Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Andalucía

Tu eres la razón de nuestro trabajo, sin unión no hay colectivo

Prensa



Fecha01/07/19 - Jaén - Nota de prensa

CAÓTICA ORGANIZACIÓN DE UNA SESIÓN INFORMATIVA DE LA VEC

Muchos de los asistentes no pudieron acceder al salón de actos y dentro el sistema de sonido no funcionaba.

Los profesionales que asistieron a la sesión informativa sobre la Ventanilla Electrónica de Profesionales (VEC) organizada por el Servicio Andaluz de Salud en el Hospital Médico Quirúrgico de Jaén han manifestado su indignación y tremendo malestar por la misma.

            No es para menos. Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) alabamos la iniciativa pero desde luego no la organización. Es inadmisible que se lleve a cabo una única sesión para toda la provincia, en un salón de actos con capacidad para 100 personas y con el sistema de sonido estropeado.

“Más de 200 profesionales estuvieron esperando para poder acceder al salón por lo que es evidente que, dada la capacidad, los trabajadores ocuparon pasillos laterales, el fondo del salón (donde apenas se veía ni escuchaban las indicaciones), pero incluso así muchas personas no pudieron acceder al interior del salón de actos tras haberse desplazado hasta 70 kilómetros para poder asistir”, explica Francisca Cortés, secretaria provincial de SAE en Jaén.

            Esta aplicación informática puesta en marcha para que la tramitación electrónica de diferentes procesos, como la aportación de documentación de la OPE, no está exenta de dificultades para el usuario y de hecho el Servicio Andaluz de Salud organizó esta charla informativa para solventarlas.

            “No son pocos los usuarios que en anteriores ocasiones lo han calificado como un calvario. A ello hay que añadir la angustia que, como en esta caso, pueden sufrir los usuarios ante cualquier equivocación porque deben presentar la documentación para coger plaza después de aprobar la OPE. Todos se juegan mucho, conocen las dificultades del manejo de la aplicación y querían estar en la charla. Sin embargo, son muchos los que se fueron sin la debida información”, continúa Francisca Cortés.

Tampoco ayuda el limitado horario de asistencia para el manejo de la aplicación que el SAS ha puesto en marcha de lunes a viernes y de 8 a 15:00. “Si en los hospitales hay turnos rotatorios de trabajo de lunes a domingo no parece descabellado que se implantara un sistema de turnos que permitirá un mejor prestación del servicio a los usuarios, al menos en periodos en los que sabe que habrá una masiva utilización del servicio”, apunta Francisca Cortés.

Fecha27/06/19 - Córdoba - Nota de prensa

LA FALTA DE CONTRATACIÓN INCREMENTA EL NÚMERO DE AGRESIONES

El Sindicato de Técnicos de Enfermería quiere denunciar la irresponsabilidad de la gerencia del Complejo Hospitalario Reina Sofía en su política de contratación: actualmente, solo están cubiertas el 40% de las bajas por incapacidad temporal y el 60% de las reducciones de jornada en la plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE), lo que afecta tanto a la salud de los profesionales como a la atención de los usuarios.

A pesar de las reuniones que los responsables de SAE han mantenido con la dirección, subdirección y gerencia del centro, aún no se han adoptado las medidas necesarias para cubrir estas situaciones y solucionar así el problema de riesgos laborales al que están sometidos los TCE. Un ejemplo de esta situación lo encontramos en el área de Salud Mental donde, actualmente, existe una diferencia de 10 bajas y 2 reducciones por guardia legal sin cubrir en la jornada, lo que ha incrementado el número de agresiones a los TCE. Asimismo,  en esta unidad durante dos horas –de 20 a 22 horas- sólo hay un TCE, lo que aumenta su inseguridad al no tener un compañero de refuerzo.
“Desde 2012 y a pesar de las denuncias realizadas por SAE, la dirección del hospital mantiene la misma política de contratación, obviando la seguridad de los profesionales y, desde luego, la calidad asistencial que reciben los usuarios, pues, aunque es evidente que los profesionales realizan su trabajo y cubren todas las demandas de los pacientes, no pueden llevar a cabo sus funciones como deberían. Por ello, desde SAE exigimos, una vez más, que la dirección modifique la política de contratación y cubra el 100% de las bajas por incapacidad temporal y las reducciones de jornada. Sólo así se garantiza la integridad física de los profesionales y la calidad asistencial de los pacientes”, concluye Juan Antonio Moreno Torres, vicesecretario provincial de SAE en Córdoba.
 

Fecha03/06/19 - Sevilla - Nota de prensa

SEVILLA ACOGERÁ EL XXXI CONGRESO NACIONAL DE TCE Y TES

Sevilla será la sede de la XXXI edición del Congreso Nacional de Técnicos en Cuidados de Enfermería y Técnicos en Emergencias Sanitarias, organizado por la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE) y el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE).


En esta ocasión, el Congreso Nacional girará en torno a la Donación. Vida del paciente trasplantado. Nuestro país es líder mundial en donación y trasplantes desde hace 27 años, habiendo alcanzado en 2018 los 48 donantes por millón de población (p.m.p.), con un total de 2.243 donantes, que ha permitido realizar 5.314 trasplante, elevando la tasa  de trasplantes a 114 p.m.p., la más alta del mundo.
En el ranking por Comunidades Autónomas, Andalucía se sitúa entre las 10 autonomías que superan los 50 donantes p.m.p., habiendo experimentado un incremento destacable de 2017, con 49,3 donantes p.m.p., a 2018 con 52,5 donantes p.m.p.
Mª Dolores Martínez, presidenta de FAE y secretaria general de SAE, ha hecho el anuncio de la nueva sede congresual y del tema que se abordará durante las tres jornadas de trabajo en el acto de clausura del XXX Congreso Nacional, que este año se ha celebrado en Bilbao y ha contado con la presencia de más de 400 profesionales técnicos, que han tenido la oportunidad de debatir sobre los Cuidados del Técnicos en las Patologías Urológicas.
“El Congreso Nacional de Técnicos en Cuidados de Enfermería y de Técnicos en Emergencias Sanitarias es una cita ineludible en el calendario formativo de los profesionales, por ello, durante los próximos meses, el Comité Científico y el Comité Organizador trabajarán para desarrollar un programa basado en la donación y los trasplantes que permitan que el próximo año los congresistas mejoren y actualicen sus conocimientos en torno a esta parcela asistencial y los retos a los que se enfrentan las personas trasplantadas en su día a día”, explica Mª Dolores Martínez, presidenta de FAE y secretaria general de SAE.
 

Fecha20/05/19 - Córdoba - Nota de prensa

LA GERENCIA DEL HOSPITAL VALLE DE LOS PEDROCHES INCUMPLE LA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN DE TÉCNICOS DE FARMACIA


 

 

Sobrecarga de funciones de farmacia a Técnicos en Cuidados de Enfermería

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) exige a la gerencia del Hospital Valle de los Pedroches que respete la normativa de contratación y las categorías profesionales del Servicio Andaluz de Salud.

            A pesar de que la categoría de Técnicos en Farmacia fue creada en el Servicio Andaluz de Salud en el año 2008, incluyéndose en el texto refundido y en las actualizaciones del pacto de bolsa única el 18 de mayo de 2010 (BOJA nº. 137 de julio del mismo año) la gerencia del hospital opta por sobrecargar de trabajo a los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) para los servicios de farmacia, saltándose así la normativa existente.

            Supone, además, un deterioro de la calidad asistencial prestada porque los Técnicos en Cuidados de Enfermería se ven obligados a abandonar sus unidades para llevar a cabo estas funciones del servicio de farmacia.

            La sobrecarga de trabajo a los profesionales con funciones ajenas a su categoría profesional es un deterioro de la calidad asistencial tanto en relación con la farmacia como en las funciones propias que deben prestar los Técnicos en Cuidados de Enfermería y que no pueden atender debidamente, tanto por estar realizando funciones ajenas como por dejar de prestar la asistencia sanitaria que  corresponde al paciente en la unidad asistencial del TCE.

            Por ello, Juan Antonio Moreno Torres, vicesecretario provincial del Sindicato de Técnicos de Enfermería en Córdoba exige a la gerencia el respeto tanto de las funciones como de las categorías profesionales.

Fecha13/05/19 - Huelva - Nota de prensa

FALTA DE PERSONAL Y PROBLEMAS DE FUNCIONES

La dirección de enfermería del Hospital de Riotinto debe solucionar de inmediato los problemas de los profesionales que dependen de su dirección-

La plantilla de Técnicos en Cuidados de Enfermería del Hospital Ríotinto es cada vez más deficitaria sin que, a pesar de las nefastas consecuencias que esta situación tiene en la calidad asistencial, sin que se lleven a cabo las medidas necesarias. En los últimos años se han sucedido jubilaciones y promociones internas que han disminuido las plantillas y la única manera de que estas situaciones no afecten a la calidad asistencial es llevar a cabo las contrataciones necesarias para ajustar las mismas.

La situación es inadmisible porque en algunas plantas de hospitalización se llega a dar la circunstancia de que un solo Técnico en Cuidados de Enfermería tenga que prestar los cuidados que precisan 22 pacientes ingresados.

Mientras las plantillas en otros estamentos han llegado incluso a duplicarse no ocurre lo mismo con el de la enfermería básica que han de atender al mismo número de pacientes, prestándoles los cuidados asistenciales más continuos.

Por otro lado la demanda asistencial en las plantas de hospitalización ha aumentado de manera considerable tras la apertura de los quirófanos por las tardes. Si bien es cierto que las plantillas se han aumentado en los quirófanos para atender esta mayor demanda, no ha ocurrido lo mismo en las plantas de hospitalización que es donde continúan los pacientes su proceso de recuperación tras la intervención.

El delegado del centro hospitalario, Juan Antonio Pernil ha trasladado, en diversas ocasiones, la situación tanto a la gerencia como a la dirección de enfermería sin que se haya llevado a cabo ninguna mejora.

Ante el reciente cambio en la dirección de enfermería SAE ha insistido en la necesidad de llevar a cabo contrataciones urgentes en las plantillas de TCE. “Lo más grave no es tener que insistir sobre el problema, lo peor y más indignante el desinterés por solucionarlo. Tampoco en relación con la definición de funciones que se encomienda a los TCE y no les corresponden como el traslado de muestras”.

La dirección de enfermería tiene que asumir que los Técnicos en Cuidados de Enfermería formamos parte de su departamento y en tanto no se nombre un Coordinador de Técnicos en Cuidados de Enfermería, debe solucionar los problemas planteados.

 

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok