional de Asma Grave, con el objetivo de implementar un protocolo clínico que permita mejorar la formación de los profesionales y se garantice así la equidad en la atención y en el acceso a los medicamentos de los pacientes.
“Como sociedad debemos concienciarnos de que el asma no es una enfermedad infantil, puede ocurrir a cualquier edad, no es una patología infecciosa, aunque las infecciones respiratorias virales, como la gripe, pueden causar ataques de asma, y que el asma bien controlada garantiza a los pacientes una vida normal y activa. Por ello, profesionales y administración debemos trabajar de manera coordinada y eficiente para conseguir diagnósticos certeros y tratamientos adecuados que garanticen la calidad de vida de los pacientes”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
03/05/22 - Autonómica - Revisión de funciones
Técnico en Cuidados de Enfermería, un profesional del s. XXI
Los Técnicos en Cuidados de Enfermería somos responsables de controlar la talla, peso y perímetro craneal de los recién nacidos, así como la bilirrubina. Cuidados fundamentales para que no exista ningún problema en los primeros días de vida.
03/05/22 - Autonómica - Bolsas de Trabajo
Las sanciones se realizarán en la categoría y vinculación que se produzca el rechazo (corta o larga duración).
Actualización de Centros y Disponibilidades Listado Único de Aspirantes Admitidos Corte de Baremación 2020.
Procedimiento: Gestión de Solicitudes, Gestión de Disponibilidades y /o Modificar la Relación de Centros para una categoría.
Plazo de Solicitudes: Hasta el 30 de abril, a las 23:59 h.
Los cambios serán efectivos a partir del 15 de mayo de 2022.
03/05/22 - Autonómica - Reivindicaciones
Tras la mesa técnica de hoy en el SESCAM, la Administración ha presentado a las OOSS un borrador para el estudio de las plazas ofertadas para las diferentes categorías.
Se trata de una consolidación de empleo/concurso oposición para determinadas categorías y la resolución se definirá el próximo día 9 de mayo.
Se crean varias categorías como:
-Técnicos de Gestión Sanitaria.
-Técnico de Farmacia.
Las plazas ofertadas nos parecen insuficientes para determinadas categorías como los TCEs.
Más información a partir del próximo lunes día 9 de mayo
03/05/22 - Sevilla - Nota de prensa
La Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) celebra este año su trigésimo primer Congreso Nacional para Técnicos en Cuidados de Enfermería y Técnicos en Emergencias Sanitarias en el Palacio de Congreso y Exposiciones Fibes de Sevilla los próximos días 25, 26 y 27 de mayo.
El eje central de esta edición se centrará en la “Donación. Vida del paciente trasplantado. Situación de emergencias paso a paso en explante y trasplante” y girará en torno a un programa científico que se estructura en más de 30 ponencias y 200 pósteres, recogiendo el trabajo realizado por los Técnicos sanitarios, cuya labor investigadora no siempre tiene cabida en congresos científicos. De ahí, la doble valía formativa de los congresos nacionales de la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería, en los que los Técnicos en Cuidados de Enfermería y los Técnicos en Emergencias Sanitarias pueden asistir como ponentes y como asistentes.
“Tras vernos obligados a aplazar esta cita anual por la pandemia generada por la Covid-19, finalmente podemos reuniros para compartir nuestros conocimientos en torno a esta parcela asistencial que nos implica a todos, desde los donantes y personas trasplantadas, a sus familias, pasando, por supuesto, por los profesionales sanitarios que conforman los equipos asistenciales. Del esfuerzo de cada uno de nosotros nacen las cifras que han convertido al Programa Nacional de Donación y Trasplantes en referente mundial. En el caso de Andalucía, hemos conseguido que en 2021 se registrara un incremento del 14,5% en trasplante de órganos con respecto a 2020, lo que es una gran noticia si tenemos en cuenta que durante el año pasado la pandemia seguía impactando de manera significativa en las unidades de cuidados intensivos. Si nos centramos en las cifras de Sevilla, el Hospital Universitario Virgen del Rocio fue el centro que mayor número -25- de trasplantes cardíacos realizó en un año”, explica Rosario Bonilla, presidenta de esta edición congresual.
Los más de 350 congresistas inscritos tendrán la oportunidad de abordar, entre otros aspectos, cuestiones como el trasplante de microbiota fecal, el lado humano de la donación, donde el cuidado a la familia juega un papel importante o el coste que tiene para los profesionales sanitarios trabajar con el sufrimiento humano.
“Esta edición congresual, acreditada con 1,3 créditos por parte de la Comisión de Formación Continuada, se encuadra en el marco formativo de FAE, que desde su nacimiento siempre ha buscado mejorar y actualizar los conocimientos de los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería, abriendo en los últimos años su actuación al resto de profesionales técnicos, entre ellos los Técnicos en Emergencias Sanitarias, con el objetivo de adaptarse a la realidad sanitaria y asistencial del Sistema Nacional de Salud”, explica Mª Dolores Martínez, Presidenta de FAE y secretaria general de SAE.