Publicada la lista definitiva de los candidatos para la OPE SAL/55/2023. CATEGORÍA TCE
Contra la presente resolución, cabe interponer potestativamente recurso de reposición ante el Consejero de Salud, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su publicación en el BOC o bien, interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación en el BOC.
Enlace de Consulta: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=424382
01/08/25. LISTADO PROVISIONAL ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
Publicada la relación provisional de personas admitidas, que se detalla como Anexo I, por reunir los requisitos exigidos en la convocatoria, así como las personas excluidas provisionalmente, por las causas que se señalan, en el Anexo II, quienes tendrán un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria de esta Resolución, para formular alegaciones y/o subsanar las causas que dieron lugar a la exclusión.
Las alegaciones se dirigirán a la Dirección Gerencia del Servicio Cántabro de Salud
Link a la resolución: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=423126
03/01/24. Por Orden SAL/55/2023, se convoca proceso selectivo de 32 plazas de la categoría estatutaria de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería asociadas a la provisión del SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD (clasificada como Personal Sanitario, Grupo C, Subgrupo C2), correspondientes a las ofertas de empleo público ordinarias de los años 2020 y 2022, distribuidas del siguiente modo:
Distribución de plazas:
Plazo de presentación solicitudes:
Hasta el día 31 de ENERO de 2024.
Publicado en la Página WEB SAS 10 de septiembre de 2.025
Listado Definitivo de Personas Candidatas
Corte de Baremación 31 de octubre de 2023
T.E. Laboratorio (TEL)
Notas de Corte
Turno Libre P. Interna R. Discapacitados
0 puntos 0 puntos 0 puntos
Notas de Corte ,Turno Libre P. Interna R. Discapacitados
26,000 puntos 0 puntos 25,000 puntos
Notas de Corte Turno Libre P. Interna R. Discapacitados
30,000 puntos 30,000 puntos 30,000 puntos
Contratación con estos listados a partir del: 1 1 de septiembre de 2.025
08/09/25. ACTUALIZACIÓN EXTRAORDINARIA de CENTROS de TRABAJO
seleccionados hasta el 15 de septiembre de 2.025 a las 23:59:59 h.
RECORDATORIO:
ELECCIÓN de Centros. Pueden realizarla TODAS las personas inscritas
MODIFICACIÓN de Centros. Se efectúa dentro del apartado:
“Realizar alguna acción sobre mis solicitudes de BolSAS
SE UTILIZARÁ PARA OFERTAR :
CONTRATACIONES a partir: Del 16 de SEPTIEMBRE de 2025
INTERINIDADES con FECHA de INICIO: 1 de OCTUBRE de 2025
Publicación en la página web del SAS PREVISTA para el 10 de septiembre de 2025 de los listados definitivos de personas candidatas
Corte de Baremación 31 de octubre de 2023
T.E. Laboratorio (TEL)
T.E. Radiodiagnóstico (TERx)
10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Madrid, 09 de septiembre de 2025.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería aboga por un Plan de Prevención del Suicidio independiente (con presupuesto, objetivos y acciones propias) pero dentro de la Estrategia de Salud Mental de manera que esté garantice la atención clínica, la continuidad del cuidado y la integración con los servicios de salud.
El suicidio es un problema de salud pública en el que intervienen múltiples factores y que no se explica únicamente por la presencia de trastornos mentales. Estos pueden estar, o no presentes, pero también influyen factores sociales, económicos, culturales, familiares y comunitarios. La conducta suicida no es una enfermedad en sí misma, sino una manifestación de un sufrimiento emocional profundo, lo que implica que puede surgir en distintos contextos sin señales claras previas.
Considerar el suicidio, únicamente desde el enfoque de la salud mental conlleva el riesgo de mantenerlo en el ámbito psiquiátrico o clínico, dejando de lado otras dimensiones que pueden ser determinantes como violencia, consumo de sustancias, desempleo…
La prevención del suicidio necesita un abordaje integral en el que se cuente con la participación de todos los sectores y ámbitos ya sean educativos, laborales, de justicia… “Para el Sindicato de Técnicos de Enfermería un plan independiente a la Estrategia de Salud Mental permite coordinar todos los sectores mientras que si se integra en ésta puede quedar limitado al sistema sanitario y no contar con la visibilidad, responsabilidad política y recursos específicos que implica la magnitud del problema. Conviene recordar que el suicidio es la principal causa de muerte no natural”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.
El Ministerio de Sanidad presentó el pasado mes de febrero un nuevo Plan de Acción para la Prevención del Suicidio, que se enmarca en la continuidad de las acciones previas y propone medidas adicionales y específicas. Este plan busca integrar la experiencia de diversos actores y abordar de manera integral el desafío que representa la conducta suicida en la sociedad actual, brindando una red de apoyo sólida y multidisciplinar a las personas supervivientes y sobrevivientes.
Por su parte, SAE ha puesto en marcha una campaña de divulgación “considerando que todos podemos ser agentes de cambio si supiéramos cómo y para ello es necesaria formación adecuada, tanto en el ámbito profesional como individual”, finaliza el secretario de acción social de SAE.
Publicada la lista definitiva de los candidatos para la OPE SAL/57/2023. CATEGORÍA TÉCNICO DE FARMACIA.
Contra la presente resolución, cabe interponer potestativamente recurso de reposición ante el Consejero de Salud, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su publicación en el BOC o bien, interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación en el BOC.
Enlace de Consulta: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=424366
La Comisión de Salud del Parlament ha aprobado una Proposición No de Ley (PNL), presentada el pasado mes de julio, conjuntamente por PSOE Unidas Podemos y MÉS per Mallorca, en la que insta al Gobierno a revisar y actualizar las funciones de los Técnicos en Cuidados de Enfermería a las competencias reales.
“Esta propuesta atiende a una reivindicación histórica de SAE y ahora, finalmente, ha sido aprobada por el Parlament. Planteamos tanto esta necesidad de mejora como otras reivindicaciones necesarias en la reunión que mantuvimos meses antes con todos los grupos parlamentarios, explica Dolores Moreno, Secretaria Autonómica de SAE en Baleares, que considera ésta una buena noticia que esperamos continúe avanzando y se actualicen las funciones de los TCE, que aún se rigen por el Estatuto del Personal Sanitario no Facultativo de 1973”.
Según recoge la PNL, es necesario mantener unas condiciones laborales más favorables y dignas para las plantillas de profesionales sanitarios y esto pasa por adaptar las funciones y responsabilidades de los TCE a la realidad sociosanitaria actual, que nada tiene que ver con la de hace 48 años.
“Es urgente que se dignifique nuestro trabajo y se nos valore como parte de los equipos de enfermería, en donde estamos incluidos desde 1985, teniendo reconocido el carácter de autoridad sanitaria en la Ley orgánica 1/2015, de 30 de marzo, por la que se modifica la Ley orgánica 10/1995, de 23 de noviembre del Código Penal”, concluye Dolores Moreno.
Asimismo, la PNL recoge otra de las reivindicaciones de SAE: la necesidad de impulsar campañas informativas y de concienciación sobre el civismo y el respeto a los profesionales de los equipos sanitarios, para erradicar la violencia que sufren en sus puestos de trabajo.
Publicada hoy, 30 de abril de 2021, Resolución por la que se publica la Relación de Aspirantes Definitivamente Seleccionados/as en el Concurso-Oposición para el ingreso en la categoría de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería y se inicia el plazo para la elección de destino.
ANEXO I: Relación aspirantes definitivamente seleccionados/as por el Turno de Acceso Libre, Promoción Interna y Discapacidad General.
ANEXO II: Relación de aspirantes definitivamente seleccionados/as por el Turno de Discapacidad Intelectual.
ANEXO III: Relación de Destinos que se ofertan a los/las aspirantes seleccionados/as en este proceso, por los Turnos de Acceso Libre, Promoción Interna y Discapacidad General.
ANEXO IV: Relación de Destinos que se ofertan a los/las aspirantes seleccionados/as en este proceso, por el Turno de Discapacidad Intelectual,
Se abre un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de esta publicación, para que los/las Aspirantes del Turno Libre, Promoción Interna, Discapacidad General y de Discapacidad Intelectual seleccionen los destinos ofertados, por orden de prelación, en el modelo de formulario que consta en formato editable a disposición de los/ las aspirantes en la página web del Servicio Gallego de Salud (www.sergas.es).
Resolución
NOTA INFORMATIVA
Está previsto que el próximo viernes, 30 de abril, se publique en el DOG la Relación Definitiva de Aspirantes Admitidos en el Proceso de Selección para Acceso a las categorías entre otras de Técnicos en Cuidados de Enfermería.
La elección de destinos para los aspirantes seleccionados se efectuará a través de Fides/expedient-e.
Los aspirantes a la categoría de Técnicos en Cuidados de Enfermería seleccionados/as con discapacidad intelectual dispondrán de un formulario de selección de destinos en la página web del Servicio Gallego de Salud www.sergas.es
El plazo para elección de destinos será entre el 3 y 14 de mayo, ambos incluidos.
ELECCIÓN DESTINO ASPIRANTES SELECCIONADOS SUPERAN OPE 2018
Se prevee publicación a finales del mes en curso de las listas de adjudicatarios y oferta de destinos de OPE de TCE pendiente de Resolución.
Los aspirantes seleccionados tendrán un plazo de 10 días hábiles, a contar desde la publicación de la resolución, para solicitar mediante el Fides, la elección de destino.
A excepción de los adjudicatarios de acceso por discapacidad intelectual que deberán realizarlo por escrito a RR.HH del Sergas.
Publicados los listados para la realización del primer ejercicio con la fecha, hora y lugar de examen
FECHA DE EXAMEN 28 DE MARZO DE 2021
LUGO: PAZO DE FERIAS Y CONGRESOS
. 9:00H APELLIDOS DE LA “G” A LA “R” (PABELLÓN 2 - PUERTA 4)
. 16:30H APELLIDOS DE LA “A” A LA “F” Y DE LA “S” A LA “Z” (PABELLÓN 1 - PUERTA 2)
ORENSE: RECINTO DE FUNDACIÓN DE FERIAS Y EXPOSICIONES
. 9:00H APELLIDOS DE LA “G” A LA “R” (PABELLÓN 1 - PUERTA 0)
. 16:30H APELLIDOS DE LA “A” A LA “F” Y DE LA “S” A LA “Z” (PABELLÓN 1 – PUERTA 2)
SILLEDA (PONTEVEDRA): FERIA INTERNACIONAL DE GALICIA
. 9:00H APELLIDOS DE LA “G” A LA “R” (PABELLÓN 1 – PUERTA 1)
. 16:30H APELLIDOS DE LA “A” A LA “F” Y DE LA “S” A LA “Z” (PABELLÓN 1 – PUERTA 5)
-Los aspirantes deberán ir provistos de DNI o documento acreditativo de su identidad, lapicero nº 2 y borrador.
-No se permitirán los móviles, agendas electrónicas o cualquier material de ayuda para realizar el ejercicio.
-Los aspirantes, deberán cumplir las normas anti COVID Para Procesos Selectivos publicadas en la página web de Dirección General de Función Pública.
RESOLUCIÓN de 11 de junio de 2020, de la Dirección General de la Función Pública, por la que se aprueban y se hacen públicas las listas definitivas de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo para el ingreso en la escala de AE/TCE, subgrupo C2, del Cuerpo de Auxiliares de Carácter Técnico de Administración Especial de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Galicia.
La lista definitiva de personas aspirantes admitidas se podrá consultar en el portal web corporativo funcionpublica.xunta.gal.
EL ENLACE DONDE CONSULTAR LOS LISTADOS: http://www.xunta.es/rcp/listas/rcp_opo/opo_listas_xeral.jsp?lang=es&rcpANO_PSEL=2018&rcpCUECAT_PSEL=20A3%20&rcpGRUPO_PSEL=D&rcpNUMSEC_PSEL=1&rcpRELSER_PSEL=A&rcpTIPO_CONS=1
• Lista de Admitidos
o Lista Provisional
Promoción Interna
Acceso Libre
o Lista Definitiva
Promoción Interna
Acceso Libre
• Lista de Excluidos
o Lista Provisional
o Lista Definitiva
TCE, T.E. LABORATORIO, T.E. RADIOLOGÍA, T.E. ANATOMÍA PATOLÓGICA, HIGIENISTA DENTAL Y CELADOR
ÁREA SANITARIA MELILLA
CORRECCIÓN ERRORES LISTADOS DEFINITIVOS
Publicada, el 29 de abril de 2021, Resolución de la Gerencia de Atención Sanitaria de Melilla, por la que se aprueba la publicación de los Listados Definitivos de las personas inscritas en la Bolsa de Empleo del Personal Estatutario Temporal de las Instituciones Sanitarias del INGESA en Melilla.
Se corrige Anexo I: Listado de admitidos y excluidos al haberse advertido errores en los saltos de página de cada una de las categorías.
Se publica corregido sin que suponga variación en la relación de las personas.
Resolución y listado
CORRECCIÓN ERRORES RELACIÓN PROVISIONAL ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
En el día de ayer, 13 de abril, se publicó en el INGESA CORRECCIÓN DE ERRORES DE LA RESOLUCIÓN DEL 7 DE ABRIL DE 2021 DE LA GERENCIA DE ATENCIÓN SANITARIA DE MELILLA POR LA QUE SE PUBLICA LA RELACIÓN PROVISIONAL DE ASPIRANTES INSCRITOS ADMITIDOS Y EXCLUIDOS PARA LA CONSTITUCIÓN DE LA BOLSA DE EMPLEO DE PERSONAL ESTATUTARIO TEMPORAL DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS DEL INGESA EN MELILLA.
Se procede a la oportuna corrección:
Donde dice: “Las peticiones de subsanación deberán efectuarse mediante la presentación del correspondiente escrito, de conformidad con el artículo 38.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, debiendo acompañarse preceptivamente a la petición la documentación necesaria para fundamentar y justificar las alegaciones. Deben dirigirse a la GERENCIA DE ATENCION PRIMARIA DEL AREA SANITARIA DE MELILLA”
Debe decir: “Las peticiones de subsanación deberán efectuarse mediante la presentación del correspondiente escrito, de conformidad con el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, debiendo acompañarse preceptivamente a la petición la documentación necesaria para fundamentar y justificar las alegaciones. Deben dirigirse a la GERENCIA DE ATENCION PRIMARIA DEL AREA SANITARIA DE MELILLA”.
Resolución
Con fecha 8 de abril se publica la Resolución de la Gerencia de Atención Sanitaria de Melilla por la que se publica la Relación Provisional de Aspirantes Inscritos Admitidos y Excluidos para la constitución de la Bolsa de Empleo de Personal Estatutario Temporal de las Instituciones Sanitarias del Ingesa en Melilla, con expresión de las puntuaciones provisionales derivadas de la autobaremación, y los motivos de las causas de exclusión.
Plazo de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de la relación provisional de candidatas-os, al objeto de que los interesados puedan subsanar las causas de exclusión, o alegar lo que estimen conveniente, así como para corregir de oficio o a instancia de parte los posibles errores que se hayan podido producir en las inscripciones.
Las peticiones de subsanación deberán efectuarse mediante la presentación del correspondiente escrito, debiendo acompañarse preceptivamente a la petición la documentación necesaria para fundamentar y justificar las alegaciones a la Gerencia del Área Sanitaria de Melilla.
De existir algún-a aspirante que no conste como admitida-o ni como excluida-o, deberá adjuntar a su reclamación copia de registro de su solicitud.
Resolución
CORRECCIÓN ERRORES. Advertidos errores en la Resolución por la que se regulan las bases comunes para la formación de bolsas de empleo de personal estatutario temporal, de los Centros e Instituciones Sanitarias dependientes del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, y se regula el procedimiento de las mismas, se procede a efectuar las oportunas rectificaciones:
-En el segundo párrafo del punto 2.1.2 de los baremos de méritos de Personal Sanitario A1, A2, C1 y C2,
Donde dice: “Cuando un curso venga expresado en créditos y horas, se tomará en consideración únicamente el número de créditos que figure en el mismo con la siguiente ponderación:
-Créditos LRU tendrá la ponderación de 1 crédito = 10 horas
-Créditos ECTS tendrá la ponderación de 1 crédito = 25 horas”
Debe decir: “Cuando un curso venga expresado en créditos y horas, se tomará en consideración únicamente el número de créditos que figure en el mismo con la siguiente ponderación:
- Créditos CFC tendrá la ponderación de 1 crédito = 10 horas
- Créditos LRU tendrá la ponderación de 1 crédito = 10 horas
- Créditos ECTS tendrá la ponderación de 1 crédito = 25 horas
Corrección
ÁREA SANITARIA CEUTA
Fecha de apertura de la Bolsa de Empleo de Personal Estatutario Temporal: 1 de marzo de 2021.
Se establece como fecha de corte para la presentación de los méritos alegados en la hoja de autobaremo el 31 de diciembre de 2020.
ÁREA SANITARIA MELILLA
El calendario para el año 2021 que seguirá el Área Sanitaria de Melilla será el siguiente:
- Presentación de solicitudes: Del 01/03/2021 a 26/03/2021
- Relación provisional de inscritos (admitidos y excluidos): 07/04/2021
- Plazo de alegaciones interesados: Del 08/04/2021 a 21/04/2021
- Relación definitiva de inscritos (admitidos/excluidos): 28/04/2021
- Presentación documentación acreditativa (requisitos/méritos): Del 03/05//2021 al 14/05/2021
- Valoración de méritos: Del 17/05/2021 al 20/08/2021
- Listas provisionales baremadas y autobaremadas: 25/08/2021
- Alegaciones de los interesados: Del 27/08/2021 al 10/09/2021
- Valoración alegaciones: Del 13/09/2021 al 27/09/2021
- Listas definitivas baremadas: 28/09/2021
- Entradas en vigor bolsa de trabajo: 01/10/2021
CENTRO NACIONAL DE DOSIMETRÍA
TCE, CELADOR, AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Apertura de la Bolsa de Empleo de Personal Estatutario Temporal: 1 de marzo de 2021
Se establece como fecha de corte para la presentación de los méritos alegados en la hoja de Autobaremo el 31 de diciembre de 2020.
Área de Ceuta
Área de Melilla
C.N. Dosimetría
En pocos centros, al 70% de la jornada y en precario
SAE demanda condiciones dignas y el cese del gerente de Atención Primaria
Pamplona, 30 de abril 2021.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) ha venido insistiendo en las últimas semanas en la necesidad de que los TCE de la comarca de Pamplona continuaran en sus centros de Atención Primaria dado que hoy 30 de abril terminaban sus contratos. Finalmente se ha decidido prorrogarlos hasta el 31 de octubre y haciendo en el día de hoy los llamamientos aunque no en todos los centros y solo con un 70% de la jornada. Sin embargo, SAE demanda que se mantengan el 100% de los contratos y en las condiciones en las que se estaban llevando a cabo.
“Esta renovación pone en valor el fundamental papel que desempeñan los Técnicos en Cuidados de Enfermería en la Atención Primaria pero refleja la pésima gestión que de esta situación se ha llevado a cabo por parte del Gerente de Atención Primaria, Manuel Carpintero, que debería cesar de inmediato”, manifiesta Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
“Muchos profesionales sabiendo que su contrato finalizaba han optado por otros ámbitos laborales iniciando mañana un nuevo trabajo. El resto, las que continúan, se enfrentan a un trabajo en precario con una rebaja sustancial en la nómina en el nivel más bajo que hay en esta Administración. Es inadmisible y el Sindicato de Técnicos de Enfermería lleva meses denunciado la necesidad de mantener estas contrataciones en condiciones dignas”
Nos consta el apoyo que desde los centros de salud han mostrado a los TCE, conscientes tanto de toda la labor que realizan como del potencial que hay para que estos profesionales desarrollen sus funciones en los equipos de Atención Primaria, sobrecargados laboralmente mucho más durante esta pandemia.
Las funciones realizadas por los TCE tanto en cuestiones directamente relacionadas con el Covid-19 como en otros aspectos sanitarios ha sido fundamental durante estos meses y prescindir de ellos ahora supone un evidente deterioro de la calidad asistencial que se presta en estos centros de salud.