CONVOCATORIA 166/21
ACTO ÚNICO PRESENCIAL DE ELECCIÓN DE DESTINO:
17 DE SEPTIEMBRE 10H. CIUDAD ADMINISTRATIVA NOU D´OCTUBRE EDIFICIO B CALLE DE LA DEMOCRACIA 77 46018 VALENCIA
RESOLUCIÓN:
https://dogv.gva.es/datos/2025/09/12/pdf/2025_39621_es.pdf
TÉCNICO EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
LISTADOS PROVISIONALES DE PERSONAS ADMITIDAS Y EXCLUIDAS PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA PROVISIÓN EN PROPIEDAD DE PLAZAS VACANTES EN LA PLANTILLA DE FUNCIONARÍOS EN LA OEP 2022, 2023 y 2024. CATEGORÍA PROFESIONAL: TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA (TCAE)
CÓDIGO DE LA CONVOCATORIA: 2024A14
Se establece un plazo de diez días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de la resolución en el Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca, para poder subsanar el defecto que haya motivado su exclusión.
https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/documentacion/bop/2025/20250912/BOP-SA-20250912-002.pdf
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA OPE 2022 – 2023 Y 2024
PROVISIÓN DEFINITIVA DE PLAZAS TÉCNICO/A EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Convocatoria de procesos selectivos para la provisión definitiva de plazas incluidas en las Ofertas de Empleo Público de la Diputación Provincial de Salamanca de los ejercicios 2022, 2023 y 2024 de la categoría Técnico/a en Cuidados de Enfermería, por turno libre.
Se aprueba la Convocatoria, así como las Bases Generales y las Bases Especificas, por las que se han de regir los procesos selectivos para la cobertura con carácter definitivo de las plazas que se identifican en la relación adjunta, mediante la selección e ingreso de personal como funcionario de carrera en esta Administración.
El plazo de presentación de instancias es de 20 días naturales y comenzará desde el día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Para solicitar la participación en el proceso habrá de utilizarse el modelo oficial de instancia disponible en formato electrónico para su cumplimentación en el Canal de Empleo de la web de la Diputación de Salamanca (www.lasalina.es/empleo) y en procedimiento electrónico específico de cada categoría en la sede electrónica (https://sede.diputaciondesalamanca.gob.es/).
Enlace de Consulta de las Bases de la Convocatoria
27/12/22 CONVOCATORIA PARA LA COBERTURA DE PLAZAS DE PERSONAL FUNCIONARIO Y LABORAL FIJO DE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO EXTRAORDINARIA DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SALAMANCA 2022.
Oposición proceso extraordinario por concurso de méritos y por concurso oposición, este último genera bolsa de empleo.
– Treinta y una plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Clase Técnicos Auxiliares, Subgrupo C2, mediante el sistema de concurso, en turno libre.
– Trece plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Clase Técnicos Auxiliares, Subgrupo C2, mediante el sistema de concurso-oposición, en turno libre.
– Dos plazas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pertenecientes a la plantilla de personal laboral fijo, mediante el sistema de concurso, en turno libre.
Plazo: Hasta el día 12 de enero de 2023.
Resolución
Residencia Municipal Etxe Maitia (Basauri)
Nombramiento como personal laboral fijo de la Residencia Municipal Etxe Maitia, en el puesto de TCE/AE con código de puesto 4.17 y al 67,57% de jornada, tras proceso selectivo derivado de la OPE de estabilización en modalidad de concurso.
Se le notificará la presente resolución a la persona candidata seleccionada, con expresión de los recursos legalmente procedentes, comunicándole que deberá formalizar el contrato de trabajo, en un plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en la modalidad de contrato indefinido y en régimen de dedicación a tiempo parcial, al 67,57% de jornada.
Asimismo, se le informará acerca del tratamiento de sus datos personales y del compromiso de confidencialidad con ocasión de la relación que se entabla con el Organismo Autónomo.
24/03/25. Nombramiento como personal laboral fijo de la Residencia Municipal Etxe Maitia, en el puesto de TCE/AE con código de puesto 4.17 y al 67,57% de jornada, tras proceso selectivo derivado de la OPE de estabilización en modalidad de concurso.
Se le notificará la presente resolución a la persona candidata seleccionada, con expresión de los recursos legalmente procedentes, comunicándole que deberá formalizar el contrato de trabajo, en un plazo de un mes desde el día siguiente a su publicación en el «Boletín Oficial de Bizkaia», en la modalidad de contrato indefinido y en régimen de dedicación a tiempo parcial, al 67,57% de jornada.
Asimismo, se le informará acerca del tratamiento de sus datos personales y del compromiso de confidencialidad con ocasión de la relación que se entabla con el Organismo Autónomo.
RESIDENCIA MUNICIPAL ETXE MAITIA BASAURI
PUBLICADO HOY EN EL BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA EL NOMBRAMIENTO COMO PERSONAL LABORAL FIJO DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL ETXE MAITIA, EN EL PUESTO DE TCE/AE AL 67,57% DE JORNADA, TRAS PROCESO SELECTIVO DERIVADO DE LA OPE DE ESTABILIZACIÓN EN MODALIDAD DE CONCURSO.
LA AUTORIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN TENDRÁ EFECTO A PARTIR DEL DÍA 14 DE ABRIL DE 2025.
PLAZO PARA LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO: UN MES DESDE EL DÍA SIGUIENTE A SU PUBLICACIÓN EN EL «BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA», EN LA MODALIDAD DE CONTRATO INDEFINIDO Y EN RÉGIMEN DE DEDICACIÓN A TIEMPO PARCIAL, AL 67,57% DE JORNADA.
VER EN EL SIGUIENTE ENLACE
2-2-24
5 PUESTOS
EN LA CATEGORIA DE TCAE / AE
A JORNADA PARCIAL DEL 67,57 %
BOLSA DE EMPLEO: DEL PRESENTE PROCESO SELECTIVO NO SE CREARÁ BOLSA DE EMPLEO
PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
• DEL 02/02/2024 AL 29/02/2024.
WEB ENLACE DIRECTO:
• https://egoitza.basauri.eus/es/plan-de-estabilizacion
11-12-23. APROBADA LA MODIFICACIÓN DE LA OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO DE ESTABILIZACIÓN ADICIONANDO
5 PUESTOS A JORNADA PARCIAL 67,57 %
• Bolsa de empleo: NO SE CREARÁ BOLSA DE EMPLEO.
• Más información en archivo adjunto.
Residencia Municipal Getxo
PROCESO DE ESTABILIZACIÓN (BOB nº237 de 15 de diciembre de 2022) y PROCESO ORDINARIO (BOB nº 219, de 13 de noviembre de 2024 y corrección de errores BOB nº 246 de 23 de diciembre de 2024 y BOB nº 29, de 12 de febrero de 2025.
CONVOCATORIA EXAMEN ESCRITO DE EUSKERA
• Fecha de examen: viernes 19/09/2025
• Hora del examen: B1 (PL1) – 08:45 B2 (PL2) – 11:15
• Lugar de examen: Centro Elbira Zipitria
Paseo de Ondarreta, 18 20018 San Sebastián
Al examen se deberá llevar DNI o documento oficial.
RESIDENCIA MUNICIPAL DE GETXO OPE AÑO 2022
PUBLICADOS EN LA WEB DEL AYUNTAMIENTO DE GETXO LOS EXÁMENES Y RESPUESTAS DEL PRIMER EJERCICIO DE LA OPOSICIÓN DEL PASADO DÍA 17 DE JUNIO.
https://eudala.getxo.eus/ope/menuope.aspx?changeidioma=ca
22/05/25 Aprobada la lista definitiva de aspirantes admitidos/as y excluidos/as de la convocatoria excepcional de estabilización de empleo temporal de larga duración, derivado del artículo 2 de la ley 20/2021, para la provisión definitiva, mediante concurso oposición, para proveer dos plazas de TCE/AE.
Primer ejercicio: 17 de junio de 2025 a las 09:00 horas en el polideportivo municipal de Gobela (pista polideportiva) sito en la calle Luis López Oses, s/n, en Getxo.
Ver en web: www.getxo.eus
Con fecha 18 de noviembre de 2020 se publica la relación definitiva de participantes admitidos y provisional de puntuación y destino.
Se abre un plazo de 10 días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación de la presente Resolución en el “Boletín Oficial de Aragón”, para que los interesados puedan formular reclamaciones sobre la Resolución provisional del procedimiento.
Resolución T.S. Laboratorio de Diagnóstico Clínico
Resolución T.S. de Medicina Nuclear
BOA DEL 18/11/2020 LA PUBLICACIÓN DE LA RELACIÓN PROVISIONAL DE DESTINO Y DEFINITIVA DE EXCLUIDOS EN LOS PROCESOS DE MOVILIDAD VOLUNTARIA DE LAS CATEGORÍAS DE:
• TERAPEUTA OCUPACIONAL.
• T.S. LABORATORIO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO.
• T.S. DE MEDICINA NUCLEAR.
• PINCHE.
• CONDUCTOR
ESTA PREVISTA EN EL PRESENTE AÑO LA CONVOCATORIA DEL PROCESO DE MOVILIDAD VOLUNTARIA DE LA CATEGORÍA DE:
• T.S. DE RADIODIAGNÓSTICO.
18 de noviembre, Día Mundial de la EPOC
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se suma un año más al Día Mundial de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) con un cartel informativo para dar visibilidad a una patología que en nuestro país afecta a tres millones de personas.
Estamos ante la cuarta causa de muerte en España con 29.000 fallecidos al año y la Organización Mundial de la Salud prevé que para 2030 se convierta en la tercera causa de mortalidad en todo el mundo. Unas cifras que cambiarán este año debido a la Covid-19: según el estudio Características y Pronóstico de la Covid-19 en pacientes con EPOC, basado en la población de Castilla La Mancha y realizado por especialistas del Servicio de Neumología del Hospital Universitario de Guadalajara, junto al Hospital Universitario de La Princesa de Madrid, las universidades de Alcalá de Henares, la Autónoma, la Pontificia de Comillas, y el Instituto de Salud Carlos III, las personas con EPOC tiene el doble de riesgo de contagiarse por Covid-19 y tres veces más probabilidades de fallecer por el virus. De hecho, la Asociación Nacional de Pacientes con EPOC (APEPOC), sitúa en un 22% el porcentaje de los fallecidos por Covid-19 que padecía EPOC.
“La EPOC es una patología altamente incapacitante e incurable, por ello desde SAE queremos llamar la atención sobre la urgencia de implementar medios de protección para estos pacientes frente a la Covid, medidas que mejoren los diagnósticos -el número de infradiagnosticados ha aumentado durante la pandemia-, y actuaciones que garanticen tratamientos eficientes. En este sentido, nos sumamos a una de las principales reivindicaciones de la APEPOC: la eliminación del visado obligatorio asociado a la prescripción médica de la triple terapia de EPOC ya que aún hay 300.000 pacientes que deben afrontar este trámite para renovar sus tratamientos”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
18 de noviembre, Día Europeo para el uso prudente de antibióticos
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se suma al Día Europeo para el uso prudente de antibióticos con un cartel en el que queremos recordar la importancia de consultar con el médico antes de comenzar a usar antibióticos, pues su uso indebido puede desarrollar una resistencia a los antimicrobianos.
En 2050 se calcula que el número de muertes por superbacterias –bacterias resistentes a la mayoría de los antibióticos- será superior a las que causará el cáncer; un problema que en España ya se cobra 3.000 vidas al año.
Lo primero que debemos saber es que los antibióticos no curan las infecciones causadas por virus y no alivian el dolor ni la fiebre; su función es combatir las infecciones bacterianas, por ello si los usamos mal contribuimos a desarrollar bacterias resistentes y cuando realmente los necesitemos habrán dejado de funcionar.
Pero además de usarlos bajo prescripción médica, queremos recordar que hay que seguir las indicaciones del médico para su consumo: no debemos acortar la duración del tratamiento, debemos tomar las dosis establecidas y hacerlo en los momentos señalados.
“Es fundamental usar correctamente los antibióticos para que sean eficaces; al contrario, su autoconsumo puede dañar nuestra salud y la de los demás porque las bacterias resistentes pueden propagarse entre la población. Por ello, desde SAE queremos hacer una llamada al consumo responsable de los antibióticos y para ello es necesario visibilizar los problemas asociados a su uso indebido. Desde SAE hemos puesto nuestro granito de arena para concienciar a la población, pero desde las Administraciones responsables de nuestra salud se deben implementar actuaciones y herramientas que recuerden diariamente a los ciudadanos los problemas que conlleva el uso indebido de los antibióticos. Todos debemos trabajar para detener la aparición de bacterias resistentes y que los antibióticos continúen siendo eficaces en un futuro”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.
La Secretaria Autonómica de Ceuta pide el uso responsable de los antibióticos y reivindica mejoras para los profesionales sanitarios ceutíes https://youtu.be/QDGHCevvDbs
- Los incentivos de 2020, los que se cobrarán en marzo de 2021, serán del 100%, para todo el personal que tenga derecho.
- A partir de 2021 los incentivos supondrán el 100% de los objetivos pactados con el personal, no estando vinculados a los objetivos de la Gerencia.
- Los traslados pendientes se culminarán en el primer trimestre de 2021.
- En las próximas OPE´s no habrán respuestas negativas.
- En el año 2020 se tramitará OPE de 647 plazas.
- La convocatoria de una OPE para 2020 con una de tasa de reposición del cien por cien y una adicional de consolidación para 2021.
- Se reconvertirán más de 2.000 plazas a plantilla orgánica, para posteriormente ofertar interinidades en esos huecos.
- Se solicitarán al Gobierno Central, los cambios legislativos necesarios para modificar las tasas de reposición con el objetivo de ofertar todas las vacantes existentes.
- En breve se convocará la Comisión de seguimiento de listas de empleo y Suples.
-Modificación de la plantilla orgánica con la intención de convertir las 2.341 plazas de eventuales de más de 2 años, en interinidades.
-Se publicará una Instrucción para que el disfrute de los permisos y días pendientes de 2020 llegue hasta el 31 de marzo de 2021.
-Desaparecen los 19 millones de euros prometidos por anteriores
Directores y el propio Presidente del Gobierno Autónomo, para compensar el esfuerzo del personal de la Sanidad Canaria durante esta crisis sanitaria y que tanto usaron como propaganda política.