Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Andalucía

Tu eres la razón de nuestro trabajo, sin unión no hay colectivo

Prensa



Fecha25/07/23 - Sevilla - Nota de prensa

UNA TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA REALIZA EL TRABAJO DE CINCO

El pasado fin de semana el Dispositivo de Urgencias atendió a 300 pacientes

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) quiere denunciar la situación de sobrecarga laboral y estrés que están viviendo las Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) que permanecen en activo en el Centro de Salud Don Paulino García Donas de Alcalá de Guadaira.
Hace unos meses Servicios Centrales redujo la plantilla de TCE de cinco a cuatro sin ningún tipo de justificación, no ha cubierto la baja de una compañera que está en situación de incapacidad temporal desde mayo, y tampoco ha reforzado la plantilla durante los meses estivales para hacer frente a los permisos de vacaciones y a las reducciones de jornada. Un escenario que ha provocado que durante dos días sólo quede una TCE trabajando en este centro asistencial, que da cobertura a una población de 25.000 personas, cifra que se incrementa durante los meses de verano con la población flotante,  y que es referente de urgencias durante las tardes, noches y fines de semana para los 75.000 habitantes de la localidad.
El pasado fin de semana este servicio de urgencias atención a más de 300 usuarios, una cantidad suficientemente elevada para que se adopten las medidas necesarias para solucionar este problema, que pasan por la contratación adecuada para cubrir la plantilla de TCE.
“La sobrecarga a la que está sometida la compañera que se queda sola dos días es inadmisible, pues además de cumplir con sus funciones en el centro de salud, debe dejar preparado todo el material del dispositivo de urgencias para las tardes, noches y fines de semana. Esta situación está poniendo en riesgo su salud física y mental, por ello desde SAE exigimos a Servicios Centrales que refuerce la plantilla, pues, a pesar del esfuerzo y el compromiso con su trabajo, es imposible que esta TCE pueda cubrir los cinco puestos que deberían componer esta plantilla”, explica Araceli Marín, responsable de Acción Sindical de SAE en Sevilla.
 

Fecha20/07/23 - Córdoba - Nota de prensa

EL SAS DEJA A LAS CORDOBESAS SIN LA UNIDAD DE GINECOLOGÍA EN EL MATERNO DEL HOSPITAL REINA SOFÍA

El plan de contratación establecido por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para la provincia de Córdoba, cuya deficiencia ya denunciamos desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), ha obligado a tener que cerrar la planta de ginecología del Hospital Materno del Reina Sofía debido a la falta de profesionales durante los meses de verano.


Con la anulación del 80% de las consultas e intervenciones de ginecología, el cierre de la planta ocasionará un retraso de más de tres meses en los tratamientos y revisiones, poniendo en peligro la salud y el bienestar de las usuarias cordobesas, quienes, en algunos casos, pueden encontrarse en una situación delicada y no contar con este tiempo. Asimismo, al cerrar la planta, algunas pacientes serán trasladadas a la unidad de tocología (maternidad), lo que obligará a convivir a usuarias que acaban de ser madres con aquellas que están pasando por un proceso patológico, obligándoles, asimismo, a tener que compartir habitación en situaciones extremas.
   Este cierre es sólo una de las consecuencias de un plan vacacional abusivo, que no respeta ni el descanso de los profesionales ni el derecho de los usuarios a tener una atención de calidad todo el año.
“Es inadmisible que el SAS insista año tras año en repetir el mismo problema en lugar de realizar las contrataciones adecuadas para la realidad asistencial de la provincia. Las plantillas deben estar en las ratios establecidas durante todo el año y nada justifica que se queden a la mitad o por debajo de ésta en los meses de verano, pues las patologías y accidentes no entienden de vacaciones. Al cierre de camas de las diferentes unidades, se suma ahora el de un servicio entero, vulnerando el derecho asistencial de las cordobesas y sometiendo a los profesionales a un estrés y ansiedad que ponen en riesgo su integridad física y mental.  Desde SAE exigimos que, con urgencia, el SAS adopte las medidas necesarias, que pasan por la contratación de profesionales, para evitar el cierre durante tres meses de la unidad de ginecología. No puede seguir primando el ahorro económico por encima de la asistencia sanitaria”, explica Juan Antonio Moreno, secretario provincial de SAE en Córdoba.
 

Fecha07/07/23 - Córdoba - Nota de prensa

SAE CONDENA LOS ACTOS VIOLENTOS QUE SUFREN LOS TCE DE LA UNIDAD DE SALUD MENTAL DEL HOSPITAL PROVINCIAL

Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos condenar la situación de estrés e inseguridad que viven los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería que desarrollan su trabajo en la Unidad de Salud Mental del Hospital Reina Sofía debido a diversos episodios de carácter violento que se ha vivido con algunos pacientes.

Entendiendo las especiales características que conlleva la enfermedad mental, no podemos consentir que las TCE que trabajan en esta unidad estén sometidas diariamente a las agresiones de algunos pacientes con un carácter violento: mordiscos, arañazos, heridas por ataques con diferentes objetos… son algunas de las agresiones por las que varias profesionales ya han tenido que acudir al servicio de urgencias del hospital para tratar las heridas.

Por ello, desde SAE exigimos que se refuerce la plantilla de TCE en esta unidad, se incremente la presencia del personal de seguridad y se pongan en práctica las medidas de seguridad necesarias para que los profesionales TCE, quienes mayor contacto tenemos con los pacientes y por lo tanto quienes sufrimos estas agresiones, podamos realizar nuestro trabajo sin ningún riesgo. No podemos aceptar la violencia en los ámbitos asistenciales como algo normal, independientemente del servicio en el que trabajemos. 

“Desde SAE llevamos años luchando contra la violencia al personal sanitario a través de diferentes campañas de concienciación dirigidas tanto a la ciudadanía como a los profesionales sanitarios para que denuncien cualquier tipo de agresión, física o verbal, pues es necesario conocer la realidad para poder poner freno al problema. Todos los profesionales sanitarios deben desempeñar su trabajo con total seguridad, pero para conseguirlo es necesario que todos los agentes implicados tomen conciencia de la gravedad de este tipo de actos violentos y actúen en consecuencia, dotando a los centros de los recursos de seguridad adecuados”, explica Juan Antonio Moreno, secretario provincial de SAE en Córdoba.
 

Fecha27/06/23 - Sevilla - Nota de prensa

SAE SE CONCENTRA POR EL CIERRE DEL HOSPITAL MILITAR DURANTE LOS MESES DE VERANO

Concentración el 28 de junio a las 10 horas en el Hospital.

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se concentrará mañana día 28, junto al resto de organizaciones sindicales, por el cierre del Hospital Doctor Muñoz Cariñanos durante el periodo estival, pues pone en riesgo la seguridad del paciente.

A través de esta concentración, queremos exigir a la Consejería de Salud que rectifique el Plan Vacacional propuesto y mantenga todos los recursos del Hospital Militar en activo durante los meses de verano, pues es la única manera de poder ofrecer una atención de calidad a los más de 35.000 usuarios que tienen este centro hospitalario como referencia. 

Que en sanidad continúe primando el ahorro económico sobre la calidad asistencial dice mucho de los responsables políticos y sanitarios, a quienes, un año más, les vuelve a importar poco la situación en la que quedan los profesionales, que deberán desplazarse a otros centros hospitalitos como el Virgen del Rocío, lo que, además de un estrés añadido, imposibilita que puedan conciliar su vida laboral y la familiar, y los pacientes, quienes se ven obligados a acudir a centros hospitalarios alejados de sus domicilios, suponiendo un perjuicio para su movilidad. 

“Es inadmisible que este tipo de situación continúe produciéndose y no se pongan en marcha planes adecuados que permitan que los hospitales funcionen adecuadamente durante todo el año. Por ello, desde SAE nos sumamos a la concentración que tendrá lugar mañana a las 10 horas en el hospital, pues estamos cansados de tener que pagar siempre la incompetencia de los gestores sanitarios”, explican las delegadas de SAE en el hospital.
 

Fecha27/06/23 - Jaén - Nota de prensa

EN RIESGO LA SALUD DE LOS JIENENSES POR EL PLAN VACACIONAL IMPUESTO POR EL SAS

El plan de contratación establecido por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para la provincia de Jaén durante los meses de verano deja las plantillas de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) bajo mínimos en la atención hospitalaria. 

Al cierre de camas en las UCIs del Complejo Hospitalario de Jaén, la reestructuración del Hospital Neurotraumatológico, o las 24 camas menos en el Hospital Puerta de Andalucía, se suman las bajas de los compañeros, aquellos que se cogen meses sin empleo y sueldo, o la no renovación de los contratos de alta frecuentación -37 TCE-.
Cada año se repite la misma situación, poniendo en riesgo la integridad de los profesionales, que ven incrementado considerablemente su trabajo, lo que genera episodios de estrés y ansiedad, y mermando la calidad asistencial a la que tienen derecho los usuarios, que durante los meses estivales se incrementan debido a la población flotante. 
“Es inadmisible que el Servicio Andaluz de Salud insista año tras año en repetir el mismo problema en lugar de realizar las contrataciones adecuadas para la realidad asistencial de la provincia. Las plantillas deben estar en las ratios establecidas durante todo el año y nada justifica que se queden a la mitad o por debajo de ésta en los meses de verano, pues las patologías y accidentes no entienden de vacaciones. La incapacidad del SAS para diseñar un Plan de Vacaciones acorde a la realidad asistencial, pone en riesgo la salud de los profesionales y quebranta el derecho de los usuarios a tener una atención de calidad, por ello desde SAE exigimos que se lleven a cabo las contrataciones necesarias para los meses estivales y poder ofrecer así una atención idónea a los usuarios. No puede seguir primando el ahorro económico por encima de la asistencia sanitaria”, explica Francisca Cortés Solas, secretaria provincial de SAE en Jaén.

Próximos Eventos


< Julio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31    

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok