Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme

Notas de prensa


El Sindicato de Técnicos de Enfermería comunica, a través de notas de prensa o cartas al director, a los medios de comunicación todas aquellas informaciones de interés público y profesional en las que SAE es noticia.

Últimas Notas de Prensa



Fecha22/10/25 - Autonómica - Nota de prensa

SAE PROPONE MEJORAS LABORALES Y RETRIBUTIVAS ANTE LA NEGOCIACIÓN DEL IV CONVENIO COLECTIVO

Convenio hospitales de agudos, centros de atención primaria, centros sociosanitarios y centros de salud mental, concertados con el Servicio Catalán de la Salud

Ante la negociación en Mesa Sectorial del IV Convenio Colectivo para los profesionales que trabajan en los hospitales de agudos, centros de atención primaria, centros sociosanitarios y centros de salud mental, concertados con el Servicio Catalán de la Salud, el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), como representante de los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) y Técnicos en Farmacia, ha presentado una propuesta con las principales reivindicaciones laborales y retributivas de estos colectivos.
Entre estas medidas, se encuentra la necesidad de fomentar su promoción profesional a través de la clasificación real en el grupo que tienen reconocido por ley, la creación y remuneración de la figura de TCE avanzada o experta y del coordinador de TCE. Asimismo, es fundamental una actualización y reconocimiento de las competencias, mejorando la distribución de tareas y asegurando la participación activa de los Técnicos Sanitarios dentro de los equipos multidisciplinares, estableciendo para ello ratios hospitalarias adecuadas a la realidad sociosanitaria actual.  
La actualización de las tablas salariales de acuerdo con la realidad del sector y el alto grado de responsabilidad de estos colectivos, creando incentivos como trienios, o complementos por puesto de difícil cobertura o peligrosidad, y la adopción de medidas –mejora en los permisos y mayor flexibilidad horaria- que garanticen una conciliación real de la vida laboral, personal y familiar, han sido otras de las cuestiones propuestas por SAE.
“Esta propuesta va apoyada por una campaña en la que recogemos a través de diferentes carteles nuestras reivindicaciones con el objetivo de visibilizar la situación real de estos colectivos profesionales y la necesidad de que en la Mesa de Negociación se atiendan nuestras peticiones, pues contribuirán de manera decisiva a dignificar la profesión y garantizar unas condiciones laborales justas y adaptadas a las demandas actuales. El convenio debe ser equitativo y responder a los cambios sociales y profesionales, dotando a los Técnicos Sanitarios de las herramientas necesarias para continuar ejerciendo con la excelencia y el reconocimiento que merecen su trabajo”, explica Cristian Monclús, secretario autonómico de SAE en Cataluña.

Fecha21/10/25 - Autonómica - Nota de prensa

ALCANZADO UN PREACUERDO HISTÓRICO EN EL QUE SE RECOGEN LAS PRINCIPALES REIVINDICACIONES DE LOS PROFESIONALES

Los sindicatos suspenden la huelga en Fundación para la Dependencia

En el encuentro celebrado hoy en el Tribunal de Arbitraje y Mediación de las Illes Balears (TAMIB) entre el Comité Huelga, la Fundación de Atención y Apoyo a la Dependencia y de Promoción de la Autonomía Personal de las Illes Balears (FASD), la Consejería de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia y la Consejería de Trabajo, Función Pública y Diálogo Social, el Govern balear ha presentado un preacuerdo que recoge las principales reivindicaciones de los profesionales, asumiendo la necesidad de equiparar el salario con quienes directamente están contratados por el IMAS, tal y como se reclama desde 2019.
Así, el documento recoge la modificación normativa para eliminar el obstáculo legal que impedía aplicar la mejora salarial, el inicio de los trámites este mismo mes de octubre para activar los mecanismos legales que harán posible su aplicación, la subida salarial, en los términos planteados inicialmente, para todo el personal de la Fundación - queda pendiente valorar la inclusión del personal de informática, que será subrogado, para garantizar que también se beneficie de la equiparación en el momento de su incorporación al nuevo marco-, y su aplicación con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025, con la intención de realizar el abono antes de finalizar el año.
 “Desde el Comité Intercentros valoramos positivamente este preacuerdo, que surge gracias a la unión, la fuerza y la dignidad con la que todos los trabajadores hemos defendido esta causa. Después de años de reivindicaciones, por fin tenemos un compromiso político y técnico que apunta a una solución estructural y definitiva. Aun así, mantendremos la prudencia y la unidad hasta que veamos los avances concretos en los plazos comprometidos. No obstante, como gesto de buena voluntad y confianza, hemos decidido suspender la huelga y las concentraciones hasta el próximo 30 de octubre, que celebraremos una nueva reunión en el TAMIB, durante la que se prevé se lleve a cabo la firma del acuerdo”, explican Isabel García y Agustín Peña, responsables de USAE en la Fundación de Atención y Apoyo a la Dependencia y de Promoción de la Autonomía Personal de Ibiza y Mallorca.

Fecha21/10/25 - Jaén - Nota de prensa

LA FALTA DE SEGURIDAD EN EL HOSPITAL SAN AGUSTÍN DE LINARES ES INSOSTENIBLE

Agreden a un Técnico en Cuidados de Enfermería en el servicio de urgencias

Jaén, 21 de octubre de 2025.- Todos los sindicatos de la Junta de Personal del Hospital San Agustín de Linares han manifestado por unanimidad su enérgica condena ante la agresión sufrida en la tarde de ayer por un Técnico en Cuidados de Enfermería del servicio de urgencias.


“Esta compañera sufrió una agresión física a la que se suman graves amenazas por parte de los familiares de un paciente. El resto de trabajadores recibieron, igualmente, improperios e insultos por parte del mismo grupo de familiares”, explica el delegado de FPTS en el centro, Juan Ramón Ledesma Sola
No son hechos aislados, sino que forman parte de un historial de incidentes que reflejan la creciente inseguridad que sufre el personal sanitario del hospital, especialmente en servicios como urgencias dada el número de pacientes que acuden al mismo y los tiempos de espera que en ocasiones la atención requiere. La incapacidad de gestionar sus emociones se traduce en agresiones físicas y verbales.
El delegado sindical de FTPS, reitera la necesidad de solucionar esta situación a la mayor brevedad y recuerda que “la gerencia es consciente de la grave situación y de todas las agresiones sufridas que han llevado a los sindicatos a solicitar la contratación de personal de seguridad y la aplicación de medidas de control efectivas poder frenar esta lacra social”.
“La situación es insostenible y nuestra preocupación está respaldada por los datos, continúa el delegado de FTPS. La dirección únicamente pone parches temporales, que retira posteriormente, hasta que se produce una nueva agresión. Intentar silenciar las denuncias no es la solución que pasa, únicamente por implantar mecanismos de alarma realmente eficaces y un control exhaustivo de los accesos al hospital”
El riesgo a sufrir una agresión en tu puesto de trabajo es inadmisible. Permanecer en un entorno sanitario debe ser sinónimo de seguridad y respeto para todos los que permanecen en él, tanto usuarios como profesionales que no pueden prestar una atención sanitaria de calidad sometidos al miedo e indefensión. En estas condiciones resulta imposible” finaliza el delegado de FTPS.
 

Fecha20/10/25 - Autonómica - Nota de prensa

SE MANTIENE EL SEGUIMIENTO MASIVO A LA HUELGA EN LA FUNDACIÓN PARA LA DEPENDENCIA Y CRECE EL APOYO SOCIAL

 Hoy lunes se cumple el sexto día de huelga indefinida de la plantilla de la Fundación de Atención y Apoyo a la Dependencia y de Promoción de la Autonomía Personal de las Illes Balears (FASD), manteniéndose un seguimiento del 90%, tan alto como el primer día, lo que evidencia la unidad y la determinación de los más de 800 profesionales que prestan servicio en los distintos centros y programas de atención a personas mayores y con discapacidad en Baleares.

    Durante todo el fin de semana, los trabajadores han continuado con las concentraciones diarias en las puertas de las residencias de Ibiza y Mallorca, cumpliendo con los servicios mínimos impuestos y garantizando la atención esencial a los usuarios, al tiempo que mantienen viva su reivindicación por unas condiciones laborales y salariales dignas. 
    A esta lucha de los profesionales, se están sumando ciudadanos y asociaciones, como la de familiares, que ha presentado un escrito formal a la Conselleria mostrando su apoyo al personal en huelga, tal y como ha comunicado al Comité Intercentros. Un gesto que los profesionales han agradecido profundamente, al entender que las acciones emprendidas no son únicamente para defender los derechos laborales de los trabajadores, sino también la calidad y sostenibilidad del sistema público de atención a la dependencia.
    “Desde el Comité Intercentros valoramos muy positivamente el compromiso y la responsabilidad del personal de la Fundación, que continúa visibilizando su protesta con respeto, serenidad y una enorme muestra de profesionalidad. Mantenemos nuestra voluntad de diálogo, pero reclamamos hechos concretos y compromisos firmes por parte de la Conselleria para resolver un conflicto que se arrastra desde hace años. Por ello, mañana, día 21, acudiremos al Tribunal de Arbitraje y Mediación de las Illes Balears (TAMIB), para intentar acercar posturas entre las partes. Estamos confiados, aunque mantenemos la prudencia, y esperamos que este encuentro suponga un punto de inflexión en el conflicto, tras semanas de movilizaciones, concentraciones y reuniones sin una propuesta definitiva por parte de la Administración”, explican Isabel García y Agustín Peña, responsables de USAE en la Fundación de Atención y Apoyo a la Dependencia y de Promoción de la Autonomía Personal de Ibiza y Mallorca.

Fecha19/10/25 - Autonómica - Nota de prensa

INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DIAGNÓSTICO PRECOZ DEBEN BASAR LA ESTRATEGIA EN LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Nacional, 19 de octubre de 2025.- El cáncer de mama será el segundo tumor más diagnosticado en España en 2025 y se prevé que se diagnosticarán 37.500 nuevos casos en nuestro país. Aunque continúa siendo la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres españolas la mortalidad sigue descendiendo.

Las causas por las que el número de casos aumenta son múltiples, entre otras, la maternidad cada vez más tardía o menos lactancia. Paradójicamente un mayor número de casos facilita la proliferación de ensayos clínicos y la investigación ha transformado la manera de entender, diagnosticar y tratar la enfermedad permitiendo individualizar los tratamientos y mejorar los pronósticos.

Es uno de los tipos de cáncer más comunes y también es uno de los que mayor tasa de supervivencia tienen. Para mejorar aún esta tendencia es vital la detección precoz y la aplicación del tratamiento adecuado en cada caso.

“En definitiva, el trípode sobre el que debe establecerse la estrategia del Sistema Nacional de Salud debe sustentarse en tres pilares: investigación, innovación -que permita tratamientos más eficaces- y diagnóstico precoz. Es la única manera de salvar vidas”, manifiesta Daniel Torres, secretario de acción social del Sindicato de Técnicos de Enfermería que este año se suma también a las campañas de concienciación para la detección precoz del cáncer.

“SAE difunde este día un cartel para concienciar a todos de la necesidad de ambos principios y que las mujeres acudan a sus citas y a los cribados establecidos para en el caos de existir un tumor conseguir el diagnóstico más precoz posible”.

La responsabilidad de la Administración es fundamental en el aumento de la inversión en investigación, de manera que se avance en los tratamientos individualizados y de esta manera mejorar los pronósticos de supervivencia”, finaliza Daniel Torres.

 

Próximos Eventos


< Noviembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7ACTUACIÓN DEL TCE EN ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y PRIMARIA 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok