BOLSA DE TRABAJO TCE/AE
LISTADO DEFINITIVO DE LA BOLSA DE EMPLEO TEMPORAL PARA EL NOMBRAMIENTO DE PERSONAL FUNCIONARIO INTERINO Y/O NOMBRAMIENTO TEMPORAL POR MEJORA DE EMPLEO.
OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2019
BOLSA 728-B
RESOLUCIÓN:
https://www.gva.es/descarregues/2025/09/121116-RESOLUCION__DEFINITIVA__728_CAS_firmado.pdf
LISTADO:
https://www.gva.es/descarregues/2025/09/121118-ListadoBolsa_728.pdf
RECURSO DE REPOSICIÓN: 1 MES
RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO: 2 MESES
CONSELLERÍA DE JUSTICIA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
BOLSA DE TRABAJO TCE ACCESO CON PRUEBA SELECTVA CONVOCATORIA 510/25
CUESTIONARIO DE EXAMEN Y PLANTILLA DE RESPUESTAS
PLAZO DE ALEGACIONES: 8 AL 10 DE JULIO DE 2025
GUÍA PARA PRESENTAR ALEGACIONES
01/07/25. LISTADO DE ASPIRANTES CON AULA ASIGNADA
116178-BOLSA_510-25_DISTRIBUCION_AULAS.pdf
PRUEBA: DÍA 5 DE JULIO DE 2025 10 H.
ALICANTE:
Universitat d’Alacant. Campus de Sant Vicent del Raspeig carretera de Sant Vicent del Raspeig, s/n, 03690 Sant Vicent del Raspeig
CASTELLÓN:
Universitat Jaume I. Facultat de Ciències Jurídiques i Econòmiques avinguda de Vicent Sos Baynat, s/n, 12071 Castelló de la Plana
VALENCIA:
Aulari Nord Universitat de València. Campus de Tarongers avinguda dels Tarongers s/n, 46022 València
11 de septiembre de 2025.- SAECyL confía en que el Decreto que desarrolle la Ley Reguladora del Modelo de Atención Residencial para Cuidados de Larga Duración en Castilla y León de 2024 establezcan unas ratios de profesionales acorde a las necesidades, presentes y futuras, de la población que permita establecer un modelo de atención integral centrado en la persona.
El paradigma de la atención sociosanitaria debe cambiar acorde a los cambios sociales y demográficos actuales y futuros basados en una población cada vez más envejecida, con pluripatologías y enfermedades crónicas. Pacientes que requieren de cuidados continuos que deben proporcionar personal de enfermería, pero no necesariamente y, en su mayoría, profesionales universitarios.
Por eso, no dejan de sorprender las declaraciones de los representantes de los enfermeros respecto al borrador del Decreto de la Junta que debe desarrollar la Ley Reguladora del Modelo de Atención Residencial para Cuidados de Larga Duración en Castilla y León de 2024.
SAECyL ha defendido siempre y por encima de otras consideraciones la necesidad de que la atención socio sanitaria sea responsabilidad de personal con titulación y que cada estamento lleve a cabo aquellas funciones que por competencias y cualificación les corresponde.
Los Técnicos en Cuidados de Enfermería / Técnicos de Atención Directa (TAD) tienen titulación adecuada y forman parte de los equipos de enfermería. Sin embargo, los responsables de las organizaciones de enfermeros olvidan ambas premisas y generan una alarma innecesaria al realizar afirmaciones como que “las funciones que son exclusivas de la enfermería podrían dejarse en manos del personal sin titulación universitaria generando intrusismo profesional y dejando sin cobertura segura a una población altamente dependiente y pluripatológica”.
En las residencias, no todos los cuidados de enfermería son exclusivos del personal universitario, sino que la atención que requieren los usuarios no está tan centrada en la atención altamente cualificada sino en los cuidados fundamentales y constantes que facilitan los Técnicos en Cuidados de Enfermería aunque lo realmente inadmisible es que se contrate a personas sin ningún tipo de titulación ni cualificación.
CURSOS DE EUSKERA EN EL HOSPITAL NIVEL INICIAL
El personal de la OSI Donostialdea podrá realizar el curso de euskera 2025-2026 de nivel “0” en el hospital, de octubre a junio. Para participar en el curso se deberán cumplir estos requisitos:
- No tener conocimiento de euskera, es decir, ser de nivel "0", para participar en el curso A1
- Tener aprobado el A1 para participar en el curso A2
- Tener concedida la subvención del IVAP.
Importante: Si quieres participar en el curso, pasa por el área de Euskera (4ª materno infantil)
Resolución 781/2025, del 5 de septiembre.
DESTINADO A:
Personal que aparece en el Anexo I de esta resolución
Personal que tiene agotado el crédito horario del IVAP
Estar en la lista de personas admitidas en la resolución 782/2025, de 5 de septiembre, y que la financiación del curso esté a cargo de Osakidetza (Tanto para cursos presenciales, como para los de autoaprendizaje).
Personal fijo, interino o eventual
IMPORTE:
100% de la matrícula por un único curso (no incluye material didáctico)
La cantidad está sujeta a retención por estar incluida en la nómina. El pago se hace en 2 partes 50% en la nómina de marzo y el otro 50% en la de agosto.
REQUISITOS:
Estar matriculado durante todo el curso, y tener una asistencia de al menos el 80%
Los cursos deben ser homologados, impartidos por centro reconocidos por HABE.
Los cursos presenciales deben tener una duración mínima de 180 horas y los de autoaprendizaje de 190 horas.
Los cursos deben tener una duración de octubre de 2025 a junio de 2026.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR AL INICIO DE CURSO:
Impreso de solicitud cumplimentado
Justificante del pago de la matricula
PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN:
Deben presentarse en el Servicio Corporativo de Euskera de la Dirección General o enviarse a Euskera.IkastaroakZN@osakidetza.eus del 20 al 31 de octubre de 2025
RECURSO DE ALZADA:
Un mes desde su publicación.
DESPUÉS DE VARIAS REUNIONES CON LA DIRECCIÓN DEL HOSPITAL,
LAS DELEGADAS DE SAE HAN CONSEGUIDO QUE LA DIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL HOSPITAL DÉ ORDEN PARA QUE LA EMPRESA “CLECE” LIMPIE LA MESA DE INTERVENCIONES Y DEMÁS ENSERES, SEGÚN EL PROTOCOLO TÉCNICO DE LIMPIEZA DE ZONAS QUIRÚRGICAS
¡¡¡ JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES !!!
Consulta, a través del archivo anexo, las nuevas instrucciones sobre vacaciones y permisos que hace públicas, la Dirección Gerencia del SESPA, a través de la Resolución de fecha 13 de abril.
Consulta la resolución pues incorpora novedades que es necesario conozcas.
Resolución
Los Técnicos de Enfermería se han concentrado esta mañana frente al Parlamento de Navarra para continuar reivindicando el reconocimiento de su Carrera Profesional y, en esta ocasión, mostrar también su rechazo a la finalización, el próximo día 30, de los contratos Covid de los TCE en los centros de salud de la comarca de Pamplona, pues estas contrataciones surgen de la necesidad por la pandemia y ésta aún no ha acabado, pero, además, el resultado de las mejoras conseguidas en este último año es aval suficiente para mantener las contrataciones.
Estas y otras muchas quejas están llegando al buzón que SAE tiene abierto para que los TCE puedan trasladar al Gobierno de Navarra sus reivindicaciones.
“Esperamos que cuando entreguemos las quejas y peticiones de los profesionales a la Presidenta de la Comunidad, el Gobierno navarro empiece a escuchar a los TCE y deje de vulnerar los principios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en los trabajadores de la Administración Pública. La discriminación que estamos sufriendo por la inacción del Gobierno de Navarra a legislar el derecho que tenemos a Carrera Profesional –somos el único colectivo sanitario que no tiene reconocido este derecho- y, por otro lado, la ruptura del equilibrio entre profesiones que requieren titulación equiparándoles a quienes no la precisan, es insultante”, explica Begoña Ruiz, secretaria autonómica de SAE en Navarra.
Este trato desigual y discriminatorio solo puede ser fruto de un desconocimiento absoluto sobre el trabajo de los TCE en los centros de salud, en los hospitales y en los centros sociosanitarios, por lo que desde SAE invitamos a los responsables del Gobierno navarro a que pasen una jornada de trabajo en cualquiera de los ámbitos asistenciales en los que los Técnicos de Enfermería somos fundamentales y conozcan de primera mano el trabajo que realizamos diariamente. Quizá de esta manera empiecen a ser conscientes de los profesionales que conforman la sanidad, de la importancia que cada uno de nosotros tenemos en los equipos asistenciales y de la necesidad de empezar a tratarnos a todos con el mismo reconocimiento y respeto.
Hasta la nueva organización de la cocina, los termos de leche de las meriendas subirán calientes.
¡¡JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES!!
En el BOE de hoy, 13 de abril, se ha publicado Resolución del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se nombra personal estatutario fijo en la categoría de Celador, indicándose asimismo el destino adjudicado.
Las personas interesadas disponen del plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación de la presente Resolución, para efectuar la toma de posesión, que se llevará a efecto en la Dirección Gerencia del Área Sanitaria de Ceuta o Melilla según el destino adjudicado.
Resolución
Con fecha 15 de febrero se publica en la página de INGESA el nombre y las calificaciones finales de los aspirantes que han superado las pruebas selectivas para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plaza de la categoría de Celador.
Para la elección de plaza han de proceder del siguiente modo:
1- Imprimir el modelo de elección de plaza que acompaña a la resolución.
2- Cumplimentar el mismo con sus datos personales.
3- En las casillas correspondientes, indicar el número de orden de preferencia de la plaza correspondiente.
4- Al marcar un orden de preferencia en un Hospital, se entiende que se elige cualquiera de las plazas ofertadas en el mismo ya que todas las plazas son iguales.
5- No debe olvidar firmar el modelo.
6- Una vez cumplimentado y firmado, debe acompañarlo al resto de la documentación que se relaciona.
Los aspirantes relacionados disponen de un plazo de veinte días hábiles a contar desde el día siguiente a su publicación, para la presentación ante la Subdirección General de Gestión Económica y Recursos Humanos del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, de la documentación reseñada en la Resolución.
Resolución
En la página del INGESA se ha publicado hoy, 5 de octubre de 2020, Resolución del Tribunal Calificador para las pruebas selectivas para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de CELADOR DEL INGESA por la que se publican las calificaciones definitivas obtenidas en la fase concurso, así como la relación de las calificaciones finales de los aspirantes que han superado el proceso selectivo.
Contra la resolución cabe recurso de alzada en el plazo de un mes (5 de noviembre de 2020)
Resolución
Con fecha 5 de diciembre de 2019 se publica la Resolución de la Dirección Instituto Nacional de Gestión Sanitaria en relación con el ejercicio de la fase de oposición celebrado el día 26 de Octubre de 2019, por la que se publica, en aplicación de lo establecido en punto 1.4 del Anexo II de la convocatoria, las calificaciones de los aspirantes que han superado el ejercicio de la fase de oposición, por el turno libre.
Se convoca a los aspirantes que han superado la fase de oposición, para que aporten la documentación acreditativa de los méritos alegados, con arreglo al baremo publicado como Anexo III de la convocatoria, en el plazo de quince días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de la presente relación (5 de diciembre de 2019) en los lugares indicados en la Resolución de convocatoria conforme a lo dispuesto en la base 6.1 de la misma.
Resolución
Nota
Autobaremo
El próximo 26 de octubre de 2019 se celebrará el examen de oposición del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
SAE ha recordado a la Dirección de la Empresa, para que no se repitan actuaciones anteriores, el derecho que los trabajadores y las trabajadoras que concurran al examen tienen al correspondiente permiso retribuido: "Permisos retribuidos para concurrir...a pruebas selectivas en la Adminsitración...durante el tiempo necesario para su celebración y desplazamiento"-