Publicada la lista definitiva de los candidatos para la OPE SAL/55/2023. CATEGORÍA TCE
Contra la presente resolución, cabe interponer potestativamente recurso de reposición ante el Consejero de Salud, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su publicación en el BOC o bien, interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación en el BOC.
Enlace de Consulta: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=424382
01/08/25. LISTADO PROVISIONAL ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
Publicada la relación provisional de personas admitidas, que se detalla como Anexo I, por reunir los requisitos exigidos en la convocatoria, así como las personas excluidas provisionalmente, por las causas que se señalan, en el Anexo II, quienes tendrán un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria de esta Resolución, para formular alegaciones y/o subsanar las causas que dieron lugar a la exclusión.
Las alegaciones se dirigirán a la Dirección Gerencia del Servicio Cántabro de Salud
Link a la resolución: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=423126
03/01/24. Por Orden SAL/55/2023, se convoca proceso selectivo de 32 plazas de la categoría estatutaria de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería asociadas a la provisión del SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD (clasificada como Personal Sanitario, Grupo C, Subgrupo C2), correspondientes a las ofertas de empleo público ordinarias de los años 2020 y 2022, distribuidas del siguiente modo:
Distribución de plazas:
Plazo de presentación solicitudes:
Hasta el día 31 de ENERO de 2024.
Publicado en la Página WEB SAS 10 de septiembre de 2.025
Listado Definitivo de Personas Candidatas
Corte de Baremación 31 de octubre de 2023
T.E. Laboratorio (TEL)
Notas de Corte
Turno Libre P. Interna R. Discapacitados
0 puntos 0 puntos 0 puntos
Notas de Corte ,Turno Libre P. Interna R. Discapacitados
26,000 puntos 0 puntos 25,000 puntos
Notas de Corte Turno Libre P. Interna R. Discapacitados
30,000 puntos 30,000 puntos 30,000 puntos
Contratación con estos listados a partir del: 1 1 de septiembre de 2.025
08/09/25. ACTUALIZACIÓN EXTRAORDINARIA de CENTROS de TRABAJO
seleccionados hasta el 15 de septiembre de 2.025 a las 23:59:59 h.
RECORDATORIO:
ELECCIÓN de Centros. Pueden realizarla TODAS las personas inscritas
MODIFICACIÓN de Centros. Se efectúa dentro del apartado:
“Realizar alguna acción sobre mis solicitudes de BolSAS
SE UTILIZARÁ PARA OFERTAR :
CONTRATACIONES a partir: Del 16 de SEPTIEMBRE de 2025
INTERINIDADES con FECHA de INICIO: 1 de OCTUBRE de 2025
Publicación en la página web del SAS PREVISTA para el 10 de septiembre de 2025 de los listados definitivos de personas candidatas
Corte de Baremación 31 de octubre de 2023
T.E. Laboratorio (TEL)
T.E. Radiodiagnóstico (TERx)
10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio
Madrid, 09 de septiembre de 2025.- El Sindicato de Técnicos de Enfermería aboga por un Plan de Prevención del Suicidio independiente (con presupuesto, objetivos y acciones propias) pero dentro de la Estrategia de Salud Mental de manera que esté garantice la atención clínica, la continuidad del cuidado y la integración con los servicios de salud.
El suicidio es un problema de salud pública en el que intervienen múltiples factores y que no se explica únicamente por la presencia de trastornos mentales. Estos pueden estar, o no presentes, pero también influyen factores sociales, económicos, culturales, familiares y comunitarios. La conducta suicida no es una enfermedad en sí misma, sino una manifestación de un sufrimiento emocional profundo, lo que implica que puede surgir en distintos contextos sin señales claras previas.
Considerar el suicidio, únicamente desde el enfoque de la salud mental conlleva el riesgo de mantenerlo en el ámbito psiquiátrico o clínico, dejando de lado otras dimensiones que pueden ser determinantes como violencia, consumo de sustancias, desempleo…
La prevención del suicidio necesita un abordaje integral en el que se cuente con la participación de todos los sectores y ámbitos ya sean educativos, laborales, de justicia… “Para el Sindicato de Técnicos de Enfermería un plan independiente a la Estrategia de Salud Mental permite coordinar todos los sectores mientras que si se integra en ésta puede quedar limitado al sistema sanitario y no contar con la visibilidad, responsabilidad política y recursos específicos que implica la magnitud del problema. Conviene recordar que el suicidio es la principal causa de muerte no natural”, explica Daniel Torres, secretario de acción social de SAE.
El Ministerio de Sanidad presentó el pasado mes de febrero un nuevo Plan de Acción para la Prevención del Suicidio, que se enmarca en la continuidad de las acciones previas y propone medidas adicionales y específicas. Este plan busca integrar la experiencia de diversos actores y abordar de manera integral el desafío que representa la conducta suicida en la sociedad actual, brindando una red de apoyo sólida y multidisciplinar a las personas supervivientes y sobrevivientes.
Por su parte, SAE ha puesto en marcha una campaña de divulgación “considerando que todos podemos ser agentes de cambio si supiéramos cómo y para ello es necesaria formación adecuada, tanto en el ámbito profesional como individual”, finaliza el secretario de acción social de SAE.
Publicada la lista definitiva de los candidatos para la OPE SAL/57/2023. CATEGORÍA TÉCNICO DE FARMACIA.
Contra la presente resolución, cabe interponer potestativamente recurso de reposición ante el Consejero de Salud, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente al de su publicación en el BOC o bien, interponer directamente recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su publicación en el BOC.
Enlace de Consulta: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=424366
En reunión celebrada en el día de ayer, 15 de abril de 2021, entre el Comité de Empresa y la Gerencia, se trató lo siguiente:
1. PCR después de vacaciones: No se va a obligar a tener el resultado de la prueba, aunque van a esperar al 9 de mayo para ver si hay algún cambio.
2. Falta de material de todo tipo: Los pliegos terminan en abril y hubo rotura de stocks, está en periodo de solución. Se pide que nos concrete fechas, y la Gerencia responde que más adelante la concretará.
3. Apertura de comedores: Hay intención de abrirlos. No hay fecha. Se exige que los criterios para todos los centros sean únicos.
4. Informe sobre peligrosidad: Aún no les ha llegado el informe.
5. Plan desescalada: Cargos sindicales y miembros del Comité de momento no lo trae el procedimiento, nos contestará sobre cuándo podremos entrar en las residencias.
6. Pliegos de contratación externas en vigor: Hay muchas sin actualizar en el perfil del contratante, los actualizarán más adelante.
7. Psicólogos ERA: Función Pública solicitó un informe sobre sus funciones, la Jefa de Personal dice que está en ello y se reunirá próximamente.
8. Fisios: Se pregunta cuando se van a ofertar. En la Tenderina hay acúmulos, y del resto de fisioterapeutas no se sabe nada debido a la falta de presupuesto.
9. Compensación PCR: El Comité mando una propuesta razonable, teniendo en cuenta la continua presión de pruebas que estamos sometidos, ya sea de forma mensual, al volver de vacaciones, cuando pasamos más de 7 días sin ir por el centro… etc. La Administración demuestra una vez más que no está del lado de trabajador y rechaza esa propuesta, el ámbito residencial es el único que se ve sometido a esta periodicidad de pruebas, con la cantidad de trabas que pone el SESPA en algunas áreas para que podamos conciliar trabajo, familia, y cientos de kilómetros con el consiguiente gasto y peligro a nuestras vidas. Nos pide que le hagamos una nueva propuesta.
10. Cálculo de vacaciones en reducción de jornada: Se estudiará cada caso concreto.
11. Santa Teresa (buzón para permisos): Nos dicen que lo van a mirar.
12. Plaza ordenanza, Residencia Mixta. La costumbre en nuestros centros es en lugar de contratar el personal necesario, modificar los turnos a los trabajadores ya contratados, un ejemplo más es en este caso, el Comité solicita un acúmulo de tareas de Lunes a Viernes.
13. En Infiesto hay TCAEs que están metidas en cartelera de acúmulos, que desde dirección les mandan salir media hora antes en turno de mañana y de tarde, con el fin de no pagar la nocturnidad. Desde el Comité se solicita que cumpla el horario normal, ya que está en cartelera, en una planta queda solo 1 trabajadora y en el resto 2. Desde la Administración dicen que puede subir una compañera de otra planta en caso de requerir apoyo en esa media hora.
14. Cobertura vacantes Castrillón- Palacio Villar: Se solicita un listado completo de las vacantes. Se solicita que se cubra la de fin de semana, lleva más de un año sin cubrir. Gerencia alega la dificultad en cubrir la de fin de semana. También se solicita que cubran la otra vacante que está sin cubrir, y nos dicen que se cubrirá cuando haga falta. ¿Entonces que es dificultad en cubrir o no querer?
15. Protocolo ropa adaptada: Existe un protocolo pero lo revisarán y actualizarán.
16. Riaño plan de incendio: Ese plan debe estar accesible a los trabajadores y no lo está. Se pide que antes de incorporar unas funciones en tarjeta, los trabajadores deben de estar formados adecuadamente en todos los centros y en este en concreto no lo están, así que mucho menos colocar unas funciones que desconocen como desempeñar.
17. Temas pendientes: Se solicita que se nos facilite el listado de todas las vacantes existentes, así como el listado se va ofertar. También se recrimina que no se informe al Comité que iban a escoger destino antes del verano, y nos amplía la toma de posesión de la plaza, ya que habla de finales de septiembre, u octubre, cuando siempre nos habían dicho que septiembre.
18. Residencia Lugones: Apertura después del verano, pertenece a Siero.
19. Pliego de mantenimiento: Gerencia dice que no va a faltar material, y que se va a seguir dotando.
20. Trabajadores de Santa Teresa en el Naranco: Nos dice la Administración que no retomarán las TCAE desplazadas del Naranco a Santa Teresa, pues tienen previsión de plazo de 3 meses para realizar las obras siempre que no se tengan que paralizar por causas de pandemia.
21. Plan vacaciones de enfermeras: No hay trabajadores en bolsa, tendrán que organizarse entre los que están de refuerzo, contratos programa.
22. Plazas responsables asistenciales: Ante la gran oferta de enfermeras que hay a nivel general y en especial en él ERA, nótese la ironía, se crea esta figura, donde se cambia la enfermera asistencial por la enfermera gestora. No hace falta recordar que la bolsa de enfermeros está casi de forma permanente vacía. A fecha de hoy están sin cubrir dos puestos en Llanes y la que comparten Infiesto y Lastres. Él ERA mantendrá conversaciones con Función Pública para ver si pueden dar otra vuelta a la bolsa, para mejora de empleo.
23. Apertura Centros de Día: Ya hay posibilidad de abrirlos, se va abrir Nodo y Pravia y alguno más, que no compartan zonas comunes, en otros centros como Laviana, Naranco, Arriondas, se está organizando para que sea cuanto antes.
AVISO
Se informa para general conocimiento de las próximas publicaciones del Servicio de Selección y Provisión del Servicio Aragonés de Salud
OPE TCAE 2018
Ha sido inicialmente asignado al BOA del 26/04/2021 la publicación del nombramiento como personal estatutario fijo y adjudicación de destinos definitivos de las categorías de: TCAE
Las Resoluciones establecen como fecha de inicio de toma de posesión el 3/05/2021
OPE T.S. RADIOTERAPIA Y T.S. ANATOMÍA PATOLÓGICA
Ha sido inicialmente asignado al BOA del 21/04/2021 las Resoluciones por la que se aprueba la relación complementaria de aprobados en los procesos selectivos de las categorías de: T.S. RADIOTERAPIA y T.S. ANATOMÍA PATOLÓGICA
Las citadas Resoluciones conceden un plazo de 10 días hábiles para la elección de destino y presentación por registro de la documentación requerida.
Más información
Convocatoria de pruebas selectivas para Técnico Auxiliar Sanitario, opción Emergencias Sanitarias/Conductor.
Publican las listas definitivas de aspirantes aprobados, suspensos y no presentados en la fase de oposición.
Plazo de presentación de méritos del 16/04/2021 al 29/04/2021.
Resolución
Listado aprobados
Listado suspensos
Convocan a los opositores que resultaron admitidos en las pruebas selectivas destinadas a cubrir 47 plazas de la categoría de Técnico Auxiliar Sanitario, opción Emergencias Sanitarias/Conductor, en llamamiento único, para la realización del ejercicio el día 13 de diciembre de 2020.
Resolución
Con fecha 5 de febrero de 2020 se publica la relación definitiva de admitidos y excluidos para la participación en las pruebas selectivas.
Plazo de recurso de alzada de un mes desde el día siguiente al de su publicacióin.
Fecha de examen: 22 de marzo de 2020
Resolución
Listado Turno Libre
Listado Promoción interna
Con fecha 14 de noviembre de 2019 se publica la relación provisional de admitidos y excluidos a las pruebas selectivas.
Plazo de reclamación: 10 días hábiles a partir del día siguiente a su publicación.
Resolución
Listado de admitidos
Listado de excluidos
Documento subsanación
Con fecha 12 de septiembre de 2019 se publica la Resolución por la que se convocan pruebas selectivas para cubri 47 plazas de Técnico Auxiliar Sanitario opción EMERGENCIAS SANITARIAS/CONDUCTOR por los turnos de aceso libre y promoción interna.
Plazo para presentar solicitudes y pago de la tasa: 15 días hábiles a contar a partir del día siguiente al de la publicación en el BORM.
Resolución
Resolución 29/2021, del Director Gerente de la OSI Rioja Alavesa, por la que se procede a la publicación de los listados definitivos.
Plazo para alegaciones: Del 16 de abril al 17 de mayo de 2021, ambos inclusive.
Más información
Publicada en la intranet de Osakidetza, con fecha 25 de marzo de 2021, la resolución 21/2021, del Director Gerente de la OSI RIOJA ALAVESA, por la que se procede a la publicación de los listados provisionales de Comisiones de Servicios y Promoción Interna Temporal de varias categorías entre las que se encuentra la categoría de TCE.
PLAZO: Abierto y permanente para incorporar nuevas solicitudes y se regulará según lo dispuesto en el ACUERDO del 9 de mayo de 2011.
ALEGACIONES: 10 días hábiles.
Contra la presente resolución podrá interponerse recurso de alzada ante el Director General de Osakidetza, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a su publicación.
Resolución
Publicada Resolución 50/2020, de 20 de julio, del Director Gerente de la OSI Rioja Alavesa, por la que se procede a la publicación de los listados definitivos de COMISIÓN DE SERVICIOS Y PROMOCIÓN INTERNA TEMPORAL entre organizaciones en la OSI Rioja Alavesa, conforme al procedimiento establecido en el Acuerdo de movilidad de 9 de mayo de 2011 del Consejo de Administración de Osakidetza.
RECURSO DE ALZADA: UN MES.
Resolución
Publicada en la intranet de Osakidetza, la Resolución 42/2020 del Director Gerente de la Osi Rioja Alavesa, por la que se publican los LISTADOS PROVISIONALES DE COMISIÓN DE SERVICIOS Y PROMOCIÓN INTERNA TEMPORAL DE VARIAS CATEGORÍAS ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRA LA CATEGORÍA DE TCE.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE ALEGACIONES: HASTA EL 16 DE JULIO .
Resolución
15 de abril de 2021.- El Ministerio de Sanidad ha tomado en consideración las propuestas que desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) llevamos tiempo realizando en torno a la necesidad de reactivar temas pendientes entre los que, sin lugar a dudas, se encuentra la revisión de las funciones del colectivo de Técnicos en Cuidados de Enfermería y en número mayor a las reconocidas e invisibles ante la falta del debido registro de las mismas en los sistemas informáticos.
Por ello, ha convocado al Sindicato de Técnicos de Enfermería a la reunión que por videoconferencia se va a celebrar el martes 20 de abril en relación un grupo de trabajo en el que se plantee la situación de este colectivo profesional.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería ha venido insistiendo en la necesidad de avanzar en el reconocimiento de las funciones de los Técnicos de Enfermería. De hecho, este fue el contenido de la última conversación mantenida a finales de marzo entre la Secretaria General de SAE, Dolores Martínez, y el Subdirector General de Cohesión y Alta Inspección del Sistema Nacional de Salud, Juan Julián García Gómez.
Tal y como Dolores Martínez recordó al responsable ministerial “uno de los aprendizajes que ha dejado la pandemia ha sido el incuestionable papel que hemos jugado los Técnicos en Cuidados de Enfermería llevando a cabo funciones impensables en 1973 no solo por la pandemia sino porque entonces no era una titulación reglada de la Formación Profesional”.
“Es fundamental, retomar el grupo de trabajo formado el pasado verano a raíz del compromiso adquirido con SAE tras la multitudinaria manifestación del 18 de febrero de 2020 y que supuso, igualmente, la retirada de un borrador de Real Decreto de titulación que no recogía ni la realidad ni las aspiraciones de los profesionales. A pesar de que el grupo de trabajo, que contó con la activa participación de Técnicos en Cuidados de Enfermería, conscientes de la realidad sanitaria actual y que desarrollan su actividad profesional en diferentes ámbitos sanitarios, inició sus reuniones telemáticas y avanzó en muchos de los contenidos, pero que debido al cambio de titulares ministeriales, éstas no se han retomado desde el pasado mes de octubre”
“Confiamos en que en esta próxima reunión se fije un calendario definitivo de sesiones de trabajo que concluyan con lo que desde SAE llevamos reivindicando: nuestro derecho a la revisión y actualización de nuestras funciones, que sin lugar a dudas, es el primer paso para el cumplimiento de otros objetivos”, afirma Dolores Martínez.