27/10/25 - Autonómica - Reivindicaciones
SAE CONSIGUE QUE LIMPIEZA SEA QUIEN RETIRE LOS CONTENEDORES DE RESIDUOS CLASE III SITUADOS EN LAS HABITACIONES DE LOS PACIENTES INFECCIOSOS HASTA LA ZONA DE SUCIO, AUNQUE EL CIERRE Y ETIQUETADO DEBE REALIZARLO EL TCAE.
HOY SE TRASLADARÁ LA ORDEN A LAS DISTINTAS SUPERVISORAS DE ENFERMERÍA Y AL SERVICIO DE LIMPIEZA PARA SU CONOCIMIENTO.
INFORMACIÓN EN TU SECCIÓN SINDICAL SAE
27/10/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
TCAE-LISTAS ESPECÍFICAS
Las listas específicas en OSI BIDASOA para la categoría de TCAE están permanentemente abiertas por lo que las personas integrantes de Listas de Nombramientos Cortos de esta OSI pueden solicitar en cualquier momento la integración en estas Listas Específicas. La inscripción se realizará mediante el modelo de solicitud ANEXO I (que se adjunta a este SAE INFORMA)
Se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
Certificación de Experiencia profesional de al menos 3 meses en los últimos 4 años con calificación de aptitud positiva.
Haber superado la formación impartida por las Organizaciones de Servicios de Osakidetza.
Acreditar formación de postgrado, con un mínimo de 250 horas teórico-prácticas, con prácticas profesionales en Organizaciones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud.
Formación:
OSI BIDASOA ofertará cursos de FORMACIÓN para las siguientes listas específicas:
Endoscopias
URPA/REA
Quirófano
Urgencias
La inscripción se realizará mediante el modelo de solicitud ANEXO II (que se adjunta a este SAE INFORMA), que se debe registrar en el mostrador de personal del H. Bidasoa.
La selección será por orden de puntuación de la lista general del H. Bidasoa. Las personas seleccionadas podrán rechazar ofertas de trabajo mientras duren los cursos.
27/10/25 - Autonómica - OPE
(LIBRES 7 – VIOLENCIA DE GÉNERO 1)
PLAZO DE PRESENTACIÓN:
HASTA EL 14 DE NOVIEMBRE DE 2025
Para formar parte del proceso selectivo deberá cumplimentar el Formulario de solicitud normalizado, abonar la Tasa correspondiente y Registrar la documentación.
Inscripciones en:
https://www.zaragoza.es/oferta/ofertaDetalle.jsp?id=1736
23/06/25 - Autonómica - Nota de prensa
5 ambulancias del servicio urgente han quedado inoperativas en el día de hoy por falta de personal
Baleares, 23 de junio de 2025.- El comité de empresa formado por los sindicatos USAE, FS-TES, UGT Y CCOO denuncian que la empresa GSAIB ha recurrido a las ambulancias del servicio programado para cubrir servicios urgentes ante la falta de personal, de esta manera el servicio programado también sufre sus consecuencias y sobrecargas.
El comité de empresa, antes de empezar la temporada estival, ya advirtió la falta de previsión ante los refuerzos del periodo estival, aun así la empresa GSAIB no ha hecho el trabajo necesario para que esto no ocurra.
Recordemos que la empresa GSAIB y la parte social, actualmente se encuentra en negociaciones para la categoría profesional del servicio de ambulancias programadas, en el cual la empresa no quiere reconocer al servicio programado como "SANITARIOS"
La empresa sabe que los/las profesionales del servicio programado están capacitados para ejercer el trabajo en ambos servicios, tanto en programados como en urgente, de hecho, cuando necesitan como el día de hoy que el servicio programado cubra servicios de urgente, lo hace y los/las profesionales de programados lo ejecutan con mucha profesionalidad.
Como parte de la estrategia de la empresa GSAIB para no reconocer al servicio programado "SANITARIOS" no los incluye en la bolsa del servicio urgente, prefieren dejar inoperativo el servicio antes que dar solución, teniendo en cuenta que ambos servicios tienen el mismo NIF en la empresa.
Este movimiento podría evitar que las ambulancias del servicio urgente quedarán inoperativas, ya que los/as profesionales de programados con el título y las capacidades que ostentan podrían cubrir el servicio.
Por último, queremos denunciar que la empresa lleva paralizando la negociación de categorías desde el año 2023. En diciembre de 2024 se desconvocó una huelga tras alcanzar un acuerdo en el TAMIB, acuerdo que a día de hoy, siete meses después, no se ha cumplido. Lejos de avanzar, seguimos sin un diálogo real ni voluntad por parte de la empresa de resolver la situación.
23/06/25 - Autonómica - Nota de prensa
Desde USAE condenamos la agresión sufrida hoy en el municipio de Ibiza por varios compañeros Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) de UVI Móvil.
Mientras los profesionales Técnicos en Emergencias Sanitarias estaban prestando atención a un usuario, un ciudadano ha comenzado a golpear la ambulancia e increpar a los profesionales, exigiéndoles que retirasen el vehículo de la calle.
Por su parte, los TES le han pedido que depusiera su actitud y le han informado que procederían a la retirada de la UVI Móvil cuando el paciente estuviera fuera de peligro; sin embargo, el agresor ha vuelto a golpear la ambulancia arrancando la ventanilla de la puerta lateral, y obligando a los compañeros a tener que activar el botón antipánico, lo que ha hecho que acudiera la policía, quien ha procedido a la detección del agresor por atentado contra la autoridad.
“Recordamos que el personal sanitario tiene la consideración de autoridad cuando está realizando una asistencia sanitaria. Desde USAE seguiremos exigiendo actuaciones ejemplares contra las agresiones hasta conseguir que se erradique cualquier tipo de actuación violenta contra el personal sanitario”, explican los responsables de USAE.
21/06/25 - Autonómica - Nota de prensa
21 de junio, Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica
Nacional, 20 de junio de 2025.- Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos celebrar el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) uniéndonos a las reivindicaciones de los pacientes, que llevan desde el pasado 1 de noviembre esperando una financiación real para la aplicación de la Ley 3/2024, de 30 de octubre.
Actualmente, la enfermedad no tiene cura, pero la autonomía y calidad de vida de los pacientes mejora a través de fisioterapia, logopedia, psicología o cuidados y recursos técnicos, entre otras herramientas. Sin embargo, el coste de estas terapias es elevado -según la Fundación Luzón, entre 37.000 y 115.000 euros anuales, según el estado de la fase de la enfermedad- y las familias necesita apoyo económico.
Este es uno de los objetivos de la Ley ELA, pero los pacientes llevan ocho meses esperando su dotación presupuestaria para que las diferentes comunidades autónomas puedan implementar las prestaciones contempladas para cada familia.
“Desde SAE nos sumamos a esta reivindicación y exigimos, igualmente, un incremento significativo de los recursos sanitarios, tanto humanos como materiales, para garantizar una atención eficiente y segura a los pacientes con ELA. Para ello, es imprescindible una continuidad en las plantillas, medios suficientes para todos los pacientes, profesionales formados y un impulso significativo en el campo de la investigación que permita seguir avanzando en terapias y tratamientos que mejoren la calidad de vida de los pacientes y ralenticen la progresión de la enfermedad, mejorando la supervivencia”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
20/06/25 - Autonómica - OPE
20/06/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios
LISTADOS DEFINITIVOS. CONCURSO DE TRASLADOS EXTERNOS
RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS, POR LA QUE:
SE HACEN PÚBLICAS LAS RELACIONES DEFINITIVAS DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS EN EL CONCURSO DE TRASLADOS PARA LA PROVISIÓN DE PLAZAS BÁSICAS VACANTES DE LA CATEGORÍA DE TÉCNICO/A MEDIO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA.
Y POR LA QUE SE DECLARA DESIERTO EL CONCURSO DE TRASLADOS EN LA CATEGORÍA DE TÉCNICO/A AUXILIAR DE FARMACIA, EN LAS INSTITUCIONES SANITARIAS DEL SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD, AL NO HABERSE PRESENTADO NINGUNA SOLICITUD EN EL PLAZO ESTABLECIDO.
Toda la información en el siguiente enlace:
https://saludextremadura.ses.es/seleccionpersonal/