Actualizar preferencias cookies

Identificarse

INICIO DE SESIÓN

Usuario
Password *
Recordarme
 
XXXIV Congreso
Embarazo
Somos las manos que te cuidan
Cuidados Invisibles
STOP no agredas a quien te cuida
Sindical

Acción Sindical


Reivindicaciones, Legislación, Documentación, Procesos Electorales

Acción Social


Carrera Profesional, Coordinador Adjunto, Tutor de Formación, Servicios

Comunicación


Informativo Acción Sindical, Notas de prensa

HOJA DE AFILIACIÓN PARA DESCARGAR Y RELLENAR A MANO

  • Descarga AQUÍ la Solicitud de Afiliación y AQUÍ el Documento SEPA.
  • Imprime 3 copias de la Solicitud de Afiliación y 1 del Documento SEPA
  • Entrega dos copias de la Solicitud de Afiliación y el Documento SEPA en la sección sindical de SAE de tu hospital o en la Sede Provincial o remítalo por correo postal.
  • INSTRUCCIONES PARA AFILIACIÓN

    1. Rellene el formulario.
    2. Descargue el PDF e imprímalo.
    3. Firme el documento descargado y remítalo por correo o entregue este formulario en la sección sindical de SAE de su hospital o en la sede Provincial que le corresponda.
    4. En caso de realizar el pago a través del TPV Online se abonará el precio por 1 año completo de afiliación y podrá disfrutar de acceso inmediato a la plataforma

    Datos de afiliación


    Datos personales


    Datos de centro de trabajo

    Fijo/Indefinido Interino Contratado Desempleado


    Datos Bancarios


    Efectivo Domiciliación bancaria Pago Online

    Semestral Anual

    -

    -

    -

    -

    -


    Otros servicios de S.A.E. opcionales

    • La afiliación conlleva la suscripción gratuita a la Revista Nosocomio
    • El seguro obligatorio al que el profesional queda suscrito al afiliarse, cubre la responsabilidad civil del afiliado, derivada de los daños corporales causados a terceras personas, a consecuencia de faltas, errores, omisiones o negligencias involuntarias cometidas en el desarrollo de su actividad.
    • No entrará en vigor hasta que el recibo de la cuota de afiliación esté aceptado y abonado por su entidad bancaria.

    Observaciones


    Protección de datos

    En nombre del SINDICATO DE TÉCNICOS DE ENFERMERÍA (en adelante SAE) tratamos la información que nos facilitas con el fin de desarrollar nuestra actividad sindical, la cuota sindical, suscripción del seguro, formación y suscripción a la revista Nosocomio. Sin tu consentimiento, no nos será posible gestionar tu pertenencia a SAE.

    Tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos, solicitar su supresión. Tienes derecho a la limitación de su tratamiento o a oponerte al mismo así como el derecho a su portabilidad o a presentar una reclamación ante la autoridad de control. Firma que conoce y acepta el tratamiento de datos personales descrito para todas las finalidades descritas:


    Promoción nuevas afiliaciones 2022

    SAE Vídeos


    SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO, DE FECHA 25 DE JUNIO DE 2025

    ¿TIENES HIJOS? PODRÍAS SUMAR HASTA 5 AÑOS COTIZADOS

    Noticias Destacadas


    • Fecha08/09/25 - Autonómica - Bolsas de Trabajo

      BOLSA ÚNICA DEL SAS

      ACTUALIZACIÓN EXTRAORDINARIA de CENTROS de TRABAJO
      seleccionados hasta el 15 de septiembre de 2.025 a las 23:59:59 h.

      RECORDATORIO:

      ELECCIÓN de Centros. Pueden realizarla TODAS las personas inscritas
      MODIFICACIÓN de Centros. Se efectúa dentro del apartado:
      “Realizar alguna acción sobre mis solicitudes de BolSAS

      SE UTILIZARÁ PARA OFERTAR :

      CONTRATACIONES a partir: Del 16 de SEPTIEMBRE de 2025
      INTERINIDADES con FECHA de INICIO: 1 de OCTUBRE de 2025


      Publicación en la página web del SAS PREVISTA  para el 10 de septiembre de 2025 de los listados definitivos de personas candidatas
      Corte de Baremación 31 de octubre de 2023

      T.E. Laboratorio (TEL)
      T.E. Radiodiagnóstico (TERx)

    • Fecha08/09/25 - Córdoba - Nota de prensa

      EL HOSPITAL DE DÍA DE ONCOLOGÍA DEL REINA SOFÍA ESTÁ AL LÍMITE

      EL HOSPITAL DE DÍA DE ONCOLOGÍA DEL REINA SOFÍA ESTÁ AL LÍMITE

      El Director de Recursos Humanos reconoce la situación y que, pese a los riesgos que existen, no se van a hacer contrataciones

      Córdoba, 08 de septiembre 2025.- La falta de profesionales Técnicos en Cuidados de Enfermería en el Hospital de Día de Oncología del Hospital Reina Sofía es tan deficitaria que cada vez son más los riesgos a los que se enfrentan tanto los profesionales como los propios usuarios.

       

      El Director de Recursos Humanos del centro, Diego López López, es consciente no sólo de la falta de profesionales sino del deterioro de la calidad asistencial y de los riesgos que suponen tanto para los profesionales como para los propios pacientes. A pesar de ello, no se va a llevar a cabo ninguna contratación para cubrir estas vacantes ya sea por vacaciones o por la reducción de jornada del cincuenta por ciento para el cuidado de menores.

      Debería haber 4 TCE para este servicio y, por unas u otras circunstancias hay únicamente dos profesionales, uno por la mañana y otro por la tarde. La unidad dispone de 30 puestos para la administración de los tratamientos, pero la rotación de los pacientes es constante, dado que se van ocupando estos puestos a medida concluye el tratamiento anterior.

      En definitiva, la carga de trabajo es excesiva para un TCE lo que, inevitablemente, reduce el tiempo de dedicación a cada usuario y, por otro lado, la velocidad de trabajo aumenta el riesgo para los profesionales.

      Esta situación en el servicio de oncología del Hospital Reina Sofía es una constante que el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) lleva tiempo denunciado y que la Gerencia parchea de manera temporal por lo que la situación se repite o, incluso, empeora pero es inadmisible que no se lleven a cabo las contrataciones necesarias para cubrir la demanda asistencial de la unidad con todas las garantías, tanto para los usuarios como para los profesionales.

      “No se trata de un momento puntual, pues la situación se repite desde hace tiempo y por ello, exigimos a la dirección del centro que utilice la bolsa de empleo del Servicio Andaluz de Salud, pues es intolerable que un servicio tan delicado como oncología se mantenga bajo mínimos. Es necesario que la dirección prime la atención de calidad y para ello debe erradicar la precariedad de las plantillas, pues los TCE están al límite de sus capacidades físicas y emocionales”, explica Juan Antonio Moreno, secretario provincial de SAE en Córdoba.

      “Por otro lado, no se descarta emprender las acciones que se consideren oportunas ante la Inspección de Trabajo de manera que se lleve a cabo una evaluación de los riesgos a los que se enfrentan tanto los pacientes como los profesionales”, manifiesta el secretario provincial de SAE en Córdoba.

       

    • Fecha08/09/25 - Autonómica - Acuerdos, pactos y convenios

      CAMPAÑA de RECLAMACIONES ABONO de NOCHES y FESTIVOS

      PROFESIONALES SANITARIOS que TRABAJAN con TURNO ROTATORIO en SITUACIONES de INCAPACIDAD TEMPORAL y PERMISOS RETRIBUIDOS

      Tras la Sentencia del Tribunal Supremo SE RECONOCE el DERECHO de los PROFESIONALES, que trabajan en TURNO ROTATORIO , a PERCIBIR las CANTIDADES CORRESPONDIENTES, a FESTIVOS y NOCHES no REALIZADAS durante los PERIODOS DE INCAPACIDAD TEMPORAL y PERMISOS RETRIBUIDOS.

      En las Secciones Sindicales de SAE , tenemos las Instrucciones y los Modelos para reclamar al SAS los últimos 4 años

    • Fecha08/09/25 - Autonómica - OPE

      RED HOSPITALARIA DE LA DEFENSA CELADOR/A ESTABILIZACIÓN EMPLEO TEMPORAL

      RELACIÓN DE APROBADOS PERSONAL ESTATUTARIO FIJO

      Publicada el 8 de septiembre de 2025 Resolución 400/38407/2025, de 1 de septiembre, de la Subsecretaría, por la que se publica la relación de personas aprobadas en el proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Celador/a en la Red Hospitalaria de la Defensa, convocado por Resolución 400/38515/2024, de 25 de noviembre.
      Publicadas las relaciones de personas aspirantes aprobadas con arreglo a la puntuación total obtenida en el proceso selectivo, que figuran como anexo I a la presente resolución.
      Todas las personas aspirantes deberán presentar la documentación requerida en cualquier registro oficial dentro del plazo de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el «BOE».

      Contra la presente resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse potestativamente recurso de reposición en el plazo de un mes ante esta Subsecretaría o bien recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a su publicación

      Enlace de Consulta:
      https://www.boe.es/boe/dias/2025/09/08/pdfs/BOE-A-2025-17784.pdf

    Últimas Noticias





    Fecha03/06/21 - Autonómica - Revisión de funciones

    FUNCIONES TCE. UNIDAD DE DIÁLISIS

    Unidad de diálisis. Este es un servicio muy especial, básico para la vida y lleno de esperanza para quienes esperan un trasplante. El trabajo de los TCE en esta unidad consiste, entre otros, en cuidar a los pacientes y controlar que el aparataje funcione correctamente.

    Fecha02/06/21 - Autonómica - Ayudas Acción Social

    JUNTA DE ANDALUCÍA. RESIDENCIA DE TIEMPO LIBRE 2021.

    Estancias para Semana Santa y Temporada Alta de Verano

    Se encuentran DISPONIBLES para PERÍODOS SIN SORTEO:
    - Corpus Christi: Entrada jueves, salida domingo.
    - Resto períodos sin sorteo: consulte períodos disponibles.
    Presentación de Solicitudes: www.juntadeandalucia.es/empleo/wrtl/Pagina.do?id=SOLICITUDES
    Teléfonos del Servicio de Coordinación de Tiempo Libre. Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo: 954 995 782, 83, 84, 85, 86
    Teléfono de Asistencia: 955 063 910, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00
    Correo electrónico: buzonweb.sac.ceec@juntadeandalucia.es
    Más información

     

    Publicado listado de adjudicatarios temporada alta verano 2021.
    www.juntadeandalucia.es/empleo/wrtl/Sorteo.do?accion=resultadosSorteo
    Teléfonos: 954 995 782 - 83 - 84 - 85 - 86 o desde la Web de Tiempo Libre, a través de su área personal (mediante certificado digital o DNIe), o introduciendo el NIF.
    Las adjudicaciones se notificarán a través de la plataforma de Notific@ para quienes hubieran elegido esta forma de notificación, adelantándose mediante correo electrónico a la dirección indicada en las solicitudes.


    Sierra Nevada

    SUSPENDIDO SORTEO DE ESTANCIAS PARA SEMANA SANTA. 
    Como consecuencia de las medidas de restricción de movilidad interprovincial adoptadas por el Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública el día 17 de marzo.
    Analizado el número de solicitudes procedentes de las provincias de localización de cada Residencia, se ha constatado la existencia de un número suficiente para las Residencias de Marbella y Siles que, junto con Pradollano, sujeta a las medidas especiales de acceso previstas para la estación de Sierra Nevada, son las únicas Residencias que podrán abrir en Semana Santa.
    Se contactará directamente con las personas solicitantes para ofrecer estancias en la Residencia de su provincia dentro de los límites de ocupación previstos como medida COVID-19 en cada centro.
     

    •    Disponibilidad de Residencias según el “Calendario de Particulares”.
    •    Los nuevos formularios se cumplimentarán a través del enlace “Solicitudes:
          •    CON certificado digital
          •    SIN certificado digital: deberán seguirse los siguientes pasos: CUMPLIMENTAR, GUARDAR, VOLVER, FINALIZAR, VISUALIZAR, IMPRIMIR, FIRMAR Y PRESENTAR en las Delegaciones Territoriales de esta Consejería en cada provincia y en la sede de los Servicios Centrales.
    Plazo de Solicitudes: Del 4 de Febrero al 3 de Marzo.

    Teléfonos del Servicio de Coordinación de Tiempo Libre
    Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo: 954 995 782, 83, 84, 85, 86
    Teléfono de Asistencia: 955 063 910, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00
    Correo electrónico: buzonweb.sac.ceec@juntadeandalucia.es
    Resolución
    Calendario
    Solicitud e instrucciones
    Tarifas

    Fecha02/06/21 - Autonómica - Nota de prensa

    EN EL DÍA DE CASTILLA LA MANCHA SE RECONOCE EL TRABAJO DE LOS TCE EN LA LUCHA CONTRA LA COVID-19

    Luciana Valladolid, responsable autonómica del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Castilla La Mancha, ha recogido una de las medallas de oro extraordinaria que se han entregado con motivo del Día de Castilla La Mancha. 
    Un reconocimiento que se ha realizado este año de manera excepcional para agradeceré el trabajo y la entrega de todos los colectivos profesionales en la lucha contra la Covid-19, entre ellos, los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE).
    Como responsable de SAE, Luciana Valladolid ha agradecido este reconocimiento en nombre de todos los profesionales TCE catellanomanchegos, que han estado en primera línea de actuación, junto al resto de los profesionales sanitarios y trabajadores esenciales, para conseguir minimizar el impacto que la pandemia ha tenido en nuestras vidas, tanto desde el punto de vista sanitario como social.
    “No sólo hemos perdido pacientes, compañeros y familiares de una manera extraordinaria y dolorosa, sino también parte de nuestra salud física y mental al tener que hacer frente diariamente al miedo y la incertidumbre ante lo desconocido. Por eso, reconocimientos como este son un impulso para continuar luchando por nuestra profesión y nuestro trabajo con los pacientes en los centros hospitalarios y socio sanitarios. Pero este agradecimiento a nuestra labor no puede quedarse en buenas palabras, por eso desde SAE seguiremos trabajando por el reconocimiento de las reivindicaciones laborales y profesionales de los TCE, pues es imprescindible para que nuestro colectivo siga creciendo y obtenga el reconocimiento que le corresponde en la sanidad”, explica Luciana Valladolid, responsable autonómica de SAE en Castilla La Mancha.

    Fecha02/06/21 - Autonómica - Nota de prensa

    UN AÑO DE ESPERA PARA QUE SE CELEBRE EL JUICIO EN RELACIÓN CON LIMPIEZA DE LOS EPIS EN EL HOSPITAL DE CABUEÑES

    SAE interpuso recurso para que se cumpliera la ley de prevención de riesgos laborales

     

    2 de junio de 2021.- El  Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº1 de Gijón fija para el 8 de marzo de 2022 la celebración del juicio tras admitir el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) para que se cumpla la normativa vigente de Prevención de Riesgos Laborales en lo relativo a la limpieza y mantenimiento del Equipo de Protección Individual (EPI) en el Hospital de Cabueñes.

    Luisa María Montañés, secretaria autonómica de SAE en Asturias considera “un despropósito que se fije este juicio un año después de hacer interpuesto el recurso. Entendemos la sobrecarga de trabajo de los juzgados que la pandemia ha contribuido a aumentar. Pero otro lado, se está incumpliendo una normativa que es clara y que, incluso puede estar poniendo en riesgo a los Técnicos en Cuidados de Enfermería obligados al mantenimiento de estos equipos de protección”.

    “Es lamentable, primero que  tener que llegar a este extremo y ahora tener que esperar un año para que se cumpla una normativa que es clara y establece que cada profesional debe encargarse de su mantenimiento y limpieza. Pese a ello, en el Hospital de Cabueñes están obligando a los Técnicos en Cuidados de Enfermería a que lleven a cabo la limpieza de los EPIs de todos los profesionales y ni los escritos ni las quejas oficiales ante los responsables del centro solicitando la retirada de esta medida han sido suficientes por lo que el Sindicato de Técnicos de Enfermería se ha visto obligado a emprender las medidas judiciales precisas”, manifiesta la secretaria autonómica de SAE.

    No hay argumentos para contravenir la normativa existente en cuanto a la prevención de riesgos laborales ni justifica que las gerencias no procedan al cumplimiento de sus obligaciones legales que en este caso se centran en el cuidado y desinfección de los Equipos de Protección Individuales de los profesionales afectados.

    Por otro lado,  en tiempos de pandemia es cuando deberían extremarse todas las precauciones. En este sentido es imprudente, innecesario y un derroche inaceptable exponer innecesariamente a los compañeros TCE para que desinfecten los EPIs de todo el mundo. Además se malgastan recursos económicos y tiempo en que sus representantes sindicales, como es el caso de SAE, tenga que interponer denuncias y recursos para que se cumpla la normativa.

    Por último recordamos la existencia de sentencias en otras comunidades autónomas que, como no puede ser de otra manera, ha fallado a favor de SAE y del respeto  la normativa establecida, haciendo valer la legalidad en materia de prevención de riesgos y el derecho a que se respeten las condiciones de trabajo de los Técnicos en Cuidados de Enfermería, principales afectados por esta polémica.

    Fecha02/06/21 - Autonómica - Nota de prensa

    SAE ACUDIRÁ A UNA SESIÓN DE TRABAJO EN EL PARLAMENTO DE NAVARRA

    Continúa con su ronda de reuniones con los grupos parlamentarios

    Pamplona, 2 de junio de 2021.- Ana Ansa Ascunce, parlamentaria del grupo Geroa Bai ha manifestado en la reunión mantenida esta mañana con los responsables autonómicos del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE)  su compromiso  para estudiar en profundidad la situación de los Técnicos en Cuidados de Enfermería que SAE viene denunciando desde hace tiempo.

    Estas reivindicaciones vienen recogidas igualmente en el medio millar de escritos de quejas de los TCE que han participado en la campaña puesta en marcha por SAE y que se entregaron a los grupos parlamentarios en la última concentración celebrada ante el Parlamento de Navarra.

     

    “Geroa Bai firmó, junto a otros grupos parlamentarios  la solicitud de la sesión de trabajo ante la Comisión de Salud con SAE para explicar nuestras reivindicaciones laborales y de hecho ya hemos recibido la notificación del acuerdo en el Parlamento de Navarra para la próxima celebración de esta sesión de trabajo”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE, Begoña Ruiz.

    “Una vez más, expondremos nuestras reivindicaciones, nuestras condiciones de trabajo, pero necesitamos avanzar en el reconocimiento que merecemos. No podemos perpetuar esta injusticia”, finaliza Begoña Ruiz que recuerda asimismo que “seguiremos trabajando y manteniendo las actuaciones y medidas que consideremos oportunas”.

    Próximos Eventos


    < Septiembre 2025 >
    LunMarMieJue VieSabDom
           
    1 2 3 4 5 6 7
    8 9 10 11 12 13 14
    15 16 17 18 19 20 21
    22 23 24 25 26 27 28
    29 30     

    * Haz click en el día del evento para más información.

    Síguenos en


    Facebook Youtube Instagram
    Twitter Telegram Whatsapp Tik-tok