Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Navarra

Por la unión de nuestro colectivo

Prensa



Fecha24/02/21 - Autonómica - Nota de prensa

UN CENTENAR DE TÉCNICOS SANITARIOS SECUNDAN LA CONVOCATORIA DE SAE

Navarra, 24 de febrero de 2021.- Un centenar de Técnicos Sanitarios se han concentrado esta mañana para reivindicar, por un lado, que se ponga fin a la discriminación que sufren estos profesionales ante la falta de reconocimiento de la carrera profesional y por otro que se clasifique en el Nivel C a los Técnicos en Cuidados de Enfermería. En definitiva, tanto en uno como en otro caso, el debido reconocimiento a su trabajo y sus funciones.           

          “Los profesionales llevamos tiempo reclamando, con distintas actuaciones, este  reconocimiento que merecemos, tanto quienes desempeñan sus funciones en el ámbito sanitario como en el socio sanitario. A todos ellos, el Gobierno de Navarra se empeña en no llevar a cabo este reconocimiento manteniendo a estos profesionales en un nivel más bajo al que les corresponde y siendo los únicos profesionales que no tienen reconocido su derecho a tener una carrera profesional”, manifiesta,  la secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería en Navarra, Begoña Ruiz.

            Esta situación se mantiene a pesar de contar con el apoyo del Defensor del Pueblo e incluso del Parlamento de Navarra que aprobó por unanimidad una moción para instar al Gobierno de Navarra a realizar actuaciones necesarias para el reconocimiento de la Carrera Profesional, en similares términos a los previstos para el resto de personal sanitario, a los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería y a los Técnicos Sanitarios.

            “La discriminación con estos profesionales es tan evidente que en la convocatoria de hoy hemos contado con el apoyo de compañeros de otras categorías profesionales que se han solidarizado con nuestra protesta” manifiesta Begoña Ruiz al tiempo que recuerda que “próximamente llevaremos a cabo otra concentración con el mismo contenido reivindicativo”.

 

Fecha23/02/21 - Autonómica - Nota de prensa

LOS TÉCNICOS SANITARIOS RETOMAN SU CALENDARIO DE MOVILIZACIONES

Mañana se concentrarán en la explanada del Centro de Especialidades

Navarra, 23 de febrero de 2021.- Los Técnicos Sanitarios se concentrarán mañana a las 11.30 en la explanada del Centro de Especialidades Príncipe de Viana secundando así la convocatoria del Sindicato de Técnicos de Enfermería que retoma así su calendario de movilizaciones en protesta por la situación que la discriminación que sufren estos  profesionales.   

 

            Este agravio se plasma en lo que desde hace tiempo vienen reclamando estos profesionales: el reconocimiento de la carrera profesional y el Nivel C para los Técnicos en Cuidados de Enfermería. En definitiva, el debido reconocimiento a su trabajo y sus funciones y supone, entre otras situaciones supone una vulneración de la directiva 2000/78CE del Consejo de 27 de noviembre de 2000 sobre la igualdad de trato en el empleo y la ocupación. Este hecho ha llevado a SAE a presentar una denuncia ante la Comisión Europea para que disponga lo que fuera conveniente para poner fin a esta discriminación.

            “Un reconocimiento que merecen y reclaman desde años los trabajadores sanitarios y socio sanitarios y que el Gobierno de Navarra se empeña en no llevar a cabo manteniendo a estos profesionales en un nivel más bajo al que les corresponde y siendo los únicos profesionales que no tienen reconocido su derecho a tener una carrera profesional”, insiste, una vez más,  la secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería en Navarra, Begoña Ruiz.

            Esta situación se mantiene a pesar de contar con el apoyo del Defensor del Pueblo e incluso del Parlamento de Navarra que aprobó por unanimidad una moción para instar al Gobierno de Navarra a realizar actuaciones necesarias para el reconocimiento de la Carrera Profesional, en similares términos a los previstos para el resto de personal sanitario, a los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería y a los Técnicos Sanitarios.

            Los Técnicos Sanitarios se concentrarán mañana iniciando así un calendario de concentraciones para recordar la urgente necesidad de terminar con esta situación.

Fecha11/02/21 - Autonómica - Nota de prensa

LA DIRECCIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA REDUCE LAS FUNCIONES DE LOS TCE EN LOS CENTROS DE SALUD

Se bloquean las agendas de enfermería y se retrasa la atención

Navarra, 11 de febrero de 2021.- El Director General de Salud, Carlos Artundo, valoró muy positivamente el papel que están desempeñando los Técnicos en Cuidados de Enfermería en los centros de Atención Primaria llegando afirmar que “han venido para quedarse”. Esta fue su afirmación ante los responsables del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en la reunión mantenida el pasado 23 de diciembre en la que se abordó la situación actual de la Atención Primaria en Navarra.

Por eso, sorprende que desde la Dirección de Atención Primaria se haya dado orden expresa de prohibir las salidas de los Técnicos en Cuidados de Enfermería de los centros de salud con el evidente retraso que esto va a suponer en la atención sanitaria. “No es una orden sin consecuencias, explica la secretaria autonómica de SAE Begoña Ruiz, ya que si hasta ahora cuando había una salida iban los dos integrantes del equipo de enfermería, es decir, la enfermera y la TCE, ahora abandonan el centro dos enfermeras con lo que las agendas quedan bloqueadas y, por tanto, la atención se retrasa”

            “Esta medida contradice algunas cuestiones porque ante la falta de profesionales una gestión adecuada de estos implica la optimización de los profesionales y no tener a dos profesionales de la misma categoría atendiendo una salida cuando en el equipo puede haber dos.  Por otro lado, esta repentina orden nos lleva a la inquietud de que paulatinamente se vayan vaciando de contenidos las funciones de estos TCE para el día 30 de abril, fecha en la que finalicen sus contratos, tener una excusa para no proceder a su renovación”, considera Begoña Ruiz.

            En la reunión mantenida el pasado mes de diciembre los responsables de SAE entregaron un extenso documento en el que se especificaban las actividades que los TCE pueden desarrollar en la Atención Primaria, que pasan por el control de la farmacia, la recepción y almacenamiento de las vacunas, el mantenimiento de los aparatos de electromedicina, aerosoles o botellas de oxígeno, la desinfección y esterilización de material instrumental sanitario, el control del circuito de lavandería, la participación en el proceso de análisis clínicos con otros miembros del equipo, la colaboración en los procesos asistenciales, el apoyo a la instrumentación en los equipos de salud bucodental y de atención a la mujer, la colaboración en las actividades de prevención y promoción de la salud, la participación en las actividades formativas y talleres de prevención de la salud, entre otras.  

            “Hay varios ejemplos de comunidades en los que los TCE ya están realizando diversas actividades en Atención Primaria, evidenciando así la necesidad de nuestra inclusión en los equipos de enfermería de  este nivel asistencial. Nuestras actuaciones están reguladas por el Real Decreto 546/1995, de 7 de abril, donde se recoge que es competencia de nuestra categoría profesional proporcionar cuidados básicos al paciente/usuario y actuar sobre las condiciones sanitarias de su entorno, como miembro del equipo de enfermería en los centros de Atención Primaria, en colaboración con la enfermera responsable o como miembro del equipo de salud en la asistencia a domicilio”, explica la secretaria autonómica de SAE en Navarra.

            Por ello, si el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea quiere mejorar su actuación y cumplir con las pautas establecidas por las diferentes Conferencias Mundiales sobre Atención Primaria debe incluir de manera definitiva a los TCE en los equipos asistenciales.

            “Tal y como ya se ha demostrado, nuestras habilidades y capacidades son necesarias para el buen funcionamiento de este nivel asistencial. Por ello, desde SAE reivindicamos en primer lugar que se mantenga a los compañeros en activo  y por otro que se extienda la inclusión de los TCE en las plantillas. Solo así se puede cumplir con el objetivo de aprovechar las posibilidades de todos los recursos humanos de Osasunbidea y conseguir así las mejoras estructurales que tanto precisa este nivel asistencial”, concluye Begoña Ruiz.

Fecha03/02/21 - Autonómica - Nota de prensa

SAE DENUNCIA LA DISCRIMINACIÓN DE LOS TÉCNICOS SANITARIOS ANTE LA COMISIÓN EUROPEA

Mañana se concentrarán frente al Parlamento

Navarra, 3 de febrero de 2021.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha presentado una denuncia ante la Comisión Europea para que disponga lo que fuera conveniente para poner fin a esta discriminación laboral que sufren el personal Técnico en Cuidados de Enfermería y el personal sanitario navarro. Esta discriminación supone una vulneración de la directiva 2000/78CE del Consejo de 27 de noviembre de 2000 sobre la igualdad de trato en el empleo y la ocupación.

            Este agravio se plasma en lo que desde hace tiempo vienen reclamando estos profesionales: el reconocimiento de la carrera profesional y el Nivel C para los Técnicos en Cuidados de Enfermería. En definitiva, el debido reconocimiento a su trabajo y sus funciones.

            “Un reconocimiento que merecen y reclaman desde años los trabajadores sanitarios y socio sanitarios y que el Gobierno de Navarra se empeña en no llevar a cabo manteniendo a estos profesionales en un nivel más bajo al que les corresponde y siendo los únicos profesionales que no tienen reconocido su derecho a tener una carrera profesional”, manifiesta la secretaria autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería en Navarra, Begoña Ruiz.

            Esta situación se mantiene a pesar de contar con el apoyo del Defensor del Pueblo e incluso del Parlamento de Navarra que aprobó por unanimidad una moción para instar al Gobierno de Navarra a realizar actuaciones necesarias para el reconocimiento de la Carrera Profesional, en similares términos a los previstos para el resto de personal sanitario, a los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería y a los Técnicos Sanitarios.

            Los Técnicos Sanitarios le recordarán de nuevo a los parlamentarios la urgente necesidad de terminar con esta situación mañana, 4 de febrero, a las 11:30 en la concentración que llevarán a cabo  frente al Parlamento de Navarra para reivindicar, nuevamente, el reconocimiento de la carrera profesional y el Nivel C para los Técnicos en Cuidados de Enfermería. En definitiva, el debido reconocimiento a su trabajo y sus funciones.

 

 

Fecha28/12/20 - Autonómica - Nota de prensa

SAE DENUNCIA LA AUSENCIA DE TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA OPE 2020

El Sindicato de Técnicos de Enfermería quiere denunciar la ausencia de plazas de Técnicos en Cuidados de Enfermería en la nueva Oferta Pública de Empleo, correspondiente al año 2020, publicada hoy en el Boletín Oficial de Navarra.

El Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea aprueba 199 plazas de personal sanitario correspondientes a la tasa de reposición de personal del año 2019 y ni una sola de estas plazas está destinada a los Técnicos en Cuidados de Enfermería a pesar de que nuestro colectivo tiene el índice de eventualidad más alto dentro del SNS-O.
“Esta insistencia en no publicar plazas para nuestra categoría es una muestra más, tal y como desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería llevamos tiempo denunciando, de cómo para esta Administración los TCE seguimos siendo invisibles. No importa que nuestra categoría profesional sea la que más contacto tiene con los pacientes en los hospitales y los usuarios de las residencias sociosanitarias ni que seamos quienes les dotamos de los cuidados fundamentales para garantizar su bienestar y su recuperación. La Administración nos ningunea una y otra vez, y a esta práctica contra nuestra categoría se suman los sindicatos que están presentes en Mesa General, quienes tampoco han solicitado ninguna plaza para nuestro colectivo. Es evidente que quieren invisibilizarnos y mermar nuestro trabajo y responsabilidad, pero desde SAE vamos a seguir trabajando para que nuestro colectivo ocupe el lugar que le corresponde en la sanidad”, explica Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
 

Próximos Eventos


< Junio 2024 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 6XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 7XXXIII Congreso Nacional de TCE y TES 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Servicios


Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok