ACTUALIZACIÓN EXTRAORDINARIA de CENTROS de TRABAJO
seleccionados hasta el 15 de septiembre de 2.025 a las 23:59:59 h.
RECORDATORIO:
ELECCIÓN de Centros. Pueden realizarla TODAS las personas inscritas
MODIFICACIÓN de Centros. Se efectúa dentro del apartado:
“Realizar alguna acción sobre mis solicitudes de BolSAS
SE UTILIZARÁ PARA OFERTAR :
CONTRATACIONES a partir: Del 16 de SEPTIEMBRE de 2025
INTERINIDADES con FECHA de INICIO: 1 de OCTUBRE de 2025
Publicación en la página web del SAS PREVISTA para el 10 de septiembre de 2025 de los listados definitivos de personas candidatas
Corte de Baremación 31 de octubre de 2023
T.E. Laboratorio (TEL)
T.E. Radiodiagnóstico (TERx)
El Director de Recursos Humanos reconoce la situación y que, pese a los riesgos que existen, no se van a hacer contrataciones
Córdoba, 08 de septiembre 2025.- La falta de profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería en el Hospital de Día de Oncología del Hospital Reina Sofía es tan deficitaria que cada vez son más los riesgos a los que se enfrentan tanto los profesionales como los propios usuarios.
El Director de Recursos Humanos del centro, Diego López López, es consciente no sólo de la falta de profesionales sino del deterioro de la calidad asistencial y de los riesgos que suponen tanto para los profesionales como para los propios pacientes. A pesar de ello, no se va a llevar a cabo ninguna contratación para cubrir estas vacantes ya sea por vacaciones o por la reducción de jornada del cincuenta por ciento para el cuidado de menores.
Debería haber 4 TCE para este servicio y, por unas u otras circunstancias hay únicamente dos profesionales, uno por la mañana y otro por la tarde. La unidad dispone de 30 puestos para la administración de los tratamientos, pero la rotación de los pacientes es constante, dado que se van ocupando estos puestos a medida concluye el tratamiento anterior.
En definitiva, la carga de trabajo es excesiva para un TCE lo que, inevitablemente, reduce el tiempo de dedicación a cada usuario y, por otro lado, la velocidad de trabajo aumenta el riesgo para los profesionales.
Esta situación en el servicio de oncología del Hospital Reina Sofía es una constante que el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) lleva tiempo denunciado y que la Gerencia parchea de manera temporal por lo que la situación se repite o, incluso, empeora pero es inadmisible que no se lleven a cabo las contrataciones necesarias para cubrir la demanda asistencial de la unidad con todas las garantías, tanto para los usuarios como para los profesionales.
“No se trata de un momento puntual, pues la situación se repite desde hace tiempo y por ello, exigimos a la dirección del centro que utilice la bolsa de empleo del Servicio Andaluz de Salud, pues es intolerable que un servicio tan delicado como oncología se mantenga bajo mínimos. Es necesario que la dirección prime la atención de calidad y para ello debe erradicar la precariedad de las plantillas, pues los TCE están al límite de sus capacidades físicas y emocionales”, explica Juan Antonio Moreno, secretario provincial de SAE en Córdoba.
“Por otro lado, no se descarta emprender las acciones que se consideren oportunas ante la Inspección de Trabajo de manera que se lleve a cabo una evaluación de los riesgos a los que se enfrentan tanto los pacientes como los profesionales”, manifiesta el secretario provincial de SAE en Córdoba.
PROFESIONALES SANITARIOS que TRABAJAN con TURNO ROTATORIO en SITUACIONES de INCAPACIDAD TEMPORAL y PERMISOS RETRIBUIDOS
Tras la Sentencia del Tribunal Supremo SE RECONOCE el DERECHO de los PROFESIONALES, que trabajan en TURNO ROTATORIO , a PERCIBIR las CANTIDADES CORRESPONDIENTES, a FESTIVOS y NOCHES no REALIZADAS durante los PERIODOS DE INCAPACIDAD TEMPORAL y PERMISOS RETRIBUIDOS.
En las Secciones Sindicales de SAE , tenemos las Instrucciones y los Modelos para reclamar al SAS los últimos 4 años
RELACIÓN DE APROBADOS PERSONAL ESTATUTARIO FIJO
Publicada el 8 de septiembre de 2025 Resolución 400/38407/2025, de 1 de septiembre, de la Subsecretaría, por la que se publica la relación de personas aprobadas en el proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Celador/a en la Red Hospitalaria de la Defensa, convocado por Resolución 400/38515/2024, de 25 de noviembre.
Publicadas las relaciones de personas aspirantes aprobadas con arreglo a la puntuación total obtenida en el proceso selectivo, que figuran como anexo I a la presente resolución.
Todas las personas aspirantes deberán presentar la documentación requerida en cualquier registro oficial dentro del plazo de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el «BOE».
Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes ante esta Subsecretaría o bien recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su publicación
Enlace de Consulta:
https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/08/pdfs/BOE-A-2025-17784.pdf
BOE, nº 135 del 7 de junio del 2021. Convocatoria del Concurso-Oposición y creación de Bolsa de Empleo para TAS/TCE
128 PLAZAS DE TURNO LIBRE
7 PLAZAS DE PROMOCIÓN INTERNA
Bases de la convocatoria publicadas en el Diario Oficial de la Provincia de Alicante el día 8/4/2021
Plazo de presentación de instancias: 20 días hábiles a partir del día siguiente a su publicación.
Convocatoria
Resolución
Bases
Bases 6 plazas PI
- 2 de junio, Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos
- 6 de junio, Día Mundial de los Pacientes Trasplantados
Esta semana se conmemoran dos citas imprescindibles en una de las áreas sanitarias esenciales de nuestro Sistema Nacional de Salud: la donación y el trasplante de órganos y este año el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) quiere destacar el papel que los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) y los Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) juegan en los equipos multidisciplinares de trasplante y donación de órganos.
Los TES participan, junto al resto de profesionales del equipo de emergencias, en la activación del código donante, mientras que los TCE lo hacen tanto en el código donante como en el código trasplante, formando así parte de los equipos de profesionales que han hecho posible que el modelo de donación y trasplante español sea un referente a nivel mundial.
Pero esta posición de liderazgo, que España mantiene desde hace 29 años, no es solo fruto de unos profesionales competentes, sino también de un modelo de gestión eficaz y de una sociedad generosa, que han permitido, una vez más, que los datos de 2020 en donación y trasplante de órganos sean en España muy superiores a otros países: 37,4 donantes por millón de población (p.m.p.), más de 439.350 donantes inscritos en el Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO), 4.427 trasplantes de órganos procedentes de 1.777 personas que donaron sus órganos tras fallecer y de 270 que donaron un riñón o parte del hígado en vida y 197 trasplantes en niños –máxima cifra alcanzada por la Organización Nacional de Trasplantes-, son cifras para estar orgullosos, especialmente en un año tan duro como el que hemos vivido.
“Es indudable que la pandemia ha producido un descenso respecto a 2019 en la actividad de los trasplantes -del 18,8%- y en las donaciones -22,8%-, pero España continúa siendo un ejemplo a seguir y por eso desde SAE queremos organizar nuestro próximo Congreso Nacional en torno a los pilares que sustentan el modelo español de donación y trasplante de órganos y lo haremos en 2022 en Sevilla, coincidiendo con el año marcado por la Organización Nacional de Trasplantes para alcanzar el objetivo de los 50 donantes p.m.p. y superar los 5.500 trasplantes”, explica Daniel Torres, secretario de acción social y formación de SAE.
TCE, un profesional del s. XXI
Unidad de diálisis. Este es un servicio muy especial, básico para la vida y lleno de esperanza para quienes esperan un trasplante. El trabajo de los TCE en esta unidad consiste, entre otros, en cuidar a los pacientes y controlar que el aparataje funcione correctamente.
RESOLUCIÓN DE 3 JUNIO DE 2021 DEL GERENTE DE ASISTENCIA SANITARIA DE PALENCIA, POR LA QUE SE CONVOCA EL PROCESO DE MOVILIDAD VOLUNTARIA ORDINARIA DE LA CATEGORÍA PROFESIONAL DE TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA, EN EL COMPLEJO ASISTENCIAL UNIVERSITARIO DE PALENCIA.
REQUISITOS:
- OSTENTAR LA CONDICIÓN DE PERSONAL FIJO EN LA CATEGORÍA
- PRESTAR SERVICIOS EN LA GERENCIA DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE PALENCIA
- HABER PERMANECIDO UN AÑO EN EL PUESTO DE TRABAJO OBTENIDO CON CARÁCTER DIFINITIVO POR MOVILIDAD VOLUNTARIA, CON LA SALVEDAD DEL PERSONAL DE NUEVO INGRESO.
PLAZO: 20 DÍAS NATURALES A CONTAR DESDE EL DÍA SIGUIENTE DE LA PUBLICACIÓN
Resolución
SISTEMA SELECCIÓN: CONCURSO DE MÉRITOS
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES: (20 días hábiles en Sede electrónica) del 14 de junio al 12 de julio de 2021 (ambos inclusive)
Las personas aspirantes deberán cumplimentar y presentar por vía telemática el modelo normalizado: Solicitud de Participación y un Historial Profesional a través de la web oficial del Servicio Canario de la Salud o directamente en la Sede electrónica del Servicio Canario de la Salud a través del enlace.
• Los documentos que acrediten los requisitos y los méritos alegados deberán escanearse de forma independiente y adjuntarse a cada mérito en formato pdf.
• No es necesario el cotejo de los documentos.
• La acreditación de servicios prestados en el Servicio Canario de la Salud:
-No es necesario solicitar certificado de servicios prestados.
-Deberán aportar un Informe de Vida Laboral de la Tesorería General de la Seguridad Social (preferiblemente electrónico).
Convocatoria