Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha03/06/24 - Autonómica - Nota de prensa

FESEP se reúne con el Diputado José Luis Aceves del Grupo Socialista para solicitar el apoyo de su grupo a la modificación del EBEP en defensa de la libertad y democracia sindical

FESEP a través de La Plataforma EBEP 36.3 se ha reunido con el Diputado y Portavoz en la Comisión de Función Pública del Congreso de los Diputados por el Grupo Socialista para presentarle la propuesta y la búsqueda del apoyo de su grupo para solucionar la actual situación de incongruencia e inaplicación de la libertad sindical en el seno de las administraciones públicas y la necesidad de aplicar una modificación legislativa que retorne la negociación sindical en las administración a los inicios y fundamentos del EBEP en la constitución de las mesas de negociación tras su aprobación en el 2007 y hasta el 2018, generándose situaciones desde entonces que vulneran de manera clara y flagrante los principios fundamentales de la libertad sindical y la representación de las y los trabajadores públicos en el seno de la administración.

Se recordó al Sr. Aceves la problemática de la que es perfectamente conocedor así como las diferentes iniciativas realizadas por FESEP y la www.plataformaebep363.com que pasan por el apoyo explicito por la mayoría de los grupos de la cámara a lo largo de los años, apoyo que cristalizó en una PNL aprobada en ese sentido en el 2022 por amplio consenso político, así como diferentes mociones presentadas en el mismo sentido por unos y otros grupos del todo el arco parlamentario aprovechando diferentes iniciativas legales, lo que deja claro que es una cuestión de tiempo que el actual agravio y disfunción que se está produciendo en el contexto social de las administraciones se solucionará tarde o temprano, esperando contar con el apoyo de su grupo.

El Sr. Aceves reconoce el funcionamiento no adecuado en el contexto de la constitución de las mesas de negociación por como se está aplicando el EBEP y está de acuerdo en la necesidad de buscar soluciones para  que la representación sindical en el seno de las mesas se ajuste como no puede ser de otra manera a la representación libre y democrática elegida por las y los trabajadores públicos en sus respectivos ámbitos y centros de trabajo.

Manifiesta su compromiso de trasladar la situación a su equipo jurídico y ejecutivo de cara al debate legislativo próximo, si bien nos recuerda la actual situación en la aprobación de leyes y las dificultades existentes y el seguir manteniendo una línea de trabajo directo estando a nuestra disposición en la búsqueda de acuerdos y soluciones para hacer de nuestra administración publica un ente dinámico y por supuesto democrático, social y participativo.

Desde FESEP y la Plataforma EBEP363 agradecemos al Sr. Aceves su disposición hacia esta plataforma y las organizaciones e integrantes que la configuran, y que por parte del Grupo Socialista siempre nos brindan, siendo para nosotros fundamental  contar con el apoyo de su grupo a fin de zanjar una problemática extemporánea que dura ya mas de lo que sería deseable.

Fecha31/05/24 - Autonómica - Nota de prensa

EL SAS ESTÁ LLEVANDO AL SISTEMA SANITARIO AL COLAPSO 

           

Desde hace dos semanas, los profesionales de la UCI del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba mantienen concentraciones en la puerta del hospital por la falta de profesionales en todas las categorías. Pero no es esta la única unidad afectada; la escasez de plantilla es un problema que se vive en todos los servicios del centro cordobés y se extiende a todos los hospitales del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
    En el Hospital de Jerez, por ejemplo, a la falta de plantilla de Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE), se suma el recorte de profesionales en los turnos de noche de unidades como Medicina Interna 2 o Neumología, recortando así recursos humanos y camas mientras mantienen las urgencias colapsadas por falta de espacio en las plantas de ingreso: ahora mismo hay ocho pacientes oncológicos esperando en el servicio de urgencias desde hace más de 24 horas por una cama.
    “Es inadmisible que los recortes siempre vayan hacia la misma categoría profesional, los TCE, y que se esté poniendo en riesgo de manera tan gratuita tanto la seguridad de los usuarios como la de los profesionales, que se ven sobrecargados por el exceso de trabajo. Por ello desde SAE llevaremos a cabo todas las actuaciones que consideremos necesarias para presionar a la Administración”, explica María Luisa Herrerapicazo Benítez, delegada de SAE en el Hospital de Jerez.
    “En el Hospital Universitario Reina Sofía llevamos dos semanas concentrándonos diariamente por las mañanas y por las tardes, y así seguiremos hasta que se mejoren las plantillas, pues no vamos a consentir que desmantelen nuestro centro solo porque primen el beneficio económico por encima de la calidad asistencial. Somos profesionales sanitarios y vamos a seguir defendiendo un sistema digno para todos, profesionales y usuarios”, explica Juan Antonio Moreno, secretario provincial de SAE en Córdoba.
    “A los recortes de plantilla, al cierre de camas o a la pésima política de contratación del SAS, se suman las inminentes vacaciones de los profesionales o las situaciones de Incapacidad Temporal sin cubrir. Problemas todos ellos que están encaminando al sistema sanitario andaluz hacia una situación de colapso que padecerán los profesionales, ya sobrecargados y angustiados, y los usuarios, que verán mermar su calidad asistencial. El SAS está poniendo en riesgo un sistema que era ejemplar dando pasos hacia atrás en lugar de hacia delante, ensalzando la inseguridad, la mediocridad y la decadencia sobre el avance, la eficacia y la excelencia. Por ello, desde SAE nos seguiremos movilizando en todos los centros hospitalarios para garantizar un sistema que ponga en valor a sus profesionales y sus recursos materiales y vuelva a situar en el centro al usuario, primando una atención humanizada que vele por su salud y bienestar”, explica Cristian Braza, secretario de organización y comunicación de SAE en Andalucía.

Fecha30/05/24 - Sevilla - Nota de prensa

EL DESPIDO DE MÁS DEL 50% DE LA PLANTILLA DEJARÍA AL HOSPITAL MACARENA EN UNA SITUACIÓN DELICADA PARA PROFESIONALES Y USUARIOS

Mañana 31 de mayo, el Hospital Macarena se quedará sin más del 50% de su personal tras la finalización de los contratos, lo que desde la Junta de Personal del centro y del H.A.R. Sierra Norte, de la que forma parte FTPS, se ha denunciado exigiendo la contratación inmediata del 100% de estos profesionales cuyo contrato finaliza.

   En el caso de los Técnicos en Cuidados de Enfermería, por ejemplo, se pasa de una plantilla de 58 a 32, o en el de los Técnicos Especialistas, la plantilla se queda sin ningún profesional. Estas cifras son inadmisibles, por lo que desde la Junta de Personal se quiere recordar que el 100% de estos profesionales son parte de la estructura del centro hospitalario, como así ha reiterado la subdirección de personal en las distintas comisiones de contratación que se han celebrado.

“Estamos a dos días de quedarnos sin personal suficiente, sin saber qué servicios/unidades se quedarán sin trabajadores, si habrá que cerrar plantas… No vamos a consentir esta situación, pues el recorte de personal repercute directamente en la calidad y seguridad de la atención a los usuarios y, por supuesto, provocará una sobrecarga de trabajo en los profesionales, afectando a su salud física y mental”, explica Dulcenombre Cabrera, delegada de FTPS en la Junta de Personal.
 

Fecha30/05/24 - Palencia - Nota de prensa

LA RESIDENCIA PUENTE DE HIERRO PONE EN RIESGO LA SEGURIDAD DE PROFESIONALES Y RESIDENTES

Grúas con cables encintados y acolchadas con gasas y vendas en las zonas rotas para evitar que los pacientes se lastimen, empalmes en los enchufes, baterías estropeadas que obligan a los profesionales a movilizar a los pacientes de forma manual, plantillas bajo mínimos… la situación de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) y de los usuarios de la residencia Puente de Hierro de Palencia, dependiente de Servicios Sociales, es inadmisible.

No solo es que los TCE tengan que realizar el trabajo bajo mínimos, es que también tienen que hacerlo sin medios ni ayudas técnicas adecuadas, lo que les obliga a tener que idear soluciones para que instrumentos como las grúas puedan ser empleadas sin perjuicio para el usuario. Sin embargo, la Consejería de Familia sí ha puesto en marcha un proyecto piloto con robots para “prestar apoyo a los cuidados”, iniciando el mismo, que está presupuestado en un millón de euros, en esta residencia palentina.

 “Invertir en mejoras que faciliten la vida de los residentes siempre es un avance, pero hacerlo a costa de su seguridad y de la de los profesionales es insultante y demuestra la nefasta gestión que la Administración está llevando a cabo de la residencia. Quizá esa partida presupuestaria debería haberse empleado en mejorar la plantilla de la residencia para evitar sobrecargas laborales entre los profesionales, y en sustituir todas aquellas ayudas técnicas rotas y estropeadas para evitar lesiones entre los profesionales y garantizar la seguridad de los usuarios. Los robots, desde luego, no son ninguna ayuda cuando existen carencias tan acuciantes en el centro y, desde luego, nuestras funciones están basadas en la humanización y el conocimiento de cada uno de nuestros residentes, tampoco los robots van a mejorar aquí nuestro trabajo ni el bienestar de los usuarios”, manifiesta al respecto Mª Gemma Gutiérrez Castrillo, responsable palentina de SAECYL.
 
 

Fecha29/05/24 - Cádiz - Nota de prensa

BIENVENIDOS AL SAS: SOBRECARGA LABORAL, FALTA DE PROFESIONALES, INCAPACIDADES TEMPORALES SIN CUBRIR…

De los 40 profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) que conforman la plantilla del Hospital de la Janda, ocho están en situación de incapacidad temporal y, a pesar de la insistencia de SAE y de los responsables del centro a servicios centrales de la Consejería de Sanidad para que cubra estas plazas, no parece que vaya a suceder.

Desde la Consejería únicamente se cubre una incapacidad temporal por cada cuatro que superen el mes –en La Janda ahora mismo están en esta situación tres profesionales y en dos casos pasan del medio mes-. Una regla no escrita que, desde luego, dice mucho de la política de contratación del SAS y de su gestión de la sanidad pública, en donde prima el ahorro económico por encima de la seguridad de sus profesionales, a quienes con esta política somete a sobrecargas laborales estresantes, y del bienestar de los pacientes, a quienes no se les puede dar una atención adecuada.
El Hospital de La Janda, es un centro con una plantilla de TCE muy justa, por lo que si coincide la baja de varios profesionales, las Supervisiones y Coordinación del centro se ven obligadas a duplicar el trabajo de los profesionales para cubrir servicios descubiertos, asfixiando así a los trabajadores. Ayer, por ejemplo, de los dos TCE que debía haber en urgencias, uno fue derivado a hospitalización para cubrir una IT y el otro cayó enfermo y tuvo que abandonar el puesto de trabajo, lo que dejó el servicio de urgencias sin TCE durante varias horas.
“Es inadmisible que la Consejería de Salud mantenga esta política de coberturas, perjudicando claramente a profesionales y usuarios. Si de verdad quisiera garantizar una sanidad pública de calidad, eficiente y adaptada a las necesidades de la población, debería empezar por dotar a los centros del número de profesionales adecuados. Sin embargo, mucho nos tememos que la semana que viene tengamos que volver a denunciar públicamente esta situación, pues a la falta de sustituciones por IT se van a sumar los periodos de descanso estivales de los profesionales, que comienzan el próximo día 1 de junio sin que el SAS haya autorizado la contratación del plan de vacaciones elaborado por el centro. Cuando por encima de los intereses de profesionales y ciudadanos priman los políticos y económicos, es muy difícil mantener sistemas sanos, fuertes y eficientes”, concluye Cristian Braza, responsable de comunicación y organización de SAE en Andalucía.

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok