Un equipo, un objetivo, una profesión, orgullosos de ser Técnicos de Enfermería
La Ejecutiva Autonómica de SAE en País Vasco está compuesta por la Secretaria Autonómica, Idoia Usón Camarero, el Vicesecretario y vocal de Acción Sindical, Agustín Serna Rodríguez, la Vocal de Acción Social y Formación, Mª Concepción Martínez de Lahidalga, la Vocal de Organización y Comunicación, Fabiola Paule Garrido, y la Vocal de Finanzas, Mª Ángeles Gorjón García.
13/11/25 - Autonómica - OPE
PROCESO ESPECIAL BEHIN BETIKO ZERRENDAK – LISTADOS DEFINITIVOS
Os informamos que se ha publicado en el Portal de empleo Público del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS), los listados definitivos del ejercicio único de la categoría de TCE de la OPE 2022 correspondiente al proceso ESPECIAL de estabilización de empleo temporal del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS).
Para ver los resultados tenéis que identificaros en el IFBS.
07/11 RELACIÓN PROVISIONAL DE PERSONAS SELECCIONADAS
Os informamos que se ha publicado la relación provisional de las personas candidatas correspondiente al proceso Especial de la OPE de Estabilización del Instituto Foral de Bienestar Social (IFBS).
Se abre un plazo de 4 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación de la citada relación provisional de personas seleccionadas para presentar reclamaciones y presentar la documentación, DNI y la declaración jurada de no hallarse inhabilitado/a ni haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio.
Podéis ver esta relación Provisional en las publicaciones del apartado del proceso correspondiente.
13/11/25 - Autonómica - OPE
PUBLICACIÓN BOPV NOMBRAMIENTOS DE ADJUDICATORIAS/OS DE DESTINOS
Se han publicado el día de hoy, en el BOPV, las resoluciones con los nombramientos de T. E. Laboratorio, tanto de sistema concurso, como de concurso-oposición de las Resultas de la OPE Estabilización.
Resolución 1776/2025 Sistema Concurso / OPE ESTABILIZACIÓN
Resolución 1777/2025 Sistema Concurso-Oposición-Turno Libre / OPE ESTABILIZACIÓN.
Estas resoluciones contienen en su ANEXO I la relación de personas adjudicatarias de destino como resultado del proceso de Resultas de la OPE de Estabilización, en el Sistema Concurso y Sistema Concurso Oposición respectivamente, para esta categoría profesional.
Se estima que las personas adjudicatarias deberán hacer la toma de posesión del 14 al 20 de noviembre de 2025 (ambos inclusive)
Se deberá solicitar cita para la toma de posesión a través de la “aplicación cita-web”, que está habilitada desde el 6 de noviembre de 2025.
Documentación que hay que aportar:
DNI, pasaporte o permiso de conducir o documento equivalente para lo/las naciones de otros estados de la UE.
Declaración jurada de no haber sido separado/a del servicio de ninguna Administración Pública, mediante expediente disciplinario, ni hallarse inhabilitado/a para el ejercicio de funciones públicas.
Reconocimiento médico emitido por Osakidetza.
Declaración responsable sobre cumplimiento del artículo 13.5 de la Ley Orgánica 1/1996, de protección jurídica del menor y autorización para obtener el Registro Central de Delincuentes Sexuales
Las personas que no aporten la documentación no podrán realizar la toma de posesión.
Si no se acude a la toma de posesión dentro del plazo se perderá el derecho derivado de la resolución de las pruebas selectivas.
La incorporación a la organización de servicios sanitarios que proceda deberá hacerse al día siguiente de la toma de posesión.
Recurso de alzada: Del 14 de noviembre al 13 de diciembre del 2025, ambos inclusive.
12/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
Os informamos que la Dirección de Gerencia del IFBS ha publicado una circular en la intranet sobre los calendarios y excesos:
• El Acuerdo Regulador (ARCE) obliga a entregar calendarios laborales ajustados a 1.592 horas anuales por persona.
• Los excesos de calendario deben servir para organizar sustituciones amplias y continuadas, reduciendo la rotación y mejorando la calidad del servicio.
• Los calendarios deben ser saludables y permitir ofertas de trabajo más largas y atractivas.
• Los excesos deben fijarse antes del 31 de marzo, tras consulta con el personal, y no pueden planificarse en días sueltos ni en periodos vacacionales (salvo si ayudan a ampliar nombramientos).
• En caso de incapacidad temporal (IT):
o IT < 1 mes (enero–marzo): se respetan las horas de exceso del ciclo.
o IT ≥ 1 mes (enero–marzo): se recalculan las horas con fórmula específica.
o IT desde abril: se aplican los excesos ya fijados en calendario.
• Los excesos no se trasladan a otras fechas, aunque no se hayan podido disfrutar.
• Excepción: horas de exceso generadas en verano 2025 podrán disfrutarse tras el alta médica si no se usaron antes del 30 de noviembre.
07/11/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
La mesa Sectorial de Osakidetza ha aprobado hoy una tasa de reposición del año 2025, será de 1247 plazas. Se confirma que para la OPE 2023-2024-2025 se ofertarán un total de 4.500 plazas.
Se aplicará un nuevo modelo de examen para agilizar el proceso de selección y facilitar la participación:
- Batería de preguntas relacionadas con el temario
- Posibilidad de mantener la nota durante 3 años
CONCURSO DE TRASLADOS
La mesa Sectorial de Osakidetza, también ha informado que se prevé abrir en enero de 2026 el periodo de inscripción en el CONCURSO DE TRASLADOS, para facilitar la movilidad interna del personal fijo de Osakidetza.
Más información: enlace osakidetza
Enlace Irekia
06/11/25 - Autonómica - OPE
RELACIÓN DE PERSONAS ADJUDICATARIAS DE DESTINOS
Resolución 1756/2025 Sistema Concurso / OPE ESTABILIZACIÓN
Resolución 1757/2025 Sistema Concurso-Oposición-Turno Libre / OPE ESTABILIZACIÓN.
Estas resoluciones contienen en su ANEXO I la relación de personas adjudicatarias de destino como resultado del proceso de Resultas de la OPE de Estabilización, en el Sistema Concurso y Sistema Concurso Oposición respectivamente, para esta categoría profesional.
Se estima que las personas adjudicatarias deberán hacer la toma de posesión del 14 al 20 de noviembre de 2025 (ambos inclusive)
Se deberá solicitar cita para la toma de posesión a través de la “aplicación cita-web”, que se habilitará a partir de hoy, 6 de noviembre de 2025.
Documentación que hay que aportar:
DNI, pasaporte o permiso de conducir o documento equivalente para lo/las naciones de otros estados de la UE.
Declaración jurada de no haber sido separado/a del servicio de ninguna Administración Pública, mediante expediente disciplinario, ni hallarse inhabilitado/a para el ejercicio de funciones públicas.
Reconocimiento médico emitido por Osakidetza.
Declaración responsable sobre cumplimiento del artículo 13.5 de la Ley Orgánica 1/1996, de protección jurídica del menor y autorización para obtener el Registro Central de Delincuentes Sexuales
Las personas que no aporten la documentación no podrán realizar la toma de posesión.
Si no se acude a la toma de posesión dentro del plazo se perderá el derecho derivado de la resolución de las pruebas selectivas.
La incorporación a la organización de servicios sanitarios que proceda deberá hacerse al día siguiente de la toma de posesión.
Recurso de alzada: Del 6 de noviembre al 5 de diciembre del 2025, ambos inclusive.
ADJUNTAMOS RESOLUCIONES