Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Andalucía

Tu eres la razón de nuestro trabajo, sin unión no hay colectivo

Prensa



Fecha24/01/24 - Autonómica - Nota de prensa

LOS PROFESIONALES DE MEDICINA INTERNA DEL REINA SOFÍA ESTÁN AL LÍMITE DE SUS CAPACIDADES

Córdoba, 24 de enero de 2024.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha solicitado formalmente e la dirección de enfermería del Hospital Universitario Reina Sofía que tome las medidas necesarias para solventar la grave situación del servicio de Medicina Interna en lo referente a la falta de Técnicos en Cuidados de Enfermería.

Juan Antonio Moreno Torres Secretario Provincial de SAE Córdoba manifiesta que la precariedad laboral que viven estos profesionales no se trata de un momento puntual sino que es ya crónica y repercute de manera muy negativa en los pacientes que están siendo atendidos por profesionales al límite de sus capacidades físicas y emocionales.

  Esta situación provoca que muchos profesionales se vean obligados a acogerse a periodos de IT  y así no se pueden garantizar los cuidados asistenciales a los pacientes por la falta de personal.

El secretario provincial de SAE ha trasladado esta lamentable situación a la directora de enfermería acompañando su escrito con las firmas de los profesionales afectados que piden que se ponga fin a esta situación. “Se les está denegando días autorizados que legalmente les corresponde  e incluso acuden a trabajar en sus días de descanso ante la falta de personal”.

Por otro lado, hay que recordar que los refuerzos en la plantilla deben ser para toda la semana y no solo de lunes a viernes. Es evidente que la carga de trabajo es la misma con independencia del día de la semana o de si para otros ámbitos es un festivo. En esta unidad la carga física asistencial es muy alta ya que además la mayoría de los pacientes son frágiles y muy dependientes.

Ante esta situación, se ha reclamado a la dirección de enfermería que esta situación de sobrecarga laboral y precariedad que sufren los TCE del servicio de medicina interna de este hospital pone en riesgo tanto la seguridad del profesional como la calidad asistencial que se ofertan, provocando a su vez desmotivación.

Para el responsable provincial del Sindicato de Técnicos de Enfermería “es prioritario poner fin a esta situación y llevar a cabo una política de contrataciones adecuada  a las necesidades asistenciales de esta unidad”.

 

Fecha18/01/24 - Autonómica - Nota de prensa

LA DIRECTORA DE PERSONAL DEL  SAS SE COMPROMETE CON LAS REIVINDICACIONES DE SAE

Cristóbal Arjona y Serafín Pintor, secretario y vicesecretario autonómicos, respectivamente, del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Andalucía, han trasladado a la Directora General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, Carmen Bustamante, las principales reivindicaciones del colectivo de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) y Técnicos Sanitarios.

Bustamante se ha comprometido a que en el próximo acuerdo retributivo se reconozca el abono a los TCE en la unidad de odontología con atención directa al paciente, a aprobar la figura del coordinador de TCE como cargo intermedio adscrito a la Dirección de Enfermería, y a poner en marcha el sistema Diraya –soporte de la historia clínica electrónica- en atención primaria y hospitalaria.

“Agradecemos el compromiso de la Directora General de Personal del SAS y esperamos que estas medidas, que suponen mejoras tanto para los profesionales TCE como para los usuarios, se implementen cuanto antes. No obstante, también hemos puesto sobre la mesa otras reivindicaciones primordiales para los TCE y el resto de Técnicos Sanitarios, como son el solape en el relevo de turnos, el pago por número de pacientes en primaria, la actualización de funciones, el reconocimiento del C1 para los Técnicos de Grado Medio y del B para los de Grado Superior, la Carrera Profesional, la productividad o el incremento de plantilla. Cuestiones igualmente relevantes para garantizar los derechos laborales y retributivos de los profesionales”, explican los responsables autonómicos de SAE en Andalucía.
 

Fecha15/01/24 - Autonómica - Nota de prensa

LA FALTA DE TCE DIFICULTA LA ATENCIÓN SANITARIA EN CÓRDOBA

Córdoba, 15 de enero de 2024.- La falta de contratación de técnicos sanitarios en toda la provincia cordobesa es preocupante y los Técnicos en Cuidados de Enfermería trabajan bajo mínimos, tanto en los hospitales como en los centros de Atención Primaria. Esta situación es especialmente preocupante en estas fechas en las que la situación de los hospitales se agrava por el aumento de pacientes con virus e infecciones respiratorias.

Por citar algún ejemplo las plantas de hospitalización del Hospital Reina Sofía cuentan con dos TCE por la mañana y un profesional en los turnos de tarde y noche; en oncología lleva tiempo sin cubrirse una jubilación y las horas de tres TCE con reducción de jornada. Asimismo  en Atención Primaria únicamente se ha contratado a un TCE.

“La falta de profesionales se parchea  movilizando a estos de un servicio a otro, reanimación de pediatría o quirófano pediátrico se han visto en esta situación, con lo que alguno queda sin TCE. Otra opción es la de obligar al resto de profesionales a doblar sus turnos de trabajo. De hecho, tenemos compañeros a los que la gerencia debe más de 80 horas del año pasado por esta situación, o las más de 100 horas que se debe al personal de la UCI por cuestiones similares”, explica Juan Antonio Moreno, secretario provincial de SAE en Córdoba.

La situación es insostenible e inadmisible y la atención es caótica tanto para los usuarios como para los profesionales cuyo agotamiento les impide descansar adecuadamente. “Es urgente llevar a cabo las contrataciones que sean necesarias para poder cubrir las necesidades asistenciales de la población”, manifiesta Juan Antonio Moreno.

Fecha09/01/24 - Málaga - Nota de prensa

LA JUNTA DE PERSONAL DEL CLÍNICO DENUNCIA QUE EL GERENTE ESTÁ DINAMITANDO EL COMPLEJO HOSPITALARIO VIRGEN DE LA VICTORIA

La Junta de Personal del Clínico formada por CCOO, CSIF, FTPS (Sindicato de Técnicos de Enfermería y Federación Andaluza de Técnicos), SATSE, SMA y UGT, asegura que, debido a la nefasta gestión de Jesús Fernández Galán, gerente del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, la calidad asistencial de dicho centro ha disminuido considerablemente.

            Desde hace semanas los sindicatos venimos denunciando un incremento significativo en el tiempo de espera para que un sanitario valore la gravedad de la patología por la que un paciente acude a las urgencias, con el peligro que esto conlleva, así como una importante demora en la asignación de camas de hospitalización al ingreso y un aumento de las listas de espera, tanto de consulta como de intervenciones quirúrgicas y pruebas diagnósticas.

            Como todos los años por estas fechas, la situación de alta frecuentación se repite. Pero este año se agrava aún más debido a la disminución en la contratación de personal y a la ausencia de planificación y puesta en marcha de medidas eficaces por parte de esta gerencia.

            La situación es tan extrema que el gerente no cumple ni con su función de informar a los representantes de los trabajadores.

            Desde la Junta de Personal del Hospital Clínico se solicita al Gerente que adopte las medidas oportunas para revertir esta situación y que, como gestor que es, se anticipe con la suficiente previsión a futuras situaciones similares.

Fecha27/12/23 - Córdoba - Nota de prensa

COLAPSO EN EL H. PROVINCIAL DE CÓRDOBA POR LA FALTA DE PROFESIONALES

Desde el pasado día 20, la dirección del Hospital Provincial de Córdoba no sustituye los permisos, las licencias, las bajas ni las vacaciones de los profesionales de la quinta planta derecha de oncología; así, únicamente hay un Técnico en Cuidados de Enfermería (TCE) en el turno de tarde y noche.

Los usuarios ingresados -17 pacientes, de los cuales tres están en aislamiento terminal y uno permanece en aislamiento contagioso- están siendo atendidos por unas plantillas de profesionales por debajo de las ratios establecidas, lo que no solo perjudica su atención, sino que pone en riesgo la salud y el bienestar de los profesionales que están trabajando, sometidos a altos niveles de estrés y ansiedad para poder dar cobertura a todos los pacientes.

“Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) hemos solicitado en varias ocasiones la necesidad de que las plantillas de Técnicos en Cuidados de Enfermería estén cubiertas al 100% siempre. La dirección del hospital conoce de antemano los días de permisos, licencias y vacaciones de los profesionales y debería realizar las contrataciones necesarias para cubrirlas, especialmente en estas fechas o en los periodos estivales, cuando la mayoría de los profesionales cogen sus días de descanso. Año tras año, desde SAE denunciamos esta situación, pero la dirección es incapaz de gestionar adecuadamente los recursos humanos con que cuenta”, explica Juan Antonio Moreno, secretario provincial de SAE en Córdoba. 

Próximos Eventos


< Julio 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31   

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok