Pon tu corazón, pondremos el nuestro y mucho más
La Ejecutiva Autonómica de SAE en Baleares está compuesta por la Secretaria Autonómica, Rosa Planells Planells, la Vicesecretaria, Dolores Moreno Ligero, el Vocal de Finanzas y Vocal de Organización y Comunicación, Daniel Torres Rodríguez, el Vocal de Acción Sindical, Alejandro Juan Alonso, y la Vocal de Acción Social, María Bustamante Liñán.
07/12/22 - Autonómica - OPE
Publicadas en el BOIB nº 157 de fecha 3 de diciembre de 2022 las bases que regulan los requisitos para participar en la fase de concurso y de concurso oposición para la estabilización de plazas de empleo en el IMAS.
TCAE Y TSS:
112 plazas CONCURSO DE MÉRITOS
54 plazas CONCURSO OPOSICIÓN
TCAE Y TSS EN SAID (servicio domicilio):
43 plazas
Con permiso conducir B1
Puedes consultar los requisitos:
Fase concurso: https://www.caib.es/eboibfront/pdf/es/2022/157/1124450
*Concurso oposición: https://www.caib.es/eboibfront/pdf/es/2022/157/1124456
Para la fase concurso oposición todo el temario es de legislación*.
La inscripción se iniciará en breve y se publicará en el BOIB. La inscripción únicamente se podrá realizar de forma telemática siendo necesario tener el certificado digital de la FNMT, o el DNI electrónico.
Las personas aspirantes que no puedan acreditar el requisito del catalán B1 y que estén trabajando en el IMAS, en el momento de la fecha de finalización de la presentación de solicitudes en la misma categoría a la que se presentan, podrán presentarse, aunque no tengan el título, pero deberán cumplir los siguientes requisitos:
• En caso de obtener la plaza están obligadas en el plazo de dos años a contar desde la firma de la plaza a obtener el nivel de catalán B1. Si transcurrido el plazo no tienen el título se les retirara la plaza.
• Además, están obligados a participar en todas las convocatorias que convoque la Dirección General de Política Lingüística y la Escuela Balear de Administraciones Publicas.
07/12/22 - Autonómica - OPE
Publicados en el BOIB nº 157 de fecha 3 de diciembre de 2022 las bases que regulan los requisitos para participar en la fase de concurso y de concurso oposición para la estabilización de plazas de empleo.
TCAE:
51 plazas CONCURSO DE MÉRITOS
2 plazas CONCURSO OPOSICIÓN
TSS:
14 plazas CONCURSO DE MÉRITOS
6 plazas CONCURSO OPOSICIÓN
Puedes consultar los requisitos
Concurso méritos: https://intranet.caib.es/eboibfront/pdf/es/2022/157/1124443
Concurso oposición: https://www.caib.es/eboibfront/pdf/es/2022/157/1124441
Para la fase concurso oposición todo el temario es de legislación*.
La inscripción se iniciará en breve y publicada en el BOIB. Para poder inscribirse será únicamente de forma telemática siendo necesario tener el certificado digital de la FNMT o el DNI electrónico.
Las personas aspirantes que no puedan acreditar el requisito del Catalán B1 y que estén trabajando en el IMAS, en el momento de finalización de la presentación de solicitudes en la misma categoría a la que se presentan, podrán presentarse, aunque no tengan el catalán, pero deberán cumplir los siguientes requisitos:
• En caso de obtener la plaza están obligadas en el plazo de dos años a contar desde la firma de la plaza a obtener el nivel de Catalán B1. Si transcurrido el plazo no tienen el titulo se les retirara la plaza.
• Además, están obligados a participar en todas las convocatorias que convoque la Dirección General de Política Lingüística y la Escuela Balear de Administraciones Publicas.
05/12/22 - Autonómica - OPE
05/12/22 - Autonómica - OPE
01/12/22 - Autonómica - Nota de prensa
Condenar las agresiones a los profesionales sanitarios se está volviendo algo rutinario cuando debería ser algo extraordinario. La última agresión sufrida por un sanitario ha tenido lugar en el PAC de Son Gotleu, pero los profesionales de este centro viven diariamente sometidos a un estrés intolerable por el miedo a ser víctimas de una agresión en el ejercicio de su trabajo.
Puñetazos, insultos, amenazas, empujones… es la tónica habitual en este centro, pero no es un caso aislado; los profesionales sanitarios de Baleares, tanto de hospitalización y primaria como en atención extrahospitaria son víctimas de agresiones, tanto verbales como físicas, con mayor frecuencia de la deseada, por ello desde USAE exigimos que se refuercen los recursos para acabar con esta lacra social.
Los profesionales sanitarios tienen derecho a realizar su trabajo con todas las garantías para preservar su seguridad y salud, como cualquier trabajador, por ello es necesario que la Administración endurezca las penas a los agresores e incremente los recursos y las actuaciones para acabar con estas situaciones.
“Si bien es verdad que estos episodios son fruto del temperamento de los usuarios, desde USAE queremos recordar a la Consejería la necesidad de poner en marcha todas las medidas necesarias para contener las agresiones. Desde USAE vamos a seguir luchando para que los profesionales sanitarios puedan desempeñar su trabajo con total seguridad, pero para conseguirlo es necesario que todos los agentes implicados tomen conciencia de la gravedad de este tipo de actos violentos y actúen en consecuencia, dotando a los servicios de los recursos de seguridad adecuados”, explica Daniel Torres, responsable de USAE en Baleares.