ÚLTIMO PAGO SUBVENCIÓN APRENDIZAJE DE EUSKERA FUERA HORARIO LABORAL
CURSO 2024-2025
CURSOS DE EUSKERA A REALIZAR FUERA DEL HORARIO LABORAL
CURSO ACADÉMICO 2025-2026
Se han aprobado los listados DEFINITIVOS de las solicitudes admitidas y excluidas para los cursos de euskera fuera del horario laboral, para el año académico 2024-2025
Recurso de alzada: del 10 de septiembre al 09 de octubre de 2025 (ambos inclusive).
782/2025 Ebazpena/Resolución 782/2025
I Eranskina (baimendutako eskaerak) / Anexo I(admitidos)
II Eranskina (baztertutako eskaerak)/Anexo II(excluidos
Se ha publicado en la web de Osakidetza la Resolución 688/2025, del 4 de Agosto, por la que se aprueba el último pago de la subvención para el aprendizaje de Euskera en Euskaltegis y centros de autoaprendizaje durante el curso 2024-2025.
El importe será abonado en la nómina de agosto de 2025
Desde SAE hemos puesto en marcha esta campaña de divulgación considerando que todos podemos ser agentes de cambio si supiéramos cómo y para ello es necesaria formación adecuada, tanto en el ámbito profesional como individual.
10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Madrid, 09 de septiembre de 2025.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería aboga por un Plan de Prevención del Suicidio independiente (con presupuesto, objetivos y acciones propias) pero dentro de la Estrategia de Salud Mental de manera que esté garantice la atención clínica, la continuidad del cuidado y la integración con los servicios de salud.
El suicidio es un problema de salud pública en el que intervienen múltiples factores y que no se explica únicamente por la presencia de trastornos mentales. Estos pueden estar, o no presentes, pero también influyen factores sociales, económicos, culturales, familiares y comunitarios. La conducta suicida no es una enfermedad en sí misma, sino una manifestación de un sufrimiento emocional profundo, lo que implica que puede surgir en distintos contextos sin señales claras previas.
Considerar el suicidio, únicamente desde el enfoque de la salud mental conlleva el riesgo de mantenerlo en el ámbito psiquiátrico o clínico, dejando de lado otras dimensiones que pueden ser determinantes como violencia, consumo de sustancias, desempleo…
La prevención del suicidio necesita un abordaje integral en el que se cuente con la participación de todos los sectores y ámbitos ya sean educativos, laborales, de justicia… “Para el Sindicato de Técnicos de Enfermería un plan independiente a la Estrategia de Salud Mental permite coordinar todos los sectores mientras que si se integra en ésta puede quedar limitado al sistema sanitario y no contar con la visibilidad, responsabilidad política y recursos específicos que implica la magnitud del problema. Conviene recordar que el suicidio es la principal causa de muerte no natural”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.
El Ministerio de Sanidad presentó el pasado mes de febrero un nuevo Plan de Acción para la Prevención del Suicidio, que se enmarca en la continuidad de las acciones previas y propone medidas adicionales y específicas. Este plan busca integrar la experiencia de diversos actores y abordar de manera integral el desafío que representa la conducta suicida en la sociedad actual, brindando una red de apoyo sólida y multidisciplinar a las personas supervivientes y sobrevivientes.
Por su parte, SAE ha puesto en marcha una campaña de divulgación “considerando que todos podemos ser agentes de cambio si supiéramos cómo y para ello es necesaria formación adecuada, tanto en el ámbito profesional como individual”, finaliza el secretario de acción social de SAE.
LISTAS ABIERTAS DE CONTRATACIÓN DEL SERVICIO NAVARRO DE SALUD-OSASUNBIDEA
ACTUALIZACIÓN DEL BAREMO
Publicados los resultados provisionales de baremación de todas las personas inscritas en listas abiertas para contratación temporal y de todos los estamentos y especialidades del Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea.
Se pueden visualizar a través del siguiente enlace:
https://empleosalud.navarra.es/es/contratacion
accediendo a cualquiera de las categorías y a continuación al apartado «Baremos y alegaciones» / «Ver mi baremación».
Plazo para formular reclamaciones y escritos de subsanación: Hasta el 12 de septiembre
Trabajo de administrativo. La faceta administrativa del TCE también es fundamental en los vacunómetros, donde citamos e informamos al usuario.
Publicada relación provisional de admitidos y excluidos de la bolsa de Técnicos en Emergencias Saitarias.
Plazo de presetación de reclamaciones: diez días hábiles desde su publicación en la web (26/5/21)
Resolución
Reclamación
Anexo I (orden puntuación)
Anexo II (orden alfabético)
Anexo III (excluidos)
Navarra, 26 de mayo de 2021.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha hecho entrega esta mañana del documento que recoge las quejas de medio millar de profesionales a Cristina Ibarrola, portavoz, parlamentaria de Salud de Navarra Suma ya que a pesar de que todos los grupos parlamentarios habían sido invitados a recoger su ejemplar ha sido la única que se ha personado en la concentración.
“De hecho, ha confirmado que ha pasado una instancia a todos los grupos parlamentarios que mañana será registrada para que el Sindicato de Técnicos de Enfermería participe en una sesión de trabajo en el Parlamento”, afirma Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE que reconoce igualmente que “no obstante, hemos registrado un ejemplar a cada uno de los grupos parlamentarios. Asimismo, estamos a la espera de que tanto la Presidenta del Gobierno de Navarra como la Consejera de Salud den respuesta a la petición de entrevista que realizamos con el envío del correspondiente ejemplar a ambos departamentos”.
En cualquier caso, y dada la sesión de trabajo a la que hemos sido invitados escucharán las quejas de los Técnicos Sanitarios de los que medio centenar estaban hoy concentrados frente al Parlamento apoyando a SAE en el día de hoy. Begoña Ruiz ha comunicado igualmente la próxima concentración será el día 16 de junio.
Publicada hoy, 26 de mayo en el BOC, la Convocatoria para apuntarse a la Bolsa de Trabajo Extraordinaria para la cobertura con carácter temporal de plazas de la categoría de Técnico Superior Analista de Laboratorio. Especialidad Laboratorio Vlínico y Biomédico.
Requisitos
-Tener Nacionalidad Española.
- No haber sido separado por expediente disciplinario.
- Estar en posesión del título Técnico Superior Analista de Laboratorio.
Quienes deseen inscribirse deberán cumplimentar el formulario electrónicamente en la página de la Fundación (www.fmdv.org)
Plazo de presentación de solicitudes: Hasta el 15 de Junio.
Convocatoria
Proceso de Oferta Publica de Empleo de la Red Hospitalaria de Defensa para TCE y T. Especialistas.
TCE. Publicada hoy, 25 de mayo de 2021 en el BOE, Resolución por la que se nombra Personal Estatutario Fijo en la categoría de Técnico Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de Enfermería en la Red Hospitalaria de la Defensa.
Anexo I: Se relacionan los aspirantes nombrados, por orden de puntuación y con la especialidad y destino adjudicado.
Dispondrán de un plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación de la presente Resolución, para efectuar la Toma de Posesión que se llevará a efecto en la Dirección del Hospital de destino. Si en el citado plazo, alguno de los aspirantes nombrados no tomara posesión de la plaza adjudicada, perderá todos los derechos derivados de su participación en el proceso selectivo, salvo que dicha circunstancia se deba a causa justificada y así sea apreciada por el órgano convocante, previa audiencia del interesado.
Resolución
TCE. Publicada en el BOE de hoy, 23 de abril, Resolución por la que se corrigen errores en la Resolución donde se nombra personal estatutario fijo en la categoría de TCE en la Red Hospitalaria de la Defensa, y se modifica la relación de aprobados de dicho proceso selectivo.
Advertidos errores en el anexo II y anexo III se procede a su nueva publicación.
Resolución
TCE. Publicado en el BOE de 6 de abril, Resolución por la que se nombra Personal Estatutario Fijo en la categoría de Técnico Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de Enfermería en la Red Hospitalaria de la Defensa; y se modifica la de 16 de noviembre de 2020 y la de 4 de febrero de 2021, por la que se publica la relación de aprobados del proceso selectivo para acceso a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Técnico Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de Enfermería en la Red Hospitalaria de la Defensa.
Se nombra personal estatutario fijo a los aspirantes que en el Anexo I se relacionan, por orden de puntuación y con la especialidad y destino adjudicado.
Toma de posesión: Un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución y se llevará a efecto en la Dirección del Hospital de destino.
Debido a la renuncia de varios aspirantes que no han tomado posesión de su plaza, se modifica y se procede a sustituir a los aspirantes, por los que tienen mayor derecho de los que figuran en la Resolución de 8 de julio de 2020 del Tribunal Calificador de la categoría de Técnico Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de Enfermería y se hacen públicas las calificaciones finales de los aspirantes del citado proceso selectivo. Dichos aspirantes se relacionan en el Anexo III de la Resolución.
Los aspirantes relacionados en el Anexo III de la presente Resolución deberán presentar la documentación que se señala en la Resolución.
Resolución
TÉCNICOS ESPECIALISTAS. En el BOE de hoy 11 de febrero, se ha publicado Resolución por la que se hace pública la relación de aprobados en las especialidades de Anatomía Patológica, Laboratorio de Diagnóstico Clínico, Medicina Nuclear, Radiodiagnóstico y Radioterapia, del proceso selectivo para acceso a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Técnico Superior Especialista en la Red Hospitalaria de la Defensa.
Se nombra personal estatutario fijo como Técnico Superior Especialista en la Red Hospitalaria de la Defensa, a los aspirantes que en el Anexo I se relacionan, por orden de puntuación y con la especialidad y destino adjudicado.
Los aspirantes nombrados dispondrán de un plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación de la Resolución, para efectuar la toma de posesión que se llevará a efecto en la Dirección del Hospital de destino.
Debido a que uno de los aspirantes aprobados de la especialidad de Anatomía Patológica y dos de la especialidad de Radiodiagnóstico renunciaron a su plaza y no presentaron la documentación requerida se publica la relación de los aspirantes que pierden los derechos derivados de su participación en el citado proceso selectivo (Anexo II) y se procede a sustituir a los aspirantes anteriormente mencionados por los que tienen mayor derecho haciéndose públicas las calificaciones finales de los aspirantes que se relacionan en el Anexo III de esta Resolución. Dichos aspirantes deberán presentar la documentación señalada dentro del plazo de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el «Boletín Oficial del Estado», en el Registro General del Ministerio de Defensa (paseo de la Castellana, 109, 28071 de Madrid), o en los lugares a que se refiere el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Resolución
TCE. En el BOE de hoy, 11 de febrero, se ha publicado Resolución por la que se hace pública la relación de aprobados del proceso selectivo para acceso a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Técnico Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de Enfermería en la Red Hospitalaria de la Defensa.
Se nombra personal estatutario fijo como Técnico Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de Enfermería en la Red Hospitalaria de la Defensa, a los aspirantes que en el anexo I se relacionan, por orden de puntuación y con la especialidad y destino adjudicado.
Los aspirantes nombrados dispondrán de un plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación de la Resolución, para efectuar la toma de posesión que se llevará a efecto en la Dirección del Hospital de destino.
Debido a que siete de los aspirantes aprobados renunciaron a su plaza y no presentaron la documentación requerida, se publica la relación de los aspirantes que pierden los derechos derivados de su participación en el citado proceso selectivo (Anexo II) y se procede a sustituir a los aspirantes anteriormente mencionados por los que tienen mayor derecho haciéndose públicas las calificaciones finales de los aspirantes que se relacionan en el Anexo III de esta Resolución. Dichos aspirantes deberán presentar la documentación que se señala dentro del plazo de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la Resolución en el «Boletín Oficial del Estado», en el Registro General del Ministerio de Defensa (paseo de la Castellana, 109, 28071 de Madrid), o en los lugares a que se refiere el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Quienes ya ostenten la condición de personal fijo estarán exentos de acreditar las condiciones o requisitos ya justificados para obtener su anterior nombramiento, debiendo presentar certificación del organismo del que dependan acreditando su condición y demás circunstancias que consten en su expediente personal.
Resolución
En el BOE de hoy, 20 de noviembre se ha publicado Resolución por la que se publica la relación de aprobados del proceso con arreglo a la puntuación total obtenida en el proceso selectivo para acceso a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnico Superior Especialista de Anatomía Patológica, Laboratorio de Diagnóstico Clínico, Medicina Nuclear, Radiodiagnóstico y Radioterapia, del la Red Hospitalaria de la Defensa.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN REQUERIDA: Veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta Resolución en el «Boletín Oficial del Estado», en el Registro General del Ministerio de Defensa (paseo de la Castellana, 109, 28071 Madrid), o en los lugares a que se refiere el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Resolución TCE
Resolución T. Especialistas
Con fecha 30 de julio de 2019 se publica la Resolución de 22 de julio de 2019, de la Subsecretaría, por la que se designan los Tribunales calificadores de los procesos selectivos para acceso a la condición de personal estatutario fijo, en las categorías de Titulado Especialista en Ciencias de la Salud, Titulado Sanitario, Enfermero, Técnico Superior Especialista, Técnico Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de Enfemrería y Celador, en la Red Hospitalaria de la Defensa, convocados por Resoluciones de 28 de febrero y 1 de marzo de 2019.
Resolución
Con fecha 6 de junio de 2019 se publica la relación provisional de admitidos y excluidos al proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de la categoría de Técnico Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de Enfermería en la Red Hospitalaria de la Defensa, convocado por Resolución de 1 de marzo de 2019.
Fecha de examen: 21 de septiembre de 2019 a las 10 horas en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.
Plazo de reclamaciones: Diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta Resolución en el «Boletín Oficial del Estado» mediante escrito dirigido a la Subsecretaría del Ministerio de Defensa (Subdirección General de Personal Civil, calle Princesa 32, 28008 Madrid).
Resolución y listado de excluidos
Listado de admitidos
Resolución de 17 de abril de 2019, de la Subsecretaría, por la que se amplía el plazo para aprobar la relación de admitidos y excluidos y celebrar el primer ejercicio de la fase de oposición en los procesos selectivos para el acceso a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de las categorías de Enfermero, Técnico Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de Enfermería en la Red Hospitalaria de la Defensa, convocados por resolución de 1 de marzo de 2019.
Se amplía en dos meses el plazo previsto en la base 3 para celebrar el primer ejercicio de la fase de oposición de los procesos selectivos para el acceso a la condición de personal estatutario fijo.
Resolución
Con fecha 14 de marzo de 2019 se publica la Resolución de 1 de marzo de 2019, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Técnico Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de Enfermería, en la Red Hospitalaria de la Defesa para cubrir 57 plazas, por el sistema general de acceso libre. Asimismo, en la convocatoria está el temario.
El proceso selectivo constará de una fase de oposición y otra de concurso, con las pruebas, puntuaciones y méritos.
Quienes deseen participar en estas pruebas selectivas deberán hacerlo constar en el formulario de solicitud 790, al que se accederá, con carácter general, a través de la página web administracion.gob.es o de los registros electrónicos para la tramintación de las inscripciones de los candidatos en procesos selectivos.
Plazo de presentación de solicitudes: 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el BOE, excluyéndose del cómputo los sábados, domingos y los declarados festivos.
Resolución