Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Andalucía

Tu eres la razón de nuestro trabajo, sin unión no hay colectivo

SAE Andalucía


La Ejecutiva Autonómica de SAE en Andalucía está compuesta por el Secretario Autonómico, Cristóbal Arjona Acevedo, el Vicesecretario y Vocal de Acción Social y Formación, Serafín Pintor Román, la Vocal de Finanzas, Vanessa Cobo Martínez, la Vocal de Acción Sindical, Rosario Bonilla Rodríguez, y las Vocales, Francisca Cortés Solas y Mª Araceli Marín Molina.

Últimas Noticias





Fecha21/10/25 - Jaén - Nota de prensa

LA FALTA DE SEGURIDAD EN EL HOSPITAL SAN AGUSTÍN DE LINARES ES INSOSTENIBLE

Agreden a un Técnico en Cuidados de Enfermería en el servicio de urgencias

Jaén, 21 de octubre de 2025.- Todos los sindicatos de la Junta de Personal del Hospital San Agustín de Linares han manifestado por unanimidad su enérgica condena ante la agresión sufrida en la tarde de ayer por un Técnico en Cuidados de Enfermería del servicio de urgencias.


“Esta compañera sufrió una agresión física a la que se suman graves amenazas por parte de los familiares de un paciente. El resto de trabajadores recibieron, igualmente, improperios e insultos por parte del mismo grupo de familiares”, explica el delegado de FPTS en el centro, Juan Ramón Ledesma Sola
No son hechos aislados, sino que forman parte de un historial de incidentes que reflejan la creciente inseguridad que sufre el personal sanitario del hospital, especialmente en servicios como urgencias dada el número de pacientes que acuden al mismo y los tiempos de espera que en ocasiones la atención requiere. La incapacidad de gestionar sus emociones se traduce en agresiones físicas y verbales.
El delegado sindical de FTPS, reitera la necesidad de solucionar esta situación a la mayor brevedad y recuerda que “la gerencia es consciente de la grave situación y de todas las agresiones sufridas que han llevado a los sindicatos a solicitar la contratación de personal de seguridad y la aplicación de medidas de control efectivas poder frenar esta lacra social”.
“La situación es insostenible y nuestra preocupación está respaldada por los datos, continúa el delegado de FTPS. La dirección únicamente pone parches temporales, que retira posteriormente, hasta que se produce una nueva agresión. Intentar silenciar las denuncias no es la solución que pasa, únicamente por implantar mecanismos de alarma realmente eficaces y un control exhaustivo de los accesos al hospital”
El riesgo a sufrir una agresión en tu puesto de trabajo es inadmisible. Permanecer en un entorno sanitario debe ser sinónimo de seguridad y respeto para todos los que permanecen en él, tanto usuarios como profesionales que no pueden prestar una atención sanitaria de calidad sometidos al miedo e indefensión. En estas condiciones resulta imposible” finaliza el delegado de FTPS.
 

Fecha15/10/25 - Málaga - Nota de prensa

EL HOSPITAL DE ANTEQUERA ES EL ÚNICO QUE NO PERMITE QUE LOS TCE TUTORICEN LAS PRÁCTICAS DE LOS ALUMNOS DEL GRADO DE FP

Málaga, 15 de octubre de 2025.- El Hospital de Antequera AGS Norte de Málaga tiene el lamentable honor de ser el único hospital de Andalucía que no permite que las prácticas formativas de los alumnos del grado de la formación profesional de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería sean tuteladas por quienes ya ejercen la profesión. 

 

 

Esto es así, porque al director de enfermería del Hospital de Antequera “le dan más confianza que sean las supervisoras quienes tutoricen al alumnado”.

Isabel Porras, delegada de SAE en el centro hospitalario manifiesta que “por segunda vez nos hemos reunido con el director de enfermería con el objetivo de que este curso las prácticas sean tuteladas por los profesionales TCE. Sin embargo, mantiene su absurda postura que solo puede responder a un clasismo mal entendido y que perjudica, en primer lugar, a los alumnos, pero también a los supervisores de planta que deben dedicar un tiempo a esta labor cuando sus competencias son otras. Además, no pueden saber la evolución en el aprendizaje si quienes pasan el tiempo con los alumnos son los Técnicos en Cuidados de Enfermería”.

El objetivo fundamental de la figura del Tutor de Formación para Técnicos en Cuidados de Enfermería en los centros de trabajo es dotar al alumno de un modelo profesional lo más adaptado a la realidad profesional de los TCE.

Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) siempre hemos abogado por el reconocimiento de esta figura, puesto que la formación de los futuros TCE debe estar supervisada por los propios profesionales TCE, considerando que la tutorización estructurada y planificada, proporciona a los estudiantes una formación de calidad que contribuirá a mejorar su desarrollo profesional y redundará en los propios pacientes.

La implantación de la figura del tutor en los estudios sanitarios resulta crucial para orientar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes en la práctica clínica, y contribuye a mejorar significativamente la adquisición de sus competencias. No en balde en todos los centros asistenciales donde el TCE tiene ya reconocida la formación de alumnos, desarrollando funciones de docencia en las prácticas, goza de un reconocido prestigio tanto en el centro de trabajo como en el centro educativo.

“Sin embargo, el director de enfermería del Hospital de Antequera niega este derecho a los alumnos y sobrecarga laboralmente a los supervisores de planta”, finaliza la delegada de SAE.
 

Fecha15/10/25 - Málaga - Nota de prensa

LA JUNTA DE PERSONAL DEL HOSPITAL VIRGEN DE LA VICTORIA PIDE LA DIMISIÓN DE LAS DIRECCIONES

Concentración de profesionales el lunes 27 de octubre a las 12:30

La Junta de Personal del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga (FTPS, CCOO, CSIF, SATSE, SMA y UGT) convoca a todos los profesionales y medios de comunicación a una concentración el próximo lunes 27 de octubre a las 12:30 horas en la puerta de Urgencias del hospital, con el objetivo de denunciar públicamente la situación crítica e insostenible que atraviesa el centro sanitario.
La falta crónica de recursos humanos en todas las categorías -sanitarias y no sanitarias-  ha alcanzado un punto insostenible y los profesionales del centro atraviesan una situación límite. Los servicios están desbordados, las cargas asistenciales se disparan y el agotamiento del personal es extremo.
Durante meses, e incluso años, la plantilla ha sostenido el hospital con su esfuerzo, compromiso y sacrificio personal, doblando turnos y renunciando a descansos. Todo ello, mientras la Administración sanitaria y las direcciones del centro han ignorado de forma reiterada las denuncias y propuestas presentadas por los representantes de los trabajadores.
La situación actual es consecuencia directa de una gestión ineficaz y una falta absoluta de planificación. Los déficits de personal afectan a todas las áreas: urgencias, hospitalización, quirófanos, atención ambulatoria, mantenimiento, limpieza, celadores, administrativos y servicios técnicos. En definitiva, nadie se libra del colapso.
Ante esta realidad, y tras haber agotado todas las vías de diálogo institucional, la Junta de Personal convoca una concentración de protesta el próximo miércoles lunes 27 de octubre a las 12:30 horas en la puerta de Urgencias del hospital. Esta movilización pretende denunciar públicamente la dejadez y el abandono por parte de las direcciones del centro y de la administrativa sanitaria. 
Por todo ello, exigimos la dimisión inmediata de la Dirección Gerencia, la Dirección Médica, la Dirección de Enfermería y la Dirección de Enfermería y la Dirección Económica y Servicios Generales, por su incapacidad manifiesta para garantizar unas condiciones de trabajo dignas y una atención sanitaria segura. 
Pero además, se debe llevar a cabo: la incorporación urgente de personal en todas las categorías profesionales, la cobertura total y real de bajas, permisos y vacaciones, el refuerzo estructural de las plantillas para acabar con la precariedad y la sobrecarga crónica.
Es necesario, pues, un compromiso firme y público de la Consejería de Salud y del SAS para dotar de recursos humanos suficientes al Hospital Virgen de la Victoria.
La paciencia del personal se ha agotado. No se puede garantizar una atención de calidad cuando faltan manos, medios y apoyo institucional. La falta de gestión y sensibilidad por parte de las direcciones del centro ha deteriorado gravemente la confianza y el clima laboral.
Si la Consejería de Salud y el Servicio Andaluz de Salud no adoptan medidas inmediatas, serán directamente responsables del deterioro progresivo de la asistencia en uno de los hospitales de referencia de la provincia, por ello, exigimos que no hagan oídos sordos y de una vez actúen de forma inmediata para. revertir esta situación y cesen a las direcciones responsables. 
El personal del Hospital Virgen de la Victoria ha demostrado una y otra vez su compromiso con la sanidad pública, pero no puede seguir trabajando en condiciones indignas ni soportando la falta de respeto institucional. Por tanto, y de seguir haciendo caso omiso a los profesionales la Junta de Personal no descarta una convocatoria de huelga.

Fecha10/10/25 - Málaga - Nota de prensa

SAE RECLAMA TCE EN LAS URGENCIAS DEL CHARE DE ESTEPONA

Es urgente e indispensable ante el aumento de urgencias nocturnas


Málaga, 10 de octubre de 2025.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha reclamado a la Gerencia del Hospital Universitario Costa del Sol (del que depende el CHARE de Estepona) la inmediata incorporación de Técnicos de Cuidados de Enfermería para el turno de noche en las urgencias del centro dada la imperiosa necesidad de aumentar la plantilla con este profesional.

 

El número de profesionales sanitarias de una plantilla hospitalaria debe ir acorde a las necesidades asistenciales del centro y la demanda por parte de sus usuarios. No es el caso del CHARE en Estepona que se abrió en febrero de 2021 con algunas consultas y urgencias únicamente en el horario diurno. Para ello, la dotación de profesionales era únicamente de médicos y enfermeros.

Sin embargo, desde entonces el número de usuarios ha ido aumentando paulatinamente tanto en las consultas como en la atención a urgencias y la situación ha cambiado hasta el punto que se presta atención de urgencias durante la noche y la plantilla para atender este servicio es de dos facultativos y dos diplomados de enfermería, pero no hay ningún Técnico en Cuidados de Enfermería.

Esto supone que los diplomados de enfermería se vean obligados a realizar durante este turno funciones que no les corresponden y son del TCE y que por la mañana el TCE que inicia su turno se encuentra instrumentales sucios y pendientes de esterilizar. 

La falta de este profesional se traduce también en situaciones que, además de sobrecargar al personal, deterioran la calidad asistencial prestada al paciente ya que en ocasiones ha ocurrido tener que prestar asistencia a dos pacientes críticos de manera simultánea y dejar la sala de espera desatendida al no haber ningún profesional para atender la llegada de otros pacientes. Este hecho, no solo sobrecarga a los trabajadores, sino que puede poner en peligro la seguridad de los pacientes. 
 

Fecha09/10/25 - Málaga - Nota de prensa

ACUDIR A LAS URGENCIAS DEL HOSPITAL CLÍNICO ES PELIGROSO PARA LA SALUD

EXIGIMOS LA DIMISIÓN INMEDIATA DE LA DIRECCIÓN DE ENFERMERÍA Y DE LA DIRECCIÓN GERENCIA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA VICTORIA DE MÁLAGA

Los representantes sindicales de SAE, junto a profesionales del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, denuncian públicamente la gravísima situación de riesgo a la que se está sometiendo tanto a los pacientes como a los profesionales sanitarios por una gestión inaceptable, negligente e irresponsable de la Dirección de Enfermería y la Dirección Gerencia del centro.

En la reunión mantenida hoy con la Subdirección de Enfermería y la Jefatura de Bloque del área de críticos, se nos ha comunicado la decisión de no realizar la cobertura 24 horas del Equipo de Cuidados Críticos de Enfermería (ECCU), del Equipo de Críticos de Enfermeros/as y del Equipo de Críticos de TCAEs en el Servicio de Urgencias.

Esta medida no solo vulnera todos los estándares de calidad y seguridad asistencial, sino que deja a los pacientes más graves sin una atención especializada y urgente, al tiempo que pone en serio riesgo la integridad física y emocional de los profesionales que atienden el servicio en condiciones cada vez más precarias.

Ante esta gravísima situación, exigimos la dimisión inmediata de la Dirección de Enfermería, por su total incapacidad para garantizar una atención digna, segura y profesional a los usuarios del sistema sanitario; y de la Dirección Gerencia, por su connivencia, inacción y falta de voluntad para corregir decisiones que comprometen la seguridad del centro y el bienestar de sus trabajadores.

Esta crisis es consecuencia directa de una gestión ineficaz, desconectada de la realidad asistencial y carente de planificación, que solo puede resolverse con la renovación urgente de los responsables al frente de la Dirección de Enfermería y la Gerencia del hospital.

No vamos a permitir que la falta de voluntad política y técnica continúe poniendo vidas en peligro. Hacemos un llamamiento a la Consejería de Sa1ud para que actúe con la máxima urgencia y asuma su responsabilidad en esta situación crítica.

Si continúa esta situación en el servicio de urgencias, no descartamos otras medidas, incluida la huelga.

Por la seguridad del paciente, por la dignidad profesional, por una sanidad pública de calidad, ¡DIMISIÓN YA!

Próximos Eventos


< Octubre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
   1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31  

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok