Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
SAE Andalucía

Tu eres la razón de nuestro trabajo, sin unión no hay colectivo

SAE Andalucía


La Ejecutiva Autonómica de SAE en Andalucía está compuesta por el Secretario Autonómico, Cristóbal Arjona Acevedo, el Vicesecretario y Vocal de Acción Social y Formación, Serafín Pintor Román, la Vocal de Finanzas, Vanessa Cobo Martínez, la Vocal de Acción Sindical, Rosario Bonilla Rodríguez, y las Vocales, Francisca Cortés Solas y Mª Araceli Marín Molina.

Últimas Noticias





Fecha19/06/23 - Huelva - Nota de prensa

LA DELEGADA DE SALUD SOLO SE REÚNE CON LA DIRECCIÓN DE ENFERMERÍA Y GERENCIA

Tras la visita de la delegada de Salud, Manuela Caro, al Hospital de Riotinto, los problemas en el centro hospitalario continúan, pues, aunque la responsable política presuma en redes sociales de su compromiso con una asistencia de calidad para los usuarios del Área Sanitaria Norte de Huelva, la verdad es que ésta se hace imposible sin las plantillas de profesionales adecuadas.

El encuentro con la delegada territorial se mantuvo únicamente por parte de los responsables de la dirección de enfermería y gerencia, conocedores de la situación, pero expertos en maquillarla; de manera que ni los profesionales ni sus representantes sindicales de Junta de Personal pudieron trasladarle la situación real del hospital, tal y como ella afirma en sus redes sociales.

“Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), queremos manifestar nuestro malestar ante las mentiras vertidas en redes sociales por la delegada de Salud y evidenciar que los problemas no se solucionan sin escuchar a quienes verdaderamente los sufren, que son los trabajadores. Por ello, invitamos a la delegada a que mantenga un encuentro con los profesionales y sus representantes sindicales para que conozca la situación de primera mano y ponga en marcha las medidas necesarias para acabar con la falta de personal que sufre el centro y, por lo tanto, sus usuarios. La calidad asistencial no se consigue haciendo política en redes sociales, sino adquiriendo compromisos firmes con quienes realmente conocen las carencias asistenciales”, explica Juan Antonio Pernil Domínguez, delegado de SAE en el centro hospitalario.
 

Fecha16/06/23 - Cádiz - Nota de prensa

SAE EXIGE UNA SOLUCIÓN

La situación de los profesionales de urgencias del Hospital Puerto del Real es insostenible.

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) denuncia la grave situación que están viviendo los profesionales de urgencias del Hospital Puerto del Real en Cádiz, cuya sobrecarga laboral les está llevando al límite de su capacidad física y emocional. 

La falta de personal a causa de la no cobertura de bajas y reducciones de jornada, sumado al cierre de camas y la alta afluencia de usuarios en los meses de verano, son solo algunos de los desencadenantes de un servicio cuyo volumen excede considerable las previsiones. 

Con 300 urgencias de media al día, la situación de colapso resulta más que evidente, siendo en muchos casos de 48 horas la espera de los pacientes quienes, con una ratio de un Técnico de Cuidados de Enfermería (TCE) por más de 10 pacientes, no reciben una calidad asistencial adecuada. 

La situación actual de saturación es inasumible tanto para pacientes como profesionales pues, “Es más que evidente que este servicio no cuenta ni con los recursos materiales ni humanos necesarios para realizar el trabajo tal y como es preciso. “Las cifras hablan por sí solas y, con el verano por delante, no parece que vayan a mejorar. Es por esto que, desde SAE esperamos que se adopten las medidas necesarias para solucionar esta situación, pues, de lo contrario, la incidencia en las urgencias aumentará de forma significativa”, concluye María José Ucelay, Delegada Sindical del Hospital Universitario de Puerto Real .
 

Fecha15/06/23 - Autonómica - OPE

Previsiones del Concurso y Concurso-Oposición:

CONCURSO
•     Listados Provisionales: Se publicarán de Junio a Octubre.
Para Excluir, tienen que haber tomado posesión (OEP 2018-2021)

•     Listados Definitivos: Se publicarán de Septiembre a Noviembre.

•     Plazo Toma de Posesión: De Noviembre 2023 a Marzo 2024.
CONCURSO-OPOSICIÓN
•     Exámenes: Según categorías, de Octubre a Marzo 2024.
•     Plazo Toma de Posesión: Como máximo el 31 Diciembre 2024.


 

Fecha14/06/23 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

CALENDARIO de CONTRATACIONES

CALENDARIO de CONTRATACIONES
1 de JULIO - 31 de DICIEMBRE de 2.023

+INFO

Fecha12/06/23 - Córdoba - Nota de prensa

USAE SE CONCENTRA POR EL ÁREA DE GESTIÓN SANITARIA DE LA CAMPIÑA CORDOBESA

19 junio a las 10 horas en el Hospital de Montilla

El Comité de Empresa del Hospital de Montilla, del que forma parte USAE, ha convocado para el próximo 19 de junio a las 10 horas una concentración en la puerta principal del hospital para reivindicar que se pongan en marcha las actuaciones necesarias para crear el área independiente de gestión sanitaria de la campiña cordobesa, que pasan por la constitución de la comisión de seguimiento pactada en julio de 2022 en Cabra, o la creación de un comité de seguridad y salud propio en Montilla.
       La dejadez y el desinterés por la sanidad de los ciudadanos es la tónica con la que están actuando los responsables políticos y sanitarios cordobeses, que mantienen paralizado el acuerdo alcanzado hace un año entre la Consejería y los sindicatos, por el cual se debería avanzar en la puesta en marcha de dos áreas sanitarias independientes en el sur de Córdoba, sin embargo, la comisión de seguimiento mantiene paralizadas las reuniones periódicas que debería realizar cada tres meses.
       La existencia de estas dos áreas sanitarias es fundamental para garantizar el futuro, la cartera de servicios y la plantilla del Hospital de Montilla. En este sentido, es necesario cumplir lo acordado en el documento firmado entre la Consejería de Salud y todos los sindicatos, donde se recogen los problemas existentes y se proponen las soluciones justificadas a los mismos. El documento cuenta, asimismo, con la aceptación de la Viceconsejería y Delegación de Salud en Córdoba, la gerencia del Área Sanitaria Sur y los comités de empresa de los hospitales de Montilla, Puente Genil y la junta de personal del AGS Sur de Córdoba.
       “Desde el Comité de Empresa hemos llevado a cabo múltiples actuaciones para avanzar en este sentido, pero la única respuesta que obtenemos por parte de nuestros interlocutores es la indiferencia, por ello, el próximo lunes, 19 de junio, nos concentraremos junto a los profesionales del Hospital de Montilla. Es urgente que este hospital cordobés, al igual que ya ha ocurrido con otros centros que tienen los mismos datos asistenciales,  se convierta en  área sanitaria independiente, pues de ello depende la sostenibilidad y calidad de la atención sanitaria”, explica Juan Antonio Moreno, secretario provincial de SAE en Córdoba. 
 

Próximos Eventos


< Septiembre 2025 >
LunMarMieJue VieSabDom
       
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30     

* Haz click en el día del evento para más información.

Síguenos en


Facebook Youtube Instagram
Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok