Publicada en el BOR de fecha 1 de septiembre de 2025 la adjudicación provisional del concurso de traslados para la provisión de puestos vacantes de la Escala Sanitaria del Cuerpo Ayudante Facultativo de Administración Especial (TCE/AE) en la Administración General de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Las personas interesadas podrán formular reclamación en el plazo de cinco días hábiles contados a partir del día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de La Rioja. La reclamación deberá efectuarse exclusivamente por procedimientos electrónicos a través de la siguiente dirección de internet www.larioja.org/empleadosprovision, apartado concursos de traslados.
Más información
Técnico/a Especialista en Anatomía Patológica y Técnico/a Especialista de Laboratorio
Técnico en Cuidados de Enfermería, un profesional del s. XXI
Neurología. El TCE es el responsable de la correcta preparación del paciente en la unidad de neurología para conseguir un acertado diagnóstico.
Declaración convocatoria desierta.
Resolución
Más información
Abierto el plazo de elección de plazas hasta el 22-06-2021.
Plazas, Instancia e Instrucciones en empleosalud.navarra.es
Nota informativa
Características plazas
Elección vacantes
RESOLUCIÓN 1047E/2021, de 18 de mayo, del Director de Profesionales del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, por la que se aprueba la lista definitiva de personas aspirantes admitidas a la convocatoria para la provisión mediante traslado por concurso de méritos, de 7 vacantes de Técnico Especialista en Anatomía Patológica (T.E.A.P.) para el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea..
Cabe interponer recurso de alzada ante la Consejera de Salud, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su publicación o notificación.
Resolución
En el BOLETÍN Nº 94, de 26 de abril de 2021, se publica la RESOLUCIÓN 362E/2021, de 7 de abril, del Director Gerente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, por la que se aprueba la convocatoria para la provisión mediante traslado por concurso de méritos, de 7 vacantes de Técnico Especialista en Anatomía Patológica (T.E.A.P.) para el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra.
El plazo para presentar las solicitudes será de quince días naturales contados a partir del siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de Navarra.
Todos los méritos deberán ser aportados documentalmente, vía telemática, en el plazo de presentación de la instancia de participación en el presente concurso de traslado.
Resolución
El Servicio Andaluz de Salud da la razón al Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y a partir de ahora serán los celadores quienes trasladen las muestras biológicas desde las distintas unidades del Hospital de Jerez hasta los laboratorios del complejo hospitalario.
En este mismo sentido se ha pronunciado la Dirección del hospital, que, tras años de reivindicación, finalmente nos ha dado la razón y nos ha comunicado que trasladará a los celadores su obligación de realizar esta función.
Hasta ahora, los celadores solo llevaban a cabo esta tarea en los turnos de mañana y tarde de lunes a viernes, pero no durante las noches, festivos y fines de semana, siendo los profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) quienes debían realizar este traslado sin ser de su competencia.
Según diferentes sentencias, el traslado de muestras biológicas no precisa una actividad especial, preparación técnico sanitaria ni conocimientos específicos de esta naturaleza, por lo que no existe incompatibilidad alguna entre el carácter de personal no sanitario del celador y la realización de esta función.
“Desde SAE llevamos años luchando para que se cumpla la legislación vigente y, finalmente, nuestro esfuerzo y trabajo han tenido como resultado una resolución favorable para que el traslado de muestras biológicas sea llevado a cabo por los profesionales que tienen asignada esta tarea, lo celadores. Sin embargo, en otros hospitales de Cádiz como en el de Puerto Real esta labor la siguen realizando los TCE, por lo que SAE adoptará las medidas jurídicas oportunas para hacer cumplir la legislación vigente. Además, nuestra organización continuará trabajando para que el reparto y recogida de las bandejas de comida en las plantas también sea realizado por quienes deben hacerlo, los pinches de cocina, y no por los TCE”, explica Fátima Márquez, secretaria provincial de SAE en Cádiz.
RESULTADOS PROVISIONALES DE BAREMACIÓN DE TODAS LAS PERSONAS INSCRITAS EN LISTAS ABIERTAS PARA CONTRATACIÓN TEMPORAL Y DE TODOS LOS ESTAMENTOS Y ESPECIALIDADES DEL SERVICIO NAVARRO DE SALUD-OSASUNBIDEA
Se pueden visualizar a través del enlace: https://empleosalud.navarra.es/es/contratacion, accediendo a cualquiera de las categorías y a continuación al apartado “Baremos y alegaciones” / “Ver mi baremación”.
Plazo para formular reclamaciones y escritos de subsanación hasta el 21de julio.
Las alegaciones se deben presentar de forma telemática. Una vez visualizada la baremación en el apartado “Ver mi baremación”, si no se está de acuerdo con la puntuación asignada, se debe acceder a “Ver alegaciones” y rellenar aquellas que se consideren oportunas adjuntando asimismo los documentos necesarios para su acreditación.
Resolución
Los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) de la UCI de Quirón Palmaplanas han trasladado a Rafael Santacasilda, su superior en el servicio, su estado de agotamiento y burnout obteniendo como respuesta “esto es lo que hay”.
Este tipo de respuestas son inadmisibles, por ello desde USAE nos hemos puesto en contacto con Jose Barrando, director de Recursos Humanos, y Víctor Ribot, gerente del centro, para que busquen una solución antes de que los profesionales caigan enfermos por estrés o ansiedad.
Actualmente, en el servicio de UCI Covid hay un TCE para atender a 3 o 4 pacientes y en la UCI limpia la plantilla es de 4 TCE en el turno de mañana, 3 en el de tarde y 2 en el de noche para atender a diez pacientes. A esta situación se une el hecho de que a los TCE de la UCI Covid se les obliga a limpiar los EPIs de todos los profesionales, lo que USAE ha denunciado en Inspección de Trabajo.
Los agravios comparativos que sufren los TCE no terminan aquí: a finales de agosto, los enfermeros de Quirón cobrarán un plus de fidelización de 1.600 euros por el trabajo realizado frente a la Covid, mientras que el resto de categorías profesionales no percibirán ninguna cuantía a pesar de haber estado en primera línea de actuación con los pacientes, tal y como siguen haciendo ahora.
“La situación en este empresa es insostenible por ello reivindicamos que se adecuen las plantillas para no poner en riesgo la salud de los profesionales y los pacientes y que se abone un plus de fidelización igual para todos los trabajadores que han luchado contra la Covid, acabando así con este sangrante agravio comparativo”, explica Susana González, responsable de USAE en Quirón Palmaplanas.