Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Andalucía

Tu eres la razón de nuestro trabajo, sin unión no hay colectivo

Prensa



Fecha17/10/19 - Málaga - Nota de prensa

SAE CONDENA LA AGRESIÓN A UN TCE EN UN HOSPITAL MALAGUEÑO

El aumento de agresiones a los profesionales sanitarios es una constante lamentable y un riesgo que no se debe asumir bajo ningún concepto. El último profesional, un TCE de las consultas de urgencias de traumatología del hospital Virgen de la Victoria de Málaga, fue agredido el pasado sábado durante la atención a un joven de 22 años al que acompañaron al centro cuatro amigos.

            Tras ser atendido y a la espera del informe del alta, irrumpe dentro de la consulta con insultos y amenazas verbales que acompaña de una violenta actitud con el puño cerrado en la cara del TCE. Si bien funcionaron los protocolos establecidos y el grupo fue reducido por la seguridad del hospital estos hechos son inadmisibles y es una lacra social que merece la condena de todos. Se ha tramitado la correspondiente denuncia ante la Policía Nacional y se ha puesto en conocimiento de la asesoría jurídica del hospital.

            Cristóbal Arjona, secretario provincial de SAE en Málaga manifiesta al respecto “estos comportamientos solo provocan rechazo y condena. No hay ningún motivo que justifique que un profesional sea agredido. El prestigio social del que hasta hace unos años gozaban los profesionales sanitarios lamentablemente ha desaparecido pero ha dado lugar a una situación inadmisible, inexplicable en la que el usuario tiene que ser concienciado del papel que representan los profesionales de la salud en la sociedad. En este sentido, confiamos en la efectividad de la campaña informativa puesta en marcha recientemente por el Servicio Andaluz de Salud  en la que, entre otras, medidas se recuerda a los usuarios que denunciará por la vía penal cualquier agresión a los profesionales sanitarios”.

 

 

 

Fecha02/10/19 - Málaga - Nota de prensa

SE SUSPENDEN INTERVENCIONES DEL SERVICIO DE LITOTRICIA POR LA FALTA DE TCE

Málaga, 2 de octubre de 2019.-La desprogramación de seis intervenciones en el servicio de litotricia en el Hospital Civil de Málaga es la muestra inequívoca de que la falta de Técnicos en Cuidados de Enfermería repercute indiscutiblemente en la calidad asistencial de los pacientes.

      De la plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería, hay 5 puestos sin contratación, tres de ellos pertenecen al servicio de litotricia.

            La situación ha llegado al extremo de tener que llevar a cabo las desprogramaciones citadas con el perjuicio que esta situación supone para la organización del servicio y, por supuesto, para los pacientes.

            La dirección de enfermería suple la carencia de personal obligando a los profesionales a doblar su turno de trabajo o sobrecargando con funciones de quirófano y cirugía ambulatorio. Sin embargo, no siempre la situación se ha podido parchear y ha sido necesario esta lamentable desprogramación.

            La falta de profesionales no es una situación puntual a la que deba ponerse una solución urgente. Es un grave problema que, únicamente se soluciona con las contrataciones necesarias de Técnicos en Cuidados de Enfermería.

            Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería esperamos que este hecho haga recapacitar a la gerencia del hospital y se proceda de inmediato a la contratación de todos los profesionales que faltan en el centro.

 

Fecha30/09/19 - Córdoba - Nota de prensa

SAE EXIGE QUE SE CUMPLA EL PLIEGO DE LIMPIEZA EN EL HOSPITAL REINA SOFÍA

- Los Técnicos en Cuidados de Enfermería del Hospital Universitario Reina Sofía están realizando funciones de limpieza ajenas a sus competencias asistenciales y de enfermería. Ello a pesar de que desde junio de 2015 existe un contrato externo para la limpieza que especifica la obligatoriedad de tener el personal suficiente para cumplir dicha labor.

            Sin embargo, desde la dirección del hospital se ha obligado a los TCE a llevar a cabo determinadas funciones de limpieza en una situación incalificable. Además de permitir un incumplimiento del contrato suscrito entre la empresa y el Servicio Andaluz de Salud lo más grave es que se obligue a profesionales de enfermería a realizar estas funciones (tales como la limpieza de mobiliario) provocando, por un lado, una sobrecarga de trabajo y, por otra, reduciendo el tiempo asistencial dedicado al paciente

            Juan Antonio Moreno Torres, vicesecretario provincial de Córdoba, ha solicitado  una reunión con la dirección y subdirección del centro sanitario para exigir que se ponga fin de inmediato a esta situación que, además de repercutir negativamente en la calidad asistencial al paciente, es un ejemplo de pésima gestión de los recursos.

 

            “Todos los responsables sanitarios deberían tener siempre presentes las funciones y competencias de las distintas categorías profesionales y actuar siempre desde la base del respeto a cada una de ellas. En este sentido, recuerda igualmente que situaciones como ésta demuestran la necesidad de que en los centros sanitarios esté implantada la figura del Coordinador de Técnicos de Enfermería en la estructura del centro, de manera que situaciones como la señalada no lleguen a producirse”, afirma Juan Antonio Moreno Torres.

 

            Desde SAE confiamos en que esta reunión se celebre a la mayor brevedad y que las direcciones del centro entiendan la necesidad de que se cumpla el pliego de condiciones suscrito y se respeten las funciones asistenciales de los Técnicos en Cuidados de Enfermería.

Fecha08/08/19 - Jaén - Nota de prensa

LA FALTA DE TCAE EN ÚBEDA Y LINARES ESTÁ REPERCUTIENDO EN LA SALUD Y LA SEGURIDAD LABORAL DE LOS PROFESIONALES

- Algunos TCAE padecen el Síndrome de Burnout.

- Las direcciones de enfermería indican que trabajar bajo mínimos es legal.

    La mala gestión en las contrataciones de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería por parte de las direcciones de enfermería de los hospitales San Juan de la Cruz, de Úbeda, y San Agustín, de Linares, está generando importantes problemas de salud laboral para este colectivo profesional.
     No cubrir las bajas o los días de libre disposición o hacerlo con profesionales inexpertos genera una sobrecarga laboral para los TCAE, que tienen que realizar un sobre esfuerzo para poder atender adecuadamente al usuario, lo que repercute directamente en su integridad física y su bienestar mental debido a las situaciones de estrés que deben afrontar.
     Este malestar se ve agravado en el hospital de Úbeda, donde, debido a la antigüedad del mobiliario –por ejemplo, las camas no suben ni bajan automáticamente-, los TCAE deben movilizar al paciente de manera manual, lo que les genera importantes dolencias físicas que no son reconocidas como enfermedad laboral.
     “Además de renovar los recursos materiales de los centros para garantizar la integridad física de los profesionales, esta situación se acabaría con la contratación del número de TCAE que marcan las ratios establecidas; sin embargo, lejos de buscar una solución, ambas direcciones de enfermería nos han indicado que trabajar bajo mínimos es legal. Esta argumentación, que debe ser sólo lícita para nuestra categoría profesional, pues ninguna otra está sometida al estrés, la tensión y el agotamiento al que nos enfrentamos los TCAE, contraviene claramente las disposiciones de riesgos laborales establecidas. Por ello, desde SAE vamos a continuar trabajando para acabar con el maltrato y el ninguneo al que están siendo sometidos los TCAE de estos centros hospitalarios”, explican Charo Pérez, delegada de SAE en Úbeda, e Isabel Jiménez, delegada de SAE en Linares.
 

Fecha02/07/19 - Cádiz - Nota de prensa

PUERTA DEL MAR Y SAN CARLOS TENDRÁN TUTORES DE FORMACIÓN DE TCE

SAE consigue que la convocatoria se haga con criterios de transparencia y objetividad

El próximo curso académico los Hospital Puerta del Mar y San Carlos contarán con tutores de formación para los alumnos del módulo de Técnicos en Cuidados de Enfermería gracias a la intensa labor de los delegados del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en ambos centros sanitarios.

            Aproximadamente, unos 40 TCE han participado en el proceso abierto para la cobertura de estas plazas que se ha convocado después de que en los últimos años el acceso a estos puestos se hiciera sin la debida transparencia siguiendo criterios subjetivos y poco claros.

Sin embargo, esta convocatoria se ha hecho conforme a unos criterios que garantizan la igualdad entre todos los aspirantes en un proceso ágil, resolutivo y con las máximas garantías.

Ésta es una reivindicación básica para el Sindicato de Técnicos de Enfermería que había sido limitada por la anterior gerencia y que redunda, en primer lugar, en el aprovechamiento de las prácticas por parte de los alumnos y, en cualquier caso, en el usuario que es el objetivo principal de cualquier reivindicación de SAE.

Sin embargo, tras la llegada de un nuevo gerente al centro, SAE retomó las negociaciones, presentó toda la documentación que acredita la necesidad de esta figura en el centro sanitario y, finalmente, se ha publicado la convocatoria para cubrir este puesto en el centro al que ha podido optar tanto el personal fijo como interino tanto del Hospital Puerta del Mar y como del Hospital San Carlos.

  Asimismo, SAE continúa con sus reivindicaciones como la revisión de las plantillas y la adaptación de éstas a las necesidades actuales ya que el último informe corresponde al año 2010 y esta dotación es absolutamente deficitaria sobre todo en las unidades asistenciales, UCI o en las urgencias.

            Los delegados de SAE confían en la que predisposición manifestada por la Jefatura de Enfermería contribuya a dar el empuje necesario a las reivindicaciones planteadas por SAE.

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok