Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Andalucía

Tu eres la razón de nuestro trabajo, sin unión no hay colectivo

SAE Andalucía


La Ejecutiva Autonómica de SAE en Andalucía está compuesta por el Secretario Autonómico, Cristóbal Arjona Acevedo, el Vicesecretario y Vocal de Acción Social y Formación, Serafín Pintor Román, la Vocal de Finanzas, Vanessa Cobo Martínez, la Vocal de Acción Sindical, Rosario Bonilla Rodríguez, y las Vocales, Francisca Cortés Solas y Mª Araceli Marín Molina.

Últimas Noticias





Fecha27/02/25 - Autonómica - Concurso de Méritos

BAREMO de MÉRITOS CONCURSO OPOSICIÓN

TCAE, TF, TEAP, TEDN, TEDS, TEL, TEMN, TERx y TERt

Baremo de Méritos del Concurso Oposición en T urno L ibre y P romoción Interna 200 puntos
F. Oposición (Examen Teórico y Práctico) = 100 p . F. Concurso (Exp.Profesional, F .Académica, Superar Opo. y F. Continuada) 100 p

EXPERIENCIA PROFESIONAL (máximo 40 puntos)

A. Servicios Prestados en Centros Sanitarios.
- Misma Categoría y Especialidad

CS Públicos (SAS, SNS y SSP Unión Europea): 0,30 puntos/mes.
CS Públicos de Países NO Integrados UE: 0,025 puntos/mes.
C. Hospitalarios Privados adscritos al SNS: 0,10 puntos/mes.
CS de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales: 0,10 puntos/mes.

- Distinta Categoría y Especialidad
a. CS Públicos (SAS, SNS y SSP UE), puesto directivo o cargo intermedio: 0,30 puntos/mes.
b. CS Públicos (SAS, SNS y SSP UE) no comprendidas en el apartado anterior: 0,10 puntos/mes.

B. Servicios Prestados en Centros NO Sanitarios del Sector Público.
Centros NO Sanitarios de la Administración Pública: 0,15 puntos/mes.
Ministerios, Consejerías de Salud o Servicio de Salud de las CCAA: 0,25 puntos/mes.

C. Servicios Prestados en Proyectos o Programas de Cooperación Internacional (máximo 7,2 puntos)
 Del Gobierno de España, de las CCAA o de la UE: 0,30 puntos/mes.
 Como Voluntario o Cooperante: 0,10 puntos/mes.

FORMACIÓN ACADÉMICA (máximo 6 puntos)
A. Expediente Académico de la Titulación exigida como requisito (máximo 2 puntos)
Por cada Décima que supere la nota del aprobado: 0,04 puntos.
B. Otras Titulaciones Universitarias o de FP en Ciencias de la Salud: 4 puntos por cada titulación.

F CONTINUADA + SUPERAC. OPOSICIÓN + DOCENCIA IMPARTIDA + DESARRO LLO ORGANIZATIVO (máx.54
A. Superación de Fase de Oposición anteriores en el SAS (máximo 10 puntos): Misma categoría, 5 puntos.

B. Formación Continuada por Órganos Acreditadores en el SNS. (Máx.525 horas anuales o 52,5 créditos).
Por Crédito CFC: 0,30 puntos.
Créditos Realizados DOS últimos años (máx.2 puntos): 0,05 puntos. (Desde el 24/02/2023 hasta la Convocatoria)

- Título Propio Universitario de Universidades Españolas o de Países de la UE, MÁSTER: 3 puntos.

- Diploma de Especialización, Experto Universitario, Especialista Universitario o equivalente: Igual o Superior a 20 créditos ECTS (o equivalente en horas): 2 puntos. Inferior a 20 créditos ECTS (o equivalente en horas): 1,5 puntos.

- Cursos, Diplomas o Certificaciones de Extensión Universitaria, Programas Desarrollo Profesional
igual o Superior a 15 créditos ECTS (o equivalente en horas): 1,5 puntos.
Inferior a 15 créditos ECTS (o equivalente en horas): Por cada crédito 0,10 puntos.

C. Formación Continuada NO acreditada. (máximo 450 horas anuales o 45 créditos).
Por cada hora y hasta un máximo de 3 puntos por actividad: 0,025 puntos. (Máximo 120 horas por curso)

D. Actividades Docentes Impartidas (máximo 4 puntos).
Por cada año con nombramiento como Tutor Laboral en prácticas: 0,30 puntos.
Por cada hora y hasta un máximo de 0,30 puntos por actividad: 0,025 puntos.

E. Implicación en Desarrollo Organizativo (máximo 1 punto).
Participación en Comisiones Clínicas, de Docencia, de Formación Continuada y Comisiones Técnicas o Asesoras: 0,15 puntos por cada año.

FORMACIÓN ACADÉMICA + SUPERAC. OPOSICIÓN + FORMACIÓN CONTINUADA (máx.60 puntos)
SUPERACIÓN OPOSICIÓN + FORMACIÓN CONTINUADA (máx.54 puntos)

Fecha25/02/25 - Autonómica - Concurso de Méritos

JUNTA de ANDALUCÍA

OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 2022 y 2023

CONCURSO de MÉRITOS

Publicada Convocatoria de l Proceso Selectivo de Personal Laboral Fijo (Grupos III, IV y V)

 



El formulario de participación es de cumplimentación electrónica y se podrá acceder exclusivamente a través de la página Web del Emplead@ https://ws045.juntadeandalucia.es/empleadopublico
Presentación de Solicitudes Telemáticas:
Del 26 de febrero al 12 de marzo de 2.025

Fecha24/02/25 - Málaga - Nota de prensa

DISCRIMINACIÓN CONTRA LOS TCE EN LAS ELECCIONES A LA JUNTA DE ENFERMERÍA DEL H.U. VIRGEN DE LA VICTORIA

FTPS exige al Servicio Andaluz de Salud (SAS) la revisión del Decreto 462/1996, de 8 de octubre, por el que se regula la composición de la Junta de Enfermería en los centros hospitalarios del SAS, pues establece una distribución de los representantes enfermeros en cinco áreas funcionales, mientras que a la categoría de Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) se les considera un colectivo general sin distribución por áreas, lo que limita su representación. 


    Esta falta de equidad también se observa en el cálculo del número de representantes, pues según la normativa se debe realizar en función del volumen de profesionales censados en cada área, sin embargo, en el caso de los enfermeros, se parte de un mínimo de tres representantes por área con posibilidad de aumento según el porcentaje de crecimiento del censo, mientras que los TCE no tienen esa posibilidad de ampliación, independientemente de si ha aumentado la plantilla.  
    Actualmente, en el Hospital Universitario Virgen de la Victoria hay censados aproximadamente 1.240 enfermeros, con una representación de 18 delegados distribuidos entre las distintas áreas. En cambio, los 825 TCE censados solo tienen 3 representantes, lo que supone una grave desproporción y una clara muestra del menosprecio que sufre el colectivo por parte de la Administración.
    “Por ello, exigimos que, antes de las próximas elecciones en el centro hospitalario, que se celebrarán en abril, se resuelva esta falta de equidad en la representación de los TCE y se garantice así una Junta de Enfermería justa y proporcional, pues nuestra labor, como la de los enfermeros, es esencial para el correcto funcionamiento del sistema sanitario y, por lo tanto, merecemos la misma consideración. Así, queremos recordar que esta discriminación estructural que sufrimos los TCE no solo afecta a nuestra representación en la Junta de Enfermería, sino que también repercute en nuestras condiciones laborales y en el reconocimiento de nuestra profesión. Es hora de poner fin a esta situación y avanzar hacia una sanidad más igualitaria para todos sus profesionales”, explica Miguel Ángel Guerrero, delegado de FTPS en el centro hospitalario.
 

Fecha21/02/25 - Almería - OPE

DIPUTACIÓN DE ALMERÍA. CONCURSO-OPOSICIÓN

Formación de una Lista de Espera para futuras contrataciones de TCE.

DIPUTACIÓN de ALMERÍA OFERTA de EMPLEO PÚBLICO 2023 2024
Publicada Convocatoria del Concurso Oposición

27 plazas de Tcos. en Cuidados de Enfermería
26 de Turno Libre y 1 Turno Personas con Discapacidad Física

Presentación de la Instancia, el pago de la tasa y la alegación de méritos mediante autobaremo, acompañados de la documentación justificativa, se realizará obligatoriamente por vía electrónica a través del formulario de inscripción en la dirección electrónica de la Diputación www.dipalme.org

Presentación de Solicitudes Telemáticas:
Del 24 de febrero al 24 de marzo de 2.025

 

______________________________

Publicado definitivo aspirantes APTOS par ala prestación de servicios y futuras contrataciones.
Listado

Publicado resultsado calificación del 2º ejercicio (examen 9 de junio).
Plazo presentación de méritos: del 14 al 16 de junio de 2021.
Listados

Publicado resultado calificación del primer ejercicio (examen realizado el 29 de mayo) y la relación de aspirantes convocados para la realización del segundo ejercicio.
Fecha segundo ejercicio: 9 de junio de 2021 a las 10 horas
Lugar: Pabellón de Deportes Moisés Ruiz (Ctra. de Níjar, s/n - Almería)

Listado

Publicadas normas e instrucciones para la realización de las pruebas selectivas.
Celebración 1º ejercicio (Realización de un cuestionario sobre el temario en un tiempo máximo de una hora).
El número de preguntas será determinado por el Tribunal.
Examen: 29 de mayo de 2021, a las 11:00 h
Lugar: Universidad de Almería (Aulario I). Ctra. Sacramento, s/n 04120 La Cañada de San Urbano (Almería).
Normas

PROGRAMA TCAE PARA LISTA DE ESPERA
BLOQUE I
TEMA 1.- LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1.978. Antecedentes. Características y estructura.
Principios Generales. Derechos y deberes fundamentales de los españoles.
TEMA 2.- LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA ESPAÑOLA. Administración General del Estado.
Administración de la Comunidad Autónoma. Administración Local.
BLOQUE II
TEMA 1.- Residencia Asistida de Ancianos de la Diputación de Almería: Concepto, objetivos, organización, funcionamiento y reglamento de régimen interior.
TEMA 2.- Ulceras por presión: definición, zonas de riesgo, factores que favorecen la aparición, valoración del riesgo, medidas preventivas. Posiciones corporales, cambios posturales, movilizaciones, traslados, ayuda en la deambulación.
TEMA 3.- Higiene en el anciano: higiene general y parcial. Cambio de absorbente. Enemas: enema de limpieza, enema de retención.
TEMA 4.- Tipos de dietas. Técnicas de alimentación: alimentación oral, alimentación enteral por sonda nasogástrica o por sonda de implantación quirúrgica (PEG). Cuidados en el sondaje nasogástrico y en el sondaje de implantación quirúrgica.
TEMA 5.- Comunicación entre el personal sanitario y los residentes: barreras en la comunicación, tipos de comunicación, objetivos de la comunicación, consecuencias de una comunicación ineficaz, instrumentos para una comunicación efectiva.
Publicada Fecha del 1º ejercicio (Realización de un cuestionario sobre el temario en un tiempo máximo de una hora).
El número de preguntas será determinado por el Tribunal.
Examen: 29 de mayo de 2021, a las 11:00 h
Lugar: Universidad de Almería. Ctra. Sacramento, s/n 04120 La Cañada de San Urbano (Almería).

Fecha21/02/25 - Autonómica - Nota de prensa

NUEVO VARAPALO PARA LOS TÉCNICOS EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA DEL SAS

El Parlamento vuelve a tumbar la clasificación

El Parlamento Andaluz ha rechazado la Proposición de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Por Andalucía en la que se argumentaba la necesidad de modificar la redacción de la disposición adicional vigésima tercera de la Ley 5/2023, de 7 de junio, de la Fundación Pública de Andalucía, estableciendo la reclasificación de los profesionales de la Formación Profesional de Grado Medio –entre los que se encuentran los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE)-  en el grupo C1 y de los Técnicos de Grado Superior en el B, conforme al TREBEP y el artículo 101 de la propia Ley de Función Pública andaluza. 
    Si bien es cierto que la clasificación de los profesionales debe asentarse en una coordinación entre la Administración del Estado y las Comunidades Autónomas debido a que se trata de categorías profesionales sanitarias con implantación en todo el territorio nacional, también lo es que llevan años pasándose la pelota de unos a otros mientras los profesionales sanitarios afectados siguen esperando a que esta situación se resuelva y poder, finalmente, ver reconocido su derecho a estar clasificados en el grupo que les corresponde.
    “Sin embargo los criterios económicos que, según la Proposición de Ley presentada, entrarían en vigor con fecha 1 de enero de 2025, vuelven a tumbar la clasificación que por ley nos corresponde. Desde FTPS-SAE llevamos 18 años luchando por poner fin a esta situación discriminatoria, pues durante todos estos años hemos visto como otros colectivos profesionales sí han avanzado en su desarrollo. Los Técnicos Sanitarios estamos cansados de este menosprecio constante hacia nuestro trabajo y exigimos más respeto y consideración pues somos tan imprescindibles en la atención sanitaria como el resto. Por ello, es urgente que las distintas comunidades autónomas y la administración central dejen de jugar con nuestro trabajo y nuestro salario y empiecen a trabajar para desencallar esta extenuante situación”, explica Cristóbal Arjona, responsable autonómico de FTPS-SAE en Andalucía.

Próximos Eventos


< Marzo 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
      1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok