Publicada en el BOR de fecha 1 de septiembre de 2025 la adjudicación provisional del concurso de traslados para la provisión de puestos vacantes de la Escala Sanitaria del Cuerpo Ayudante Facultativo de Administración Especial (TCE/AE) en la Administración General de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Las personas interesadas podrán formular reclamación en el plazo de cinco días hábiles contados a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de La Rioja. La reclamación deberá efectuarse exclusivamente por procedimientos electrónicos a través de la siguiente dirección de internet www.larioja.org/empleadosprovision, apartado concursos de traslados.
Más información
Técnico/a Especialista en Anatomía Patológica y Técnico/a Especialista de Laboratorio
Orden SAN/26/2021, de 20 de julio, por la que se establecen las bases de la convocatoria del Plan de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas, correspondiente al personal de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria 2021.
Orden
Los representantes de los trabajadores de USAE en la empresa GSAIB, empresa pública que tiene el encargo del servicio de ambulancias del SAMU 061, denuncian el total abandono y despreocupación por parte de la Administración sobre la situación de sobrecarga laboral que existe actualmente en la isla de Ibiza debido al incremento de los traslados de pacientes con patología Covid.
El servicio está desbordado, de tal manera que ayer la ambulancia que presta servicio en la localidad más alejada, San Juan, no pudo acudir al municipio por la saturación de servicios acumulados en la isla. Esta decisión desencadenó un descubierto para la población de San Juan y alrededores en el servicio de emergencias sanitarias, teniendo que acudir una ambulancia para atender a una paciente en la zona de Portinatx, cuyo estado de gravedad hizo necesario que acudiera una UVI móvil para poder atenderla correctamente.
Este tipo de situaciones se repiten constantemente debido a la falta de recursos para atender la elevada demanda de servicios, mientras tanto los distintos organismos implicados se dedican a pasarse la pelota de unos a otros: GSAIB se excusa en que Gerencia del SAMU 061 no ha pedido nuevos recursos y ésta nos explica que ha hecho la petición en varias ocasiones.
“Mientras tanto, los profesionales están agotados y los usuarios no reciben la atención adecuada. Desde USAE seguiremos trabajando para que se dote el servicio de los recursos necesarios y pedimos paciencia a la población y disculpas, pero los TES nos somos los responsables de los retrasos que continúan produciéndose con una media de cuatro horas en pacientes con patología Covid”, explica José Manuel Maroto, responsable de USAE.
Aprobar y hacer pública la relación definitiva de los adjudicatarios en el procedimiento de movilidad voluntaria para cubrir plazas de personal estatutario de la categoría de Técnico Superior de Radiodiagnóstico en centros sanitarios de la Comunidad Autónoma de Aragón, que se adjunta como anexo.
Apertura del plazo para tomar posesión el 4 de octubre de 2021.
Resolución
RESOLUCIÓN de 3 de mayo de 2021, de la Dirección Gerencia del Servicio Aragonés de Salud, por la que se publica la relación definitiva de participantes admitidos y se resuelve provisionalmente el procedimiento de movilidad voluntaria para cubrir plazas de personal estatutario de la categoría de Técnico Superior de Radiodiagnóstico en centros sanitarios de la Comunidad Autónoma de Aragón.
De conformidad con lo establecido en la base 8.5 de la convocatoria se abre un plazo de 10 días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación de la presente Resolución en el “Boletín Oficial de Aragón”, para que los interesados puedan formular reclamaciones sobre la resolución provisional del procedimiento.
Las reclamaciones contra la presente Resolución deberán ser remitidas a la comisión de valoración, sita en el Servicio Aragonés de Salud, plaza de la Convivencia, número 2, 50017 Zaragoza.
Resolución
Solicitudes a través de la página web https://servicios.aragon.es/gbtsip
El plazo de presentación de solicitudes será hasta el día 15 de enero de 2021.
Resolución
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha denunciado, una vez más, la situación de la Residencia DomusVI San Jordi ante la Inspección de Trabajo solicitando una solución a la alarmante situación de falta de personal y sobrecarga laboral de los profesionales del centro.
“La Residencia DomusVI San Jordi tiene un problema endémico de falta de personal que ocasiona trastornos de salud, tanto físicos como mentales, en todos los trabajadores del centro que están al límite de su capacidad tanto física como emocional, como de los propios residentes. Cuando una persona tiene que atender a 30 pacientes, todos ellos con mayor o menor grado de dependencia, es imposible que los tiempos de asistencia en sus necesidades sean los que deberían”, explica la secretaria provincial del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE), Tània Riera.
SAE ha denunciado en reiteradas ocasiones, desde mayo de 2018, tanto ante la Inspección de Trabajo como ante la Consejería de Bienestar Social, la terrible e insoportable carga de trabajo tanto para los DUE del centro como para las gerocultoras. “La falta de DUE provoca que algunas de sus funciones recaigan en las gerocultoras, aumentado, aún más, su sobrecarga y teniendo que asumir funciones que, por titulación, no son de su competencia. Esto no sólo les ocasiona un gran estrés sino que son frecuentes los fallos, lo cual incide directamente en la salud de los usuarios”, manifiesta Tània Riera.
“Hemos comunicado en reiteradas ocasiones a los responsables de la empresa la necesidad de valorar la situación desde el Servicio de Prevención y los Delegados de Prevención y, en caso de estimar que puede comportar un riesgo hacia la salud de los trabajadores, poder adoptar las medidas necesarias para paliar los efectos que está acarreando esta situación en sus trabajadores. Sin embargo, es evidente que la empresa no tiene ninguna intención de solucionar estos graves problemas ya que ha suspendido tanto las dos últimas reuniones de prevención de riesgos laborales del Comité de Seguridad y Salud como la reunión extraordinaria pedida en junio por la Presidenta del Comité para abordar precisamente este tema. No se ha realizado correctamente el pertinente “Test de prevención de riesgos laborales”, requerido por la Inspección de Trabajo ante la denuncia presentada por SAE. Dicho test es de una importancia esencial, puesto que no solo ayuda a evaluar la situación laboral y anímica de los empleados del centro, sino que además permite descubrir de qué forma el personal está asistiendo a los pacientes y que aspectos serían mejorables”, continúa Tània Riera.
Una prueba inequívoca de la gravedad de la situación en este centro es el nivel de bajas por IT y los continuos movimientos de plantilla, muchas veces ocasionados por bajas voluntarias del propio personal que no se ve capaz de aguantar la presión de trabajar allí en esas condiciones laborales. Ninguna de estas ausencias se sustituye aumentando la presión del personal en activo y agravando aún más la insostenible situación.
Ante la falta de respuesta por parte de la empresa a nuestra reivindicación, se ha convocado al Comité para que adopte como Órgano colegiado la medida correspondiente, y una vez se apruebe, se solicite a la Inspección de Trabajo su implementación, ya que proteger la salud de los trabajadores es una premisa básica.