Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Andalucía

Tu eres la razón de nuestro trabajo, sin unión no hay colectivo

Prensa



Fecha05/12/19 - Autonómica - Nota de prensa

PSOE Y ADELANTE ANDALUCÍA SE COMPROMETEMEN A LLEVAR AL PLENO DEL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA LAS REIVINDICACIONES DE SAE

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) confía en el compromiso adquirido por responsables del Partido Socialista y Adelante Andalucía que han manifestado que llevarán a cabo el registro correspondiente para formular las preguntas relacionadas con las reivindicaciones de SAE y que el Consejero de Sanidad dé las respuestas oportunas en el próximo Pleno del Parlamento de Andalucía.

           La reunión mantenida con los responsables autonómicos de SAE se enmarca en la ronda de reuniones que SAE ha solicitado a todos los grupos políticos con representación en el Parlamento de Andalucía y que, hasta la fecha, se han celebrado con el Partido Socialista y Adelante Andalucía.

            SAE aborda en todas ellas las reivindicaciones fundamentales para el colectivo que no son otras que el cambio de denominación de la categoría, la actualización de funciones del colectivo, la implantación de la figura del Coordinador de TCE, la carrera profesional para el colectivo y la finalización de la Disposición Transitoria Tercera del EBEP que supondría el encuadramiento en el grupo C1 para los Técnicos de Grado Medio y en el B para los de Grado Superior.

            “Respecto a este punto ambas organizaciones recordaron que apoyaron esta reivindicación en la PNL presentada en el Parlamento Andaluz con fecha 29 de abril  de 2019. Consideran igualmente que es un derecho que nos corresponde y tampoco entienden cómo es posible que sigamos estancados en las situaciones planteadas y de ahí el compromiso adquirido por el Partido Socialista y Adelante Andalucía para que estas cuestiones lleguen al Pleno del Parlamento” manifiesta Cristóbal Arjona, secretario autonómico de SAE en Andalucía.

 

Fecha05/12/19 - Autonómica - Nota de prensa

IV CONGRESO PROVINCIAL DE SAE EN JAÉN

Francisca Cortes Solas ha sido reelegida secretaria provincial

Los afiliados al Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Jaén celebraron ayer el IV Congreso Provincial en el que, entre otras cuestiones de interés para los afiliados, se procedió a la reelección de Francisca Cortes Solas como secretaria provincial de SAE en Jaén. Completan su equipo de trabajo Francisco Viana Santiago, Vanessa Cobo Martínez y Rosario Moreno Ucles.

            La Comisión Ejecutiva Provincial es el órgano de gestión que coordina las acciones del Sindicato y representa a los afiliados jienenses durante periodos de cuatro años.

            El apoyo unánime conseguido por la candidatura de Francisca Cortes es además la aprobación a la gestión que ha llevado a cabo en la legislatura anterior. “Contar con el apoyo de los compañeros supone, sin duda, un respaldo importante y renueva igualmente la ilusión por conseguir a los compañeros”

Fecha03/12/19 - Autonómica - Nota de prensa

CONSULTAS CERRADAS POR FALTA DE PROFESIONALES

Las nefastas consecuencias que tiene la falta de contrataciones de Técnicos en Cuidados de Enfermería en el Hospital Civil de Málaga se traducen en el cierre de consultas como ya ha ocurrido con la consulta del servicio de urología durante las tardes, e incluso una mañana tuvo que ser suspendida.

            En el turno de tardes acudía na esta consulta una media de 15 a 17 pacientes así que no es la falta de usuarios sino la falta de profesionales lo que provoca este cierre, y por tanto, el déficit de la calidad asistencial.

            Maribel Padilla, delegada del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en el Hospital Civil, manifiesta al respecto que “esta situación es insostenible., Durante años la escasez de profesionales se ha solventado sobrecargando de esfuerzo al resto. Sin embargo, cuando ni siquiera se puede parchear es que es imperiosa la necesidad de llevar a cabo las contrataciones que desde SAE venimos tiempo reclamando. Es inadmisible  mantener por más tiempo la escasez de plantillas”

Fecha27/11/19 - Málaga - Nota de prensa

EL HOSPITAL VIRGEN DE LA VICTORIA CONTINÚA EN SITUACIÓN CRÍTICA

El colapso de las urgencias del Hospital Clínico es un mal endémico al que se le aplican parches, pero no soluciones eficaces. Y un parche ha sido la apertura de 14 camas de la planta 3B2 que se ocuparon casi al 100% con pacientes procedentes de la Unidad Post Anestésica (URPA), únicamente se ocuparon 2 camas con pacientes procedentes del servicio de  urgencias y 5 de periféricos. 
    

    “Esto es un parche, y no una solución pero parece que desde la dirección tiene puesto el foco de su interés en las intervenciones quirúrgicas y así lo demuestra tanto la ocupación de estas camas como las peonadas realizadas el pasado mes. En la noche del 26 al 27 de noviembre para cubrir la falta de dos TCE en el quirófano de urgencias se desplazó a dos profesionales de la planta de partos que una vez, cubiertas las necesidades de quirófano, regresaron a la planta”, manifiesta al respecto Miguel Ángel Guerrero, delegado de SAE en el centro.
    
    Según fuentes del propio centro esta situación se produjo por la imposibilidad de cubrir una ausencia por enfermedad y por otra persona por no haber comunicado su incapacidad temporal a tiempo. Lo cierto es que si las plantillas estuvieran debidamente dotadas y no siempre por debajo de los mínimos, situaciones como ésta serían más fáciles de solucionar. 

    Es imposible ofrecer la calidad asistencial necesaria cuando faltan miembros en el equipo que deben proporcionarla. La propia Dirección de Gerencia reconoce la brutal falta de contrataciones y manifiesta que se empezarán a realizar a partir del 1 de diciembre. 
    
    “Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería confiamos en que las contrataciones afecten a las categorías más deficitarias y, sin duda, una de ellas es la de Técnicos en Cuidados de Enfermería”, finaliza el delegado de SAE. 

Fecha17/10/19 - Córdoba - Nota de prensa

TANTA PRECARIEDAD ES INCOMPATIBLE CON LA CALIDAD ASISTENCIAL

        Mientras, la directora de enfermería “mira para otro lado”

Córdoba, 17 de octubre de 2019.- La situación del Complejo Universitario Hospital Reina Sofía de Córdoba es insostenible y la causa no es otra que la falta de personal. La precariedad en la dotación de plantillas es incompatible con la calidad asistencial dado que es imposible mantener ésta cuando en algunos turnos hay un único Técnico en Cuidados de Enfermería para la asistencia de 36 usuarios.

            El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha reclamado en reiteradas ocasiones que se tomen medidas con la urgencia que merecen estos hechos. Sin embargo, el manifiesto desinterés de la directora de enfermería del centro empieza a ser ofensivo para los Técnicos en Cuidados de Enfermería, manifiesta Juan Antonio Moreno, vicesecretario de SAE que considera “intolerables los comentarios vertidos por la directora en relación con nuestros compañeros del turno de noche de quienes afirmó que van a dormir. Es absolutamente inadmisible. En este clima de falta de diálogo, e incluso de respeto, es imposible mantener una reunión en la que se pueda llegar a un entendimiento”.

            SAE informó a la directora de la convocatoria de concentraciones diarias durante 15 minutos y su respuesta fue “miraré para otro lado”.

            En definitiva, es lo que está haciendo en lo relativo a la falta de contrataciones para cubrir a los profesionales en situaciones de baja, permisos, licencias, reducciones de jornada es una constante a la que no se pone solución sobrecargando, además, la actividad laboral de los profesionales lo que afecta tanto a la calidad asistencial como a la salud de los profesionales. Cerca del 10% de la plantilla de TCE está en situación de baja laboral y tan solo se ha cubierto el 2%.

            Algunos compañeros, no han podido tener la compensación en descanso que les corresponde por el exceso de horas realizado el año pasado, con lo que se van a acumular a las de este año y cuando puedan compensar estas horas será con el sobreesfuerzo de los compañeros de la planta o del servicio.

            Desde SAE se estudia emprender acciones legales y mantendrá la convocatoria de paros diarios durante 15 minutos consciente de que la dirección de enfermería no tiene ningún interés en tomar en cuenta las necesidades directas de los profesionales ni la repercusión que estas tienen en la calidad asistencial.

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok