Tu eres la razón de nuestro trabajo, sin unión no hay colectivo
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Andalucía está compuesta por el Secretario Autonómico, Cristóbal Arjona Acevedo, el Vicesecretario y Vocal de Acción Social y Formación, Serafín Pintor Román, la Vocal de Finanzas, Vanessa Cobo Martínez, la Vocal de Acción Sindical, Rosario Bonilla Rodríguez, y las Vocales, Francisca Cortés Solas y Mª Araceli Marín Molina.
MANIFESTACIÓN DESDE LA PLAZA NUEVA (AYUNTAMIENTO DE SEVILLA).
Fecha: 6 DE MAYO
Hora: 11 HORAS
INTEGRACIÓN de las APES en el SAS.-
• Borrador de la ORDEN de ESTATUTARIZACIÓN, del personal de las Agencias Públicas Empresariales Sanitarias (APES). El personal laboral en excedencia podrá solicitar su estatutarización cuando solicite su reingreso.
• Publicación en BOJA de la ORDEN. Prevista a mediados de junio o julio.
• Convocatoria de Integración para cada Agencia. Se prevé que su publicación tenga lugar durante el mes de Septiembre.
• Plazo de 20 días para Presentar Solicitud de Estatutarización, mediante la Ventanilla Electrónica de Profesionales (VEC), desde la fecha de publicación en BOJA.
• Doble Vinculación. Hasta que no se tome posesión de la plaza de estatutario no será efectiva la renuncia de la plaza como personal laboral.
• Últimas OEPs. los profesionales que hayan obtenido plaza en las últimas Ofertas de Empleo Público de las Agencias podrán solicitar la Estatutarización.
• Movilidad Restringida. Tras la Estatutarización habrá un proceso de Traslados INTRAagencias.
SERVICIO ANDALUZ de SALUD
12 de abril de 2023
CARRERA PROFESIONAL.
• SERVICIOS PRESTADOS en VARIAS CATEGORÍAS. Se negocian coeficientes reductores de equivalencia para que puedan computarse los servicios prestados, en otras categorías, sobre la que se está trabajando actualmente.
• RECLASIFICACIÓN de NIVELES A1 y A2. Podrá solicitarse un nivel superior, al obtenido por el Acuerdo 2008, siempre que se tengan:
1º La acreditación debe estar vigente el 30 de abril de 2023, o haberlo estado a la fecha del Acuerdo 2022 (26 de abril de 2022).
2º Los años correspondientes de servicios prestados exigidos para el nivel que solicita.
Se abrirá un Plazo Extraordinario de Solicitudes
del 1 al 31 de mayo de 2023.
Estas medidas quedan pendientes de validación
en Mesa Sectorial o de su aplicación directa.
CRONOLOGÍA de INTEGRACIÓN de las APES en el SAS.-
• Se presenta nueva versión del Borrador de la Orden de Estatutarización, con las modificaciones incorporadas por el Gabinete Jurídico.
• El documento continúa su andadura y se remitirá al Consejo Consultivo. Este paso supondrá un par de meses de tramitación.
• Concluido este trámite, se publicará en BOJA la Orden de Estatutarización, del personal de las Agencias Públicas Empresariales Sanitarias (APES).
• La Dirección General de Personal del SAS, sacará en base a la citada Orden, una Resolución de Convocatoria de Integración para cada Agencia. Se prevé que su publicación tenga lugar durante el mes de Junio.
• La Convocatoria abrirá un plazo de 10 días para solicitar la Estatutarización, mediante la Ventanilla Electrónica de Profesionales (VEC).
• Se ha modificado la tabla de equivalencias de las categorías de las APES con el Servicio Andaluz de Salud. Se recomienda, al personal de cada Agencia, revisar si esa tabla incluye todos los casos reales.
USAE, como miembro del Comité de Empresa del Hospital de Montilla, ha mantenido una reunión en el ayuntamiento de Montilla en la que han estado presentes el alcalde de la ciudad y los portavoces de todos los partidos políticos de la corporación municipal, para abordar la necesidad de reanudar la negociación sobre la situación de la sanidad del área sanitaria de la Campiña de Córdoba.
En la reunión, hemos trasladado la importancia de tener dos áreas sanitarias independientes en el sur de Córdoba para garantizar el futuro, la cartera de servicios y la plantilla del Hospital de Montilla. En este sentido, es necesario cumplir lo acordado en el documento firmado en Cabra el pasado mes de julio, entre la Consejería de Salud y todos los sindicatos, donde se recogen los problemas existentes y se proponen las soluciones justificadas a los mismos que, entre otras medidas, pasan por la creación de dos áreas de gestión sanitaria en el sur de la provincia. El documento cuenta, asimismo, con la aceptación de la Viceconsejería y Delegación de Salud en Córdoba, así como de la gerencia del Área Sanitaria Sur y los comités de empresa de los hospitales de Montilla, Puente Genil y la junta de personal del AGS Sur de Córdoba.
Asimismo, se establecía que la comisión de seguimiento del pacto se debía reunir cada tres meses, sin embargo, estas reuniones no se han realizado, por lo que desde el Comité de Empresa hemos expresado a la Delegada de Salud, Mª Jesús Botella, la necesidad de cumplir con lo acordado y celebrar dicha reunión de seguimiento cuanto antes.
Junto a este documento, las organizaciones sindicales entregaron a los representantes políticos una detallada comparativa que muestra claramente que los datos asistenciales del Hospital de Montilla no lo diferencian de otros centros que sí han contado con el beneplácito de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía para ser área sanitaria independiente.
“Hemos pedido a los partidos políticos (PSOE, PP, IU, Ciudadanos y Grupo Mixto o no adscritos) presentes en la reunión que eviten utilizar las legítimas y demostradamente necesarias demandas sanitarias como instrumento político y que comuniquen a la población la situación real que los representantes de los trabajadores hemos puesto sobre la mesa. Una vez clarificadas las vicisitudes que justificaban la solicitud de convertir al Hospital de Montilla en cabecera de la que podría ser el Área Sanitaria Campiña Sur de Córdoba, hemos solicitado su apoyo en pro de un bien común, sumándose a las líneas técnico-profesionales determinadas en la mesa de trabajo que se constituyó entre la Consejería y los profesionales, en la que se llegó a un acuerdo histórico de consenso total, con medidas que hay que ir implantando sin demora”, explica Juan Antonio Moreno Torres, secretario provincial de USAE en Córdoba.