Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha18/04/24 - Autonómica - Nota de prensa

FTPS TRASLADA A LOS PORTAVOCES DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS LAS REIVINDICACIONES DE LOS TÉCNICOS SANITARIOS     

Los responsables de la Federación de Técnicos y Profesionales de la Sanidad (FTPS), conformada por SAE y SIETeSS, están trasladando a los diferentes partidos políticos las reivindicaciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería y Técnicos Superiores Sanitarios.

Los portavoces de Esquerra Republicana, Ciudadanos y Junts per Catalunya han sido los primeros en apoyar nuestras propuestas, que pasan porque el gobierno que salga en las próximas elecciones mantenga el acuerdo que puso fin a la huelga que sostuvimos por las condiciones del III Acuerdo de Mesa Sectorial, en el que se recogían acciones como un estudio retributivo para mejorar económicamente a los TCAE y Técnicos Superiores Sanitarios. 
El reconocimiento del grado superior a los TCAE, la reclasificación de los profesionales de Grado Medio en el C1 y los de Grado Superior en el B, la definición de competencias y la actualización de funciones, o la urgencia de equiparar las condiciones laborales y retributivas de los profesionales TCAE que trabajan en el ámbito socio-sanitario y en bienestar social con respecto a las de quienes lo hacen en el ICS, son otras de las reivindicaciones que hemos planteado a nuestros interlocutores.

    “Antes del próximo 12 de mayo trasladaremos al resto de partidos políticos estas peticiones, necesarias para mejorar las condiciones de los profesionales Técnicos Sanitarios catalanes y esperamos que las buenas palabras y los apoyos que estamos recibiendo se traduzcan en actuaciones cuando el gobierno esté constituido. Cuidar a los profesionales significa reconocerles sus derechos laborales y retributivos”, explican los responsables de FTPS.
 

Fecha11/04/24 - Autonómica - Nota de prensa

LOS TCE SON LA BASE PARA GARANTIZAR LA CALIDAD ASISTENCIAL EN ATENCIÓN PRIMARIA

12 de abril, Día Nacional de la Atención Primaria

La Ministra de Sanidad, Mónica García, en uno de los últimos Consejo Interterritoriales sobre Atención Primaria, se refirió a este nivel asistencial como “la piedra angular de nuestro sistema sanitario”, destacando que "hablar de Atención Primaria es hablar de profesionales, de accesibilidad, de gestión de la demanda, del enfoque comunitario, de la desburocratización, de la capacidad de resolución y de la investigación". 


Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) estamos completamente de acuerdo con sus palabras, por ello llevamos años pidiendo que se cumpla el Real Decreto 137/84, de 11 de enero, sobre Estructuras Básicas de Salud, porque a pesar de que el texto recoge la inclusión de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) en los equipos de Atención Primaria, su presencia es prácticamente inexistente. 


 Si realmente la apuesta del ministerio es garantizar la calidad asistencial en este nivel, incrementar las plantillas de profesionales es prioritario y, desde luego, contar con los TCE en las mismas es incuestionable, pues, por nuestra formación y profesionalización, además de apoyar al resto del personal sanitario en sus funciones, somos esenciales porque colaboramos en la elaboración del diagnóstico de salud, o en la planificación, organización y evaluación de los programas, como el de Educación para la Salud, tanto en el ámbito ambulatorio como en la atención domiciliaria; pero también, dentro de estos equipos, los TCE colaboramos en las labores de promoción de la salud y prevención de enfermedad, así como en la atención a los pacientes y en la aplicación de tratamientos pautados y rehabilitación de las secuelas dejadas por la enfermedad. Además, somos un colectivo esencial en la atención al enfermo crónico y, con una población cada vez más envejecida, estas patologías aumentan día a día, convirtiéndonos en uno de los profesionales más importantes en la atención a estos pacientes. Por todo ello reivindicamos una mayor presencia de los TCE en estos equipos”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social y formación de SAE.
 

Fecha04/04/24 - Autonómica - Nota de prensa

COMPROMISO DEL SESCAM POR FINALIZAR DIFERENTES PROCESOS LABORALES

 

4 de abril de 2024.- Los profesionales sanitarios, entre ellos cientos de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), viven pendientes de las fechas en la que se celebren varios procesos que les afectan en su estabilidad o condiciones laborales ya sea por la adjudicación de plazas de la OPE 2017-2018 o el desarrollo de otros procesos como el concurso de traslados o el concurso de méritos del SESCAM.

            Ante esta situación, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) mantuvo ayer una reunión con el Director General de Recursos Humanos y Transformación del SESCAM, Íñigo Cortázar Neira, en relación con el calendario previsto para estos procesos dado el enorme interés de los profesionales del SESCAM en los mismos.

Así se comunica que en las próximas semanas se incorporarán a sus puestos quienes aprobaron la OPE 2017-2018 lo que permitirá a los aspirantes estabilizar su plaza o incorporarse al SESCAM.

En relación con los traslados externos, se enfatizó el compromiso de realizar todos los esfuerzos necesarios para llevar a cabo los traslados externos en el mes de mayo. Se destacó que, dadas las fechas previstas, se dará prioridad a la personalización de estos traslados, permitiendo a los afectados elegir la medida que mejor se adapte a sus necesidades profesionales y personales.

Asimismo, se informó que las oposiciones por concurso de méritos del SESCAM tendrán lugar en los meses de mayo o junio. Este proceso se presenta como una oportunidad clave para brindar estabilidad laboral tanto a los trabajadores del SESCAM como a los centros sanitarios en los que prestan servicio.

Se resaltó el arduo trabajo realizado para hacer realidad estos procesos, que representan una importante garantía de estabilidad laboral para numerosos trabajadores del SESCAM y para la calidad de la atención en los centros sanitarios de la región.

“Además, se destacó que el avance en la implementación del técnico coordinador TCE continúa progresando en Castilla-La Mancha. Es, sin duda, un compromiso de mejora tanto en la gestión como en la prestación de salud en la región”, manifiesta Mª José Soria, secretaria autonómica de SAE en Castilla La Mancha.

Fecha03/04/24 - Autonómica - Nota de prensa

USAE EXIGE QUE SE INSTALEN CONTROLES DE ACCESO EN EL HOSPITAL SON ESPASES

Las medidas adoptadas por la Gerencia deben mejorarse para garantizar la integridad física y mental de los profesionales.

La insistencia de USAE a través del registro de varias comunicaciones de riesgos laborales para exigir a la Gerencia del Hospital Son Espases la adopción de medidas que salvaguarden la integridad y seguridad de los profesionales del centro ante los continuos episodios de robos y confrontaciones verbales que se vienen produciendo desde hace un año, han llevado a la Gerencia a adoptar una serie de medidas.
En los últimos meses, los profesionales han sido víctimas de robos en sus taquillas; una situación que se repite en los almacenes de lavandería donde también ha sido sustraída ropa de cama. El último episodio en este sentido se ha producido esta noche cuando a un compañero le han robado el coche tras acceder a los vestuarios y sustraerle la cartera y las llaves.
Las medidas establecidas por el Hospital pasan por cerrar los accesos –salvo urgencias de adulto e infantil- entre las 23 y las 6:30 horas, o el control del acceso al interior del edificio de aquellas personas que no sean pacientes, acompañantes o familiares del paciente, entre otras.  
“La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, establece que el empresario debe poner en marcha las medidas que sean necesarias para garantizar la seguridad y salud de sus profesionales, por ello, aplaudimos las actuaciones establecidas por la Gerencia, pero consideramos que a éstas se debe sumar la instalación de controles de acceso en las zonas de trabajo, vestuarios y almacenes, de manera que los profesionales cuenten con una tarjeta personal para poder entrar y evitar así que lo hagan personas ajenas a las plantillas”, explica Alejandro Juan Alonso, delegado de prevención de USAE en el Hospital Son Espases. 

Fecha01/04/24 - Autonómica - Nota de prensa

SAE SOLICITA LA REANUDACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL DE LOS TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA

La inactividad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha genera agravios y discriminación para estos profesionales

1 de abril de 2024.- El Gobierno de Castilla La Mancha debe revocar la suspensión de la carrera profesional para los Técnicos en Cuidados de Enfermería y reanudar ésta si no quiere continuar infringiendo el artículo 40 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud que regula la obligación de las comunidades autónomas de establecer para el personal estatutario de sus servicios de salud, mecanismos de carrera profesional. No es algo potestativo sino obligatorio.

 

La inactividad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha durante 12 años, además de ser contraria al ordenamiento jurídico, está provocando en el colectivo de Técnicos en Cuidados de Enfermería una clara discriminación y vulneración de los derechos fundamentales.

Ante esta situación, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha solicitado formalmente ante el consejero de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que proponga al Consejo de Gobierno un proyecto legislativo mediante el cual revoque la suspensión del reconocimiento y nuevos pagos de Grado I, II, III y IV de la carrera profesional de los TCE y apruebe la reanudación de la carrera profesional para estos profesionales.

El agravio con los TCE castellanomanchegos no solo es respecto a sus compañeros otros servicios de salud, ya que la mayoría de las comunidades autónomas tiene reconocida la carrera profesional, los pagos y la progresión, siendo Castilla-La Mancha donde no se respeta el principio de igualdad ante la ley de todos los españoles. Además, estos profesionales sufren la discriminación en la igualdad de trato respecto al resto de funcionarios públicos de esta Administración que sí han ido recuperando y se les ha reconocido sus complementos.

Y, probablemente la discriminación más evidente es aquella entre los propios TCE que han visto reconocidas sus carreras profesionales a través de las innumerables sentencias producidas en los tribunales de lo Contencioso-Administrativo que han reconocido los efectos económicos de la carrera profesional –aunque no la progresión de grado-, con aquellos profesionales que no han acudido a la jurisdicción contenciosa.

La decisión de la suspensión de la carrera y de su pago de la Ley 1/2012, de 21 de febrero, del Plan de Garantías de Servicios Sociales se tomó como medida extraordinaria, excepcional, transitoria y puntual ante la gravísima situación de crisis económica que atravesaba Castilla La Mancha en ese momento. Sin embargo, ya no se dan las condiciones económicas para el mantenimiento de esas medidas extraordinarias y así lo confirman los informes de la propia Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

“Por tanto, es urgente que se tomen las medidas necesarias para poner fin a este despropósito y así lo ha solicitado SAE ante el consejero de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por ser el competente para que elevar al Consejo de Gobierno la propuesta de ley que suponga la reanudación de la carrera profesional de los TCE” manifiesta la Secretaria Autonómica de SAE en Castilla La Mancha Mª José Soria.

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok